generos literarios

14
GÉNEROS GÉNEROS LITERARIOS LITERARIOS

Upload: carol

Post on 07-Jul-2015

5.860 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generos literarios

GÉNEROS GÉNEROSLITERARIOSLITERARIOS

Page 2: Generos literarios

Los textos literariosLos textos literarios son escritos con el propósito de son escritos con el propósito de producir emociones y sentimientos al receptor.producir emociones y sentimientos al receptor.

Los textos literarios se clasifican en géneros Los textos literarios se clasifican en géneros literarios literarios

Teatral (para ser representada ante el público): Presenta las acciones a través del diálogo de los personajes en un ambiente preparado.

Narrativo o épico (prosa): Presenta las acciones de los personajes dentro de su propio ambiente.

Poético o lírico (verso): Presenta predominantemente sentimientos, emociones y pensamientos.

Page 3: Generos literarios

Género narrativoGénero narrativo

Cuento:Cuento: narración corta de acciones de personajes narración corta de acciones de personajes de ficción. Pueden ser leídos, relatados o de ficción. Pueden ser leídos, relatados o escuchados.escuchados.

Novela:Novela: es una narración de ficción, más larga que el es una narración de ficción, más larga que el cuento, organizada en capítulos, con gran cantidad cuento, organizada en capítulos, con gran cantidad de personajes. Se relatan historias paralelas, en de personajes. Se relatan historias paralelas, en lugares y tiempos diferentes; aunque siempre debe lugares y tiempos diferentes; aunque siempre debe existir una relación entre los personajes.existir una relación entre los personajes.

Page 4: Generos literarios

Crónica:Crónica: es una narración que relata hechos reales. es una narración que relata hechos reales. Pueden ser:Pueden ser:

Costumbristas:Costumbristas: relatan la vida cotidiana de un grupo relatan la vida cotidiana de un grupo de personas dentro de su contexto social. de personas dentro de su contexto social.

Realistas:Realistas: relatan situaciones reconocibles en la vida relatan situaciones reconocibles en la vida real. real.

Humorísticas:Humorísticas: relatan situaciones cómicas, en él se relatan situaciones cómicas, en él se utilizan diferentes recursos: chistes, personajes utilizan diferentes recursos: chistes, personajes típicos y situaciones graciosas o ridículas, absurdas.típicos y situaciones graciosas o ridículas, absurdas.

Históricas:Históricas: relatan situaciones de la historia, se relatan situaciones de la historia, se destacan hechos y personajes reales.destacan hechos y personajes reales.

Biográficas:Biográficas: relatan la vida de una persona. Cuando relatan la vida de una persona. Cuando el autor es el protagonista se denomina el autor es el protagonista se denomina autobiografía.autobiografía.

Page 5: Generos literarios

Fantásticas:Fantásticas: relatan hechos y situaciones ficticias. relatan hechos y situaciones ficticias.

De ciencia ficción:De ciencia ficción: relatan hechos fantásticos relatan hechos fantásticos relacionados con el avance científico y futurista.relacionados con el avance científico y futurista.

Maravillosas:Maravillosas: relatan hechos cuyos protagonistas y relatan hechos cuyos protagonistas y acciones están totalmente fuera de la realidad, acciones están totalmente fuera de la realidad, como los cuentos de hadas, magos y brujos.como los cuentos de hadas, magos y brujos.

Fábulas:Fábulas: son narraciones que terminan con una son narraciones que terminan con una enseñanza o lección.enseñanza o lección.

Leyendas:Leyendas: son narraciones antiguas transmitidas de son narraciones antiguas transmitidas de generación en generación en forma oral, contiene generación en generación en forma oral, contiene elementos ficticios y de la realidad. Suelen explicar elementos ficticios y de la realidad. Suelen explicar el origen de plantas, animales y lugares mezclando el origen de plantas, animales y lugares mezclando el conocimiento adquirido durante generaciones con el conocimiento adquirido durante generaciones con creencias religiosas y supersticiones.creencias religiosas y supersticiones.

Page 6: Generos literarios

Transmite sentimientos, emociones y pensamientos Transmite sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos expresivos.a través de diferentes recursos expresivos.

La poesía:La poesía: texto escrito en forma particular cuyas texto escrito en forma particular cuyas oraciones se dividen en varios renglones llamados oraciones se dividen en varios renglones llamados versos. versos.

Los versos se agrupan en conjuntos espaciados Los versos se agrupan en conjuntos espaciados entre sí llamados estrofas.entre sí llamados estrofas.

Como en la antiguamente fue escrita para ser Como en la antiguamente fue escrita para ser cantada ésta tiene ritmo y musicalidad. Para lograr cantada ésta tiene ritmo y musicalidad. Para lograr el ritmo se escribe respetando la métrica, la rima el ritmo se escribe respetando la métrica, la rima y el ritmo. Para ello se tiene especial cuidado en la y el ritmo. Para ello se tiene especial cuidado en la selección de las palabras, su sonido y su medida.selección de las palabras, su sonido y su medida.

Género poéticoGénero poético

Page 7: Generos literarios

Se realiza de acuerdo a la distribución de las estrofas en la poesía

Soneto: Poema formado por dos cuartetos y dos tercetos. Todos los versos son endecasílabos y su rima es consonante.

Romance: Poema formado por una cantidad no fija de versos octosílabos. Los versos pares tienen rima asonante y los impares no tienen rima.

Copla: Poema de cuatro versos en los que el segundo verso rima con el cuarto. Son generalmente graciosas e ingeniosas. Suelen ser anónimas y se hacen canciones con ellas.

Décima: Poema formado por diez versos octosílabos.

Formas poéticas

Page 8: Generos literarios

Rima Otorga musicalidad a la poesía. Es la coincidencia

de los sonidos en la última palabra de dos o más versos a partir de la última vocal acentuada.

Page 9: Generos literarios

Género Teatral

Las representaciones son realizadas por actores.Para la puesta en escena se requiere de otras personas como:Director, quien coordina la obra y da indicaciones a los actores.Escenógrafo diseña y prepara la decoración donde se realizará la representación.Encargado de: vestuario (que utilizarán los actores), iluminación (del escenario), sonido (de la obra de teatro)

El parlamento indica lo que dice cada personaje, antes de la frase aparece el nombre y dos puntos.También aparecen otros párrafos que son las acotaciones, se escriben entre paréntesis e indican la ubicación de los actores, el momento y la forma en que tienen que hablar.

Las obras teatrales son diálogos entre distintos personajes que se escriben especialmente para ser representados frente al público.

Page 10: Generos literarios

NarraciónNarración es un relato, historia, contada por un es un relato, historia, contada por un narradornarrador en el que en el que

intervienen diferentes elementos: intervienen diferentes elementos: Acciones:Acciones: son las cosas que realizan los personajes, se ordenan en el son las cosas que realizan los personajes, se ordenan en el

tiempo de acuerdo a como van sucediendo. Se dividen en tiempo de acuerdo a como van sucediendo. Se dividen en principalesprincipalesy y secundariassecundarias de acuerdo a si son o no indispensables en la historia de acuerdo a si son o no indispensables en la historia que se cuenta.que se cuenta.

Personajes:Personajes: son las personas, animales o cosas que participan de la son las personas, animales o cosas que participan de la historia que se cuenta. historia que se cuenta.

Los protagonistas son los personajes Los protagonistas son los personajes principalesprincipales de la narración, su de la narración, su presencia es indispensable para el desarrollo de la historia. presencia es indispensable para el desarrollo de la historia.

Los personajes Los personajes secundariossecundarios acompañan a los protagonistas, acompañan a los protagonistas, completan la acción o son testigos de lo que ocurre.completan la acción o son testigos de lo que ocurre.

Espacio:Espacio: Es el lugar donde transcurre la narración, puede ser Es el lugar donde transcurre la narración, puede ser únicoúnico o o múltiplemúltiple..

Tiempo:Tiempo: Las acciones transcurren durante un lapso de tiempo Las acciones transcurren durante un lapso de tiempo determinado, pueden durar poco o mucho, es posible identificar la determinado, pueden durar poco o mucho, es posible identificar la época en que se desarrollan los sucesos: época en que se desarrollan los sucesos: pasado, presente, futuro o pasado, presente, futuro o en un tiempo indeterminado.en un tiempo indeterminado.

Page 11: Generos literarios

Momentos de la narración

Toda narración tiene tres momentos diferenciados: Principio: es la parte en que se presentan los

personajes del relato, el lugar y el tiempo en que sucederán las acciones; se plantea el conflicto principal alrededor del cual girará la acción.

Nudo: es la serie de hechos que le suceden a los personajes.

Desenlace: es la resolución de todas las situaciones planteadas a lo largo del relato.

… Cuando los personajes se trasladan y los hechos narrados suceden en el transcurso del tiempo, deben seguir un orden y estar organizados en secuencia, dando lugar a los diferentes momentos de la narración.

Page 12: Generos literarios

es la persona que cuenta la historia, su participación dentro de la narración puede ser:

Subjetivo o en primera persona : el narrador es partícipe de la narración. Puede ser un protagonista de la misma participando de las acciones como un personaje y transmitiendo sus vivencias y sentimientos.

Objetivo o narrador testigo: el narrador relata los hechos y realiza comentarios en primera persona pero sin participar de la acción.

Objetivo o en tercera persona: el narrador cuenta los hechos desde fuera del escenario de la acción, no participa, pero conoce todo lo que sucede y se le denomina narrador omnisciente.

El narrador

Page 13: Generos literarios

Descripción Es un texto en el cual se relatan las Es un texto en el cual se relatan las

características de un lugar, objetos. características de un lugar, objetos.

Para realizar una buena descripción:Para realizar una buena descripción:

en primer lugar se debe observar detenidamente lo en primer lugar se debe observar detenidamente lo que se va a describir. que se va a describir.

Se deben mostrar las características, destacando Se deben mostrar las características, destacando las más importantes ordenándolas de la forma más las más importantes ordenándolas de la forma más conveniente. conveniente.

de la gran cantidad de recursos que pueden de la gran cantidad de recursos que pueden utilizarse, predominan las imágenes sensoriales.utilizarse, predominan las imágenes sensoriales.

Page 14: Generos literarios

Las imágenes son expresiones que transmiten sensaciones que pueden ser recibidas a través de los sentidos:

Visuales: referidas a la vista.

Auditivas: referidas al oído.

Táctiles: referidas al tacto.

Gustativas: referidas al gusto.

Olfativas: referidas al olfato.

La combinación de dos imágenes sensoriales de diferente tipo se denomina sinestesia.

Imágenes sensoriales