géneros literarios

14
GÉNEROS LITERARIOS

Upload: angie-hugar

Post on 13-Jun-2015

1.131 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Géneros literarios

GÉNEROS LITERARIOS

Page 2: Géneros literarios

A) GÉNERO LÍRICO:

Los textos lírico expresa el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso, pero también se utiliza la prosa.

Page 3: Géneros literarios

ESPECIES:a) Oda: Con cierta extensión y de tema noble y

elevado. Sirve para alabar.ODA A LA VIDA RETIRADA

¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido;  Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado!

Page 4: Géneros literarios

b) Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros...

c) Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas

Page 5: Géneros literarios

COPLAS DE DON JORGE MANRIQUE POR LA MUERTE DE SU PADRE

                    I

  Recuerde el alma dormida, avive el seso e despierte   contemplando cómo se passa la vida, cómo se viene la muerte   tan callando;   cuán presto se va el plazer, cómo, después de acordado,   da dolor; cómo, a nuestro parescer, cualquiere tiempo passado   fue mejor.

Page 6: Géneros literarios

d) Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores.

Egloga I (Egloga a Salicio y Nemoroso)

El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de contar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, (de pacer olvidadas) escuchando.

Tú, que ganaste obrando un nombre en todo el mundo y un grado sin segundo, agora estés atento sólo y dado el ínclito gobierno del estado Albano; agora vuelto a la otra parte, resplandeciente, armado, representando en tierra el fiero Marte

Page 7: Géneros literarios

e) Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.

f) Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos.

Page 8: Géneros literarios

Erase un hombre a una nariz pegado,

érase una nariz superlativa,

érase una nariz sayón y escriba,

érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,

érase una alquitara pensativa,

érase un elefante boca arriba,

(Francisco de Quevedo)

Page 9: Géneros literarios

g) Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso.

¡Ojos que a la luz se abrieronun día para, después,ciegos tornar a la tierra,hartos de mirar sin ver!

( Machado)

Page 10: Géneros literarios

GÉNERO DRAMÁTICO

Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación.

Page 11: Géneros literarios

ESPECIES:

a) La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes ,los cuales son víctimas de un destino ineludible; suele acabar con la muerte del protagonista.

Ej:Romeo y Julieta( William Shakespeare)

Page 12: Géneros literarios

b) La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.

Comedias de Aristófanes

c) Drama: Combinación entre la tragedia y la comedia.

Ej: Fuenteovejuna - Lope de Vega

Page 13: Géneros literarios

d) Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas.

e) Paso, entremés y sainete: Piezas breve en un acto, en prosa o en verso, de tema ligero.

Page 14: Géneros literarios

f) Auto sacramental: Obra de carácter alegórico que trata sobre un dogma de la Iglesia católica.

g) Melodrama: Nombre que en el siglo XIX recibían determinadas obras dramáticas de tipo folletinesco, convencional, caracterizadas por sus fáciles concesiones a un público sensible.