generos literarios (1)

2
Los géneros literarios AGRESTE Camino por entre riscos subo y asciendo montañas me rozan nubes alegres juego con la hierba mansa. Me despeinan las estrellas voy saltando entre las charcas oscuras de agua de luna de caracoles y ranas. Me presta el viento su túnica para mi desnuda espalda; para mi canción perdida el mar me da su guitarra. No llevo en las manos penas ni en el corazón palabras; voy con el cabello al viento y los ojos de agua clara. Y he de dormirme en la cima de la montaña más alta, mientras rondan las estrellas y afina el mar su guitarra. Magda Portal LEYENDA DEL SOL Y DE LA LUNA Los chamas, antiguos habitantes del Perú, tienen una leyenda sobre el origen del día y la noche. Cuentan que el dios Habi tuvo dos hijos: Bari, dios del Sol, y Use, diosa de la Luna. Un caluroso día de verano, Use se sentó a la orilla de un lago para refrescarse. Su hermano Bari la vio y, como era alegre y vital, decidió gastarle una broma. Se untó las manos con la oscura resina de un árbol y se acercó sigilosamente a Use. Cuando llegó hasta ella, Bari frotó sus negras manos en el rostro de Use. Ella se miró en el espejo del agua y, al verse así, rompió a llorar desconsoladamente. –¡No volverás a verme nunca! –le gritó a su hermano. Y ascendió a los cielos, ante el estupor de Bari. Desde entonces Use, la diosa de la Luna, sale siempre de noche, cuando el Sol se ha ocultado. Tradición oral andina Agreste: que es del campo o que se relaciona con él.

Upload: marlene-amparo-arcos-rodriguez

Post on 22-Nov-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Los gneros literarios

    AGRESTE

    Camino por entre riscossubo y asciendo montaasme rozan nubes alegresjuego con la hierba mansa.

    Me despeinan las estrellasvoy saltando entre las charcasoscuras de agua de lunade caracoles y ranas.

    Me presta el viento su tnicapara mi desnuda espalda;para mi cancin perdidael mar me da su guitarra.

    No llevo en las manos penasni en el corazn palabras;voy con el cabello al vientoy los ojos de agua clara.

    Y he de dormirme en la cimade la montaa ms alta,mientras rondan las estrellasy afi na el mar su guitarra.

    Magda Portal

    LEYENDA DEL SOL Y DE LA LUNA

    Los chamas, antiguos habitantes del Per, tienen una leyenda sobre el origen del da y la noche.

    Cuentan que el dios Habi tuvo dos hijos: Bari, dios del Sol, y Use, diosa de la Luna.

    Un caluroso da de verano, Use se sent a la orilla de un lago para refrescarse. Su hermano Bari la vio y, como era alegre y vital, decidi gastarle una broma.

    Se unt las manos con la oscura resina de un rbol y se acercsigilosamente a Use. Cuando lleg hasta ella,

    Bari frot sus negras manos en el rostro de Use.Ella se mir en el espejo del agua y, al verse as,rompi a llorar desconsoladamente.

    No volvers a verme nunca! le grit a su hermano.Y ascendi a los cielos, ante el estupor de Bari.

    Desde entonces Use, la diosa de la Luna, sale siempre de noche,cuando el Sol se ha ocultado.

    Tradicin oral andina

    Agreste: que es del campo o que se relaciona con l.

  • A anzo competencias

    1 Lee Agreste con mucha atencin y responde a las siguientes preguntas:

    a. Quin habla en este texto? A quin crees que se dirige?

    b. Cmo est dispuesto el texto? A qu crees que se debe que sus lneas sean cortas?

    c. Te parece que, al or en voz alta el texto, se siente una msica o un ritmo especial? Te gustan los textos que suenan as? Por qu?

    d. Qu sentimientos expresa la autora respecto al paisaje en el que se encuentra?

    e. Interpreta algunos versos:

    me despeinan las estrellasme presta el viento su tnica el mar me da su guitarra

    2 Lee la Leyenda del Sol y de la Luna y responde:

    a. Qu historia se relata en el texto?

    b. Qu personajes aparecen?

    c. Se distingue la voz del narrador de la voz de los personajes? Justifi ca tu respuesta.

    3 Compara ambos textos y da tu opinin justi cada.

    a. En cul de ellos el lenguaje se diferencia ms del que usamos todos los das?

    b. A qu gnero pertenece cada texto?

    c. Los recursos estilsticos son propios de un determinado gnero o pueden aparecer en cualquiera?