géneros discursivos

1
Definición Son conjuntos de discursos con características propias según el ámbito social que los genera. Clasificación Temática según Estilo versal: Registro formal o informal Composición: Organización de la información y secuencias textuales predominantes. Género discursivo Periodísticos Clasificación según su propósito Informar Noticia Es un género periodístico informativo cuya estructura en tres partes facilita que el lector obtenga la mayor cantidad de información (completa y veraz) en el menor tiempo posible. Sus partes son títulos, párrafo de entrada en el que se centran los datos esenciales y el cuerpo de la información donde se aportan datos para comprender la noticia en su contexto. Los datos se organizan según el esquema de pirámide invertida. Crónica Es un género periodístico interpretativo. Tiene el objetivo de informar, opinar y entretener. El periodista relata los hechos en forma cronológica y puede incluir comentarios. Las crónicas más comunes son las deportivas y policiales. Opinar Editorial Se expresa la opinión del diario acerca de un tema actual de interés general. Tipos Columna de opinión Es un género de opinión en el que un periodista especializado o experto en el tema brinda un punto de vista. No aporta demasiados detalles sobre el hecho sino que prevalece la interpretación del experto. Reseña o crítica Es un género de opinión en el que un periodista especializado realiza un comentario sobre alguna obra artística o cultural ( una obra de teatro, un libro, un concierto o una película), a la vez que brinda datos informativos para que el lector tenga referencias de cómo es la obra criticada. Entretener Chistes Historietas Políticos Temática De interés general Características Estilo Lenguaje sencillo, sin uso de tecnicismo y abundantes formalismos. Composición La trama predominante es la argumentativa pero puede aparece la descriptiva e instruccional. Protodestinatario Es el que comparte las ideas del emisor. Destinatarios Contradestinatario Es el que se opone a las ideas del emisor. Paradestinatario Es el que no comparte ni las ideas del emisor y la opuesta, y al que hay que convencer.

Upload: laura-bolognese

Post on 21-Jul-2015

505 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Géneros discursivos

Definición Son conjuntos de discursos con características propias según el ámbito social que los genera.

Clasificación Temáticasegún Estilo versal: Registro formal o informal

Composición: Organización de la información y secuencias textuales predominantes.

Género discursivo

Periodísticos Clasificación según su propósito Informar

Noticia Es un género periodístico informativo cuya estructura en tres partes facilita que el lector obtenga la mayor cantidad de información (completa y veraz) en el menor tiempo posible. Sus partes son títulos, párrafo de entrada en el que se centran los datos esenciales y el cuerpo de la información donde se aportan datos para comprender la noticia en su contexto. Los datos se organizan según el esquema de pirámide invertida.

Crónica Es un género periodístico interpretativo. Tiene el objetivo de informar, opinar y entretener. El periodista relata los hechos en forma cronológica y puede incluir comentarios. Las crónicas más comunes son las deportivas y policiales.

Opinar Editorial Se expresa la opinión del diario acerca de un tema actual de interés general.

Tipos Columna de opinión

Es un género de opinión en el que un periodista especializado o experto en el tema brinda un punto de vista. No aporta demasiados detalles sobre el hecho sino que prevalece la interpretación del experto.

Reseña o crítica

Es un género de opinión en el que un periodista especializado realiza un comentario sobre alguna obra artística o cultural ( una obra de teatro, un libro, un concierto o una película), a la vez que brinda datos informativos para que el lector tenga referencias de cómo es la obra criticada.

Entretener ChistesHistorietas

Políticos Temática De interés general

Características Estilo Lenguaje sencillo, sin uso de tecnicismo y abundantes formalismos.

Composición La trama predominante es la argumentativa pero puede aparece la descriptiva e instruccional.

Protodestinatario Es el que comparte las ideas del emisor.

Destinatarios Contradestinatario Es el que se opone a las ideas del emisor.

Paradestinatario Es el que no comparte ni las ideas del emisor y la opuesta, y al que hay que convencer.