generos cinematográfico

7

Upload: ann-je

Post on 18-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generos cinematográfico
Page 2: Generos cinematográfico

¿CÓMO SE DEFINE UN GÉNERO?

ES EL GRUPO O CATEGORÍA QUE REÚNE OBRAS SIMILARES; LA SIMILITUD DERIVA DE

COMPARTIR UNA SERIE DE ELEMENTOS FORMALES Y TEMÁTICOS.

INTERNOS: Tono o Tono o tratamientotratamiento

CLASIFICACIÓN

EXTERNOS: Signos visiblesSignos visibles

Page 3: Generos cinematográfico

PELÍ CULAS DOCUMENTALES

DOCUDRAMA

PELÍ CULAS DE FI CCI ÓN

Page 4: Generos cinematográfico

WESTERN: Situado en la segunda mitad del siglo antepasado, es la épica estadounidense.

COMEDIA : Género más antiguo. Intención fundamental, hacer reír al espectador. Métodos:

slapstick, screwball, sátira, comedias negras, parodia.

CIENCIA F ICCIÓN: Plantea la existencia de otros mundos o de un posible futuro en la Tierra. 2001: odisea del espacio de Kubrick.

TERROR: Narra lo que ocurre cuando lo normal es amenazado por lo

anormal. Frankenstain (1931)

MUSICAL : El canto y el baile son una parte intrínseca de la trama. Época de oro: años 50’s – Singin’ in the rain

Page 5: Generos cinematográfico

THRILLER: Películas de suspenso o de misterio.

CINE DE GÁNGSTERS: Género dedicado a una forma específica del bajo mundo: el crimen organizado. El padrino.

CINE D E ÉPOCA: Incluye varios subgéneros: histórico, biográfico, de capa y espada y épico-bíblico.

Page 6: Generos cinematográfico

FOTOGRAMA: Fotografía o cuadros que se imprimen.

TOMA: Conjunto de fotogramas filmados sin interrupción.

ESCENA: Conjunto de tomas consecutivas.

SECUENCIA: Serie de escenas con unidad de sentido.

MOVIMIENTOS DE CÁMARA: Encuadre móvil.

Page 7: Generos cinematográfico

ILUMINACIÓN: Contrastes de luces con relación a volúmenes y superficies.

MONTAJE: Ordenación de las diferentes tomas.

SONIDO: Música, palabras y ruidos.

FADES: Paso gradual de una imagen a negro en la pantalla y viceversa.

DISOLVENCIAS: Desvanecimiento entre dos imágenes o sonidos.

FLASHBACK: Inclusión de escenas que se hace en la película, referidas al pasado.

SOBREIMPOSICIÓN: Fundido en cadena; mientras una está formada, empieza a desaparecer y otra la va reemplazando.