genero.ppt

Upload: dancruz

Post on 06-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Elementos Conceptuales de la Teora de Gnero

  • MODULO ISEXOY GNERO

  • HAY DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERESQUE SON BIOLGICASY SOCIALES

  • SEXOSE REFIERE A DIFERENCIAS BIOLGICAS QUE SON UNIVERSALES E INVARIABLES Y NOS DISTINGUEN COMO MACHOS Y HEMBRAS.

  • GNERO

    SE REFIERE A DIFERENCIAS SOCIALES QUE SON APRENDIDAS CULTURALMENTE, VARIABLES EN EL TIEMPO.SE MANIFIESTAN DE DISTINTAS FORMAS, EN DIFERENTES CULTURAS O AL INTERIOR E UNA MISMA CULTURA.DISTINGUE LO FEMENINO DE LO MASCULINO.

  • Gnero es una categora en que se articula en tres instancias bsicas:

    La asignacin de gnero: A partir de la aparicin externa de los genitales.

    La identidad de gnero: Entre los dos y tres aos (con el lenguaje) y es anterior a un conocimiento de la diferencia anatmica entre los sexos.

    El rol de gnero: Se forma con el conjunto de normas y prescripciones que dicta la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino y masculino.

  • DIVISIN SEXUAL DEL TRABAJOPRODUCTIVO

    Valor de Cambio

    ProveedorREPRODUCTIVO

    Sin valor de cambio Biolgica y Social.

    Madre, esposa, duea de casa.

  • Roles de gneroLos roles de gnero son el resultado de comportamientos adquiridos en una sociedad dada que define cules son las actividades, tareas y responsabilidades femeninas y masculinas.

  • Triple rol de las mujeresReproductivo: Actividades necesarias para el mantenimiento y reproduccin de la especie humana. (Reproduccin biolgica, de la fuerza de trabajo y social) Productivo: Indica aquellos tipos de trabajo que tienen valor de cambioGestin Comunal: Participacin en la organizacin local urbano o rural , para el abastecimiento de servicios y productos de consumo colectivo.

  • Anlisis diferencial de Gnero:

    Mujeres y hombres tienen necesidades diferentes en la sociedad porque cumplen roles diferentes.

    Proceso que evala los diferentes efectos de polticas, programas y medidas legislativas propuestas o existentes para mujeres y hombres.

    Pone en duda la suposicin de que todos se ven afectados por la accin del Estado de la misma manera.