generalidades en ginecología y obstetricia

2
GENERALIDADES EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Vamos a hablar en esta clase de generalidades de Obstetricia y Ginecología, y lo que esta clase pretende es explicarles cuales son las cosas que debieran conocer y evaluar en una paciente obstétrica al momento de una consulta en el servicio de Ginecología y Obstetricia. Definiciones La Obstetricia es la parte de medicina que se preocupa de los eventos relacionados con el embarazo, parto y puerperio. La ginecología es la parte de la medicina que se preocupa de la mujer en todas las etapas de su vida, pre menarquía, vida fértil y menopausia .Servicio de Salud Nosotros trabajamos en el contexto de un servicio de salud, y deben entender como funciona este servicio. Existe un nivel primario donde se encuentran los consultorios de atención primaria, las postas rurales y los hospitales tipo 4. Posteriormente existe el nivel secundario como son los consultorios de especialidades, que pueden estar adosados a policlínicos o a Hospitales. Finalmente el nivel terciario es donde se encuentran los Hospitales tipo 1, 2 y 3.Hospital de Talca El Hospital de Talca funciona como servicio de Ginecología y Obstetricia, y tiene básicamente un servicio de policlínico ambulatorio, que tiene un policlínico de ginecología, de ARO, un ingreso y una ecografía. En la unidad de Hospitalizados tenemos cuatro unidades, el preparto, Alto Riesgo Obstétrico, ginecología y puerperio. Enfrentando a la Paciente Ginecológica Cuando ustedes vean pacientes ginecológicas se van a dar cuenta que estas son diferentes a todos los pacientes que han enfrentado en etapas previas. Ellas vienen a consultar porque tienen alguna dificultad relacionada con su esfera genital y eso le genera una serie de problemas que pueden ser dolor, problemas relacionados con la menstruación, trastornos de la ovulación, relacionados con el embarazo o relacionado conel peso y el hiperandrogenismo. Como ven tenemos una variabilidad importantísima de pacientes, lo que convierte al ginecólogo en un consejero de la mujer para toda su vida fértil, como también cuando se ve enfrentada a enfermedades que ponen en riesgo su vida. Por lo tanto enfrentar pacientes ginecológicas debe hacer plantearse al estudiante de medicina que hay que darle a cada mujer lo que necesita. Para enfrentar a la paciente ginecológica tenemos en primer lugar una Historia Gineco-Obstetrica que es similar a la anamnesis o cualquier entrevista. Se debe establecer la Identificación del paciente (nombre, dirección etc.), el motivo de consulta, los antecedentes medico quirúrgicos, etc. Esta paciente en el contexto dela historia clínica es igual a la que consulta en medicina interna por una ITU o diabetes, es decir hay que preguntar a que viene, cual es su principal problema, todos sus antecedentes, si tiene alergia, si consume algún medicamento, que enfermedades ha tenido etc. Además de esto hay que incluir algunos elementos que son dela esfera ginecológica o Historia Ginecológica que eventualmente se dejan un poco de lado en aquellas pacientes que no son ginecológicas, como por ejemplo cuando fue su menarquía o menopausia

Upload: angie8830

Post on 21-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Generalidades en ginecología conceptos

TRANSCRIPT

GENERALIDADES EN GINECOLOGA Y OBSTETRICIA

Vamos a hablar en esta clase de generalidades de Obstetriciay Ginecologa, y lo que estaclase pretende es explicarles cuales son las cosas que debieran conocer y evaluar en una paciente obsttrica al momento de una consulta en el servicio de Ginecologa y Obstetricia. Definiciones La Obstetricia es la parte de medicina que se preocupa de los eventos relacionados con el embarazo, parto y puerperio.La ginecologa es la parte de la medicina que se preocupa de la mujer en todas las etapasde su vida, pre menarqua, vida frtil y menopausia .Servicio de Salud Nosotros trabajamos en el contexto de un servicio de salud, y deben entender como funciona este servicio. Existe un nivel primario donde se encuentran los consultorios de atencin primaria, las postas rurales y los hospitales tipo 4. Posteriormente existe el nivel secundario como son los consultorios de especialidades, que pueden estar adosados a policlnicos o a Hospitales. Finalmente el nivel terciario es donde se encuentran los Hospitales tipo 1, 2 y 3.Hospital de Talca El Hospital de Talca funciona como servicio de Ginecologa y Obstetricia, y tiene bsicamente un servicio de policlnico ambulatorio, que tiene un policlnico de ginecologa, de ARO, un ingreso y una ecografa. En la unidad de Hospitalizados tenemos cuatro unidades, el preparto, Alto Riesgo Obsttrico, ginecologa y puerperio. Enfrentando a la Paciente Ginecolgica Cuando ustedes vean pacientes ginecolgicas se van a dar cuenta que estas son diferentes a todos los pacientes que han enfrentado en etapas previas. Ellas vienen a consultar porque tienen alguna dificultad relacionada con su esfera genital y eso le genera una serie de problemas que pueden ser dolor, problemas relacionados con la menstruacin, trastornos de la ovulacin, relacionados con el embarazo o relacionado conel peso y el hiperandrogenismo.Como ven tenemos una variabilidad importantsima de pacientes, lo que convierte al gineclogo en un consejero de la mujer para toda su vida frtil, como tambin cuando se ve enfrentada a enfermedades que ponen en riesgo su vida. Por lo tanto enfrentar pacientes ginecolgicas debe hacer plantearse al estudiante de medicina que hay que darle a cada mujerlo que necesita. Para enfrentar a la paciente ginecolgica tenemos en primer lugar unaHistoria Gineco-Obstetricaque es similar a la anamnesis o cualquier entrevista. Se debe establecer la Identificacin del paciente (nombre, direccin etc.), el motivo de consulta, los antecedentes medico quirrgicos, etc. Esta paciente en el contexto dela historia clnica es igual a la que consulta en medicina interna por una ITU o diabetes, es decir hay que preguntar a que viene, cual es su principal problema, todos sus antecedentes, si tiene alergia, si consume algn medicamento, que enfermedades ha tenido etc. Adems de esto hay que incluir algunos elementos que son dela esfera ginecolgica oHistoria Ginecolgicaque eventualmente se dejan un poco de lado en aquellas pacientes que no son ginecolgicas, como por ejemplo cuando fue su menarqua o menopausia (fecha y edad),la fecha de su ultima regla, Ritmo menstrual, las caractersticas de sangrado, etc