generalidades del carro de paro

6
El carro de paro es uno de los elementos indispen sable en toda área en donde se manejen pacientes o se realicen procedimientos, ya que su uso y manejo es indispensable ante cualquier emergencia.  Actualme nte no existe un protoco lo único para armar el carro de paro y este dependerá del tipo de servicio y condiciones de gravedad de los pacientes, pero cada servicio se adaptará a sus necesidades y requerimientos especiales según el tipo de incidencias más frecuentes. Dentro de la NOM-027-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Que estalece los criterios de !unciona"iento # atención en los servicios de urgencias de los estaleci"ientos $ara la atención "%dica&  se mencionan los requisitos necesar ios para el equip o que seuti liz ad o en emerg encia s, dentro de los siguientes puntos !.".# Equipo !.".#.$ %arro rojo o de paro cardio&respiratorio para adulto, en su caso, pediátrico, lactante o neonato, con el siguiente equipo m'nimo !." .#.$. $ !olsa pa ra reanima ci( n con reservo rio y masca ril la para adult o, pediátrico, lactante o neonato, según corresponda) !.".#.$.# %onexi(n para ox'geno) !.".#.$.* Desfibrilador completo con monitor, cable para usuario con * puntas y electrodos para monitoreo) !.".#.$.+ ocos para laringoscopio -dos por cada mango) !.".#.$./ 0u'a de cobre) !.".#.$." 1ojas de laringoscopio curva en tama2os *, + y / para adulto, en caso de usuario pediátrico, lactante o neonato 33, 3, $ y #) !.".#.$.4 1ojas de laringoscopio recta en tama2os *, + y / para adulto, en caso de usuario pediátrico, lactante o neonato 33, 3, $ y #) !.".#.$.5 6ango de laringoscopio adulto, en su caso, tama2o pediátrico) !.".#.$.7 6arcapasos externo transitorio) !.".#.$.$3 6ascarilla par a ox'g eno adulto, en su caso, ped iátr ico, lactante o neonatal) !.".#.$.$$ 8oste portavenoclisis, de altura ajustable) !.".#.$.$# 9abla para compresiones card'acas externas de material ligero, de alta resistencia a impactos, inastillable, lavable, dimensiones de "3 x /3 cm : $3;, con soporte, y !.".#.$.$* 9anque de ox'geno tama2o <E<, con man(metro, válvula reguladora y soporte.

Upload: tania-chavez

Post on 05-Jan-2016

103 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción de las generalidades del uso y manejo del carro de paro en el área pediatrica

TRANSCRIPT

Page 1: Generalidades del Carro de Paro

7/17/2019 Generalidades del Carro de Paro

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-del-carro-de-paro 1/6

El carro de paro es uno de los elementos indispensable en toda área en donde se

manejen pacientes o se realicen procedimientos, ya que su uso y manejo es

indispensable ante cualquier emergencia.

 Actualmente no existe un protocolo único para armar el carro de paro y este

dependerá del tipo de servicio y condiciones de gravedad de los pacientes, pero

cada servicio se adaptará a sus necesidades y requerimientos especiales según el

tipo de incidencias más frecuentes.

Dentro de la NOM-027-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Que

estalece los criterios de !unciona"iento # atención en los servicios de urgencias

de los estaleci"ientos $ara la atención "%dica&   se mencionan los requisitos

necesarios para el equipo que será utilizado en emergencias, dentro de los

siguientes puntos

• !.".# Equipo

• !.".#.$ %arro rojo o de paro cardio&respiratorio para adulto, en su caso, pediátrico,

lactante o neonato, con el siguiente equipo m'nimo

• !.".#.$.$ !olsa para reanimaci(n con reservorio y mascarilla para adulto,

pediátrico, lactante o neonato, según corresponda)

• !.".#.$.# %onexi(n para ox'geno)

• !.".#.$.* Desfibrilador completo con monitor, cable para usuario con * puntas y

electrodos para monitoreo)

• !.".#.$.+ ocos para laringoscopio -dos por cada mango)

• !.".#.$./ 0u'a de cobre)

• !.".#.$." 1ojas de laringoscopio curva en tama2os *, + y / para adulto, en caso

de usuario pediátrico, lactante o neonato 33, 3, $ y #)

• !.".#.$.4 1ojas de laringoscopio recta en tama2os *, + y / para adulto, en caso deusuario pediátrico, lactante o neonato 33, 3, $ y #)

• !.".#.$.5 6ango de laringoscopio adulto, en su caso, tama2o pediátrico)

• !.".#.$.7 6arcapasos externo transitorio)

• !.".#.$.$3 6ascarilla para ox'geno adulto, en su caso, pediátrico, lactante o

neonatal)

• !.".#.$.$$ 8oste portavenoclisis, de altura ajustable)

• !.".#.$.$# 9abla para compresiones card'acas externas de material ligero, de alta

resistencia a impactos, inastillable, lavable, dimensiones de "3 x /3 cm : $3;,con soporte, y

• !.".#.$.$* 9anque de ox'geno tama2o <E<, con man(metro, válvula reguladora ysoporte.

Page 2: Generalidades del Carro de Paro

7/17/2019 Generalidades del Carro de Paro

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-del-carro-de-paro 2/6

!ásicamente los elementos que debe tener un carro de paro para maniobras dereanimaci(n en el adulto son los siguientes

• =n compartimiento principal o superior en donde se encuentre el monitor 

desfibrilador.

• Gaveta para los medicamentos ordenados según si es de primera, segunda

l'nea, de acuerdo a la prioridad de uso.

• Gaveta de circulación  o para materiales endovenosos como jeringas de

diverso calibre, elementos para permeabilizar v'a perif>rica, etc.

• Gaveta de la vía aérea, que contendrá material para intubaci(n y

oxigenoterapia.

• Gaveta de las infusiones, expansores plasmáticos, sobre de electrodos, tubo

conductor, tijera, linterna.

?i bien es importante saber, lo que debe de contener cada una de los

compartimientos y gavetas que conforman al carro de paro, pues tienen un ordenespecifico para evitar posibles confusiones.

 A.- Compartimiento principal o superior

?e debe contar con un monitor con desfibrilador.

B.- Gaveta para los medicamentos

?e localiza en la parte superior del carro, y se encuentran ordenados según suuso, al igual, siempre se debe dejar a la vista la fec@a de caducidad de cada grupo

de fármacos, pues estos se deben de mantener actualizados según el protocolosemáforo para el control de fec@as de vencimiento, siendo el verde mayor a $#meses, amarillo entre " a $# meses y rojo para menos de * meses de caducidad.

$. Adrenalina

#. asopresina

*. Bidoca'na

+. Amiodarona

/. Atropina

". Dopamina

4. Dobutamina

5. Csoproterenol

7. 8ropanolol

$3. erapamil

$$. ifedipina

$#. itroprusiato

$*. itroglicerina

$+. %edilanid

$/. ?ulfato de 6agnesio -6g?+

$". !icarbonato de ?odio -a1%*

$4. 0luconato de calcio

$5. Ampolletas de soluci(n fisiol(gicapara diluir los medicamentos

Page 3: Generalidades del Carro de Paro

7/17/2019 Generalidades del Carro de Paro

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-del-carro-de-paro 3/6

C.-Gaveta de circulación o para materiales endovenosos

8rincipalmente se almacenan los componentes necesarios para la perfusi(nendovenosa perif>rica.

$. Feringa de *cc

#. Feringa de /cc

*. Feringa de $3cc

+. Feringa de #3cc

/. Equipo de venoclisis

". %at>teres intravenosos G 0&#$

4. 9ela ad@esiva

5. Bigadura

7. 8resurizadores de suero.

$3. 0uantes de procedimientos

D.- Gaveta de la vía aérea

Debe de contener los materiales necesarios para el despeje de las v'as a>reas.

$. Ambú con mascarilla

#. Baringoscopio con @ojas largas ycortas y pilas de repuesto.

*. !ajada de ox'geno

+. 6áscara de ox'geno

/. %ánula nasal -bigotera

". %ánula 6ayo

4. 9ubos orotraqueales -99 G 4.3,4./, 5.3, 5./, 7.3

5. 0u'as o fiadores

7. ?ondas de aspiraci(n G $# y $+

$3. 0uantes est>riles

$$. Feringa de #3 cc para insuflar

$#. ijaci(n para 99

E. Gaveta de las soluciones:

?e almacenan las soluciones necesarias para la permeabilizaci(n endovenosa,disoluci(n de fármacos, as' como el gel conductor para la desfibrilaci(n y unalinterna para la valoraci(n de la respuesta ocular.

$. ?oluci(n isiol(gica al 3,7

#. Hinger Bactato

*. Dextrtosa al /; y $3;

+. 6anitol al $/;

/. ?oluci(n glucosada al *3;

". !icarbonato $I" molar

4. 9ubo con gel conductor

5. 9ijeras

7. Binterna

Page 4: Generalidades del Carro de Paro

7/17/2019 Generalidades del Carro de Paro

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-del-carro-de-paro 4/6

Es de gran importancia que para el correcto manejo del carro de paro se debe deconsiderar las siguientes sugerencias

$. El carro debe poseer ruedas que lo @agan fácilmente desplazable con cajones ycarteles visibles para la oportuna y correcta identificaci(n de los elementos que loconforman.

#. Debe estar en un lugar fácilmente accesible, sin nada que lo obstruya o dificultesu desplazamiento.

*. Debe permanecer enc@ufado y se debe tener cuidado al momento de @acer usode >l, para no ocasionar accidentes.

+. ?u ubicaci(n debe ser de conocimiento obligado de todo el personal que laboraen la unidad.

/. Debe contener s(lo el material necesario para una reanimaci(n cardiopulmonar y no para tratar eventuales emergencias m>dicas. Ba acumulaci(n de materialdificulta su accesibilidad en el momento de atender una verdadera emergencia.

". Debe existir el número suficiente de material de cada instrumento y medicaci(nque puedan usarse durante una reanimaci(n -no se puede perder tiempo en ir abuscarlos a otro lugar o la farmacia.

4. El material debe estar siempre fácilmente visible y ordenado.

5. 9odo el personal m>dico, de enfermer'a y t>cnico param>dico deberá conocer elcontenido y la disposici(n del material y medicaci(n del carro.

7. ?erá responsabilidad de la enfermera de turno o de quien ella designe revisar peri(dicamente el perfecto orden del material del carro, as' como la existencia desuficientes reservas de cada instrumental y la fec@a de caducidad de losmedicamentos, para ello se creará una @oja de control de material que incluya lafec@a de revisi(n y firma del responsable.

$3. ?iempre se debe de mantener un estricto control de los medicamentos de altoriesgo.

6EDC%A6E9? DE AB9 HCE?0 6EDC%A6E9? 8?C%9H8C%?

6edios de contraste

Digoxina, adrenalina, dopamina,

noradrenalina, atropina.  Amiodarona, lidoca'na, verapimil.

ecuronio, rocuronio y cisatracurio.

1eparina

itroprusiato de sodio

1aloperidol

Diacepam, clonacepam, midazolam,

triazolam. lanzapina, levopromazina.

entanil

ubain.

1idroxicina

Page 5: Generalidades del Carro de Paro

7/17/2019 Generalidades del Carro de Paro

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-del-carro-de-paro 5/6

xitocina

?ulfato de 60, J%B, %a, a%l $4.4;

%arbamacepina

 Ante la presencia de una eventualidad de un paro cardiorrespiratorio, esimportante tomar en cuenta la cadena de supervivencia pediátrica, la cual semuestra a continuaci(n

8ara lo que es muy importante tomar en cuenta el uso de los nuevos protocolosestablecidos por la Asociaci(n Americana del %oraz(n -A1A, por sus siglas eningl>s, siendo de gran importancia el trabajo en equipo) dic@o equipo seencuentra conformado por / personas, las cuales, cada una tiene una funci(nespec'fica al momento de la emergencia.

$. 8ersonal que activa el sistema de respuesta de emergencias

#. =n segundo personal inicia las compresiones torácicas.*. =n tercero administra la ventilaci(n o bien obtiene la bolsa&mascarilla para

practicar la ventilaci(n de rescate.+. =n cuarto consigue un desfibrilador y lo prepara./. =n quinto se encarga del tiempo y la medicaci(n que será ministrada. 

Page 6: Generalidades del Carro de Paro

7/17/2019 Generalidades del Carro de Paro

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-del-carro-de-paro 6/6

CONC!"#ONE"

En base a lo visto durante la sesi(n informativa, cabe recalcar la importancia delpersonal de enfermer'a dentro de las emergencias ya sean pediátricas o en

personas adultas, pues como profesionales de la salud debemos tener amplioconocimiento del uso y manejo del carro de paro, siendo de gran importancia quecomo enfermeros logremos tener una actitud efectiva ante la presencia de lasemergencias, as' como un excelente manejo del autocontrol para poder ser degran ayuda, as' como tener los conocimientos suficientes para poder realizar losprocedimientos de la manera correcta y no perjudicar al paciente.

De igual manera, debemos de tener muc@o cuidado con este tipo de eventos,pues de no ser atendidos de manera oportuna pueden causar diversos grados deda2o cerebral que serán irreversibles.