generalidades de la contabilidad de costos - costos...costos indirectos de fabricacin
Post on 11-Feb-2018
233 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Los empresarios adquieren una necesidad de saber sobre el costo de los diferentes artculos
que se producen, es por eso que la
Contabilidad de Costos, toma como
carcter cientfico para satisfacer la
demanda de informacin que los
empresarios requieren, sobre el costo
unitario de lo producido insuficiencia, el
Costo Total de Fabricacin que est
representado por Costos Directos.
En el siglo XIX la contabilidad empieza a tener modificaciones y formas que eran importantes para el desarrollo de los costos, a finales de este siglo se formaron grandes empresas comerciales e industriales, sus operaciones eran en gran nmero y cada vez eran ms complicadas y necesitaban de un sistema contable, se desarrolla la Contabilidad Mecnica, que era un sistema que registra, copia y tabula datos con precisin antes desconocidos.
La Contabilidad de Costos, es una rama especializada de la Contabilidad General, con procedimientos y principios contables aplicados a la produccin para llegar a determinar el costo de un artculo determinado.
"Es aquella que tiene aplicacin en el sector industrial, de servicios y de extraccin mineral registra de manera tcnica los procedimientos y operaciones que determinan el costo de los productos terminados.
DEFINICION
Son un conjunto organizado de criterios y procedimientos para la clasificacin, acumulacin y asignacin de costos a los productos y centros de trabajo , con el propsito de ofrecer informacin relevante para la toma de decisiones y el control.
La Contabilidad de Costos, es una rama especializada de la Contabilidad General, con
procedimientos y principios contables aplicados a la produccin para llegar a determinar el costo de un artculo determinado.
"Es aquella que tiene aplicacin en el sector Industrial, de servicios y de extraccin mineral registra de manera tcnica los procedimientos y operaciones que determinan el costo de los productos terminados.
Proporcionar informes relativos a costos para determinar los resultados y valorizar los inventarios (Balance General y Estados de Resultados).
Proveer la suficiente informacin para el control de las operaciones y actividades que realiza la empresa.
Facilitar informacin a los directivos para la planeacin y toma de decisiones de acuerdo a los resultados.
Asignar valores a los productos o servicios, con la finalidad de obtener un beneficio econmico, y que esto genere una utilidad a la empresa
Analiza los costos en todos sus aspectos, con el fin de lograr una
informacin detallada para los ejecutivos de la empresa.
Controla los tres elementos bsicos del costo para producir un
artculo. Siendo el propsito primordial de la contabilidad de costos.
Da la debida informacin referente al costo unitario de producto o
lote de artculos
Nos ayuda a reportar las actividades de los departamentos,
equipos, tipos de inventarios.
Su informacin debe ser rpida y oportuna, con el fin de tomar
decisiones a su tiempo.
Registra, clasifica, resume y presenta nicamente las operaciones,
pasadas o futuras necesarias para determinar, lo que cuesta
adquirir, explotar, producir y vender un artculo o un servicio.
Costo: Es una inversin, que se hace
directamente en el departamento de
produccin y se encuentra estrechamente
relacionada con el bien o servicio
Gasto. Esta relacionado directamente con
los departamentos de administracin,
ventas y con los servicios financieros.
Como gasto podemos identificar los
sueldos a los departamentos
administrativos Ej. Sueldo al gerente.
Materia Prima Directa.
Mano de Obra Directa.
Costos Indirectos de Fabricacin.
El material, son los elementos principales para la elaboracin de un producto o Servicio ejemplo: para la elaboracin de un mueble el elemento principal es la madera. Este elemento es netamente variable ya que puede variar de acuerdo a la produccin. En un proceso frigorfico la materia prima principal seria las reces y los porcinos.
La mano de obra es el trabajo que
realizan los operarios para la
elaboracin del producto o el
personal involucrado en la prestacin
de un servicio. En nuestro caso son las
personas encargadas de faenar,
limpiar el ganado porcino y bovino es
decir las encargadas de procesar
este servicio.
SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE $ 644.350
SUBSIDIO DE TRANSPORTE 74.000
CESANTIAS 8.33%
VACACIONES 4.17%
INTERESES A LAS CESANTIAS 1.00%
PRIMA DE SERVICIOS 8.33%
APORTES SEGURIDAD SOCIAL : SALUD 8.5% 4%
PENSIONES 12% 4%
ARP
APORTES PARAFISCALES :
CAJAS DE COMPENSACION 4%
Estos son todos los materiales que
intervienen en la elaboracin del
producto a excepcin de la materia
prima directa y la mano de obra
directa como por ejemplo: la luz, el
agua, depreciaciones y estos son
distribuidos de acuerdo a las
unidades producidas.
LINEA DE PRODUCCION
CANTIDADES PRESUPUESTADAS
% PARTICPACIN x LINEA
A 550 16% B 370 11% C 460 14% D 590 18% E 660 20% F 710 21%
TOTAL 3340 100%
Mano de Obra Indirecta
Materiales Indirectos
Depreciacin de Maquinaria y
Mantenimiento
Gastos Generales de Planta
Seguros de La Planta
VENTAS NETAS
(COSTO DE VENTAS)
= UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
(GASTOS DE VENTAS)
(GASTOS DE ADMINISTRACIN)
= UTILIDAD OPERACIONAL o U.A.I.I.
+ INGRESOS NO OPERACIONALES
(GASTOS NO OPERACIONALES)
(GASTOS FINANCIEROS)
= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO o U.A.I.
(IMPUESTO DE RENTA)
= UTILIDAD NETA
INVENTARIO INICIAL
(+) COMPRAS
(INVENTARIO FINAL)
=COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS
A. INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
+
B. COSTOS DE PRODUCCIN
( - )
C. INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
=COSTO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS Y VENDIDOS
INVENTARIO INICIAL DE MATERIAS
(+)
COMPRAS NETAS
______________________________________
= MATERIA PRIMAS DISPONIBLES
(-)
INVENTARIO FINAL
______________________________________
= COSTO DE MATERIA PRIMA CONSUMIDA
COSTO DE MATERIA PRIMA CONSUMIDA.
( + )
MANO DE OBRA DIRECTA
( + )
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN
_______________________________________
= TOTAL COSTOS DE PRODUCCIN
INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO
(+) TOTAL DE COSTOS DE PRODUCCIN
= TOTAL DE PRODUCTOS EN PROCESO
(-)INVENTARIO FINAL DE PROD. EN PROCESO
= COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS
(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
= COSTO DE PRODUCTOR DISPONIBLES PARA VENTA
(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
=COSTOS DE LOS PRODUCTO VENDIDOS
Ordenes de produccin.
Un sistema de costos por rdenes de produccin pone nfasis en la acumulacin y asignacin de los costos a los trabajos o conjuntos de productos que se pueden identificar con facilidad en unidades individuales o lotes
En conclusin el sistema por rdenes de produccin se trabaja a travs de pedidos por parte de los clientes.
Da a conocer con detalle el costo de
produccin de cada artculo.
Se pueden realizar estimaciones futuras
con base a los costos anteriores.
Puede saberse que rdenes han dejado
utilidad y cules prdida.
Se conoce la produccin en procesos
sin necesidad de estimarla en cantidad
y costo.
Su costo de operacin es muy alto debido a la gran labor que se requiere para obtener todos los datos en forma detallada en cada orden de produccin.
En virtud de que esa labor es muy grande se requiere mayor tiempo para obtener los costos.
Existen seria dificultades en cuanto al costo de entregas parciales de productos terminados, ya que el costo total se obtiene hasta la terminacin de la orden.
Un proceso constituye una fase de la fabricacin de un producto y un sistema de costos, en el que los costos se acumulan en trminos de procesos o pasos de fabricacin.
Los costos tambin se acumulan por departamentos dentro de un sistema de costos por procesos, se utiliza una cuenta especfica para cada uno de los departamentos.
Uno de los objetivos primordiales del sistema de costos por rdenes de procesos es la determinacin de los costos unitarios de procesamiento, tanto para materiales como para mano de obra y gastos de fabricacin, en cada uno de los departamentos productivos.
Los costos de materiales, mano de obra y gastos de fabricacin sean acumulados para cada uno de los departamentos y por un periodo de costos (mensual)
Que se lleve un registro del nmero de unidades que se procesaron en cada uno de los departamentos durante el periodo.
Que los costos sean divididos entre las unidades procesadas, con el fin de determinar los costos unitarios.
Este sistema, se aplica generalmente en las empresas donde tienen un proceso de produccin continuo, es decir los costos se acumulan por cada proceso o departamento de produccin hasta su terminacin. Por esta razn para poder preparar los estados financieros, consist