generales en guerra stalingrado.docx

7
ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA Generales en Guerra Página 1 PLANIFICACION ESTRATEGICA ESTUDIANTE: LENIN SOTO CALLE DOCENTE: ING. HERNAN ARELLANO

Upload: lenin-soto

Post on 18-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generales en guerra Stalingrado.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA

Generales en Guerra Página 1

PLANIFICACION ESTRATEGICAESTUDIANTE: LENIN SOTO

CALLE

DOCENTE: ING. HERNAN ARELLANO

SEXTO SEMESTRE “1”

Page 2: Generales en guerra Stalingrado.docx

Contenido.....................................................................................................................................................1

INTRODUCCION............................................................................................................................2

GENERALES DE GUERRA STALINGRADO.......................................................................................3

OBJETIVO:....................................................................................................................................4

ESTRATEGIA:.................................................................................................................................4

TACTICAS......................................................................................................................................4

PORQUE GANO EL EJERCITO RUSO..............................................................................................4

Generales en Guerra Página 2

Page 3: Generales en guerra Stalingrado.docx

INTRODUCCION

En el verano de 1942 la Alemania fascista, que comenzó con la II Guerra Mundial en 1939, se hallaba en la cima de los éxitos y ya se había asimilado por el mundo que la victoria seria del fascismo.

Habían conquistado ya casi toda Europa, se apoderaron del Báltico, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, y buena parte de Rusia. Pero no era suficiente estos querían el Caucazo y el medio oriente pero en su camino estaba Stalingrado una ciudad industrial y trabajadora de la URSS.

La batalla de Stalingrado fue el episodio más dramático de la segunda guerra mundial,

En esta por primera vez se había logrado un triunfo a gran escala frente a las tropas de Alemania, fue una guerra desesperada en la que se dio un giro completo a la situación.

Generales en Guerra Página 3

Page 4: Generales en guerra Stalingrado.docx

GENERALES DE GUERRA STALINGRADO.

La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Alemania nazi por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943 . La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Con bajas estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra y representa el principio del fin del nazismo en Europa, pues la Werhmacht nunca recuperaría su fuerza anterior ni obtendría más victorias estratégicas en el Frente Oriental.

Una serie militar definitiva que lo incluye todo: desde armas y tácticas hasta historias reales y heroicas, Generales en guerra utiliza las nuevas tecnologías para reinterpretar batallas famosas, desde la antigüedad hasta la época actual.

Junio de 1942. Los alemanes irrumpieron en la Unión Soviética y Hitler se obsesionó con tomar Stalingrado, la ciudad que llevaba el nombre de Joseph Stalin. El ejército alemán estaba comandado por el Mariscal de Campo Friedrich Wilhelm Ernst Paulus, un estratega meticuloso. Frente a él, en el campo de batalla, el Teniente General soviético Vasily Ivánovich Chuikov era un luchador curtido al que no le daba miedo mancharse las manos. Paulus confiaba en que pronto doblegaría la ciudad. Pero el ejército alemán redujo Stalingrado a escombros, hasta el punto que las ruinas de la ciudad acabaron actuando en su contra. Bloquearon sus tanques y crearon un terreno perfecto para los francotiradores y soldados rusos. La batalla se prolongó durante meses, hasta febrero de 1943, degenerando en bolsas sangrientas de fieros combates cuerpo a cuerpo.

Generales en Guerra Página 4

Page 5: Generales en guerra Stalingrado.docx

OBJETIVO: Ocupar la ciudad de Stalingrado en Volga un punto clave para avanzar hacia el sur,

hacia el Caucazo. Desaparecer el nombre de STALIN del mapa. Salvaguardar a Stalingrado. El objetivo de los alemanes de miden en kilómetros recorridos.

ESTRATEGIA: Conseguir llevar al ejército alemán hacia STALINGRADO. Dejar a los civiles en las calles para poder incentivar a sus tropas que defienden a

gente y no solo a construcciones. Paulus decide bombardear la ciudad hasta que quieran rendirse. Puede dejar de luchar y dejar que los alemanes lleguen a su objetivo. Los rusos tienen la idea de una pelea cuerpo a cuerpo. Chuicov quiere ir al frente y estar con sus hombres en reflejo de su valentía. Stalingrado presenta sus estructuras para poner franco tiradores.

TACTICAS El Alemán esta tras la mesa de estrategia antes que en el campo de guerra. El ruso prefiere el campo de guerra. Chuicov era uno de los principales gracias a su carácter, y sabe que tiene que ser más

inteligente que los alemanes. Llevar a los Alemanes a Stalingrado. Cuando cae un soldado otro ocupa su lugar. La deserción se castiga con gran brutalidad. Chuicov espera el invierno. Chuicov saca fotografías en los periódicos con los franco tiradores que eran

representantes de Stalingrado. Sueltan 16 cohetes y son enviados a puntos clave del ejército Alemán. Tienen que encender fuego debajo de los tanques para evitar que se congele el

combustible. Los alemanes insertan un espía en Stalingrado. Crispin se queda en el frio invierno de Stalingrado.

PORQUE GANO EL EJERCITO RUSOPese a que el ejército alemán poseía la mayor tecnología y fuerzas militares, nada pudieron hacer para acabar con la resistencia soviética, hasta que finalmente la URSS lanzó su contraofensiva, utilizando las tácticas de Blitzkrieg alemanas que tanto resultado habían dado a los nazis contra ellos mismos. De este modo, unos quinientos mil soldados quedaron atrapados en una jaula con la orden y a pesar de eso con la orden por parte de Hitler de no retroceder. De los 284.000 hombres que habían quedado cercados por el Ejército Rojo el 22 de noviembre de 1.942, murieron 146.000 en poco más de dos meses, la aviación evacuó 34.000

Generales en Guerra Página 5

Page 6: Generales en guerra Stalingrado.docx

heridos y el resto -más de 100.000- cayeron prisioneros, de los que sólo 6.000 volvieron a Alemania. Finalmente el 31 de enero de 1943, Von Paulus firmó la rendición. Acababa de terminar la batalla clave de la guerra. En adelante, el ejército hitleriano no cesó de retroceder en el frente oriental hasta su completa derrota en 1945.

EL final del ejército alemán fue patético, no morían como la raza superior germánica sino desesperada y hambrienta o acribillada por las balas o aplastada por los tanques. Desde que había empezado la última ofensiva del ejército rojo no peleaban solo morían el 24 de enero el general alemán Paulus en un mensaje enviado Berlín describe la situación catastrófica:

"Es terrible. Tenemos por lo menos 20.000 heridos a los que no hay posibilidad de atender y otros tantos soldados padecen congelamiento en distintas partes del cuerpo. Las escenas de la catástrofe son indescriptibles".

Otros testimonios hablaban del olor pestilente a sangre y a descomposición de los sótanos de los edificios en ruinas donde habían llevado a los heridos sin poder atenderlos por falta de medicamentos y sin luz .Ya no podía llegar ningún avión de abastecimiento a las tropas sitiadas porque se acababa de perder el último aeropuerto, la pista de Pitomnik. La mayoría de los que sobrevivieron murieron después en el cautiverio. Decenas de miles de prisioneros de guerra (condenados como mínimo a 25 años de trabajos forzados) participaron en condiciones precarias de alimentación y sanidad en la reconstrucción de Stalingrado y muchos pasaron después por los campos de concentración de Siberia.

Generales en Guerra Página 6