generales atietismc - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/... · y...

1
GIlNDA PAGINA PL MUDO EPORTIV con 144.9. que dejaron muy atrás aquellos 146.6 tje Rudolph Har big. el malogrado atiea qi tuvo en sus piernas lo dos records mundiales de 400 y 800 en ls hp ras d la Ji Guerra va ya para seis lustros, con los 46 segundos para la distanda, çorta. tau es- plándidos como los ya citados de los ochocientos metros. Jazy. Frinolli, Mole, Zsivots Id, Pamich, el belga Gaton Roe- lanta. reciente vcedor de mies- tiQs esteeplistas» y rodadores de largo aliento, - optan a diversos títulos, de los que estarán muy alejados los españoles que van a representarnos en este magno cer. tanien continental. LOS ESPAÑOLES Siete atletas han flegado a Bu- dapest procedentes de Madrid. Sánchez Paralso, el velocista, Es- tek,sn, el echocenista ue está acreditado. r varI veces, on tiflp jnferior aunque le- vement al 1.O, vaei Sal.. gado en los L000 iietros ohstáeu los y .di$puetao a CoiTer, Igualmen te, en coznIa de Mariano Ha- ro ¿os MQO snets’os liscs kie iito t palestino para la doble disteaei de los. diez lçi&netl’óS. Ignacio Sola, n pértiga, el ara gons Garriga en ¿ltt*a y Carlos Pérez i la ma?atgon. on los re. presentante el atJetirno espa fol, nnjy en alza.. sn estos Últimos tiempos per mi alejado todavía de las mateas rerdo.. las que per unten alzaise n loa títulos en LA LUOA POR EØUTPOS Es buena por demás. Mientras en lanam1ento domina el C Ii Barcalona en carreras y saltos lo bate el C de F. Barcelona, el cual en esta primera jornada se ha colOCado en cabera con 15 puntos de ventaja sobre su in mediata seguidor. Para los pues. tos de attás. tóavia se presenta- i-á fuerte lucha entre el Bba dell, tlniversitarlo, Reus «Plomas y el Español, y quizá el Manresa y O E. E. GOrundense, que en la praIma jornada tienen pm-. has a su favor BIEN POR LAS CHICAS Y cómo lucharon las damas 1 Esas damiselas en las 4ue tanta confianza terienios. Ellas nos dieren el Único teoord de Caa ltifta en la jóçnads . de ayer, gra çias a Pila. r ue Semifinales mareé 1Á2.4, y tir. hay que destacara las garanden. sas Ana Maria Molina . en 80 as. vallas y Teresa Pagés, en 400 se. lisos, que obtuyieror un. nuvo record provincial de .Geróna én. sus pruebas. . Precisamente esa lucha entre las chicas, nos dio la sorpresa del triunfo de Rosario Miranda que venció en 80 se. vallas, pmo- ba en la que va entrando en or ma la joven mamá María Luisa Consegl. Otra prueba emocionante be los 100 m. Usos, en donde podria seos decir aquello del tanto man- la, puesto que si ahora venció Nadia Cánovas, otras veces lo .a ce Isabel Montaña muestra te- hacientS de la igualdad de cia- ;e que existe en ambas atletss barcelonistas. . En jabalina, una vez más, ven ciÓ la «discóbola» Maria Teresa Baylina, acuciada esta vez muy de cerca por Montserrat Arias. Para el tercer puesto existió tam bién mucha igualdad entre Maria Eloisa Bouza y su seg1idra, la gerundense Molina. La puntuación se redujo iasi a cuatro equipos, marchando en cabeza el C. F. Barcelona, segut do del Universitario. Samboyana y Gerundense, hasta siete equi pos clasificados. iNTERINO 3.000 metros øhri4CuJOs (final) 1. J. Fernáidez, Eapañoi, 9.2&2 2. J. Roca, Sabade:, .39 s: Y. Ciiardia; Réis, 944 4. V. Alvarea, Barcelona, 9.5 5. D. Catalán, Barcelona, 10.03 6. M. Gómez, Sabedéll, . •t0.13.8 400 nretro valkzs (final) 1; A. Calabia, Reus, 56 2. M. Martí, Sicøris, 3. P. Gregori, Sabadell, 58.9 4. F. Godas, Universitario, 1.01 5. J. Busqueta, Manresa, 1.01.8 loo metros femeninos (final) 1. N. Cánovas, Barcelona, 13 2. 1. Moiitañá, Bafce1oita 13 3. R. Quesada, Sacaboyana. 13.4 4. A. M. Gibert, Universitario, 13.5 5. M. Boixet, Lluisos, 142 200 metros lisos (final) 1. J. Sargui, Sabadell 23.3 2. P. Aguadé, G.E.E.G., Z3.3 3. A. Gomá, Layetanas, 23.5 4. J. Jofre, G.E.E.G., 23.6 5. Ramón Paune, Barcelona, 23.8 6. L. García, Layetania, 23.9 800 aretn.s lisas (final) 1. E. Bondia, Barcelona, 1.53.7 2. J. Carreras, Universit., 1.56 3. ..J. Carreras.. Manresa, 1.56.6 4. J. Olivé, Manresa. . 1.59.9 5. J. Vidal, Barcelona, 2.00.1 6. M. PaUSa, G.E.E.G., 2.00.6 80 métros vallas Jeifleninos (final) It. Mir.arda, .Saniboyana.. 13.4 2. A. M. Molina, G.E.E.G., 13.5 3, 1. Montaña, Barcelona, 13.5 4. M. L: Con.segal, Bércelona, 13.6 Peso, masculino (final) 1. A. V—Quadras, Barcelona 15d1 2. A. Larnua, Bércelona, 14.19 3. A. Ruf, Barcelona, 13.49 4. F. Altes, Hispamer, 13.40 5. F. Cerdá, Barcelona, 12.40 6. 0. Santos, Reus, 11.89 Jabalina, femiiiria (final) 1. M. T. Bayina, Uoivers., 27,74 2. lvi. Arias, Barcelona, 27 3. XVI. E. Bouza, Univers., 25.16 4. A. ij. Molinade, G.E.E.G, 25 3 R Soler Barcelona 24 40 6. tI. Bayarri, Barcelona, 23.28 5.000 metros lisos (final) 1. F. Aritmendiz, Barcelona 14.31.2 2. J. Molles, Sabadell, 15.03.6 3. b. Mayoral, Barcelona, 15.03.8 4 R. Galán, Español, 15.14.6 5. Ir. Gúátdia, Reus, 15.40.4 6. M. Perau, Antorcha, 15.48.4 400 metrOS ZLds, femeninos. (final) 1. 1’. Martínez, Univera., 1,03.8 (V02”4) 2. T. Pagés, G.E,E,G., 1.05.5 3. M. Qomatnaia, Samboy.. L05.7 4.. M. Bel, Barcelona, 1.05.8 5. L. Pérez, Barcelona, 1.05.7 6. M. Gir Reus, . 1.11.4 .Longitial .masculitza (final) 1. J. Salvateila, Barcelona, 6.52 2. J. M. Pérez Sabadell, 6.46 3. 3. L. Gual, Univera., 6.45 4 .1. Sales, Samlxyano. 6.45 5. L. Ruiz, Tarragona. 6.37 6. 8. Be Sola, Sicoris, 6.33 Disco, masculino (final) 1. A. V.-Quadras, Barcelona 45.24 2 A Parés, Barcelonb, 43.48 3. L. Casi, Barcelona, 40.88 4, A. Latnua, Barcelona, . 38.36 5. B. . Altos, Hispamer, 37.56 6. F. Pons, G.E.E.G., . 37.20 Pértiga, masculina (final) 1. M. Consegal, Barcelona, 4.20 2. J. Consegal, Barcelona. 3.80 3. 3. A. Zapico, Barcelona, 3.60 4. C. Vézquez, Español, 350 5. ,J. Torres, Barcelona; 3.40 6. A. Rodríguez, La Seda. 3.30 Relevos 4 X 400 (final) 1. Hendía, Ferreruela, Mayoral, Albareda, Barcelona, 3.31.3 2. Carreras, Jiménez, Portahella, . Roasines, Universitario, 3.32.6 3. Muniente, Flores, Carbonell Queraitó, Barcelona, 3337 4, Chivite. Beasa, Sáiz, Cirujeda, Térragona. . 3.34.4 Puntuación por equipos, masculino 1. C. F. Barcelona. 56 puntos 2. C. N. Barcelona, 41 » 3. j_ A. Sabadell, 27 ». 4 C. D, Universitario, 17 , 5. C. N. Reus. 14 6. R. C. D. Esp,ñol, 13 . Hasta 16 equipos clasificados. Femenino . 1. C. F. Barcelona, 25 puntos 2. C. D. Universitario. 21 3. 1). a Sa.mboyana. 15 . 4. C. R. y E. Gerund., 13 Hasta 7 equipos clasificados. Vilafranca del Panadés, 28 (Por teléfono de nuestro corres- pons’ai AMIGO.) Con - este encuentro celebrado en Vilafranc del Panadés con motivo de la Fiesta Mayor, dio comienzo la temporada de rugby en la región catalana. Los ah- cientes de este viril deporte atre jeron buena cantidad de público para presenciarlo en e) Campo Municipal de Deportes por prime- ra vez en nuestra villa. Por ser desconocido pues para la mayo- ría de espectadores el regl’amen to de este juego, el delegado del Barcelona, don Francisco Gallar do, fue narrando, micrófono en mano, las incidencias del partido que de esta forma fue alcanzado inusitedó interés por parte de te- dos los presentes. Ambos conjun tos se latizaron desde el ninci pie con el máximo ímpetu y ga nas de juego para alcanzar la co- diciada primees victoria, tez-mi- nando la primera parte con el resultado de 6-3 e favor del Bar- cetona, que fue ... el equipo que más hizo correr el balen, profundizan- do mejor con sus jugadas. Al principio del segundo periodo el Montjuich intentó hacerse con nuevos puntos, lo que no les fue permitido por la eficaz y segura defensa barcelonesa, siendo éstos los que se adueñaron nuevamen te del encuentro hasta llegar el resultado final. , - E urçefoua lnaç us aun Bilbao, 28. (Por teléfono, da nuestro colaborador, CUATROS jLA7ES). Según estaba pro- gainadi». se .. cpyió hoy en fra capital, la Subida a Santo Do- mingo —primer rallye Excelentí sima Ayuntamiento d Bilbao— bajo la batata ordenadora de la Real Pella Motprista Vizcaya. Ha sido francamente revelado- ra esta subida. clásica años atrás en ord.n a la participación, que a lo largo de la prueba puso de re- lleve sus aptitudes en forma ge- nérica, en las tortuos y zigz& gueantes. asesas lonos. que hube ron de repetir por tres veces con secutivas, de acuerdo con lo esta. blecido en los cánones de la pru ba. L mfiana 1’* espléndida, tras unos comienzos dudosos, y el oi brilló ampliamente, como querien do dar mayor reales al ensanibia je de la organización. El trazado más interesante cose- prendía la partida de las lome- diaciones de la conocida basill ca de Nuestra Señora de Begoña, hasta la primera bifurcación del alto, con un total de 1.900 metros. ega4dament y sin detenerse, Los çoncurentes hubieron 4e hacer una medía de cincuenta kilm5- tres hor5 por dlstlntos tramos. Casi doS horas, duró la reaS- melón conjilata de motoristas y vúantlstas, en las tres subidas. VaramS la prueba, A nana izo entepder fue buena, pero sin niña callficativpa, La sblda tIce- _tó interés, de eso no nos çaø duda. Todos (uerop mejora*ido una vea que los piioios iban con- fiándose al terreno. En motos, constituyó para nosotros una sor- presa la victoria de Talo, sobre «Ducati» 250 c.c. el muchacho es- grimió un fino y correcto estilo, supo adueñarse, merced a su re- gularidad en los tiempos, del puesto primero. Se confirmaron las buenas referencias que posela seos de él. Franks. vdlvló a deparamos otra lección de pundonor y fuer- za. Santiago Herrero, sobre «La- c’ill Santalla en Nueva York (OS, seis en la primera paitc, en sendas marcas sin -transformar por Pérez y Pujol, habiendo sido el Montjuiçh el que inauguraba el marcador. no llegando el ese- pate hasta los veinte minutos de juego. En el segundo tiempo primero Rodó y -luego Rocabert, consignie 100 mm-caz-, transformando am- bes, Rocabert. - Bien el arbitraje de Valles y los equipos fueron los siguientes: C. de F. Barcelona: Pelegri, Roig, Gumá, Pujol, López, Juan Aguaron, Font, Torrente (Caste llón), Rocabert, Recasens, Matons (Giménez) y Aduá. - C. N. Montjuich: Abel, Bellet, Garcin, Campalans, Molina, Ca- parrós, Guixeris, - Diez, Laborda, Villnnueva, Estallés, Ferrán, San- ly, Quintana y Kaus.;1] L1:-J .;0] * COMPRA, VENTA Y CAMBIO DE - AUTOMO VILES NUEVOS Y USADOS PROVENZA; 360, - TL.2575623 BARCELONA -9- be». que hizo el mejor crono en motocicletas, es decir, 1’37», no tuvo fortufla en los momentos en que ésta debió ayudarle más ue nunca. Tito III, con su peculiar estilo. clasificó su «Montesa Sport.» 175. en el primer mástil de la clasificación reservada 5 sport. El veterano Ripalda, revar dedO sus laureles. Sj bien no pu- do desarrollar el papel que pa- diera haber hecho de correr en la acotación de cilindrada determi nada en principio. No hubo númo ro suficiente de máquinas ea 125, y tuvo que correr en categoria superior, con notable deéventaa. . CLASIFICACION GENERAL . Palma de Mallorca, rs; (Por te. léfono, de nue»tro correspor.sa( neco.( HOy ci Constancia. h ga. nado sin jugar No€ explicaremos se equipo inquense ganó al Ma. lloras y empate con el Elche. El finad de estE Torreo ha sido: Con». tanela, 3 puntos; Elche, 2; »‘ Ma. horca, 1. Une primera narte muy intere. Sante nos la han ofrecido el Ma. Horca y el Elche en este encuen. tro, final del triangular con moti. ve de Isa Bodae de Oro del Ma. Horca. se ha visto a te» do» equipos con ganas de agradar at púbtico Am bas defensiv’ae se han impuesto sobre las delanteras. Unamos a ello el bien arbitraje del seaor Balaguer, nese a la» cori. tinuas protestas de aagunoa juga dores del Elche. Le zegunda parte fue al revés de la orimera Bajá enormemente el rendir de los dos coniunto y niuy especialmente, si de loa maflorquL res- El baióa no era controlado nl po? uno ni por otro equipo, si bien la superioridad técnica correspondia al Elche. nl público no et5 Conforme cori el rendir del equino palmesano. Arbitró Balaguer, bien. MALLORCA. Villanova: Doro, Pini, Torrente: Perera, Fornen»: Herrera, Araujo (Martinez) Ben. gara (Kuzman), Dominguer (Igus. rán y Pepín, BLCIIE. Pazce; Verdú, Llom. SE SUSPENDIO . EL SANS-EUROPA Poco antes de les cinco y media, hore anunciado pera 01 comienzo del Sane—Europa, e nuestra llegada e la callo iterdeña advertimos gran cari. tidad de público frente o le puerta de entrado y en la zona de taquillas. Nos aorprendió agradablemente, pues su presencia alli demostraba que el encuentro había despertarlo notable ex- pecteción. Luego, al acercarnos, advertimos que nutra primera impresión habla sido ilusorle. No estaban e-blertas las te- quillas, ni las puertas de acceso al re. cinto. Los grupos de defraudados as. girantes a «sistentes comenteban el lacónico «Suspendido pertido Seno— Europa», que figurabe en una pizarra. No fue posible averiguar, a falta de directivos. si el encuentro en cueetión he sufrido solamente un eplazamiento o h sido definitivamente a - - :dido. It. fi. tegorfas se hicieron con el triun fo sin mayor esfuerzo. La expe rienda y la ((industria» cuentan La «vedette» de la reunión, fue el ((Fiat Abarth 1.000 B. A.» de Jaime Juncosa, quien se apuntó la victoria, Jaime Juncosa, de todos conocido, nos deparé un recital fabuloso, y eso que no a- a relucir todo su caudal, y lo hizo con un recital extraordi nado de facultades al contacto con los mandos. Su vehículo res- pondió satisfactoriamente a la di- fícil delineación o test del ira zado, a su vez. El «Bi-Albero», de carrocerié estilista, motor resir tente, caja de cambios oportum sima y de fácil acceso a la ve locidad, asombró al público. También convenció gustó y agradó, valga la redundancia, el piloto de Guadalajara, Villaina, que obtendría el segundo pues- to, merced a su «Cooper 1300 de la clasificación definitiva. da, secretario, Blarrch, Ba-lmanya y Sampedro. Abrió sesión el sefior - Martí- nez Serrano, eichort-ando a todos para- una mayor ligazón en la pro Lesión de entrenador y rogando la mayor comprensión entre todos ellos; a continuación el secretario puso al corriente a’ auditorio de -1o acuerdos tomados. y el conta. part, Canós: Lico. Pon-te; Curro. Vavá, liezcano, Romero y Molina. A los •seía minutOs de la primera parte, Araujo, de empeine, logra al -primer gol. A los diez minutos, «mano»» d Liomnari dentro del área Tira el iena1ty Pepla y -para Pazos (bajo mi punto de vista. el primer fallo del Mallorca, esta temporada. Con este penalty son dos (os que ha des-rierdiciadO en este torneo. Es hora de que se sepa cuál es el jugador encargado de lanzar las penae máxknas). En ].a segunda parte, a los 5 Romero, ante el desconcierto de la zaga local, logra e; gol del empa. te. Como final, Colón, capitán del ConstanCia, recogió el precioso tro. feo que esta-br en Utigio. Constancia, 2 - Elche, 2 BODAS DE ORO DEL MALLORCA Pelma. (Por teléfono de nuestro corresponsal, BECO.) Se h5 jugado en el Luis Sitiar, en- te poca concurrencia, uno de los par- tidos enunciados correspondiente al torneo triangular, con motivo de las Boda.» de Oro del Real Club DepOr biso Mallorca. Se han enfrentado el Constancia y e. Elche, cuyo resultado he sido el de empate a dos tantos. Este resoL tado hace que el partido a jugar en tre ilicitanos y mallorquines cobro loso- sitado intente La prImera parte terminó con el resultado de 1—O fav.onoble J Bicho, siendo el autor del gol Curro. En la segunda parte, Joseito logra el empate 1—1. A los 21 minutos se anula un gol al Constancia, que nos pareció legal. A los 35, IlMa uraa’ca Ol 2—1, y a los 38, Cesañy logro el tanto del empate. Arbitró el colegiado balear Sastre, con algunos errores. Constancia. Galán; Alcias, Nebot, Segui; Rol; Ayala; Joseito, Mendioci. do, Felipe (Mtias), Colorar y Ca- safly. Elche. Pazos (Blas); Verdú, Lloro- part, Arribas; Lico, Lezcano; Frelte (Illán), Curro (Raúl), Vavá, Romero y -Casco(Molina). 1 RUSIA venci. a YUGOSLA Porto San Glorgio, 28. En el en cuentro decisivo para el titulo de Campeón de Europa de Baloncesto, en la categorle juvenil, Rusia, h logra- do renovar el título de campeón que alcanzase el aSo pasado, batiendo en la final a Yugoslavia, por 71 e En les iemifineles, flu.uia habla be. Ltdo a Italia, por 53 a 44 y Yugoe!a. vis a Checoslovequte- por 66 a 37. En el otro grupo para «asignar lar quintos y sextos lugares del torneo, Bulgaria, venció a EspeSe por 81 tan- tos a 54 y Francia se adjudicó el sip- timo lugar, batiendo a Finlandia por 67 a 52, Loe tantos marcados por cade. Ja. gador de España en au encuentro esa. . tra Bulgaria, fueron los siguientes; Rodrigues, 11; LÓpez, 6; Ol1ve, 4; Bilbao, 9; González, 3; CecIlio, ti; Ballet. 2 y Briones, 4. La clasifIcación final ei to ha sido la siguiente - _.i_ Rusia . . - ‘2. Yugoslavia -3. Italia - 4. ChecoslovaquIa 5 Bulgaria - . - ,6 España 7_ Francia . . . - u Finlandia . - - AR TICUL OS DEPORT CASA S:BEC- Aribau, 35 Tel. 253 1, : - entre C. de Ciento y AragÓp) BARCELONA(11) . dor, señor Sampedro, dio fe del estado de cuentas - de la sociedad Todos los colegiados que deseo. ran hacer ruegos o preguntas, so dirigieron a la toesa preaidepciai formulándolos, siendo contestados con precisión y éxactitud. tino de los acuerdos más importantes loe la celebración del Día del Enti’e. no dor. Cerróse el acto con palabras sin. ceras de gratitud y de aliento dd sello»- Guasch. que fue muy apau g.ai.iiuz Oporto, 28. El At. Madrid ha vencido al Oporto por a—a (O ti. en partido amistoso, de noche en presuncia. de unas diez pait perso. cias, El juego estovo flojo cor los doe bandos, sobre todo en la -pri. mera parte. Los goles fueron mar. cados por Ufarte y Luis (2). OPORTO. Rui; Atraco, Alenel. da, Rolandoú Valdemar, Pava»; Pinto, Jaime, Dialmar, lv.!.Antonio y Gomes. AT. MADRID. Rodri ;- Colo, Cd. rate, Griffa; Calleja, Garela; Luis, Ufarte, Mendoza, Adelardo, Collar. ALEMANIA Baseri Schalko 4—1 Hannover 95 Borraseis O- 2—4 w. Bramen - Stuttgart 1—2 Blntraeht E. Colonia 4—O Fortuna Dusse-ldorf B. Munich i- ‘O Kartsruhe Hamburgo Munich 1860 Braunschwelg 2—1 Boruasia 115 Kaiserlauterp 1—1 Nuremberg Meldericher 3—1 FRANCIA Stade de Paris Estrasburgo Remes Sedan SUIZA Biel Yonmg Boye La . Chame de Fond Basileo Grass-happers Servette Lausana Sien Lugano Grenchen Moutier Zurich - Winterthur Young 5’. HUNGRIA Caepel Tatabsnya M. T. IL Dunajjvaros Ferencvaros Salgotarjan Ujpest Ozo Pece Varas Honved Dorog Diosgyz Gycer AUSTRIA Innsbruck Admira Energia 1-O Ask Spotclub Viena 3—1 Austria Viena Grez 4-O Viena IGagenfurt 0—2 Wacher Viena Kaptscberg 1—» Bregona -—- Wieser BeUstodi aH HOLANDA Ajas Twerlte PSv Telatar Suttardiø Willsm Sparts Doe MVV - Ahead DWS 5’eyenocd Mac Gvav - Blinkwljk B•ortuoa Ada : .rrl] RUS€S Y f ? voritos en los Campeonatos de Eurcpa de. que cornenZun muñunn en o 1 Nepsiqdion de Bvdapest M.tIe tismo - ?2í?UN EN. BILBAO, ROIIJNDA Y ESPECTACULAR . VICTORIA DE TOLO, SOBRE “DIJCATI”, Y DE JAIME JUNCOSA “FIAT ABARTII 1000”, ENLA SUBIDA ASANTODOMINGO por 71-50 renóvando el titulo de campeón de. Europa Juvenil Budapest, 23. Una treintena de naciones de nuestro continen te s han dado elta n 1-Kngrta. concretamente en BudapesL y pa- ra cefirnos más exactamente al escenario, el del Nepstadion de la capital magiar. fabuloso en sus instaladones, en las que van a. competir los atletas de esos pal- sea de toda la geograt’ia europea. Rusos y alemanes, asediados por lga propios húngaros, polacos. italianos, franceses, belgas, par- ten en las horas inmediatas. y durante el resto de la semana que va a durar el Canipeótiato de europa, a la conquista de unos tí. tUlOs preciados, ya en la posible renovación de galardones, de al- guno de los que están en pose- sión del primer puesto en la edi cióa anterior, ya por los que han ido aejorando sus marcas en este cuatrienio y se aprestai. ao?a, a Juchar por hacer bueno se sue lío albergado en lo nás mntkno 1e 6115 peflsami€ntOL l saltador en largo. el ruso Ter-Ovanesian, el de altura, el tatnbién soviétieo Skorstva. el ja. balinista Lusis, el vallista Mikhai. rj chwa competencia con el ltalimo Otioz, gran especialistd sobre las yallas bajas y la pMya de de figUras secundarias de la Unión Soviética. labrán de su frii’ el enibate de los alemanes, que pretendertm puntuar con sus mejores, uno de ellos el recientí simo plusmarquista de los ocho- cientos metros, el tedesco Kipe. Los disputa en estas eosnpeciones NSTALA1ONES MAGII11CAS conünentales. Budapest vive entrañablemente si tUviéramos que valorar el po- las vtspe ... ras de estos VW anipeo stele rendimiento de nuestro sin- natos de Europa. Toda la enalad te atJeta en las pruebas para las se preocupa por lo que va a su que están inscritos, tendríamos ceder en el Nepatadion. Que se ha que concederle alguna posibilidad remozado para esta senmn gran- tetnota a nuestro tnarathoniano, de del atletismo europeo, con la o al especialista Alvarea Sigedo, instalación de relojes gigantescos en pruebas las suyas de compe- junto a los saltótnetros. o con los tencia iferior a la que con- que se montan sobre vehículos, pa- trarán sup cinço conpañeros. De ra ir siguiendo la carrera agote- entre éstos últinch quizá ..losé dora de la Marathon, y con los Luis Garriga, que ya tiene muy tri- que el púhlieo que la presende en llados los dos metros, que so ele- los diversos lugares del recorrido, va, ea Tos días de suerte. hasta pueda tener información exacta las inmediaciones de los 2’lO po- de la marcha de los corredores dna salvar las eliminatorias pH- qe largo aliento. merar, siempre junto a hombres Series y pruebas clasificatorias de parecida elevación, aunque por se ainaician para esta jornada encima de sus mareas tope actua- inaugural de mañana martes. A les ha de tropezar con diversos las tres y media de la tarde se atletas de otras geografías, que inaugura$n soiruemçnte loe VIII Ucien tin techo tuy superior al CampeenMps de Esropa. con la suyo.. ço4ra ks que o podrá We$tació de equipos de ) competir con posibilddes de t’eitena de nacioues participantes &xita. en ellos . 14 longitod, la sçrie iqi Volvno a udapest, pues, dis. cil 4e hectin*tr, y la palme puestea a recoger enseitenzas, a rs criba d lanzad.ores d diseO, situarlomáslejosposibleanses- conlaseriesdely4ÜOmetres tres prqelos represcntant a no femerduos se entrenezelarán ene perder contacto cori los grandes ia fin5l de los OMO neUos mat atletas de otras naciones. Día Be. elia, peso peqefio de las da- gará en j que odam .. o contpetir mas. y k ,QMOO enetros, en ls en un plaen más equilibrado. del que partielpo nuestro atleta Ma. que puedan nacer las mamas * rano Hero Jornada muy comple a-d,. los tfii , los La. y penibilidad de usa marca triflO sonados No hay que ha. buena del palet&no,.. aunque alem- cerse ilusiodos por el momento, pre insuficiente para optar a un aunque el progreso de] atletismo puesto de honor español siga creciendo . . Gerardo G4RCIA Generales Atietismc CLASIF1CACION GENERAL 1. Talo «Ducati» 250 c.c. 2. Franks «Buitaco» 200 c.c. 3. Herrero «Lube» 175 c.c. 4. Marijuán «Ducati» 250 c.c. 5. Tito II! «Montesa» 15 c.c. En automóviles, y conocidas las diferencias de vehiculos, habla interés por saber el momento de los pilotos bilbaínos. Causó exce lente impresión a actuación del L J. Juncosa «Fiat Abarth 1000» piloto local Artiach, quien cori 2. Villalba Morris Cooper 13011F su «Alfa Romeo L600», dio opor 3 G. Artiach «Alfa Romeo 1600» tunidad a que el público se cono- . C. Pradera «Austin. Healey» tatara de sus aptitudes, ágil con M. Juncosa «Fiath Abarth ó95» el- volante y constante en los tem- . J. M. Depric «Saab» pos registrados. Carlos Pradera, 7. L. Ituarte «Alfa Romeo 1600» otro de nuestros nuevos valores, 8. «LucaS» «Panhard» a los mandos de «Austin Healev». - Echevarría «Austin Min.i> demostró poseer cualidades voltn- 10. J. M. Viota «Seat-Viota» tisticas, y de perseverar concurrir (Hubo un total de 18 clasifica a un mayar número de pruebas, dos). podía representar para los- co!o- Por la tarde, a las - ocho, se res de nuestro automovilismo ‘on efectué el reparto de trofeos en buen puntal. el siempre acogedor local de la Por Barcelona, corrieron os Peña Motorista de Vizcaya, en hermanos Juncosa Jaime y Ma- medio de la •gil simpatía y miel, ambos en sus distintas ca- cordialidad. Campeonatos. de Cataluña de Destacaron: M1 Consegal, E. Bon dÍa, F. Aritzmendl y A. Vidal-Quadras Pilar Martínez, establece un nuevo record. catalán eh 400 metros lisos [1 Colegio Catalán -de -Entrenadores ce!ebr su AsmbIea : A-ua Fútbol, - flan -vérdo por los señores Balmanya, anual. (F!oto Bert) - Nueva: York. «Santana y la señora King, a la cabeza en la inauguración del tenis en Forest Rills el jueves». Bajo este titulo, a toda plana, en su sección de- portisia, el periódico eThe New York. Tijues», - publica hoy una amplia infórm’acióo sobre el ter- neo. que vr a-’ dar comienzo este semana -. en. .dioe ha venidoa ser -. britán-ice;-tto.. W-iiubleijon -s i- pa- norarna teiiistico internaqional.. .estas son --—- . dice el periódi co las principales preguntes - que han -de ser cntestad’as. a— ¿Puede Manuel Santana. el. español artista, repetir su inespe- . - -rado triunfo del pasado año y ala- El presidente del Colegio Reglona 1’ de enfrenadores de dir la corona american-a a la que - Guasch y Blanch; en su Asam blea ganó en Wimbledon en juiio 01’ - timo? nl. pasado sábado ilevóse a cabo »— ¿Ptiede le seflos’e Buhe . en el Salón de Acto» del Colegio Jnn King, de California, salir ta1án de Entrenadores de Fiat- . bol la Asamblea Anual a la cual ‘adelante del reto de Marsa Bise- asistieron bastantes asociados. no, de Brasil. que busca su cuar- La -mesa presidencial estaba for. to título de Estados Unidos. y osada por los aeCores Martínez Se- sobrevivir e su largamente espe- rrano, presidente de Li entidad; redo enfrentamiento con Nancy Guasch, representar-te de la Fede Richy, de Texas? ración Catalana de Fútbol; Tarri. a— ¿Puede Dennis oli5on pro- ...—- babiemente en su última ten’po- . rada como amateur. reunir final- mente todas sus cualidpcles des- nués de siete campañas y coree- guir- el eampeonato que más oc- cerifo. entre todos?» El «Ne’ i York Times, nfirma que Santana se presenta como el número i’ro en el mejor momen te de su jtreao y después de he- berre reuperseie de su lesión en él hombro. después de él, criare ceo. pr’r este orden, Hoy Emer’ con, de Australia. ganador en 1001 y 1964.- Deenis Ptrlefor. Tony Roche. cmbos de- Atretrali». y Arthur Ashe, Ci!? flrvodcle, Clcrk Grcebner y (‘11ff Rieb Richer. es- te último hermano menor de Nao- cv Richay. Las finales se disputarán el 1 1 de septiembre y los trofeos se- rán entregados por el embaa dor norteamericano cc. las Nacin oes Unidas. Alfil. - Como todos los años, ha tefddo pedo 1UtS GrcM en 200, JavIer esta edición sus cosas en pro y en Carreras y Juan Carreie en $00. contra. Tinas y oVrs vale . repa- (Queremos hacer un açerte es- sanas, ya para sefíalarlas corno pedal p&a Jaiflie Olivé. el Joven estímulo o bien paia enmandarlaa manresaao que ya es una rean en años sucesivos. : dad militando en lo menos 2 mi- Nos ha gustado la mucha par- Tflbéfl animaron el Ve- ticipación de comarcas aunque he ° L5fl1U5 RUt Y AltéS Por cie mas notado ausenctes notables de to, a Cerdá le encontramos muy Vich Universidad Laboral de Ta- por debajO de sus poibslidade.s, tragona, Saturno y alguna otra con soto 1240. En longitud hu d d . . - bo una fuerte lucha tr e el 2, 3, clasificado en esta primera jorna- 7 as . ca o, . x da 16 equipos siendo de coznar øólo hubo un cefltimetro ni ca en su mayarÍa Por vez prime- ti 15 *fl5rca de Pérez, y las de rs hemos visto tres semifinales Gual y Sales Lo bueno a destacar de 800 con once artici ates en es que estos tma atletas toda-rin cada una de ellas no 0.51 . aca go . flore. En pártiga notamos la su- Nos ha gustado la buena forma sencii de un tercen en discordia de algunas de nuestras figuras, a (F’eliie Rodriguez) aunque su pesar de la época en que se an compafero de eIub José Antonio . desarrollado los campeonatos (el Zapico, consiguió una magnífica , mes cIa agosto suele ser el que mca al franquear los 3’60 me- sefiala el final de las vacaciones s para la mayorla. Tanto Consegal, Usteden dirá a que son demasía- .Bondfa, Aritmendi, Vídal - Qua- das cosas las que. me han gustado dras conservan esa forma que les de este campeonato Por ello es háce figurar en el equipo naejo- qua pasemos a las c’o nal (Ea reparado con los pocos gue no nos gustaron atletas catalanes que figuran se- Empesrem por .la fecha de ttalmente en el equipo riacional) Campeonatos Creemos qu No ha gustado la confirmación de Cataluña son la •del Junlor Calabria en 400 m. va. máaima coapeticton atlética ca- has del senlors, Segni, en 200 es mientras no se demuestre lisos del buen estado de Molina contrario Esta corapetielon de en 5000, Inquietado por el tani- la tl ru mación de la teca- bién «joven» Mayoral Tambián y si a los Campeonatos queremos destacar la Magnífica de Eaña e va, hoy como hoy «performance» del juvenil Javier marca y no por selección nc Consegul al saltar 3’80 en pérti seria que ntestros camp&. ga, marca superior a la de su ner natos tuviesen lugar en julio, a maso Miguel cuando militaba en tos de p8tzr los atletas para ft la categorla juvemi bolSa T.Tmversltgrlas También, y porque no’ decirlo,, NOS nos gjl5tó que se dejasen nos gustó el eptutiasmo pueto de ei$repr premIos a los ven por atletas y delegados durante la eeores en estos campeonatos. Se competicten (Ese coro de la Sara ha dicho que existe Intencion bayana ), y en ese grupo cabe de entregar una medalla con ‘m poner a otros vencedores que de- y todo, al estilo de los Juegos Jamos de nombrar como JeSÚs ollmptoos. para 105 tres primeros Fernández Joaquín Salvatella, y vencedores Pero ello debió de ha a otros que contribuyeron a am berse realizado en la pista So mal- las distIntas pruebas como mas tiesotras los qe debemos Roca y Guardia en 3.000 m. obst., cu1de de los !iuestrqs, y a los Martí y Gregori en 400 su vallas Canerales de Ostalufla hay ie (Por qué no se presento Oir- cJ nuevo de largo. bau en la final?), Aguade, Oom, Jofre, Pause y el anterior cam SOS USt6 51 cotnportaml*’n te de algunos atlets y entidade,. ..- No nos gustó la excesiva fam -. ftaridad con que la . gente invadia 1’ tI /t r n Ø a* la piste, so., bie tcdo la plata de l IVMl lvi oeniza de la vieja de 500, y aún en la propia meta. A y E N 1 D A Hutieron algunas etras cosas » . . que n nos gi$aron , paro todas Avda. Gimo. Franco ellas creemos se solucionarán en (inrnedato el Real la próxima joTnade. tal es la ca Clubde Peto) rencia de marcadores en los lan- - ;—a. zamientos, portadotes de equipos TODOSLOS OlAS para que los atletas a fin de que I’ø. EMOCIONANTES no tuvIesen que cruzar las pistas etc., etc. Ahora iIen. muchos de - . esos fallos $01! lmp4ehTes a ese c A R R E R A 6 dbandono en que se encuentra DE GALGOS MOntJuicb, dido. TORNEO “BODAS DE ORO” DEI L C.. II. MALLORCA - Oporto, 0-At. Madrid, 3 Mallorca y Elcheempatan a un gol El Constancia ganador del Trofeo - .Ce F. Barcelona, 13 - C. N, Montjuich, 3 EN VILAFRANCA DEL PANADES TARDES e las 5 2a parte, NOCHE,a las W30 PHOTO LINE DE IAAXIMA PERFECCION magen supernttlda por célula fotoeléctrica ,Çronometrele a la mIlésima de segunde Feanvia: 65 retuap - - ¿una (Jn1vtarid sutobn5es: ‘1 Glorias I’a seo de Gracia Polol 11$ Plaza S AngIasla Galilce Polo: 207 Plaza Victoria - Polo (Servicio Universirjó; - Servido extraordinario ni final tic las - . CARRERAS NOCTURNAS O ÓPTLU i¼1 Av. Josa Antonio. II. ib1éono2Z153,-..- 1—1 4-1 1—1 a-o 0-2 0-1 3-4 2-2 0-1

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GIlNDA PAGINA PL MUDO EPORTIV

con 144.9. que dejaron muy atrásaquellos 146.6 tje Rudolph Harbig. el malogrado atiea qi tuvoen sus piernas lo dos recordsmundiales de 400 y 800 en ls hpras d la Ji Guerra va ya paraseis lustros, con los 46 segundospara la distanda, çorta. tau es-plándidos como los ya citados delos ochocientos metros.

Jazy. Frinolli, Mole, ZsivotsId, Pamich, el belga Gaton Roe-lanta. reciente vcedor de mies-tiQs esteeplistas» y rodadores delargo aliento, - optan a diversostítulos, de los que estarán muyalejados los españoles que van arepresentarnos en este magno cer.tanien continental.

LOS ESPAÑOLESSiete atletas han flegado a Bu-

dapest procedentes de Madrid.Sánchez Paralso, el velocista, Es-tek,sn, el echocenista ue estáacreditado. r varI veces, ontiflp jnferior — aunque le-vement — al 1.O, vaei Sal..gado en los L000 iietros ohstáeulos y .di$puetao a CoiTer, Igualmente, en coznIa de Mariano Ha-ro ¿os MQO snets’os liscs kieiito t palestino para la dobledisteaei de los. diez lçi&netl’óS.Ignacio Sola, n pértiga, el aragons Garriga en ¿ltt*a y CarlosPérez i la ma?atgon. on los re.presentante el atJetirno espafol, nnjy en alza.. sn estos Últimostiempos per mi alejado todavíade las mateas rerdo.. las que perunten alzaise n loa títulos en

LA LUOA POR EØUTPOSEs buena por demás. Mientras

en lanam1ento domina el C IiBarcalona en carreras y saltoslo bate el C de F. Barcelona, elcual en esta primera jornada seha colOCado en cabera con 15puntos de ventaja sobre su inmediata seguidor. Para los pues.tos de attás. tóavia se presenta-i-á fuerte lucha entre el Bbadell, tlniversitarlo, Reus «Plomasy el Español, y quizá el Manresay O E. E. GOrundense, que enla praIma jornada tienen pm-.has a su favor

BIEN POR LAS CHICAS

Y cómo lucharon las damas 1Esas damiselas en las 4ue tantaconfianza terienios. Ellas nosdieren el Único teoord de Caaltifta en la jóçnads . de ayer, graçias a Pila . r ue

Semifinales mareé 1Á2.4, y tir.hay que destacara las garanden.sas Ana Maria Molina . en 80 as.vallas y Teresa Pagés, en 400 se.lisos, que obtuyieror un. nuvorecord provincial de . Geróna én.sus pruebas. .

Precisamente esa lucha entrelas chicas, nos dio la sorpresadel triunfo de Rosario Mirandaque venció en 80 se. vallas, pmo-ba en la que va entrando en orma la joven mamá María LuisaConsegl.

Otra prueba emocionante belos 100 m. Usos, en donde podriaseos decir aquello del tanto man-la, puesto que si ahora vencióNadia Cánovas, otras veces lo .ace Isabel Montaña muestra te-hacientS de la igualdad de cia-;e que existe en ambas atletssbarcelonistas. .

En jabalina, una vez más, venciÓ la «discóbola» Maria TeresaBaylina, acuciada esta vez muyde cerca por Montserrat Arias.Para el tercer puesto existió también mucha igualdad entre MariaEloisa Bouza y su seg1idra, lagerundense Molina.

La puntuación se redujo iasia cuatro equipos, marchando encabeza el C. F. Barcelona, segutdo del Universitario. Samboyanay Gerundense, hasta siete equipos clasificados.

iNTERINO

3.000 metros øhri4CuJOs (final)1. J. Fernáidez, Eapañoi, 9.2&22. J. Roca, Sabade:, .39s: Y. Ciiardia; Réis, 9444. V. Alvarea, Barcelona, 9.55. D. Catalán, Barcelona, 10.036. M. Gómez, Sabedéll, . •t0.13.8

400 nretro valkzs (final)1; A. Calabia, Reus, 562. M. Martí, Sicøris, •

3. P. Gregori, Sabadell, 58.94. F. Godas, Universitario, 1.015. J. Busqueta, Manresa, 1.01.8

loo metros femeninos (final)1. N. Cánovas, Barcelona, 132. 1. Moiitañá, Bafce1oita 133. R. Quesada, Sacaboyana. 13.44. A. M. Gibert, Universitario, 13.55. M. Boixet, Lluisos, 142

200 metros lisos (final)1. J. Sargui, Sabadell 23.32. P. Aguadé, G.E.E.G., Z3.33. A. Gomá, Layetanas, 23.54. J. Jofre, G.E.E.G., 23.65. Ramón Paune, Barcelona, 23.86. L. García, Layetania, 23.9

800 aretn.s lisas (final)1. E. Bondia, Barcelona, 1.53.72. J. Carreras, Universit., 1.563. ..J. Carreras.. Manresa, 1.56.64. J. Olivé, Manresa. . 1.59.95. J. Vidal, Barcelona, 2.00.16. M. PaUSa, G.E.E.G., 2.00.6

80 métros vallas Jeifleninos (final)It. Mir.arda, .Saniboyana.. 13.42. A. M. Molina, G.E.E.G., 13.53, 1. Montaña, Barcelona, 13.54. M. L: Con.segal, Bércelona, 13.6

Peso, masculino (final)1. A. V—Quadras, Barcelona 15d12. A. Larnua, Bércelona, 14.193. A. Ruf, Barcelona, 13.494. F. Altes, Hispamer, 13.405. F. Cerdá, Barcelona, 12.406. 0. Santos, Reus, 11.89Jabalina, femiiiria (final)1. M. T. Bayina, Uoivers., 27,742. lvi. Arias, Barcelona, 273. XVI. E. Bouza, Univers., 25.164. A. ij. Molinade, G.E.E.G, 253 R Soler Barcelona 24 406. tI. Bayarri, Barcelona, 23.28

5.000 metros lisos (final)1. F. Aritmendiz, Barcelona 14.31.22. J. Molles, Sabadell, 15.03.63. b. Mayoral, Barcelona, 15.03.84 R. Galán, Español, 15.14.65. Ir. Gúátdia, Reus, 15.40.46. M. Perau, Antorcha, 15.48.4

400 metrOS ZLds, femeninos. (final)1. 1’. Martínez, Univera., 1,03.8

(V02”4)2. T. Pagés, G.E,E,G., 1.05.53. M. Qomatnaia, Samboy.. L05.74.. M. Bel, Barcelona, 1.05.85. L. Pérez, Barcelona, 1.05.76. M. Gir Reus, . 1.11.4

.Longitial .masculitza (final)1. J. Salvateila, Barcelona, 6.522. J. M. Pérez Sabadell, 6.463. 3. L. Gual, Univera., 6.454 .1. Sales, Samlxyano. 6.455. L. Ruiz, Tarragona. 6.376. 8. Be Sola, Sicoris, 6.33

Disco, masculino (final)1. A. V.-Quadras, Barcelona 45.242 A Parés, Barcelonb, 43.483. L. Casi, Barcelona, 40.884, A. Latnua, Barcelona, . 38.365. B. . Altos, Hispamer, 37.566. F. Pons, G.E.E.G., . 37.20

Pértiga, masculina (final)1. M. Consegal, Barcelona, 4.202. J. Consegal, Barcelona. 3.803. 3. A. Zapico, Barcelona, 3.604. C. Vézquez, Español, 3505. ,J. Torres, Barcelona; 3.406. A. Rodríguez, La Seda. 3.30Relevos 4 X 400 (final)1. Hendía, Ferreruela, Mayoral,

Albareda, Barcelona, 3.31.32. Carreras, Jiménez, Portahella,

. Roasines, Universitario, 3.32.63. Muniente, Flores, Carbonell

Queraitó, Barcelona, 33374, Chivite. Beasa, Sáiz, Cirujeda,

Térragona. . 3.34.4Puntuación por equipos, masculino1. C. F. Barcelona. 56 puntos2. C. N. Barcelona, 41 »3. j_ A. Sabadell, 27 ».

4 C. D, Universitario, 17 ,5. C. N. Reus. 146. R. C. D. Esp,ñol, 13 .

Hasta 16 equipos clasificados.Femenino. 1. C. F. Barcelona, 25 puntos2. C. D. Universitario. 213. 1). a Sa.mboyana. 15 .

4. C. R. y E. Gerund., 13 Hasta 7 equipos clasificados.

Vilafranca del Panadés, 28(Por teléfono de nuestro corres-pons’ai AMIGO.)

Con - este encuentro celebradoen Vilafranc del Panadés conmotivo de la Fiesta Mayor, diocomienzo la temporada de rugbyen la región catalana. Los ah-cientes de este viril deporte atrejeron buena cantidad de públicopara presenciarlo en e) CampoMunicipal de Deportes por prime-ra vez en nuestra villa. Por serdesconocido pues para la mayo-ría de espectadores el regl’amento de este juego, el delegado delBarcelona, don Francisco Gallardo, fue narrando, micrófono enmano, las incidencias del partidoque de esta forma fue alcanzadoinusitedó interés por parte de te-dos los presentes. Ambos conjuntos se latizaron desde el nincipie con el máximo ímpetu y ganas de juego para alcanzar la co-diciada primees victoria, tez-mi-nando la primera parte con elresultado de 6-3 e favor del Bar-cetona, que fue ... el equipo que máshizo correr el balen, profundizan-do mejor con sus jugadas. Alprincipio del segundo periodo elMontjuich intentó hacerse connuevos puntos, lo que no les fuepermitido por la eficaz y seguradefensa barcelonesa, siendo éstoslos que se adueñaron nuevamente del encuentro hasta llegar elresultado final. , -

E urçefoua lnaç us aun

Bilbao, 28. — (Por teléfono, danuestro colaborador, CUATROSjLA7ES). — Según estaba pro-gainadi». se .. cpyió hoy en fra capital, la Subida a Santo Do-mingo —primer rallye Excelentísima Ayuntamiento d Bilbao—bajo la batata ordenadora de laReal Pella Motprista Vizcaya.

Ha sido francamente revelado-ra esta subida. clásica años atrásen ord.n a la participación, que alo largo de la prueba puso de re-lleve sus aptitudes en forma ge-nérica, en las tortuos y zigz&gueantes. asesas lo nos. que huberon de repetir por tres veces consecutivas, de acuerdo con lo esta.blecido en los cánones de la pruba.

L mfiana 1’* espléndida, trasunos comienzos dudosos, y el oibrilló ampliamente, como queriendo dar mayor reales al ensanibiaje de la organización.

El trazado más interesante cose-prendía la partida de las lome-diaciones de la conocida basillca de Nuestra Señora de Begoña,hasta la primera bifurcación delalto, con un total de 1.900 metros.ega4dament y sin detenerse, Losçoncurentes hubieron 4e haceruna medía de cincuenta kilm5-tres hor5 por dlstlntos tramos.

Casi doS horas, duró la reaS-melón conjilata de motoristas yvúantlstas, en las tres subidas.

VaramS la prueba, A nanaizo entepder fue buena, pero sinniña callficativpa, La sblda tIce-_tó interés, de eso no nos çaøduda. Todos (uerop mejora*idouna vea que los piioios iban con-fiándose al terreno. En motos,constituyó para nosotros una sor-presa la victoria de Talo, sobre«Ducati» 250 c.c. el muchacho es-grimió un fino y correcto estilo,supo adueñarse, merced a su re-gularidad en los tiempos, delpuesto primero. Se confirmaronlas buenas referencias que poselaseos de él.

Franks. vdlvló a deparamosotra lección de pundonor y fuer-za. Santiago Herrero, sobre «La-

c’illSantalla en Nueva York

(OS, seis en la primera paitc, ensendas marcas sin -transformarpor Pérez y Pujol, habiendo sidoel Montjuiçh el que inaugurabael marcador. no llegando el ese-pate hasta los veinte minutos dejuego.

En el segundo tiempo primeroRodó y -luego Rocabert, consignie100 mm-caz-, transformando am-bes, Rocabert.

- Bien el arbitraje de Valles ylos equipos fueron los siguientes:

C. de F. Barcelona: Pelegri,Roig, Gumá, Pujol, López, JuanAguaron, Font, Torrente (Castellón), Rocabert, Recasens, Matons(Giménez) y Aduá. -

C. N. Montjuich: Abel, Bellet,Garcin, Campalans, Molina, Ca-parrós, Guixeris, - Diez, Laborda,Villnnueva, Estallés, Ferrán, San-ly, Quintana y Kaus.;1]

L1:-J .;0]* COMPRA, VENTAY CAMBIO DE -

AUTOMO VILESNUEVOS Y USADOS

PROVENZA; 360, - TL.2575623BARCELONA -9-

be». que hizo el mejor crono enmotocicletas, es decir, 1’37», notuvo fortufla en los momentos enque ésta debió ayudarle más uenunca. Tito III, con su peculiarestilo. clasificó su «MontesaSport.» 175. en el primer mástilde la clasificación reservada 5sport. El veterano Ripalda, revardedO sus laureles. Sj bien no pu-do desarrollar el papel que pa-diera haber hecho de correr en laacotación de cilindrada determinada en principio. No hubo númoro suficiente de máquinas ea 125,y tuvo que correr en categoriasuperior, con notable deéventaa.

. CLASIFICACION GENERAL

. Palma de Mallorca, rs; (Por te.léfono, de nue»tro correspor.sa(neco.( — HOy ci Constancia. h ga.nado sin jugar No€ explicaremosse equipo inquense ganó al Ma.lloras y empate con el Elche. Elfinad de estE Torreo ha sido: Con».tanela, 3 puntos; Elche, 2; »‘ Ma.horca, 1.

Une primera narte muy intere.Sante nos la han ofrecido el Ma.Horca y el Elche en este encuen.tro, final del triangular con moti.ve de Isa Bodae de Oro del Ma.Horca.

se ha visto a te» do» equipos conganas de agradar at púbtico Ambas defensiv’ae se han impuestosobre las delanteras.

Unamos a ello el bien arbitrajedel seaor Balaguer, nese a la» cori.tinuas protestas de aagunoa jugadores del Elche.

Le zegunda parte fue al revés dela orimera Bajá enormemente elrendir de los dos coniunto y niuyespecialmente, si de loa maflorquLres-

El baióa no era controlado nl po?uno ni por otro equipo, si bien lasuperioridad técnica correspondiaal Elche.

nl público no et5 Conforme coriel rendir del equino palmesano.

Arbitró Balaguer, bien.MALLORCA. — Villanova: Doro,

Pini, Torrente: Perera, Fornen»:Herrera, Araujo (Martinez) • Ben.gara (Kuzman), Dominguer (Igus.rán y Pepín,

BLCIIE. — Pazce; Verdú, Llom.

SE SUSPENDIO. EL SANS-EUROPAPoco antes de les cinco y media,

hore anunciado pera 01 comienzo delSane—Europa, e nuestra llegada e lacallo iterdeña advertimos gran cari.tidad de público frente o le puertade entrado y en la zona de taquillas.Nos aorprendió agradablemente, puessu presencia alli demostraba que elencuentro había despertarlo notable ex-pecteción.

Luego, al acercarnos, advertimos quenutra primera impresión habla sidoilusorle. No estaban e-blertas las te-quillas, ni las puertas de acceso al re.cinto. Los grupos de defraudados as.girantes a «sistentes comenteban ellacónico «Suspendido pertido Seno—Europa», que figurabe en una pizarra.

No fue posible averiguar, a falta dedirectivos. si el encuentro en cueetiónhe sufrido solamente un eplazamientoo h sido definitivamente a - - :dido.

It. fi.

tegorfas se hicieron con el triunfo sin mayor esfuerzo. La experienda y la ((industria» cuentan

La «vedette» de la reunión, fueel ((Fiat Abarth 1.000 B. A.» deJaime Juncosa, quien se apuntóla victoria, Jaime Juncosa, detodos conocido, nos deparé unrecital fabuloso, y eso que no a-có a relucir todo su caudal, ylo hizo con un recital extraordinado de facultades al contactocon los mandos. Su vehículo res-pondió satisfactoriamente a la di-fícil delineación o test del irazado, a su vez. El «Bi-Albero», decarrocerié estilista, motor resirtente, caja de cambios oportumsima y de fácil acceso a la velocidad, asombró al público.

También convenció gustó yagradó, valga la redundancia, elpiloto de Guadalajara, Villaina,que obtendría el segundo pues-to, merced a su «Cooper 1300de la clasificación definitiva.

da, secretario, Blarrch, Ba-lmanya ySampedro.

Abrió 1» sesión el sefior - Martí-nez Serrano, eichort-ando a todospara- una mayor ligazón en la proLesión de entrenador y rogando lamayor comprensión entre todosellos; a continuación el secretariopuso al corriente a’ auditorio de-1o acuerdos tomados. y el conta.

part, Canós: Lico. Pon-te; Curro.Vavá, liezcano, Romero y Molina.

A los •seía minutOs de la primeraparte, Araujo, de empeine, lograal -primer gol. A los diez minutos,«mano»» d Liomnari dentro delárea Tira el iena1ty Pepla y -paraPazos (bajo mi punto de vista. elprimer fallo del Mallorca, estatemporada. Con este penalty sondos (os que ha des-rierdiciadO eneste torneo. Es hora de que sesepa cuál es el jugador encargadode lanzar las penae máxknas).

En ].a segunda parte, a los 5Romero, ante el desconcierto de lazaga local, logra e; gol del empa.te. Como final, Colón, capitán delConstanCia, recogió el precioso tro.feo que esta-br en Utigio.

Constancia, 2 - Elche, 2BODAS DE ORO DEL MALLORCA

Pelma. (Por teléfono de nuestrocorresponsal, BECO.)

Se h5 jugado en el Luis Sitiar, en-te poca concurrencia, uno de los par-tidos enunciados correspondiente altorneo triangular, con motivo de lasBoda.» de Oro del Real Club DepOrbiso Mallorca.

Se han enfrentado el Constancia ye. Elche, cuyo resultado he sido elde empate a dos tantos. Este resoLtado hace que el partido a jugar entre ilicitanos y mallorquines cobro loso-sitado intente

La prImera parte terminó con elresultado de 1—O fav.onoble J Bicho,siendo el autor del gol Curro.

En la segunda parte, Joseito lograel empate 1—1. A los 21 minutos seanula un gol al Constancia, que nospareció legal. A los 35, IlMa uraa’caOl 2—1, y a los 38, Cesañy logro eltanto del empate.

Arbitró el colegiado balear Sastre,con algunos errores.

Constancia. — Galán; Alcias, Nebot,Segui; Rol; Ayala; Joseito, Mendioci.do, Felipe (Mtias), Colorar y Ca-safly.

Elche. — Pazos (Blas); Verdú, Lloro-part, Arribas; Lico, Lezcano; Frelte(Illán), Curro (Raúl), Vavá, Romeroy -Casco (Molina).

1

RUSIA venci.a YUGOSLAVIA

Porto San Glorgio, 28. — En el encuentro decisivo para el titulo deCampeón de Europa de Baloncesto, enla categorle juvenil, Rusia, h logra-do renovar el título de campeón quealcanzase el aSo pasado, batiendo enla final a Yugoslavia, por 71 e

En les iemifineles, flu.uia habla be.Ltdo a Italia, por 53 a 44 y Yugoe!a.vis a Checoslovequte- por 66 a 37.

En el otro grupo para «asignar larquintos y sextos lugares del torneo,Bulgaria, venció a EspeSe por 81 tan-tos a 54 y Francia se adjudicó el sip-timo lugar, batiendo a Finlandia por67 a 52,

Loe tantos marcados por cade. Ja.gador de España en au encuentro esa.

. tra Bulgaria, fueron los siguientes;

Rodrigues, 11; LÓpez, 6; Ol1ve, 4;Bilbao, 9; González, 3; CecIlio, ti;Ballet. 2 y Briones, 4.

La clasifIcación final eito ha sido la siguiente -_.i_ Rusia . . -

‘2. Yugoslavia-3. Italia -4. ChecoslovaquIa5 Bulgaria - . -

,6 España7_ Francia . . . -

u Finlandia . -

- AR TICUL OS DEPORTECASA S:BEC-Á-S

Aribau, 35 Tel. 253 1, : -

entre C. de Ciento y AragÓp)BARCELONA (11) .

dor, señor Sampedro, dio fe delestado de cuentas - de la sociedad

Todos los colegiados que deseo.ran hacer ruegos o preguntas, sodirigieron a la toesa preaidepciaiformulándolos, siendo contestadoscon precisión y éxactitud. tino delos acuerdos más importantes loela celebración del Día del Enti’e.no dor.

Cerróse el acto con palabras sin.ceras de gratitud y de aliento ddsello»- Guasch. que fue muy apau

g.ai.iiuz

Oporto, 28. — El At. Madrid havencido al Oporto por a—a (O ti.en partido amistoso, de noche enpresuncia. de unas diez pait perso.cias, El juego estovo flojo cor losdoe bandos, sobre todo en la -pri.mera parte. Los goles fueron mar.cados por Ufarte y Luis (2).

OPORTO. — Rui; Atraco, Alenel.da, Rolandoú Valdemar, Pava»;Pinto, Jaime, Dialmar, lv.!. Antonioy Gomes.

AT. MADRID. Rodri ;- Colo, Cd.rate, Griffa; Calleja, Garela; Luis,Ufarte, Mendoza, Adelardo, Collar.

ALEMANIABaseri — Schalko 4—1Hannover 95 — Borraseis O- 2—4w. Bramen — - Stuttgart 1—2Blntraeht E. — Colonia 4—OFortuna Dusse-ldorf — B. Munich i- ‘OKartsruhe — HamburgoMunich 1860 — Braunschwelg 2—1Boruasia 115 — Kaiserlauterp 1—1Nuremberg — Meldericher 3—1

FRANCIAStade de Paris — EstrasburgoRemes — Sedan

SUIZABiel — Yonmg BoyeLa . Chame de Fond — BasileoGrass-happers — ServetteLausana — SienLugano — GrenchenMoutier — Zurich -Winterthur — Young 5’.

HUNGRIACaepel — TatabsnyaM. T. IL — DunajjvarosFerencvaros — SalgotarjanUjpest — OzoPece — VarasHonved — DorogDiosgyz — Gycer

AUSTRIAInnsbruck — Admira Energia 1-OAsk — Spotclub Viena 3—1Austria Viena — Grez 4-OViena — IGagenfurt 0—2Wacher Viena — Kaptscberg 1—»Bregona -—- Wieser BeUstodi aH

HOLANDAAjas — TwerltePSv — TelatarSuttardiø — WillsmSparts — DoeMVV - AheadDWS — 5’eyenocdMac — Gvav -Blinkwljk — B•ortuoa

Ada

: .rrl]

RUS€S Yf ? voritos en los Campeonatosde Eurcpa de.

que cornenZun muñunn en o 1 Nepsiqdion de BvdapestM.tIe tismo

- ?2í?UNEN. BILBAO, ROIIJNDA Y ESPECTACULAR . VICTORIADE TOLO, SOBRE “DIJCATI”, Y DE JAIME JUNCOSA“FIAT ABARTII 1000”, ENLA SUBIDA ASANTODOMINGOpor 71-50

renóvando el titulo decampeónde. Europa Juvenil

Budapest, 23. — Una treintenade naciones de nuestro continente s han dado elta n 1-Kngrta.concretamente en BudapesL y pa-ra cefirnos más exactamente alescenario, el del Nepstadion de lacapital magiar. fabuloso en susinstaladones, en las que van a.competir los atletas de esos pal-sea de toda la geograt’ia europea.

Rusos y alemanes, asediadospor lga propios húngaros, polacos.italianos, franceses, belgas, par-ten en las horas inmediatas. ydurante el resto de la semana queva a durar el Canipeótiato deeuropa, a la conquista de unos tí.tUlOs preciados, ya en la posiblerenovación de galardones, de al-guno de los que están en pose-sión del primer puesto en la edicióa anterior, ya por los que hanido aejorando sus marcas en estecuatrienio y se aprestai. ao?a,a Juchar por hacer bueno se suelío albergado en lo nás mntkno 1e6115 peflsami€ntOL

l saltador en largo. el rusoTer-Ovanesian, el de altura, eltatnbién soviétieo Skorstva. el ja.balinista Lusis, el vallista Mikhai.

rj chwa competencia con elltalimo Otioz, gran especialistdsobre las yallas bajas y la pMyade de figUras secundarias de laUnión Soviética. labrán de sufrii’ el enibate de los alemanes,que pretendertm puntuar con susmejores, uno de ellos el recientísimo plusmarquista de los ocho-cientos metros, el tedesco Kipe.

Los

disputa en estas eosnpeciones NSTALA1ONES MAGII11CASconünentales. Budapest vive entrañablemente

si tUviéramos que valorar el po- las vtspe ... ras de estos VW anipeostele rendimiento de nuestro sin- natos de Europa. Toda la enaladte atJeta en las pruebas para las se preocupa por lo que va a suque están inscritos, tendríamos ceder en el Nepatadion. Que se haque concederle alguna posibilidad remozado para esta senmn gran-tetnota a nuestro tnarathoniano, de del atletismo europeo, con lao al especialista Alvarea Sigedo, instalación de relojes gigantescosen pruebas las suyas de compe- junto a los saltótnetros. o con lostencia iferior a la que con- que se montan sobre vehículos, pa-trarán sup cinço conpañeros. De ra ir siguiendo la carrera agote-entre éstos últinch quizá ..losé dora de la Marathon, y con losLuis Garriga, que ya tiene muy tri- que el púhlieo que la presende enllados los dos metros, que so ele- los diversos lugares del recorrido,va, ea Tos días de suerte. hasta pueda tener información exactalas inmediaciones de los 2’lO po- de la marcha de los corredoresdna salvar las eliminatorias pH- qe largo aliento.merar, siempre junto a hombres Series y pruebas clasificatoriasde parecida elevación, aunque por se ainaician para esta jornadaencima de sus mareas tope actua- inaugural de mañana martes. Ales ha de tropezar con diversos las tres y media de la tarde seatletas de otras geografías, que inaugura$n soiruemçnte loe VIIIUcien tin ‘ techo tuy superior al Campeen Mps de Esropa. con lasuyo.. ço4ra ks que o podrá We$tació de equipos de )competir con posibilddes de t’eitena de nacioues participantes&xita. en ellos . 14 longitod, la sçrie iqi

Volvno a udapest, pues, dis. cil 4e hectin*tr, y la palmepuestea a recoger enseitenzas, a rs criba d lanzad.ores d diseO,situarlomáslejosposibleanses- conlaseriesdely4ÜOmetrestres prqelos represcntant a no femerduos se entrenezelarán eneperder contacto cori los grandes ia fin5l de los OMO neUos matatletas de otras naciones. Día Be. elia, peso peqefio de las da-gará en j que odam .. o contpetir mas. y k ,QMOO enetros, en lsen un plaen más equilibrado. del que partielpo nuestro atleta Ma.que puedan nacer las mamas * rano Hero Jornada muy complea-d,. los tfii , los La. y penibilidad de usa marcatriflO sonados No hay que ha. buena del palet&no,.. aunque alem-cerse ilusiodos por el momento, pre insuficiente para optar a unaunque el progreso de] atletismo puesto de honorespañol siga creciendo . . Gerardo G4RCIA

GeneralesAtietismc

CLASIF1CACION GENERAL

1. Talo «Ducati» 250 c.c.2. Franks «Buitaco» 200 c.c.3. Herrero «Lube» 175 c.c.4. Marijuán «Ducati» 250 c.c.5. Tito II! «Montesa» 15 c.c.En automóviles, y conocidas las

diferencias de vehiculos, hablainterés por saber el momento delos pilotos bilbaínos. Causó excelente impresión a actuación del L J. Juncosa «Fiat Abarth 1000»piloto local Artiach, quien cori 2. Villalba Morris Cooper 13011Fsu «Alfa Romeo L600», dio opor 3 G. Artiach «Alfa Romeo 1600»tunidad a que el público se cono- . C. Pradera «Austin . Healey»tatara de sus aptitudes, ágil con M. Juncosa «Fiath Abarth ó95»el- volante y constante en los tem- . J. M. Depric «Saab»pos registrados. Carlos Pradera, 7. L. Ituarte «Alfa Romeo 1600»otro de nuestros nuevos valores, 8. «LucaS» «Panhard»a los mandos de «Austin Healev». - Echevarría «Austin Min.i>demostró poseer cualidades voltn- 10. J. M. Viota «Seat-Viota»tisticas, y de perseverar concurrir (Hubo un total de 18 clasificaa un mayar número de pruebas, dos).podía representar para los- co!o- Por la tarde, a las - ocho, seres de nuestro automovilismo ‘on efectué el reparto de trofeos enbuen puntal. el siempre acogedor local de la

Por Barcelona, corrieron os Peña Motorista de Vizcaya, enhermanos Juncosa Jaime y Ma- medio de la •gil simpatía ymiel, ambos en sus distintas ca- cordialidad.

Campeonatos.

de Cataluña deDestacaron: M1 Consegal, E. Bon dÍa,

F. Aritzmendl y A. Vidal-QuadrasPilar Martínez, establece un nuevo record.catalán eh 400 metros lisos

[1 Colegio Catalán -de -Entrenadores ce!ebr su AsmbIea : A-uaI

Fútbol, - flan -vérdo por los señores Balmanya,anual. — (F!oto Bert) -

Nueva: York. — «Santana y laseñora King, a la cabeza en lainauguración del tenis en ForestRills el jueves». Bajo este titulo,a toda plana, en su sección de-portisia, el periódico eThe NewYork. Tijues», - publica hoy unaamplia infórm’acióo sobre el ter-neo. que vr a-’ dar comienzo estesemana -. en..dioe ha venidoa ser -.

britán-ice;-tto .. W-iiubleijon -s i- pa-norarna teiiistico internaqional..

.estas son --—- . dice el periódico — las principales preguntes -

que han -de ser cntestad’as.a— ¿Puede Manuel Santana. el.

español artista, repetir su inespe- . -

-rado triunfo del pasado año y ala- El presidente del Colegio Reglona 1’ de enfrenadores dedir la corona american-a a la que - Guasch y Blanch; en su Asam bleaganó en Wimbledon en juiio 01’ -

timo? nl. pasado sábado ilevóse a cabo»— ¿Ptiede le seflos’e Buhe . en el Salón de Acto» del Colegio

Jnn King, de California, salir ta1án de Entrenadores de Fiat-. ‘ bol la Asamblea Anual a la cual‘adelante del reto de Marsa Bise- asistieron bastantes asociados.

no, de Brasil. que busca su cuar- La -mesa presidencial estaba for.to título de Estados Unidos. y osada por los aeCores Martínez Se-sobrevivir e su largamente espe- rrano, presidente de Li entidad;redo enfrentamiento con Nancy Guasch, representar-te de la FedeRichy, de Texas? ración Catalana de Fútbol; Tarri.

a— ¿Puede Dennis oli5on pro- ...—-

babiemente en su última ten’po- .

rada como amateur. reunir final-mente todas sus cualidpcles des-nués de siete campañas y coree-guir- el eampeonato que más oc-cerifo. entre todos?»

El «Ne’ i York Times, nfirmaque Santana se presenta como elnúmero i’ro en el mejor momente de su jtreao y después de he-berre reuperseie de su lesión enél hombro. después de él, criareceo. pr’r este orden, Hoy Emer’con, de Australia. ganador en1001 y 1964.- Deenis Ptrlefor. TonyRoche. cmbos de- Atretrali». yArthur Ashe, Ci!? flrvodcle, ClcrkGrcebner y (‘11ff Rieb Richer. es-te último hermano menor de Nao-cv Richay.

Las finales se disputarán el1 1 de septiembre y los trofeos se-rán entregados por el embaador norteamericano cc. las Nacinoes Unidas. — Alfil. -

Como todos los años, ha tefddo pedo 1UtS GrcM en 200, JavIeresta edición sus cosas en pro y en Carreras y Juan Carreie en $00.contra. Tinas y oVrs vale . repa- (Queremos hacer un açerte es-sanas, ya para sefíalarlas corno pedal p&a Jaiflie Olivé. el Jovenestímulo o bien paia enmandarlaa manresaao que ya es una reanen años sucesivos. : dad militando en lo menos 2 mi-

Nos ha gustado la mucha par- Tflbéfl animaron el Ve-ticipación de comarcas aunque he ° L5fl1U5 RUt Y AltéS Por ciemas notado ausenctes notables de to, a Cerdá le encontramos muyVich Universidad Laboral de Ta- por debajO de sus poibslidade.s,tragona, Saturno y alguna otra con soto 12 40. En longitud hu

d d . . - bo una fuerte lucha tr e el 2, 3,clasificado en esta primera jorna- 7 ‘ as . ca o, . xda 16 equipos siendo de coznar øólo hubo un cefltimetro nica en su mayarÍa Por vez prime- ti 15 *fl5rca de Pérez, y las ders hemos visto tres semifinales Gual y Sales Lo bueno a destacarde 800 con once artici ates en es que estos tma atletas toda-rin

cada una de ellas no 0.51 . aca go . flore. En pártiga notamos la su-Nos ha gustado la buena forma sencii de un tercen en discordia

de algunas de nuestras figuras, a (F’eliie Rodriguez) aunque supesar de la época en que se an compafero de eIub José Antonio

. desarrollado los campeonatos (el Zapico, consiguió una magnífica, mes cIa agosto suele ser el que mca al franquear los 3’60 me-sefiala el final de las vacaciones spara la mayorla. Tanto Consegal, Usteden dirá a que son demasía-.Bondfa, Aritmendi, Vídal - Qua- das cosas las que. me han gustadodras conservan esa forma que les de este campeonato Por ello esháce figurar en el equipo naejo- qua pasemos a las c’onal (Ea reparado con los pocos gue no nos gustaronatletas catalanes que figuran se- Empesrem por . la fecha dettalmente en el equipo riacional) Campeonatos Creemos qu

No ha gustado la confirmación de Cataluña son la•del Junlor Calabria en 400 m. va. máaima coapeticton atlética ca-has del senlors, Segni, en 200 es mientras no se demuestrelisos del buen estado de Molina contrario Esta corapetielon deen 5000, Inquietado por el tani- la tl ru mación de la teca-bién «joven» Mayoral Tambián y si a los Campeonatosqueremos destacar la Magnífica de Eaña e va, hoy como hoy«performance» del juvenil Javier marca y no por selección ncConsegul al saltar 3’80 en pérti seria que ntestros camp&.ga, marca superior a la de su ner natos tuviesen lugar en julio, amaso Miguel cuando militaba en tos de p8tzr los atletas para ftla categorla juvemi bolSa T.Tmversltgrlas

También, y porque no’ decirlo,, NOS nos gjl5tó que se dejasennos gustó el eptutiasmo pueto de ei$repr premIos a los ven por atletas y delegados durante la eeores en estos campeonatos. Secompeticten (Ese coro de la Sara ha dicho que existe Intencionbayana ), y en ese grupo cabe de entregar una medalla con ‘mponer a otros vencedores que de- y todo, al estilo de los JuegosJamos de nombrar como JeSÚs ollmptoos. para 105 tres primerosFernández Joaquín Salvatella, y vencedores Pero ello debió de haa otros que contribuyeron a am berse realizado en la pista Somal- las distIntas pruebas como mas tieso tras los qe debemosRoca y Guardia en 3.000 m. obst., cu1de de los !iuestrqs, y a losMartí y Gregori en 400 su vallas Canerales de Ostalufla hay ie(Por qué no se presento Oir- cJ nuevo de largo.bau en la final?), Aguade, Oom, Jofre, Pause y el anterior cam SOS USt6 51 cotnportaml*’n

te de algunos atlets y entidade,. ..- No nos gustó la excesiva fam

-. ftaridad con que la . gente invadia

1’ tI /t r n Ø a* la piste, so ., bie tcdo la plata del IVMl lvi oeniza de la vieja de 500, y aún en la propia meta.

A y E N 1 D A Hutieron algunas etras cosas» . . que n nos gi$aron , paro todas Avda. Gimo. Franco ellas creemos se solucionarán en (inrnedato el Real la próxima joTnade. tal es la ca

Club de Peto) rencia de marcadores en los lan- - ;— a. zamientos, portadotes de equipos TODOS LOS OlAS para que los atletas a fin de que

I’ø. EMOCIONANTES no tuvIesen que cruzar las pistasetc., etc. Ahora iIen. muchos de

- . esos fallos $01! lmp4ehTes a esec A R R E R A 6 dbandono en que se encuentra

DE GALGOS MOntJuicb,

dido.TORNEO “BODAS DE ORO” DEIL C.. II. MALLORCA - Oporto, 0-At. Madrid, 3

Mallorca y Elche empatan a un golEl Constancia ganador del Trofeo

-

.Ce F. Barcelona, 13 - C. N, Montjuich, 3EN VILAFRANCA DEL PANADES

TARDES e las 52a parte, NOCHE, a las W30

PHOTO LINE DE IAAXIMAPERFECCION

magen supernttlda por célulafotoeléctrica ,Çronometrele a

la mIlésima de segunde

Feanvia: 65 — retuap - - ¿una(Jn1vtarid

sutobn5es: ‘1 — Glorias — I’aseo de Gracia Polol 11$ —

Plaza S AngIasla — Galilce— Polo: 207 — Plaza Victoria

- — Polo (Servicio Universirjó;- Servido extraordinario ni final

tic las

- . CARRERAS NOCTURNAS

O

ÓPTLU i¼1 Av. Josa Antonio. II.

ib1éono2Z153,-..-

1—14-11—1a-o0-20-13-42-20-1