general 20 de marzo 2014

11
 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 54 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos www.elvigia.net GERARDO SÁNCHEZ  /EL VIGÍA [email protected] U na cartera vencida por 5 millones 415 mil pesos, la venta irre gular de terrenos a familiares del ex alcalde Enrique Pelayo Torres por 2 millones 247 mil pesos, pies de casa entregados sin la documentación correspondiente y numero- sas irregularidades en obras realizadas por el Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue) fueron expuestas ayer en sesión de Cabildo. Osias Gibrar Ruiz Durazo, director del Fidue, presentó ayer un reporte de esas anomalías, a petición de la Sindicatura So- cial, que solicitó conocer las irregularidades "que hayan existido o que sigan existiendo" en esa dependencia. El funcionario señaló que el reporte co- rresponde al periodo del anterior ayunta- miento y ya se había entregado al síndico procurador Iván Barbosa Ochoa, en los tér- minos establecidos por la ley en el proceso de entrega recepción. En el informe se enlistan 16 irregularida- des, que van desde la presunta venta irre- gular de dos terrenos al yerno del ex alcalde Pelayo Torres, entrega de viviendas sin do- cumentación, hasta obras inconclusas o con deficiencias. CARTERA VENCIDA Ruiz Durazo destacó la existencia de adeudos al Fidue por 5.4 millones de pe- sos, debido a la falta de seguimiento de esta paramunicipal para atender este problema, lo que ya había generado numerosas obser- vaciones con anterioridad, tanto de la sin- dicatura como del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Indicó que en lo que va de diciembre a la fecha se han recuperado 700 mil pesos, y se ha mejorado el proceso de cobranza para re- ducir la carter a vencida, además se proyecta poder hacerlo todavía más. Incluye en el listado la venta presunta- mente irregular de dos terrenos a Fran- cisco Javier Nájera Robles, yerno del ex presidente municipal Enrique Pelayo, operaciones que suman un monto de 2 millones 275 mil pesos. Además se indica que de 309 viviendas otorgadas por el Fidue en la pasada admi- nistración, se detectó que muchos de los pies de casa fueron entregados sin la docu- mentación correspondiente, por lo que ya existen quejas de los beneficiarios contra ex funcionarios municipales. Otras de las irregularidades halladas en el Fidue fueron: ampliaciones de vi- vienda sin autorización oficial; viviendas colindantes a taludes sin la guarnición de protección correspondiente; muros de contención derribados por la pésima cali- dad de los materiales utilizados; fallas en la construcción en el cárcamo de bombeo provisional y en la planta de recepción de aguas residuales. Le detectan a Pelayo más i r r e g u l a ri d a d e s Se expuso en Cabildo la venta irregular de terrenos a familiares del ex alcalde, así como numerosas anomalías LUIS MIGUEL RAMÍREZ  /EL VIGÍA Los agentes podrán interceptar y  c aro a s VISITA A OBAMA Espectáculos  Deportes Relajan aplicación de reglamento a ciclistas Página 5 Impiden entre directora a plantel 3 Una cartera vencida  por 5 millones 415 mil pesos 3La venta irregular de terrenos a familiares de Enrique Pelayo Torres por 2 millones 247 mil pesos 3Pies de casa entregados sin la documentación correspondiente 3En el informe se enlistan 16 irregularidades como la entrega de viviendas sin documentaci ón, hasta obras inclusas o con diversas decienci as. Foto: Archivo/El Vigía LO QUE DETECTARON: La joven microbióloga alemana radica en Ensenada desde hace cuatro años, y dice disfrutar de su mar y comida Página 2 Busque MAÑANA nuestro suplemento VIDA SALUDABLE Destacan poder de la imagen Página 8 Página 3 Descalifca PAN 100 días de Hirata Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Upload: editorial-el-vigia

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 1/10

  • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 54 Págs. •  9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.net

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

Una cartera vencida por 5 millones415 mil pesos, la venta irregular de

terrenos a familiares del ex alcaldeEnrique Pelayo Torres por 2 millones 247mil pesos, pies de casa entregados sin ladocumentación correspondiente y numero-sas irregularidades en obras realizadas porel Fideicomiso para el Desarrollo Urbanode Ensenada (Fidue) fueron expuestas ayeren sesión de Cabildo.

Osias Gibrar Ruiz Durazo, director delFidue, presentó ayer un reporte de esasanomalías, a petición de la Sindicatura So-cial, que solicitó conocer las irregularidades"que hayan existido o que sigan existiendo"en esa dependencia.

El funcionario señaló que el reporte co-rresponde al periodo del anterior ayunta-miento y ya se había entregado al síndicoprocurador Iván Barbosa Ochoa, en los tér-

minos establecidos por la ley en el procesode entrega recepción.

En el informe se enlistan 16 irregularida-des, que van desde la presunta venta irre-gular de dos terrenos al yerno del ex alcaldePelayo Torres, entrega de viviendas sin do-cumentación, hasta obras inconclusas o condeficiencias.

CARTERA VENCIDARuiz Durazo destacó la existencia de

adeudos al Fidue por 5.4 millones de pe-sos, debido a la falta de seguimiento de estaparamunicipal para atender este problema,

lo que ya había generado numerosas obser-vaciones con anterioridad, tanto de la sin-dicatura como del Órgano de FiscalizaciónSuperior (Orfis).

Indicó que en lo que va de diciembre a lafecha se han recuperado 700 mil pesos, y se

ha mejorado el proceso de cobranza para re-ducir la cartera vencida, además se proyectapoder hacerlo todavía más.

Incluye en el listado la venta presunta-mente irregular de dos terrenos a Fran-cisco Javier Nájera Robles, yerno del expresidente municipal Enrique Pelayo,operaciones que suman un monto de 2millones 275 mil pesos.

Además se indica que de 309 viviendasotorgadas por el Fidue en la pasada admi-nistración, se detectó que muchos de los

pies de casa fueron entregados sin la docu-mentación correspondiente, por lo que yaexisten quejas de los beneficiarios contra exfuncionarios municipales.

Otras de las irregularidades halladasen el Fidue fueron: ampliaciones de vi-vienda sin autorización oficial; viviendascolindantes a taludes sin la guarnición deprotección correspondiente; muros decontención derribados por la pésima cali-dad de los materiales utilizados; fallas enla construcción en el cárcamo de bombeoprovisional y en la planta de recepción deaguas residuales.

Le detectan a Pelayo

más irregularidadesSe expuso en Cabildola venta irregular deterrenos a familiaresdel ex alcalde, así comonumerosas anomalías

LUIS MIGUEL RAMÍREZ /EL VIGÍ[email protected]

 A una semana de que autoridades

anunciaron multas y otras medidasen contra de ciclistas infractores, por

orden del alcalde Gilberto Hirata Chicofue revalorada la intervención de quie-nes incumplan el Re-glamento de Trán-sito Municipal.

Según dio aconocer personalde la Dirección deSeguridad PúblicaMunicipal (DS-PM), los usuariosde bicicletas queincurran en algunafalta por primeravez, solamente seránamonestados, sin retirarles su vehículode manera temporal o aplicarles algunasanción económica.

En caso que reincidan en su transi-tar o provoquen daños a terceros, seles multará conforme a los artículoscorrespondientes, y serán asegu-radas sus unidades en garantía delpago obligatorio.

Los agentes podrán interceptar yaplicarles ese procedimiento tam-bién a las personas que han estadoinvolucradas en hechos delictivosanteriores, a pesar de que sea laprimera vez que cometen alguna

infracción de tránsito.El objetivo también será prevenir

que los maleantesreconocidos co-metan otros ilíci-tos a bordo de lasbicicletas.

Además de pa-gar la infracciónpara recuperar susbicicletas, losinfractores tam-bién deberán pre-sentar una identi-

cación ocial y losdocumentos que comprueben su le-gal propiedad, de no tenerlos, podránacudir con dos testigos debidamente

identicados.Las faltas más comunes y que pueden

ser sancionadas con casi 700 pesos, estáel no respetar el alto, pasarse el semáforoen rojo, conducir en sentido contrario yno ceder el paso al peatón.

Diluvio en casaUna residente del fraccionamiento NuevaEnsenada denunció a la Cespe por haberseinundado su casa -e incluso dañarle el techo-, alparecer por la presión con la que son restablecidoslos servicios de agua de los tandeos.

 c aro asVISITAA OBAMA

Espectáculos

 

Deportes

Relajan aplicación dereglamento a ciclistas

Página 5

Impidenentre

directoraa plantel

3 Una cartera vencida

 por 5 millones 415 mil pesos

3La venta irregular de terrenos a familiares de

Enrique Pelayo Torres por 2 millones 247 mil

pesos

3Pies de casa entregados sin la documentación

correspondiente

3En el informe se enlistan 16 irregularidadescomo la entrega de viviendas sin

documentación, hasta obras inclusas

o con diversas deciencias.

Foto: Archivo/El Vigía

LO QUE DETECTARON:

La jovenmicrobiólogaalemana radicaen Ensenada desdehace cuatro años,y dice disfrutar desu mar y comida

Página 2

Busque MAÑANAnuestro suplemento 

VIDA SALUDABLE

Destacanpoder dela imagenPágina 8 Página 3

Descalifca

PAN 100 díasde Hirata

Los usuarios de bicicletas queincurran en alguna falta porprimera vez, solamente seránamonestados por los ociales,sin retirarles su vehículo demanera temporal o aplicarlesalguna sanción económica.

||Sobre avisono hay engaño

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Página 4

Page 2: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 2/10

ENSENADA Editor: Manuel Quintero  •  Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • JUEVES 20 de marzo de 2014 • www. elvigia.net

MONTSERRAT BUENDÍA /EL VIGÍ[email protected]

El carácter cálido de losmexicanos, la gastrono-mía y el mar ensenaden-

se, conquistaron el corazón deKatrin Questes, alemana naci-da en Hamburgo, quien desdehace cuatro años vive en el mu-

nicipio de manera definitiva.Questes es doctora en Mi-crobiología, y actualmente estécnico académico en el Centrode Investigación Científica yde Educación Superior de En-senada (Cicese), donde antesrealizó dicho posgrado, bajola coordinación de ErnestinaCastro Longoria.

La joven de 35 años de edades licencia en Bioquímica porla Universidad Libre de Berlín,y maestra en Bioquímica por laUniversidad de California enSan Diego (UCSD), de dondesurgió una visita a Ensenada,y luego conociera la existenciadel Cicese, en el 2009.

Comentó a El Vigía que a raízde eso envió solicitud a CastroLongoria para trabajar en unproyecto sobre Biosíntesisde nanopartículas metálicas,mediante el uso de hongosfilamentosos, y aunque alinicio la ciudad no le pare-ció espectacular, luego se fueacostumbrando a la calidez yla comida.

ALEGRES Y DE CONFIANZAKatrin Questes considera que

los mexicanos son alegres, fa-miliares, de confianza, lo cualen Alemania no sucede, ya queel carácter de sus paisanos esmás frío y serio, incluso pron-

to se casará con un sonorense,Fernando Manríquez.

“Me encanta que la gente

aquí es muy alegre, a pesar delos problemas que puedan te-ner sonríen, porque saben quecon estar tristes o mala carano se soluciona nada”, expresóla microbióloga, y añadió queEnsenada es un lugar pequeño,agradable y con muchos sitios bonitos como el mar, el cual larelaja demasiado.

Respecto a su comida favo-rita, destacó que le gusta mu-cho la que lleva picante, pero

el mole poblano y los tacos depescado estilo Ensenada son lomás delicioso para ella.

Sin embargo, dice que lavida citadina de Hamburgo,

Alemania es más ordenada, locual extraña, al igual que a suspadres, hermanos y amistades,

a quienes visitó en diciembrepasado durante los festejosnavideños.

Hoy en día, además de tra- bajar como técnico académico

en el Cicese y dar clases enel Centro de Nanociencias yNanotecnología (CNyN) de la

Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM), estáinvolucrada en un proyecto deuna encima de citocromo (CYP)P4SO, la cual será modificada

para crear una aplicación con-tra el cáncer y en el uso de qui-mioterapia.

17ºC

12ºC

18ºC

11ºC

18ºC

11ºC

Jueves

 Viernes

Sábado

Parcialmentesoleado

Parcialmentesoleado

Parcialmentesoleado

12.98

13.58

SU DÓLARHOY

Compra

Venta

Mínima

Mínima

Mínima

ESTADO DEL TIEMPO

Verónica Ortiz, estudiante.

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍ[email protected]

Con el objetivo de intercambiarexperiencias y compartir aspectosculturales, instructores y alumnosde la escuela-taller “El lenguaje delarte y la lectura” recibieron ayer arepresentantes del “MovimientoGrito del libro: ¡Viva la lectura!”, delMinisterio de Cultura de Brasil.

La visita fue en la colonia Aeropuer-to, donde acudieron Cleide Soares,coordinadora del movimiento refe-rido, así como Tatiene Cruz y PedroSantos; ellos participaron también enla Feria Arcada de Letras, realizada enel municipio de Tijuana.

Delia Reynoso Gabaldán, fundadoradel taller que ya suma cuatro años deactividades, destacó la visita y el bene-cio a favor de los 27 niños que acudena aprender técnicas de dibujo, pintura,valores y rescate de la lectura.

“El proyecto fue para rescatar ellema que la primera escuela está encasa. Atendemos a niños de la coloniaAeropuerto y lugares cercanos. El nes apoyar a los padres que trabajanpara que sus hijos no estuvieran so-los en casa, además de impulsar lasartes”, comentó Reynoso Galbán.

La intención es que haya activida-des de lunes a viernes, prosiguió lapintora, pero actualmente sólo pue-

den brindar servicio los días martes,miércoles y jueves, de las 15:00 a las19:00 horas.

BIBLIOTECAS HERMANASDestacó que gracias a Adolfo

Delgado, presidente de BibliotecasHermanas -en conjunto con la ciu-dad de Riverside, California- logra-ron contactar a los representantesculturales brasileños.

Otro de los objetivos es que losvisitantes conozcan un proyecto

que reúne pintura y escritura: lospequeños talleristas harán pinturasbasadas en los cuentos de las escri-toras María Luisa Coronado Segoviay Rocío Prieto, del Colectivo Letras yVoces de Ensenada, A.C.

Los pequeños trabajarán con cra-yón y acrílico cuatro colecciones decuentos: “Cuentos para chavitos”;“Sueños mágicos”; “Lo que no megustaba hacer”; y “Volando ima-ginación”, escritos en los últimos15 años.

MONTSERRAT BUENDÍA /ELVIGÍ[email protected]

Para conmemorar el DíaInternacional de las Personascon Síndrome Down, el 21 demarzo se llevará a cabo una

caminata familiar para perso-nas con discapacidad.

La cita es a las 8:30 en elparque de la colonia Obrera,para después trasladarsehasta el monumento a la ma-dre que se ubica a un costadodel Parque Revolución, en ave-nida Juárez y calle Sexta, de lazona centro.

Francisco Javier AmaroOlguín, presidente de la aso-ciación “Ángeles por Siem-pre”, detalló que participarándiferentes agrupaciones dela sociedad civil y de la comu-nidad con Síndrome de Downde Ensenada, incluyendofamiliares.

Mencionó que dicha fe-cha fue establecida por laOrganización de las Nacio-nes Unidas (ONU), con elobjetivo de recordar quetodas las personas tienenderecho pleno al disfrutede los derechos humanos ylibertades fundamentales.

Sobre Ángeles por Siem-pre, Amaro Olguín destacóque es un organismo funda-

do en el 2004 para brindaractividades alternativas,recreativas, educativas yde integración social paraquienes padecen dicha dis-capacidad intelectual.

Actualmente dan atencióna 23 jóvenes y adultos (16 a47 años) con dicho padeci-miento, a quienes ofrecen ta-lleres de relaciones humanas,alfabetización, manualidades,cocina, computación, aeróbi-cos, deportes, artes plásticasy pintura.

Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Foto: Agencia Reforma

ConmemoraránSíndrome de Down

Todas las personas tienenderecho pleno al disfrute de losderechos humanos y libertadesfundamentales.

Más información

www.facebook.com/AngelesPorSiempreUnMundoSinDiferenciasAc

Promueve Brasil

lectura en Ensenada

El benecio es a favor de los 27 niños que acuden a aprender técnicas de dibujo, pintura,valores y rescate de la lectura.

Conquista a Katrincalidez mexicana

La jovenmicrobiólogaalemana radica enEnsenada desde

hace cuatro años,y dice disfrutardel mar yla comida

Katrin Questes en el Cicese en su llegada a Ensenada.

En corto

Nombre: Katrin QuestesEdad: 35 añosProfesión: MicrobiólogaOrigen: Hamburgo, AlemaniaTiempo en Ensenada: Cuatro años

Me encanta que lagente aquí es muyalegre, a pesar delos problemas quepuedan tener sonríen,porque saben quecon estar tristeso mala cara no sesoluciona nada”,Katrin Questes.

Fotos: Montserrat Buendía/El Vigía

Katrin aseguraque el mar de

Ensenada la relaja.

Page 3: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 3/10

INFORMACIÓN GENERAL 3JUEVES 20 de marzo de 2014

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

R esultados presentadosdolosamente para enga-

ñar a la población, fue la acu-sación hecha por el dirigentedel Partido Acción Nacional(PAN), Hugo Zepeda Berre-

lleza, al referirse al informede los 100 días de gobierno.

Al hacer un análisis delllamado programa de 100días, el dirigente panistaseñaló que de 143 accionesque contiene ese documen-to, sólo atendieron 70 y nose cumplieron 73, por lo queúnicamente hubo un cum-plimiento del 48 por ciento,y no del 85 por ciento comoanunció el gobierno.

Dijo que de las 143 accio-nes anunciadas, 93 eran decumplimiento rutinario de

cualquier administración, porlo que no representaban algúnesfuerzo, mejoría o cambio.

Ejemplificó sus señalamien-tos con 13 puntos que según elPAN no se cumplieron.

Entre ellos está el anunciode la instalación de un kioskomultifuncional para expedir

copias certificadas de actas denacimiento, lo cual no reportóningún avance.

También le faltó establecerun sistema de inteligenciapoliciaca, reforzada ademáscon una red de videovigilan-cia, instrumentar, elaborar ypublicar el Plan Municipal deDesarrollo, revisión integraldel Reglamento de Alcoholes,realizar consultas públicas so- bre los programas parciales demejoramiento urbano de lossectores noreste, Maneaderoy Zona Centro.

Avances de Hirata Chicoson un engaño: Zepeda

Hugo Zepeda critica la falta de un sistema de inteligencia policiaca.

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

I niciar la revisión del Reglamento deTránsito Municipal, reglamentar la

recepción y manejo de las donaciones enefectivo, y descuentos del 100 por cientoen recargos del impuesto predial, fueronalgunos de los puntos tratados en sesiónde Cabildo.

En la reunión edilicia celebrada ayer enla delegación de San Antonio de las Minas,la regidora Columba Domínguez Calvillopresentó una propuesta para realizar unarevisión integral del Reglamento de Trán-sito Municipal, petición que fue aceptaday se envió a las comisiones de SeguridadPública y Tránsito Municipal, así como deGobernación y Legislación para que se re-vise y actualice.

También se presentó la propuesta para

reglamentar en forma específica las do-naciones que reciba en efectivo el ayunta-miento de Ensenada, ya que de acuerdo a

lo explicado por el síndico procurador, IvánBarbosa Ochoa, no existía una normativi-dad al respecto.

Indicó que si bien existe una norma téc-nica para donaciones de bienes muebles oinmuebles, no la hay para recibir donativosen efectivo, por lo que se requiere darletransparencia y legalidad.

Dicha normatividad establece que se

tendrá que revisar la legal procedenciadel donativo, y luego seguir el proceso deaceptación. También establece que ningu-

na dependencia municipal podrá recibirdonaciones sin la aprobación de Cabildo, yque lo recibido se incorporará al patrimonio

municipal.

DESCUENTO EN PREDIALLa aplicación de un descuento del 100

por ciento en los recargos del impuesto pre-dial, de recargos en las contribuciones portraslación de dominio y en la revalidaciónde permisos de comercio ambulante, fuedeterminado también en la sesión.

La propuesta fue presentada por el re-gidor César García Urías, y se aplicará apartir de abril hasta el 31 de mayo del pre-sente año.

Otro de los puntos acordados, fue lanzarla convocatoria para integrar el ConsejoConsultivo de Pesca y Acuacultura del mu-nicipio de Ensenada.

Al término de la sesión, vecinos de San

Antonio de las Minas expresaron diversaspeticiones al alcalde Gilberto Hirata Chico,síndicos y regidores.

Revisará Cabildo tránsito y reglamentará donativos

El Cabildo de Ensenada sesionó ayer en San Antoniode las Minas.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ /EL VIGÍ[email protected]

L

a vigilancia de 23 sal-vavidas en las playaspúblicas de Ensenada

costará 2 millones 760 mil pe-sos, iniciando en la delegaciónmunicipal de La Misión, infor-mó Jaime Nieto.

El director de Bomberosmencionó que los recursoseconómicos fueron aproba-dos el pasado sábado por elalcalde de Ensenada, GilbertoHirata Chico. Destacó que enlos próximos días iniciará lacompra de equipo para activarel operativo, antes que inicie laSemana Santa.

Para brindar seguridad a los bañistas durante la temporadade calor, desde el próximo 7 deabril hasta la primera catorcena

de noviembre, se tiene progra-mado distribuir a los briga-distas en los parajes de mayorconcentración de personas.

La tarde de ayer el funciona-rio se reunió con los coordina-dores del equipo de salvavidas,integrado por seis elementos dela corporación municipal (tresde ellos voluntarios), y los de-más provenientes de asociacio-nes y grupos certificados.

DINERO EXTRAPor solicitud del primer edil

ensenadense, se elaboró unproyecto que contempla lossalarios del personal que vigi-lará las playas, equipamiento

e insumos suficientes para lossiete meses de labor, con presu-puesto extra al que anualmentese destina para la Dirección deBomberos.

Nieto de María y Campospuntualizó que tan sólo ensueldos invertirán casi un mi-llón de pesos, y el resto seráaprovechado para adquirirequipo, porque cuentan con

poco material heredado por lasanteriores administraciones delGobierno Municipal.

Mientras llegan las unidades

móviles terrestres y acuáticas,se habilitarán algunos vehícu-los de manera temporal, porqueluego serán requeridos para in-cendios forestales.

Los 23 salvavidas estaránubicados en puestos de vigi-lancia, única y exclusivamentepara reaccionar ante cualquierriesgo en el mar; los recorridosen la zona de arena y la instala-

ción de letreros preventivos, sontareas que deberá establecer laDirección de Protección CivilMunicipal, puntualizó.

Vigilarán playas

23 salvavidasLa inversión seráde 2 millones 760mil pesos, y eloperativo será del7 de abril hastanoviembre

Los 23 salvavidas estarán ubicados en puestos de vigilancia, única y exclusivamente para reaccionar ante cualquier riesgo en el mar.

Foto: Archivo / El Vigía

Foto: Cortesía

Foto: Archivo / El Vigía

Vinícolasen prediosirregularesNICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

Alrededor de seis casas vitivinícolasdel Valle de Guadalupe se encuentranasentadas en predios irregulares, re-veló el delegado de la Secretaría deDesarrollo Agrario Territorial y Urbano(Sedatu).

Enrique Acosta Fragoso indicó quelas vinícolas están en supercies irre-gulares, en terrenos nacionales.

Aclaró que eso no implica que vayana quitar a la gente las tierras, o que losvayan a sacar.

Lo que corresponde, dijo, es queacudan a la Sedatu, al área de terrenosnacionales y cumplir con un trámite deenajenación, y cumplir con los requi-sitos que establece la ley, para poderllegar a comprarlo a la federación.

“No quiere decir que vamos a ir asacarlos, estamos regularizando”,insistió.

ESTÁN EN TRÁMITESExpuso que incluso algunos ya están

en trámite, pero dijo no tener los datosconcretos sobre las extensiones territo-riales, y puntualizó que tampoco daría aconocer los nombres de las empresasvinícolas.

Durante una sesión con integrantesde la Cámara Mexicana de la Industriade la Construcción (CMIC), Acosta Fra-goso mencionó que actualmente haymil 200 juicios agrarios, de los que 762corresponden a Ensenada.

Esto, dijo, porque el único tribu-

nal agrario de la zona costa está en

La Sedatu no dará a conocer los nombres de lasempresas vinícolas, pues ya están en trámites.

NICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

Un proyecto de vivienda que contem-pla la construcción de más de 200 casaspara personas de escasos recursos o sinacceso a créditos, será desarrollado porla Secretaría de Desarrollo Agrario Terri-torial y Urbano (Sedatu) en predios delAyuntamiento.

El delegado de la Sedatu en Baja Cali-

fornia, Enrique Acosta Fragoso, mencio-nó que el alcalde Gilberto Hirata Chicoya lleva a cabo las gestiones correspon-dientes, para consolidar el plan.

“Ya fue presentado por el profesorHirata y sigue su trámite en las ocinasde Fondo Nacional de HabitacionesPopulares (Fonahpo) en la Ciudad deMéxico”, agregó durante la sesión de laCámara Mexicana de la Industria de laConstrucción (CMIC).

El funcionario federal comentó que ala par se trabaja en proyectos de obrapara Ensenada; especicó que las pro-puestas deben estar comprendidas enlos programas Habitat y Cruzada nacio-nal contra el hambre.

BUENA RELACIÓNAl referirse a la coordinación con la

iniciativa privada, mencionó que con laCMIC existe una buena comunicación.

A través de ellos, dijo, queremos in-volucrarnos desde la supervisión hastapoder hacer que los constructores lo-cales sean beneciados con la derramaeconómica.

Proyectan200 casas defácil acceso

Ayer se realizó una reunión entre integrantes dela CMIC.

Foto: Nicté Madrigal / El Vigía

Foto: Archivo / El Vigía

Page 4: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 4/10

INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 20 de marzo de 20144

MONTSERRAT BUENDÍA /EL VIGÍ[email protected]

Alrededor de 60 cerveceros locales

participarán en el Beer Fest Ensena-da 2014, que se realizará en el CentroSocial, Cívico y Cultural Riviera losdías 21 y 22 de marzo, donde ademáshabrá conferencias relacionadas altema.

Héctor Ferreira y Francisco Tala-mantes, integrantes de la Asociaciónde Cerveceros de Baja California (Aca-bc), informaron que serán 58 produc-tores artesanales en ambas fechas ymuestra gastronómica, pero el vier-nes 21 de marzo está enfocado a lasconferencias y mesas de trabajo.

Dichas charlas están programas apartir de las 12:00 horas y enfocadasa productores, restauranteros, estu-diantes de gastronomía y público engeneral interesado.

Las temáticas, dijeron los miem-bros de la Acabc, son “Apoyos paraMicrocervecerías”, por GuillermoBracamontes Soto, secretario esta-tal de Economía; “Cómo introduciral bar/restaurante cerveza artesanaly qué ventajas obtengo”, por RodolfoAndreu de Primus /Acermex.

“Control de calidad en la produc-ción”, por Juan Carlos García de ExGrupo Modelo; “Especicaciones yevaluación de maltas de Great Wes-tern”, “Impuestos de la industria cer-vecera”, por Del Peral Fiscalistas.

Listo eventode la cervezaartesanal 2014

En el evento participarán 60 cerveceros locales.

REDACCIÓN /EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Si bien 90 por ciento del uso de super-cómputo en México está orientado a pro-yectos de investigación y academia, lasaplicaciones en la industria, en procesosde manufactura y en la solución de proble-mas de la vida diaria, como la modelaciónde desastres naturales o la planicaciónenergética, está creciendo en los países la-tinoamericanos, donde destacan México yBrasil como los más desarrollados.

Lo anterior se desprende de la infor-mación proporcionada por César DíazTorrejón y Sergio Nesmachnow, directo-res respectivamente del Centro Nacionalde Supercómputo (CNS) de México y delCentro Multidisciplinario de Cómputo deAlto Desempeño de Uruguay, durante unaconferencia de prensa celebrada ayer en el

marco del quinto Congreso Internacionalde Supercómputo en México (ISUM 2014),que se realiza en esta ciudad, organizado

 por el Cicese.César Díaz consideró que el supercóm-

 puto en México tiene una tradición larga.Empezó con un proyecto de la UNAM en1992, cuando adquirieron la primera super-computadora que Estados Unidos vendiófuera de su propio territorio, y que requi-rió incluso el establecimiento de acuerdos

 binacionales para restringir el uso de esteequipo a países vetados por aquel país.

A partir de ahí, el uso de estos equiposse había enfocado sólo hacia áreas acadé-micas, sobre todo en proyectos de ciencia

 básica.

SEIS CENTROSSi bien se ha avanzado bastante, México

cuenta con apenas seis centros de super-cómputo con capacidades bien diferen-ciadas. Están en la UNAM, el Cicese, laUniversidad Autónoma Metropolitana, elCinvestav, la Universidad de Sonora y el

 propio CNS, alojado en el Instituto Potosi-no de Investigación en Ciencia y Tecnología(Ipicyt).

Supercómputoestá dirigidoa investigación

Las computadoras son de mucha ayuda a laciencia.

REDACCIÓN /EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Al reiterar que la prioridad del Is-sstecali es mejorar la atención y los

servicios a los derechohabientes, eldirector general, Javier Meza López,expresó su beneplácito por la dispo-sición del Ayuntamiento de Ensenadapara regularizar el pago de las cuotasy aportaciones a la institución.

Meza López destacó la disposicióndel alcalde Gilberto Hirata Chico, pa-ra regularizar el pago de las cuotas yaportaciones al Instituto, ya que esteujo de recursos permitirá al Isssteca-li mejorar sus programas de jubilacio-nes y pensiones, así como de infraes-tructura y equipamiento médico.

“Tenemos la encomienda de ele-var la calidad de la atención a losservidores públicos y a sus familias”,subrayó Meza López, quien destacóque la regularización en la auenciade recursos permitirá hacer más porlos asegurados.

PAGA CUOTAS A TIEMPOTras cubrir el adeudo en cuenta

corriente por 10 millones de pesos, elAyuntamiento de Ensenada está pa-gando puntualmente las cuotas rete-nidas a los empleados, así como lasaportaciones que dicha dependenciadebe entregar a la institución.

Señaló que el Issstecali brindaatención médica y los servicios deprestaciones económicas y socialesa más de 22 mil derechohabientesen el municipio de Ensenada, y que ladisposición de las dependencias paracumplir con sus pagos, permitirá im-pulsar programas de mejoramientode las clínicas y hospitales en todoel estado.

Cabe destacar que, en el caso de estemunicipio, el programa de inversión eninfraestructura contempla la remode-lación de 2 quirófanos en el HospitalEnsenada, para una atención de mayorcalidad a la derechohabiencia, concluyóJavier Meza López.

Paga deudaayuntamientoal Issstecali

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍ[email protected]

La primera parte del bulevar Costeroestuvo a cargo de una compañía pro-

veniente de la Ciudad de México y utilizólozas rectangulares, mientras que la se-gunda etapa estuvo a cargo de SagitarioConstructora y utilizaron una máquina ex-tendedora de concreto, señaló el ingenieroJorge Guevara Escamilla.

El director de Excel Constructora locompartió a El Vigía con la intenciónde que la gente conociera el métodode trabajo utilizado en su tiempo y seentendiera la razón de la resistencia dedichas obras.

La obra fue construida por SagitarioConstructora y estaba a cargo el ingenieroJorge Guevara Ciriza, padre del entrevista-do, quien en 1970 laboró desde el puentedel arroyo Ensenada, donde está el CentroSocial, Cívico y Cultural Riviera, a la Mari-na ubicada en la calle Delante.

“Todo eso eran puras dunas y a mí metocó hacer el trazo inicial del bulevar cuan-do estaba terminando mi primer año decarrera. La arena cuando está confinada,tiene buen soporte y se le dio un mejora-miento con granito y base para construir laslosas de concreto.

“La diferencia entre la primera etapa y lasegunda, que es la que le tocó a mi padre,

es que se usó una máquina extendedora deconcreto que fue la misma que usaron paraconstruir el aeropuerto de la Ciudad de

Mexicali, que es de concreto”, mencionó.

CUADRO POR CUADROGuevara Escamilla comparó la primera

etapa de construcción con un “tablero deajedrez”, porque colocaron lozas indepen-dientes, mientras que en la de su padrefueron lozas corridas, con una junta paracontrolar los habilitamientos que normal-mente se dan en concreto.

“Es una ley del concreto: Cada vez que secuela ocupa su máximo volumen, se fragua,empieza a contraerse y hay que controlaresas grietas. Si se pueden dar cuenta, ladiferencia (es que) el rodamiento es másamable para el automovilista en la segundaetapa.

“Precisamente porque fue construidacon una máquina extendedora que iba so- bre rieles esparciendo y dando el acabado.Desde luego, tienen mucho que ver dos co-sas: Que tengamos un buen proyecto y pro-ceso constructivo, y que tengamos buenosmateriales”, puntualizó.

El ingeniero recordó que Cementos Gua-dalajara, que era Cementos El Gallo, hacíala proveduría del concreto y siempre tuvie-ron buen control de calidad, además de quese hizo en el periodo programado para sereficientes.

Detallan el método

utilizado en bulevar

La calidad de materiales y la manera como se construyó el bulevar Costero, aguantó el paso de los años.

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍ[email protected]

Una ciudadana denuncióa la Comisión Estatalde Servicios Públicos

de Ensenada (Cespe) por haberinundado su casa -e incluso da-

ñarle el techo-, al parecer porla presión con la que son resta- blecidos los servicios de aguade los tandeos.

María Guadalupe TroncosoAlarcón, residente del fraccio-namiento Nueva Ensenada,contó a El Vigía que el hechoocurrió el pasado viernes 14 demarzo, luego que les restringie-ran el suministro.

La denunciante, propietariade la casa desde hace 13 años,se despertó a las 7:00 horasdel sábado y se dio cuenta deque estaba inundada la plantaalta.

“Como habían cortado elsuministro de agua el viernes

anterior, lo regresaron en lamadrugada del sábado y botó

una pieza del depósito del baño.Y por la fuerza que trae el aguaprovocó que se derramara elagua por muchas horas”.

“No sé a que hora regresó elagua, pero a las 7 ya estabaninundadas las recámaras de mihijo y de mi hija”, explicó.

DAÑOS Y DESPERDICIOTroncoso Alarcón bajó para

 buscar un trapeador y se diocuenta que el líquido se habíafiltrado por el piso de una delas recámaras, al grado quedesprendió el techo y se estabatrasminando hacia la sala.

“Ya había estas bolas, como‘chichis de vaca’, goteando. Delas recámaras de mi hijo e hija,

como parecía alberca ahí, en-tonces se estuvo pasando haciaabajo. Despegó todo el acabadodel techo y la pintura, como esahulada, por eso es que agarróesa forma”, comentó.

De manera general, los dañostambién incluyeron calzadoechado a perder, así como sillas,parte de una mesa de comedor,una almohada y un tapete.

La afectada solicitó a perso-nal de la Cespe que ponga másatención al momento de resta- blecer el suministro para que nosea tan abrupto, y consideró quele deben de pagar los daños a sumobiliario.

Agregó que hoy acudirá for-

malmente a presentar su quejaa la paraestatal.

Acusan a los tandeos

de inundar viviendaDebido a que

regresó el aguacon presión,rompió una piezadel depósito delbaño y se derramó

Foto: Archivo / El Vigía

Foto: Cortesía

El problema surgió en la madrugada del sábado, cuando la válvula del depósito delexcusado botó por la presión con que llegó el agua.

El cielo del techo quedó con unas bolsas con agua,debido a la pintura ahulada que la recubría.

Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía

Foto: Cortesía

Page 5: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 5/10

INFORMACIÓN GENERAL 5JUEVES 20 de marzo de 2014

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍ[email protected]

Profesores y personaldocente de la Escue-la Secundaria No.57

“Profesor Andrés Silva Vite”,ubicada en la colonia Popular

II, rechazan la “imposición”de la directora Hilda SerranoAnaya, pues la acusan de “mi-tómana” y de que al parecermaneja mal los recursos pú- blicos del programa de escue-las de Tiempo Completo.

Los trabajadores refirieronla situación luego de que ayeracudieran representantes delSindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE),y del Instituto de ServiciosEducativos y Pedagógicos(ISEP) para intentar que la do-cente tomara el cargo.

De acuerdo a los incon-formes, quienes evitaron

compartir sus identidadespor temor a alguna reacciónadversa, están en contra deSerrano Anaya un total de 28personas: 21 docentes y 7 detipo administrativo, quieneslaboran en el plantel fundadoen septiembre de 1970 y al queasisten 296 alumnos.

“Nunca había ocurrido unproblema así. Los niños la lla-man ‘maestra del bullying’. Es-tamos cansados y ya es dema-siado”, fueron algunos de loscomentarios más constantes.

ACUMULA ANTIPATÍALa maestra se incorporó

al plantel en noviembre de2013 y fue acumulando laantipatía del personal, se-gún la versión, hasta llegaral rechazo, además de quela tensión entre profesoresal parecer ya repercutió enun descenso en el aprove-

chamiento de los alumnos.Las quejas incluyen: crear

confusión y no trabajar porel bien de la escuela; no

cumplir con la instalaciónde un tinaco; al parecer noha declarado el destino de272 mil pesos para la com-pra de cuatro computado-ras y material para activi-dades artísticas y lúdicas(aprendizaje en español ymatemáticas).

Tampoco hay un progra-ma o plan de actividades,ni objetivos claros; según losdenunciantes, Serrano Ana-ya solía ausentarse desde las13:00 horas y regresar a las

15:00 horas, evadiendo conesto el compromiso de es-tar al frente de un plantel detiempo completo.

“El sindicato y el jefe delDepartamento Escolar, dela ISEP, han pasado por altolos acuerdos tomados en las juntas de personal docente yadministrativo con Inspec-ción Escolar y el Jurídico.Fueron al menos tres juntasy en ellas siempre las re-chazaron”, aseguraron losdenunciantes.

El Vigía buscó a SerranoAnaya para conocer su ver-sión, pero no estaba en elplantel.

REDACCIÓN /EL VIGÍAEnsenada, B. C.

La Cámara Nacional de la Industriade Transformación (Canacintra) dele-gación Ensenada, en conjunto con elInstituto Municipal de Cultura y Desa-rrollo Humano, a cargo de Mario Lama-drid, realizarán el próximo 21 de marzola presentación del programa “Una ven-tana al arte local”, en el salón de evento

de la cámara.Con el programa se busca impulsar a

los artistas locales, ofreciéndoles un es-pacio para exposición, expresión artísti-ca y venta de sus obras como pinturas,fotografías u otro tipo de arte, explicóLidia Valadez, coordinadora del evento.

Para el lanzamiento del programa setiene contemplada a las 12:00 horas lainauguración, con la participación de lacantautora Diana Nevarez acompañadadel guitarrista Gustavo Rivas, quienesamenizarán durante el evento, el cualconcluirá a las 20:00 horas.

VENTANA AL ARTEPor otro lado Lidia Valdez comentó

que “Una ventana al Arte” reunirá a ar-

tistas y productores locales registradosdentro de la campaña Elijo Local, con elobjetivo de difundir lo que se está rea-lizando en Ensenada; en ésta ocasiónparticipan empresas dedicadas a laelaboración de pan, queso, vino, entreotros productos.

En su primera edición estará presentela artista Mónica Walther Cuevas, quienes licenciada en Artes Plásticas por laUniversidad Autónoma de Baja Califor-nia, tiene un diplomado en Crítica delArte, un curso nacional de Profesionali-zación en Museos, y ha realizado exposi-ciones individuales y colectivas.

También se presentará el pintor Roge-lio Arce Espinoza.

La cita es el viernes 21 de marzo en

avenida Miguel Alemán, de la coloniaAmpliación Moderna, para mayor infor-mación se puede comunicar al teléfono

Canacintrabrinda espaciopara el arte

En el año se realizarán cuatro exposiciones,con artistas plásticos, pintores, escultores,músicos y poetas.

REDACCIÓN /EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Cetys Universidad participó en elCongreso de América Latina 2014“Impulsando el desarrollo de las insti-tuciones educativas”, organizado porel Consejo para el Apoyo y Avance dela Educación (CASE, por sus siglas eninglés).

Ahí se abordaron temas relacionadoscon las áreas de Procuración de fondos,

Vinculación con ex alumnos, Mercado-tecnia y Comunicación.

La participación del Sistema CetysUniversidad fue durante la ConferenciaMagistral “La actualización de la basede datos; de lo tedioso a lo estratégico”,impartida por el Mtro. Carlos H. GarcíaA., director del Campus Ensenada y laMtra. Dulce Gutiérrez Caldiño, direc-tora de ex alumnos Campus Tijuana ydel Centro de Actualización de Datos(CADE) Institucional.

Los representantes del CETYSilustraron las mejores prácticas paramantener una base de datos actuali-zada como una acción estratégica ysistemática, destacando las accionesde seguridad y lineamentos para el uso

institucional.El Congreso CASE América Latina

2014 fue celebrado durante los días5, 6, y 7 de marzo, en la UniversidadPanamericana Ciudad de México. Conun programa de 5 conferencias magis-trales y 9 talleres, la participación de 17expositores, 135 participantes repre-sentando a 90 instituciones.

Cetys encongreso deLatinoamérica

El Congreso  fue celebrado del 5 al 7 de marzo.

REDACCIÓN /EL VIGÍAMexicali, B. C.

Con motivo del cambio de estaciónEquinoccio de primavera o inicio de laprimavera, a partir de este 20 de mar-zo el personal del Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH) está pre-parado para recibir una fuerte auenciade visitantes, en el sitio arqueológica ElVallecito.

El equinoccio ocurre dos veces poraño: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de

septiembre de cada año, épocas en quelos dos polos de la Tierra se encuentran aigual distancia del Sol, cayendo la luz solarpor igual en ambos hemisferios. Equinoc-cio son asimismo cada una de las fechasen que los días tienen una duración iguala la de las noches, en todos los lugares dela Tierra.

Voceros ociales del INAH dieron aconocer que el Instituto de Astrono-mía de la UNAM reportó que este añoel equinoccio se registrará el jueves20 de marzo a las 10:57 horas (horacentro), por lo que desde este día seha contemplado reforzar la vigilanciay personal para realizar visitas guiadasen todas la zonas arqueológicas.

En cuanto a El Vallecito, señaló el ar-

queólogo Fernando Oviedo, investigadordel Centro INAH-BC, que el Sitio Arqueoló-gico El Vallecito es conocido principalmen-te por sus pinturas rupestres, las que serecorren en un circuito de 2 kilómetros.

Al sitio arqueológico se llega por laautopista Mexicali-Tijuana, en el kilóme-tro 67.5, hacia la derecha a un kilómetro.Otra alternativa es por la carretera federalTijuana-Mexicali antes de llegar al pobla-do de La Rumorosa, en el restaurante elChipo desviarse a la izquierda, se cruzala autopista y aun kilómetros está la zonaarqueológica. Se pone a disposición delos visitantes el estacionamiento público,el área para acampar, las palapas y losasadores. Quien guste acampar desdehoy jueves para amanecer mañana vier-

nes 21, puede hacerlo.La entrada es libre a todos los menores

de 13 años, estudiantes, maestros y per-sonas con credencial del Insen. Mientrasque para el resto de las personas la entra-da general es de 35 pesos y el permisopara tomar fotografías o video es de 45pesos. Los domingos la entrada es librepara todos.

A recibir laprimavera enEl Vallecito

REDACCIÓN /EL VIGÍAEnsenada, B. C.

La natación es considerada como unode los deportes más completos que

existen, ya que estimula el desarrollo yfortalecimiento de toda la anatomía delcuerpo, destacó el doctor José OrnelasMagdaleno, coordinador de la Unidadde Medicina Familiar número 32 delInstituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) en Ensenada.No obstante, explicó que las infeccio-

nes que se adquieren por tragar, respiraro tocar los gérmenes que se encuentranen el agua contaminada de piscinas,parques acuáticos, spas, lagos o ríos, esun vehículo ideal para la transmisión deenfermedades; personas aparentementesanas pueden ser portadoras de agentesque son capaces de contagiar a otros me-nos resistentes.

Dijo que los niños, las mujeres emba-razadas y las personas con un sistemainmunológico débil, pueden enfermarseseveramente si son infectados. Al entrar auna alberca deben estar conscientes quepueden estar contaminadas de bacteriasy virus, los que afectarán su salud, por lo

que deben consultar con su médico antesde participar en actividades que los pon-gan en peligro.

Señaló que en ausencia de un adecuado

tratamiento químico, el agua de las alber-cas puede transformarse en un medio decultivo para bacterias y hongos, responsa- bles de diversas enfermedades infecciosascomo diarreas, dermatitis, otitis, afeccio-nes del aparato respiratorio y del sistemadigestivo.

NO TOMAR CLOROAdemás Ornelas Magdaleno dijo que

las exposiciones a altas concentraciones

de cloro pueden provocar inflamación enlos pulmones con acumulación de líquido,y una alta inhalación puede ser mortal ycausar un edema pulmonar.

Por otro lado, existe la posibilidad depresentar la erupción conocida comocloroacné.

Detalló que no se debe tomar agua delas piscinas, ya que no está esterilizadani es apta para consumo, el cloro matagérmenes, pero su efecto no es inmedia-to, es necesario que pase un tiempo paraque mueran, especialmente el criptospo-ridium que es el principal causante de los brotes de diarrea y de las infecciones con-traídas en piscinas.

Recomendó no nadar si presenta dia-rrea, no tomar agua de las piscinas, ba-

ñarse antes de entrar a nadar, lavarse lasmanos después de ir al baño o cambiarpañales y llevar a los niños al baño fre-cuentemente.

Llaman a preveniral nadar en albercas

Es recomendable bañarse y lavarse las manos después de ir a una alberca.

Acusan en la 57a su directoraLa señalan pormanejar mal losrecursos públicosdel programa deescuelas de TiempoCompleto, además deacumular antipatías

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Los denunciantes aseguran que no hay un programao plan de actividades, ni objetivos claros.

LAS QUEJAS

Crear confusión y no trabajar porel bien de la escuela; no cumplircon la instalación de un tinaco;

al parecer no ha declarado eldestino de 272 mil pesos para lacompra de cuatro computadoras.

Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Foto: Cortesía

Page 6: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 6/10

EDITORIAL JUEVES 20 de marzo de 20146

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refeja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

Relajan Reglamento

 Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.

Número de Certicado de Reserva otorgado por el INDAUTOR:

04-2005-050214112900-101 Certicado de lici tud de título:

14279. Certicado de licitud de contenido: 11852

Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de

C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No.

1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55,

extensiones 1011 y 1036

Contáctenos

GENERAL  1090/1099

SOCIALES/ESPECT  1075

DEPORTES/RPM  1034

NACIONAL/MUNDO  1093

SUPLEMENTOS ESP.  1032

FOTOGRAFÍA  1033

Jorge Camargo Villa| Director General

Ariel Montoya Velarde| Director Editorial

Javier Leyvas| Gerente administrativo

Adriana Ramírez | Jefe de ventas

Alejandro Ramos | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. lópez Mateos #1875

Zona Centro

El Vigía, Periodismo con la Gente

JUEVES 20 de marzo de 2014

Publicación diaria

II Época, No. 4057

Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra

Sra. María Eugenia Campuzano

Agr. Román Diego Diez

Ing. Jaime Fernández Ruiz

M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe

Ing. Luis Guevara Escamilla

Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik

Sra. María del Rosario Mejorado

Quim. Teresa Olvera Torres

Don Heberto Peterson Legrand

Don Guillermo Rodríguez Macouzet

M.C. Francisco Suárez Vidal

Ing. Alejandro Treviño Cueva

CONSEJO EDITORIAL

CONMUTADOR

 120•5555SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasifcado 1037

Circulación 1050

Publicidad 1024

REDACCIÓN

POR  EL MOSQUITO

COLUMNA INVITADA 

ING. EDUARDO CRUZ PRADO

Los productosde la Tierra

CURRY en El Vigía

- CRITICAN Y DEFIENDEN A HIRATA- MÁS TRAPITOS AL SOL- RECHAZAN IMPOSICIÓN- TRASCIENDE REPORTAJE

RECHAZA PAN LOGROS

La lectura optimista de los 100días del alcalde Gilberto Hi-rata Chico no fue compartida

por todos, en especial el PAN, dadoque Hugo Zepeda Berrelleza , el di-rigente municipal albiazul, señalóque de 143 acciones que contieneese documento, sólo atendieron 70y no se cumplieron 73, por lo queúnicamente hubo un cumplimientodel 48 por ciento, y no del 85 porciento como anunció el GobiernoMunicipal.

El dirigente panista le echó leña alfuego al señalar que se presentó unreporte hecho con dolo para engañara la opinión pública, denuncia queseguramente hoy retumbará en lasparedes del Pala-cio Municipal y

más de dos echa-rán fuego, de lodicho asegura queno hay ningunaque sobresalga delo que tendría quehacer de maneraobligatoria unaadministraciónmunicipal, quesólo se dieron da-tos vagos en unaceremonia populista.

SALE A LA DEFENSAPero quien salió en defensa de Hi-

rata Chico  fue la líder estatal delPRI, Nancy Sánchez Arredondo,

quien a través de un comunicadosostiene que “a casi cinco meses dehaber asumido el poder, el goberna-dor Francisco Vega de Lamadridsigue sin definir el rumbo de unestado en el que lo único que pue-de presumir que han crecido son eldesempleo, la inseguridad, la droga-dicción y la pobreza”.

También retó a los panistas “aabandonar su actitud entreguistapara exigir mejores resultados al go-

 bierno de ‘Kiko’ Vega, y a los alcal-des panistas, tal como lo hacen conel alcalde de Ensenada, GilbertoHirata , a quien lejos de ayudar, sólo

 buscan perjudicar”.Respecto a los señalamientos di-

rectos de los panistas de Ensenada

contra el alcalde priista GilbertoHirata, Sánchez Arredondo recor-dó que los problemas de Ensenada“no son nuevos, sino que se han ve-nido arrastrando desde hace muchí-simos años”.

“Creo que sería bueno que, enun honesto ejercicio de autocríti-ca, los panistascuestionen quéhan hecho los go-

 bernadores de supartido por Ense-nada; que no olvi-den que ErnestoRuffo Appel, elprimer goberna-dor panista enBaja California y

el país surgió pre-cisamente de En-senada”, señaló.

MÁS DENUNCIAS CONTRA PELAYOYa que tocamos el tema del Palacio

Municipal, pues ¡zas! que reaparecióde nuevo el fantasma del ex alcaldeEnrique Pelayo, pues parece que laspresuntas irregularidades no acaban;ahora tocó el turno al titular del Fi-deicomiso para el Desarrollo Urba-no de Ensenada, Osías Gibrán RuizDurazo, quien presentó ayer ante elCabildo una serie de irregularidadescometidas en la administración pe-layista.

Tome nota sentado, porque la listaparece larga: se le achacan una car-tera vencida por 5 millones 415 milpesos, la venta irregular de terrenosa familiares del ex alcalde por 2 mi-llones 247 mil pesos, pies de casaentregados sin la documentacióncorrespondiente y otras numerosasirregularidades en obras realizadaspor el Fideicomiso.

Al parecer ese reporte fue apetición del síndico procuradorIván Barbosa Ochoa , quien trae

la espada desenvainada y andatirando duro y tupido a Pelayo;en el informe se enlistan 16 irre-gularidades.

REBELIÓN EN SECUNDARIANo sólo hay ciudadanos que se re-

 belan contra los abusos de algunasgasolineras que despachan menosgasolina de la que compra la gente,ahora también los padres de familiano están dispuestos a permitir queles impongan autoridades en las es-cuelas de sus hijos, tal como ocurrióen la Secundaria 57 de la coloniaPopular; junto con profesores re-chazaron e impidieron que las au-toridades de ISEP y representantessindicales designaran a la directora

Hilda Serrano Anaya , pues señalanque es mitómana y que al parecermaneja mal los recursos públicosdel programa ‘tiempo completo’;el evento llama la atención porquedenota que más ciudadanos no es-tán dispuestos a permitir accionesque atenten contra su seguridad yestabilidad, en este caso de los es-tudiantes.

ESPN BUSCA A JUANITOLas buenas noticias para Juani-

to, el peloterito ciego del equipoGuerreros de Maneadero, siguenllegando y todo se detonó luegodel excelente reportaje presentadoen El Vigía por nuestro compañeroÁngel Domínguez y las fotos de

Hanzel Mendoza , ambos reporte-ros de la Sección Deportiva, ade-más de las decenas de muestras deapoyo de ensenadenses que se hanconmovido con la historia, inclusopeloteros profesionales que se hanadmirado del valor de Juanito deser una estrella a su corta edad de6 años pese a carecer del sentidode la vista; ayer nuestro colegaÁngel recibió una llamada de lacadena deportiva ESPN Interna-cional, dado que leyeron la histo-ria que este diario publicó y estáninteresados en venir y conocer decerca la vida de Juanito para pro-yectarla a nivel internacional, se-guramente ese trabajo pondrá enuna plataforma más grande al pe-

queño y vendrán mejores noticias

Por principio de cuentas el nombrede “Tierra” la prefiero al de Plane-

ta ya que esta última palabra me lleva apensar que hubo una época se pensabaque nuestro mundo, del cual no sabe-mos si existe otro igual, se le llamabaPlaneta lo cual me sugiere un mundoplano que ya sabemos no hay tal.

En cuanto a si existe otro igual toda-vía no hay científico que pretenda quesi lo hay. Esto solo el Divino Creador losabe.

Como soy hombre de fe creo queexiste el infinito que a fin de cuentasno me lo puedo imaginar sobre todo sireflexiono en el Credo Católico que dice

creador de todo lo visible e invisibleesto me lleva a pensar que el infinito loes en lo macro y en lo micro y no lo pue-do imaginar. En consecuencia la Teoríadel Big Bang me parece una Teoría in-teresante pero nada más.

 Evidentemente, si existe el infinitono existe tal expansión, será simple-mente un movimiento sin cesación.

“Los productos de la Tierra”Como todo mundo sabemos la tierra

gira alrededor del mundo con cierta in-clinación siendo exactamente a la mi-tad de él, el Ecuador dónde más directocae el Sol y en los hemisferios Norte ySur hay menos calor.

Como se formo la tierra no existe su-ficiente información lo que si me quedaclaro es que primero se formo la masa

y luego cayó en ella la evaporación for-mando mares principalmente en laspartes bajas y glaciares en los polos ylos ríos consecuencia de la desconge-lación conforme fue bajando y sigue bajando la temperatura como razónnatural.

Siendo esto así quiere decir que latierra en sus inicios adquirió diferen-tes composiciones dependiendo de laregión, por lo cual las fuerzas internas,el núcleo de la tierra y las externas laorografía produjeron alrededor de latierra productos similares que luegocambiaron conforme a la inundación,el mar, las lluvias, la nieve, diferentescomposiciones químicas, presión, calor,luz ultravioleta, etc. como consecuenciatenemos que en ciertos paralelos equi-

distantes se dan productos similares yotros muchos que solo se dan en ciertasregiones porque provienen de la super-ficie de la tierra y su composición.

Esta reflexión me asalto un día queestaba preparando una plática sobrevinos y caí en cuenta que las uvas pro-venían de ciertos paralelos equidistan-tes del hemisferio Norte y del Sur, y asítenemos que las regiones vitivinícolasde Francia España e Italia caen en lasmismas latitudes que las de Californiaen USA y de Baja California en Méxicoen el Norte y que por las mismas lati-tudes equidistantes también existen enArgentina, Chile, Australia y Sudáfrica,sin dejar de reconocer que existiendoestas regiones grandes importantes nodejan de existir aquellas dónde por ha-

 ber microclimas adecuados para la videsta se pueda reproducir.Siguiendo el mismo criterio me puse

a reflexionar sobre otros productos dela tierra como el Petróleo, los diaman-tes, las esmeraldas, el trigo, el maíz,frutas mediterráneas, frutos tropicales,etc.

En un globo terráqueo de escritorioobserve que las regiones petrolíferastambién seguían este comportamien-to. Ciertas zonas alrededor del mundotienen petróleo como USA, México lospaíses Árabes en el Norte y Argentina,Brasil en el Sur y Venezuela.

Agreguemos también en el Norte aNoruega. Aquí ya no me pareció tanclaro de que el petróleo sea el pro-ducto de la ignición y compresión dela vegetación.

Ante tanta especulación sobre el pe-tróleo la famosa Sustentabilidad otromamotreto creado por lo que tienenmuchos intereses e imaginación mepuse a pensar que prácticamente entoda región y en lugar del mundo haypetróleo claro, a diferente profundidadpues este se formo durante la solidifi-cación de la Tierra cuándo no existíamar. Todo el mundo en su interior tienepetróleo y/o gas, claro por la forma de laTierra a diferentes profundidades.

Nos vamos a acabar el petróleo nolo creo lo que si estoy convencido esde que hay que usar otras formas deenergía más sanas de las cuales sobranrecursos como la marina, solar, eólica,hidráulica, geotérmica y atómica y suscombinaciones.

Las piedras preciosas también si-guen estos parámetros haga su propioanálisis.

Lo que pienso es que el fin del mun-do vendrá cuándo que el ser humano seacabe por súper desarrollarse.

H ace apenas unos días hablamos eneste espacio de la medida drástica

de aplicar el Reglamento de Tránsito alos ciclistas, acción que estuvo prece-dida de una serie de accidentes en loscuales estaban involucrados usuarios de bicicletas arrollados por conductores,con lamentables resultados: 2 muertos,uno herido en estado de coma, y apenasel martes hubo otro caso de un ciclistaarrollado por un menor de edad.

La medida se aplicaba pues debidoa que estaba haciendo mucho ruido losaccidentes de ciclistas atropellados enlas calles de Ensenada, vialidades he-chas para automovilistas y ahora que eluso de la bicicleta se está popularizandotanto por recreo como para el trasladosurgió el conflicto entre conductores deambos vehículos de transporte.

El municipio se mostró enérgico y sindecir agua va inició la aplicación delReglamento de Tránsito, sin una cam-paña previa de concientización la cualfue apoyada por el sector de los auto-movilistas que ven mal tanto ciclista en

las calles, pero por otro lado ocasionóla molestia de los grupos de ciclistas dela ciudad.

Tanto fue el ruido que a días de laaplicación de la medida, las autorida-des de tránsito reaccionaron y desdeayer relajaron la aplicación del Regla-mento y sólo harán una advertencia alos ciclistas que incurran por primeravez en una infracción, pero sí se aplica-rán las sanciones a quienes se detectaque reincidan.

Por supuesto, de nueva cuenta nadieha sido avisado de nueva cuenta.

Pese al tropiezo por parte de la auto-ridad, rectificó, pero comete el mismoerror de nuevo, reconsidera la mediday la aplica de una manera más relaja-da sin informar a la ciudadanía, quedó

claro que las cosas no funcionan asíy no bastan las buenas intenciones,porque la medida puede considerarsecomo positiva, ya que circular en uni-dades de transporte en las vialidades,de la índole que sean, tiene que hacerse bajo un reglamento de tránsito, eso nose cuestiona, pero sí las formas, todociudadano tiene derecho de saber bajoqué términos será sancionado, máximeque por años el reglamento no se aplicaa los ciclistas, si se hace ahora, es justoentonces que se les diga.

Hay fallas en la estrategia que no secorrigen aún y que seguramente aten-tará contra los resultados.

Hugo Zepeda.

Nancy Sánchez.

Page 7: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 7/10

Page 8: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 8/10

INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 20 de marzo de 20148

Lamentacrisis

Lamenta crisisen VenezuelaNICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

Ante el conicto en Venezuela por lasprotestas que protagonizan estudiantesy opositores contra el gobierno de NicolásMaduro, en Ensenada, Maritza Sayalero la-mentó las víctimas fatales que ha dejado elmovimiento que inició en Caracas.

“Yo deseo paz, que todos los venezolanostengan el país que se merecen. Merecemosvivir en paz y yo rezo todos los días y le pido aDios por mi familia, por mi hermana”.

La venezolana consideró que lo que em-pezó como una lucha contra la inación, laviolencia y el cese a los abusos policiales,se tornó violento por la intromisión deterceros.

Recordó a Génesis Carmona, la reina debelleza que falleció tras

recibir un disparo duran-te una manifestación.“Las muertes son

muy lamentables. Ellafue pacíca y murió aconsecuencia de esosterceros que no sa-bemos quiénes son”,abundó.

Comentó que lo que ocurre en Venezuelatambién ocurre en otros países.

“Yo tengo 33 años viviendo en México, ysiempre se mete gente que quiere descom-poner lo que es pacíco”, reexionó.

El mundo, dijo, “está patas pa’ arri-ba”. Tenemos que cambiar los habi-tantes, los ciudadanos para que lascosas mejoren.

Maritza Sayalero.

NICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

Maritza Sayalero, Miss Universo1976, impartió ayer la conferen-cia El Poder de la Imagen, como

parte de los eventos enmarcados en el 50

aniversario de la Confederación Patronalde la República Mexicana (Coparmex).Amena, ágil y concentrada, la reina de

 belleza enfatizó en la importancia que tienela primera impresión en distintos ámbitos,como el laboral y el empresarial.

“Cómo te vistes, cómo te paras, cómohablas, cómo tratas a la persona, laactitud, la sonrisa, los ojos y la educa-ción”, dijo, hablan de cómo eres comopersona, y puede ser la diferencia entreel cierre de un negocio o la obtención deun empleo.

La venezolana reconoció que la aparien-cia física puede generar actos de discrimi-

nación, e incluso puede priorizarse la apa-riencia por encima de la capacidad.

Este tipo de discriminación, “existe, nohay que negarlo”.

Sin embargo, consideró que si una em-presa tiene ciertos estándares de imagen yel trabajador las conoce, debe cumplirlas.

“Además, si alguien tiene muchas ca-pacidades también debe demostrarlo enla imagen”, apuntó.

IMPORTANCIA DEL RESPETOEn lo que respecta a las empresas, Ma-

ritza Sayalero explicó que además de laapariencia y la forma en que los empleadosdesarrollan su trabajo, su imagen se conocetambién por aspectos tan simples como laforma en que contestan el teléfono.

Enfatizó en la importancia del respeto yla atención mutua entre quien pide ayuda oun servicio y quien los otorga, porque eso,también es parte la imagen que damos.

DEFIENDE PAPEL DE REINASMaritza Sayalero refirió que comulga

mucho con los movimientos feministas,y defendió el papel y la capacidad de lasmujeres que aspiran a convertirse en reinasde belleza.

Puntualizó que no se trata de mujeresni superficiales, ni tontas, además que“para estar ahí arriba, hay que tener mu-chos ovarios”.

Así opinan nuestros lectores en

Se inunda; acusaa tandeo de Cespe

Grupo Asbad “Esos tandeostan mal organizados y ni paradónde hacerse”.

Mary RT “Mugre Cespe, des-organizada y mal planeado, noentiendo por qué no solicitanrecursos federales para quepuedan hacerse de un terrenoy hagan una presa como Diosmanda, y por otro lado, para quehagan valer los derechos delagua, que según tengo entendi-do nos corresponde”.

Margarita Samaniego López “En mi caso, aunque no menosimportante, también sucedióalgo parecido pero se reventó eltubo de PVC, del medidor haciami casa”.

Betty Arce Peralta “Eso pasaporque llega con tanta presiónque truenan la tuberías”.

Berenice Pacheco de Peña

“Eso sucede cuando dejan lasllaves abiertas, esperando queregrese el agua”.

Francisco Flores “La genteno respeta nada, yo trabajoen Playa Hermosa y perdonensi ofendo pero es un des&%$en la playa, meten caballos yandan entre la gente que por

cierto hace dos semanas seles desbocó uno y ya andabaprovocando una tragedia. Niqué decir de las eses fecalesque dejan. Hace falta másvigilancia por parte de lasautoridades municipales paraevitar percances, según a miexperiencia en Semana Santavan a tener que ponerse laspilas para evitar lamentos yademás a las personas lesagrada que haya policías quecuidan de su bienestar, la gen-te se siente segura y a gusto”.

Eneri Bautista “La playa espara las personas y no paraautos, hace poco murió una

persona en la playa. Le pasóun auto sobre él y hasta ahorano saben quién fue, yo estoyde acuerdo en que no entrenautos en a playa”.

Sarai Ortega “El asfalto espara los carros, la playa no,al rato habrá altos, semáforosy letreros de “ceder el paso”dentro de la playa”.

Alex Lucio “Extraño los viejosdías en los que se podía me-ter el viejo Jeep de mi amigo yacampar con la música a todovolumen; eran buenos tiem-pos, antes de que cerraranpoco a poco la playa de Punta

Banda, pienso que esa áreadebería abrirse al público convehículos nuevamente. ¿Porqué elegir una sola cosa si sepueden tener ambas?”.

TU OPINIÓN | ¿Está de acuerdo que se multe a ciclistas que incumplan con el reglamento de tránsito?

Nombre:

Ocupación:

Enrique LizárragaEstudiante

“Sí, porque de esa formaprevendrán que no hayaaccidentes”.

Nombre:

Ocupación:

Verónica OrtizEstudiante

“Sí, luego suceden accidentesy es importante queautomovilistas y ciclistasrespeten señalamientos”.

Nombre:

Ocupación:

Celso FigueroaEstudiante

“Sí, es una manera de evitaraccidentes”.

Nombre:

Ocupación:

Katerine EscalanteEstudiante

“Sí, porque se trata de unvehículo”.

Nombre:

Ocupación:

Miguel ZermeñoEstudiante

“Primero debería haberciclovías, no pueden multar sinque haya carriles para ellos”.

Nombre:

Ocupación:

María GuerreroManicurista

“Sí, para evitar accidentesentre quienes usan bicicletacomo transporte”.

Nombre:

Ocupación:

Felipe BeltránMaestro

“Sí, para generar culturavial. Debe aplicar a todos:automovilistas, ciclistas ypeatones”.

Nombre:

Ocupación:

Elia UrquidiIngeniera civil

“No, aún no contamos coninfraestructura vial paraciclistas y en otras ciudades sílo apoyan”.

Nombre:

Ocupación:

Jorge RoblesIngeniero en

electrónica“No, estaría de acuerdo sihubiera un espacio por dóndetransitar en bici”.

Nombre:

Ocupación:

Lupita MéndezEnfermera

“Estoy de acuerdo, perosugiero que para multar debehaber las condiciones vialespara transitar en bicicleta”.

Nombre:

Ocupación:

Juan ManuelRembao

Ingeniero civil“Sí, siempre y cuando el dineroque se recaude de multas seutilice para crear una ciclovía”.

Nombre:

Ocupación:

Andrea OchoaEstudiante

“Sí, porque toda la gente debeser responsable para evitaraccidentes de tránsito”.

Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía

Piden no metercarros a la playa

REDACCIÓN /EL VIGÍAEnsenada, B. C.

La gaceta informativa del XXI Ayuntamien-to será distribuida en todas las dependenciasy delegaciones municipales, para dara a co-nocer las acciones que emprende con elobjetivo de mejorar la calidad de vida de lapoblación ensenadense.

El director de Comunicación Social, JoséEnrique Gómez Guzmán, informó que estagaceta se publicará trimestralmente, y nació

dentro de las metas establecidas en el Plande 100 Días emprendido por el presidentemunicipal, Gilberto Antonio Hirata Chico,del cual se alcanzó un cumplimiento del 85por ciento.

En su primera edición, la gaceta fue de-

dicada a los resultados obtenidos comoparte del Plan de 100 Días, motivo por elcual se dividió en nueve secciones que co-rresponden a los ejes del plan: Participacióny Atención Ciudadana, Seguridad Pública,Buen Gobierno, Eciencia Gubernamentaly Rendición de Cuentas, Infraestructura yDesarrollo Urbano.

Así como Desarrollo Social y Calidadde Vida, Cultura y Deportes, Ecología yMedio Ambiente, Servicios Públicos deCalidad y Equidad de Género y Grupos

Vulnerables.La gaceta correspondiente al primer

trimestre de trabajo circula desde elpasado jueves 13 de marzo, y será amediados de año cuando se distribuyael segundo número.

Fotos: Alex Bustillos / El Vigía

Informa gobierno en gaceta

La gaceta del XXI Ayuntamiento se publicarátrimestralmente.

Foto: Cortesía

Habla la imagenpor las personas

La ex Miss Universo,Maritza Sayalero aseguraque la primera impresión

es muy importante enlos ámbitos laboral

y empresarial

La conferencia “El Poder de la Imagen”, forma parte delos festejos por el 50 aniversario de la Coparmex.

“Cómo te vistes, cómo te paras, cómohablas, cómo tratas a la persona, laactitud, la sonrisa, los ojos y la educación,hablan de cómo eres como persona”,

Maritza Sayalero.Conferencista

Page 9: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 9/10

INFORMACIÓN GENERAL 9JUEVES 20 de marzo de 2014

Fuente: Instituto Nacionalde Salud Pública y Autoridad

Europea de Seguridad Alimentaria

El agua representa el60 por ciento del pesocorporal. La hidrataciónes necesaria para lasprincipales funcionesfisiológicas. ¿Sabescuánta debes beber?

ADRIANA ALATORRE

En embarazo

En lactancia

Mayores de 14, adultos

2,300

2,600

Líquido

clave

BEBÉS  Menores de seis meses:

toda el agua debe provenir

de la leche materna.De 6 a 12 meses: leche

materna e introducción

progresiva de agua.

De 800 a 1,000

NIÑOS  Los alimentos aportan

alrededor del 20

por ciento del agua  De 2 a 3 años, deben

tomar 1,300

De 4 a 8 años, 1,600

Mujeres

1,900Hombres

2,100

Hombres

2,500Mujeres

2,000

(cifras en ml/día)

 

 

 

 

 

 

La aplicación Talking Angela,

en donde una gatita “habla” con

los usuarios, no ue usada porpedóflos para espiar a los niños

como se diundió en redes, dije-

ron los desarrolladores, la frma

de seguridad Sophos también

desmintió la versión. Sta�

DESCARTAN RIESGO

 

Page 10: General 20 de marzo 2014

8/12/2019 General 20 de marzo 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-marzo-2014 10/10

INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 20 de marzo de 201410

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Con el objetivo de dar mejor servicio alos visitantes y optimizar el trabajo de losmiembros del sector, la Secretaría de Tu-rismo de Baja California imparte cursos decapacitación en los cinco municipios, ésterepresenta uno de los ejes centrales delplan de trabajo en 2014, aseguró el titularÓscar Escobedo Carignan.

“Tenemos temas muy diversos que vandesde el manejo de herramientas tecno-

lógicas y redes sociales, hasta otros másespecializados como Turismo de Salud yEnoturismo; o bien, dirigidos al desarrollohumano y trabajo en equipo. En general, loque buscamos es promover una culturaturística integral con el objetivo nal de sermás competitivos.”

CAPACITACIONES ESPECIALIZADASEl funcionario estatal dijo que las ca-

pacitaciones están dirigidas a diversossegmentos de la población relacionadoscon la atención al turista como hoteleros,restauranteros, artesanos, transportistas,organizadores de eventos y policías auxilia-res, entre otros.

“Los cursos se diseñan de acuerdo a lasnecesidades de cada sector y consistenbásicamente en llevar a un especialista al

centro de trabajo para que las actividadesse desarrollen en un ambiente real y coti-diano para los servidores”, detalló Esco-bedo Carignan.

Recordó que en 2013 la Secretaría deTurismo capacitó a 3 mil 900 personas yse busca este año elevar esa cifra por lo

Busca entidadliderazgo enatención turística

En el 2013, la Secture capacitó a 3 mil 900 personas.

REDACCIÓN / EL VIGÍA

El presidente municipal, Gilberto Anto-nio Hirata Chico, sostuvo un encuentrocon integrantes del Comité Provino AC,para trabajar en conjunto y en forma orde-nada en la realización de las XXI Fiestas dela Vendimia.

En este primer encuentro celebrado latarde del martes en el Palacio Municipal, elalcalde recalcó la importancia de coordinaresfuerzos y de que el comité organizadorrealice los trámites correspondientes entiempo y forma.

El director de Relaciones Públicas, Án-gel Alejandro Flores Zúñiga, informó queel presidente de Provino, Álvaro PtacnikNovoa, y Ana Valencia Backhoff, gerentegeneral de dicho comité, presentaronal munícipe el calendario de eventos delas Fiestas de la Vendimia y resaltaron laimportancia del mismo en la auencia deturismo regional, nacional y extranjero.

“Álvaro Ptacnik y Ana Valencia comen-taron al alcalde que en los diferentes even-tos se cuenta con la presencia de turismoprocedente de diversas partes de México yel mundo, además de que enfatizaron quela realización de dichos eventos se tradu-ce en una importante derrama económicapara el municipio y la región, razón por laque solicitaron el apoyo para los festejosque iniciarán a nales del mes próximo”,señaló.

Detalló que los representantes de Pro-vino manifestaron la importancia de lle-gar a acuerdos en materia de impuestos,trámites y se proporcione seguridad, asícomo apoyo en materia de protección civily bomberos.

El presidente municipal manifestó suintención de colaborar con el Comité Pro-vino, por lo que se comprometió a brindarlas facilidades necesarias siempre y cuan-do prevalezca el trabajo ordenado, y los trá-mites y solicitudes de apoyo se presentenen tiempo y forma.

Además el munícipe expresó su interésde que el Instituto Municipal de Cultura yDesarrollo Humano de Ensenada (Imcud-he) en coordinación con Provino, organiceneventos gratuitos en espacios públicos quepromuevan la cultura del vino entre la po-

Coordinaciónpara Fiestasde la Vendimia

Ana Valencia y Álvaro Ptacnik Novoa.

REDACCIÓN / EL VIGÍA

De acuerdo a cifras ociales, en los pri-meros dos meses del año se generaron 13mil 152 empleos en Baja California, lo quesignica un incremento de 94 por cientocomparado con el acumulado de enero y fe-brero de 2013, lo que coloca al estado comouna de las entidades líderes en la generación

de empleos.Al respecto, el secretario de DesarrolloEconómico, Carlo Bonfante Olache expusoque el empleo y el desarrollo económico sontemas centrales de esta administración, porello se mantiene la coordinación entre las ins-tancias públicas y privadas que se sumaron ala Cruzada Estatal por el Empleo lanzada enenero, con el propósito de impulsar accionesy unir recursos para plantear un mejor esce-nario considerando el entorno económicoy los retos de la entrada en vigor de nuevosesquemas scales.

Explicó que el hecho de que la mayoría delos nuevos empleos sean permanentes im-plica que las empresas que contratan tienenuna buena expectativa de la economía en elmediano plazo.

RECUPERACIÓN INDUSTRIALBonfante Olache añadió que el sectorindustrial muestra claros signos de recupe-ración, y por sí solo este sector de actividadeconómica ha generado en lo que va del año9 mil 938 empleos, lo que representa el 75.5por ciento del total.

Indicó que si se analiza por ciudad, Tijua-na aporta 84.4 por ciento (11 mil 102) delempleo generado en el año y Mexicali 19.5por ciento (2 mil 569), mientras que los mu-nicipios de Tecate, Rosarito y han reportadopérdidas de empleos de 54 mil 240 y 225respectivamente.

Para nalizar, el secretario dijo que la re-cuperación económica del vecino estado deCalifornia y la eliminación de inhibidores queha emprendido la Secretaría de DesarrolloEconómico, han coadyuvado para la paula-tina pero sólida recuperación del mercado

Aumenta empleo94 por ciento

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Por la negligencia de los funcio-narios y titulares de la Comisión

Estatal de Servicios Públicos de Ense-

nada (Cespe) y de la Comisión Estataldel Agua (CEA) de no instrumentar unprograma oportuno de mantenimientoefectivo en los pozos, tanques y siste-ma hidráulico, Ensenada tiene queenfrentar una severa crisis de agua queya está causando estragos en la econo-mía y la industria, señaló el diputadoArmando Reyes Ledesma.

El legislador declaró que por talrazón serán citados ante la máximatribuna del estado los titulares de laCespe y la CEA para que expliquen lasrazones por las cuales durante los añosanteriores no dieron mantenimiento alos pozos y tanques, y que den a cono-cer las medidas emergentes que estántomando para contrarrestar la magni-tud de los efectos.

También para pedir cuentas fren-te a la población por no haber, dijo,actuado en tiempo, ya que se sabe, setiene registrada una pérdida del agua

potable producida que supera 40 porciento debido a las pésimas condi-ciones de la red de distribución de laciudad y la falta de reposición de lossistemas que se encuentran dañados.

Lo anterior, expresó Reyes Ledesma,refleja el grado de descuido de la infra-estructura a la que se hace mención.

FOCOS ROJOSPara el legislador el tema de la esca-

sez de agua ya encendió focos rojos enla población, ya que cada vez sumanmás colonias donde sólo se tiene aguauno o dos días a la semana, lo que estámermando la calidad de vida y saludde las familias porteñas.

Además, otro dato que apunta aldescuido en la infraestructura y redde agua de Ensenada es que los tan-deos estaban proyectados hasta fina-les del 2015 y 2016, por lo que no sedebe solapar la negligencia con la queactuaron los funcionarios de la Cespe

y la CEA “no nos vamos a quedar de brazos cruzados; les vamos a exigirque sean responsables y actúen coneficiencia”, concluyó.

Exigirán cuentasa Cespe y CEA

La pérdida de agua potable supera 40 por ciento, señaló Armando Reyes Ledesma.

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Un total de 100 internas delCentro de Readaptación

Social (Cereso) recibieron apo-yos por parte del Sistema para elDesarrollo Integral de la Familia(DIF) Municipal, con motivo delos festejos por el Día Internacio-nal de la Mujer.

Olga Garibo Abad, subdirec-tora de Donativos y Eventos dela paramunicipal, a nombre dela presidenta, Consuelo Morade Hirata, hizo la entrega a cadauna de las mujeres a quienesalentó a salir adelante y fomen-

fémina y mencionó que el alcaldeGilberto Antonio Hirata Chico ysu esposa, les comisionaron estarpendientes de sus necesidades.

Afirmó que la próxima visitaprogramada al reclusorio será enmayo con motivo del Día de lasMadres.

Cada interna recibió un pa-quete de artículos de aseo per-sonal que consiste en pasta dedientes, cepillo dental, papelsanitario, jabón en polvo y toa-llas sanitarias.

Todas agradecieron el donativoy lo hicieron extensivo al alcaldey la primera dama, a quienes les

Donativos para las reclusas

REDACCIÓN / EL VIGÍA

De 100 por ciento deexención de impues-tos sobre remunera-

ciones al trabajo personal sele otorgará a quien contratea madres jefas de familia y apersonas mayores de 45 años,

está entre los beneficios queentraron en vigor en el decre-to de estímulos fiscales reciénaprobados.

Con el fin de reactivar el de-sarrollo económico y la crea-ción de nuevo empleos, el go- bernador del estado, Francisco“Kiko” Vega de Lamadrid, pu- blicó un Decreto de EstímulosFiscales, el cual tiene vigenciahasta el 30 de junio de 2014.

Ricardo Iván QuintanaGuillins, recaudador de Ren-tas en Ensenada, sostuvoque esta disposición apoya lasituación económica de los bajacalifornianos.

Informó que este decreto

exentará de impuestos a pe-queños negocios, favorecerá aquienes den empleo a personas

mayores de 45 años y madres

de familia, así como a institu-ciones de asistencia social y apropietarios de vehículos quetengan multas o recargos portarjeta de circulación y licen-cia de conducir.

DESCUENTO A PATRONESEl funcionario estatal dijo

que se exime del 100 porciento del pago de impuestosobre remuneraciones al tra- bajo personal, a las personasfísicas y morales que contra-ten a madres jefas de familiay a personas mayores de 45años.

Asimismo se aplica estedescuento de 100 por ciento

a personas físicas y moralesque contraten a trabajadoresde primer empleo para ocu-

par puestos de nueva creación,

considerando que este tipo detrabajador es aquel que no tie-ne registro previo de asegura-miento ante el Instituto Mexi-cano del Seguro Social.

Puntualizó que en el casode negocios se condona a laspersonas físicas y morales, el100 por ciento de los recargosy multas impuestas por la faltade cumplimento oportuno deobligaciones fiscales estatales,siempre y cuando cumplan conel pago en una sola exhibicióna más tardar el 9 de mayo de2014.

Quintana Guillins, agregóque se condona 100 por cientode las multas impuestas con

anterioridad a la entrada delpresente decreto por incumpli-miento de pago a las personas

físicas que hasta el ejercicio

fiscal 2013, tributaron paraefecto del Impuesto Sobre laRenta bajo el Régimen de Pe-queños Contribuyentes o Ré-gimen Intermedio hasta el 9 demayo de 2014.

Para los propietarios devehículos, se condona 100por ciento de los derechos delservicio particular por canjeextemporáneo de licencia deconducir, placas, calcamonías ytarjeta de circulación; así comomultas por incumplimiento dela expedición o revalidación deplacas, que se hayan causadoantes de la entrada del decretoy tienen vigencia hasta el 30 de junio de 2014.

Para mayor informacióncomunicarse al teléfono 172-30-17.

Aprueban para BCbenefcios fscalesCon el paquetebuscan apoyar eldesarrolloeconómico y lageneraciónde trabajos

Foto: Cortesía

La vigencia de los estímulos fscalesserá hasta el 30 de junio del 2014.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Archivo / El Vigía

Foto: Cortesía