generacion y medida de pulsos

Upload: cristian-gonzalez-jurado

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Generacion y Medida de Pulsos

    1/4

    Modulación por Ancho de Pulso (PWM):

    La Modulación de Ancho de Pulso conocido como PWM (Pulse WideModulation), básicamente consiste en enviar a los terminales de control un trende pulsos los cuales varían en mayor o menor medida el tiempo en que se

    mantiene el nivel alto de esos pulsos, manteniendo la frecuencia constante,así...

    Figura 1. Ejemplo de señal PWM

    Con esta forma de control la cantidad de corriente sigue siendo lamisma, la tensión no varía y en consecuencia el torque del motor se mantiene,

    que es justamente lo que estábamos buscando.

    INSTRUCCIÓN PWM

    FORMATO

    PWM NN_PIN, PERIODO, N_CICLOS 

    PWM, genera una señal modulada en ancho de pulso. NN_PIN, es el númerode pin del PIC, tiempo de duración del pulso en alto y N_CICLOS el número deciclos de la señal.

    El tiempo máximo que dura el pulso es de 5 ms cuando el PIC trabajacon un oscilador de 4 MHz. y de 1 ms para un oscilador de 20 MHz.

    Considerando un oscilador de 4 MHz, el valor del período se coloca entre 0(0ms) y 255 que equivale a 5 ms.

    EJEMPLO:

    PWM, PORTA.2, 127, 3; genera una señal de 3 ciclos el pin PORTA.2 de

    aproximadamente 2.5 ms en alto y 2.5 ms en bajo. 

    PWM, PORTB.2, 50, 5; genera una señal de 5 ciclos el pin PORTB.2 deaproximadamente 1 ms en alto y 4 ms en bajo. 

    Ejercicio:

    1. Escriba la instrucción para generar pulsos por el pin B.0 de 3 ms en altoy 2 ms en bajo y 5 ciclos.

    2. Cuál será el formato para generar una señal de corriente continuausando PWM?

  • 8/16/2019 Generacion y Medida de Pulsos

    2/4

    INSTRUCCIÓN HPWM

    HPWM Channel, Duty cycle, Frecuency

    Channel especifica qué canal físico PWM se va a utilizar.

    Algunos dispositivos tienen 1, 2 o 3 canales de PWM.

    En los dispositivos con 2 canales, la frecuencia debe ser igual en amboscanales.

    El canal hace referencia directamente al módulo CCP delmicrocontrolador.

    En el programa debemos definir la ubicación del número de pin y elpuerto correspondiente: Ejemplo:

    DEFINE CCP1_REG PORTBDEFINE CCP1_BIT 3

    Dutycycle especifica la relación de (alta-baja) con./desc. de la señal.

    Se extiende a partir de 0 a 255, donde 0 está apagado todo el tiempo y255 es alto todo el tiempo. Un valor de 127 da un ciclo de 50% (ondacuadrada). La frecuencia es la frecuencia deseada de la señal de PWM.No todas las frecuencias están disponibles en todas las configuracionesdel oscilador. La frecuencia más alta a cualquier velocidad del osciladores 32767Hz. La frecuencia usable más baja de HPWM en cadaconfiguración del oscilador se muestra en la tabla siguiente:

    Ejemplo:

    HPWM 1,127,245

  • 8/16/2019 Generacion y Medida de Pulsos

    3/4

    Estamos generando usando el módulo CCP1, una frecuencia de 245 Hzcon DC de 50%.

    PULSOUT Pin,Period

    Genera un pulso de un periodo especificado en un Pin. Si se usa unoscilador de 4MHz el periodo del pulso sera incrementado en 10us. Si eloscilador es de 20 MHz el periodo tiene una resolución de 2us.Definiendo un valor de OSC no tiene efecto en PULSOUT. La resoluciónsiempre cambia con la velocidad del oscilador especificado.

    Ejemplo:

    Envía un pulso de duración de 1ms (en 4MHz) por el Pin5

    PULSOUT PORTB.5,100

    INSTRUCCIÓN PULSIN 

    PULSIN Pin,State,Var

    Mide el ancho del pulso en Pin . Si State es cero se mide el ancho de un pulsobajo . Si State es uno , se mide el ancho de un pulso alto . El ancho medido secoloca en Var . Si el flanco del pulso no llega , ó el ancho del pulso esdemasiado grande para ser medido , Var=0 . Si se usa una variable de 8 bit ,solo se usan los bits menos significativos de la medición de 16 bits . Pin puedeser una constante , 0 - 15 , ó una variable que contenga un número de 0-15(p.ej. B0) ó un número de Pin (p.ej. PORTA.0)

    La resolución de PULSIN depende de la frecuencia del oscilador . Si se usa unoscilador de 4 Mhz, el ancho de pulso se obtiene en incrementos de 10 us .Sise usa un oscilador de 20 Mhz, el ancho de pulso tendrá una resolución de 2 us.Definir un valor de OSC no tiene efectos sobre PULSIN. La resolución siemprecambia con la velocidad del oscilador en uso.

    PULSIN PORTB.4,1,W3 ´ mide el pulso alto en pin 4 guardado en W3

    INSTRUCCIÓN COUNT

    COUNT NN_PIN, PERIODO, VARX 

    COUNT, cuenta el número de pulsos en el Pin (NN_PIN) del PIC, durante eltiempo (PERIODO), y guarda el resultado en una variable (VARX). El Pin escolocado automáticamente como entrada.

    EJEMPLO:

  • 8/16/2019 Generacion y Medida de Pulsos

    4/4

    COUNT PORTA.2, 1000, X ; cuenta los pulsos que ingresan por el pinPORTA.2 durante 1 segundo y lo almacena en la variable X. 

    Ejercicio:

    1. Escriba la instrucción para que los pulsos ingresen por el pin B.0 durante2 segundos y se almacene en la variable contador.

    2. Cuáles serán los valores para medir la frecuencia en Hz, de una señal?