generación electrica geotermia

2
Procesos de Transferencia de Calor en la Generación Eléctrica a partir de la Geotermia Operaciones Unitarias II Proceso General: Los procesos de transferencia de calor se encuentran presentes en más del 95% en los medios de aprovechamiento de la energía geotérmica, los cuales están constituidos por tres procesos principales, estos son: la extracción del fluido geotérmico del reservorio, la separación y transporte de fluidos en superficie y la conversión de la energía geotérmica a energía eléctrica. El primero se realiza en el área que se conoce como Campo Geotérmico; en el segundo, una parte de las instalaciones se encuentran en el Campo y otras dentro del sitio que se denomina como la Planta Geotérmica; y el tercer proceso se realiza dentro de esta última. Equipos que tienen intervención directa en los procesos de transferencia de calor y su funcionamiento: Enfriadores de aceite: es un intercambiador de calor entre el aceite y el ambiente ya sea por medio del aire o del líquido refrigerante del motor. Su función es transferir el calor del aceite para que éste posea buenas propiedades lubricantes, una temperatura mayor a los 120ºC ocasiona que el mismo pierda sus cualidades de lubricación. El aceite hidráulico se calienta durante el funcionamiento. Es fundamental mantener el aceite hidráulico a la temperatura adecuada, ya que: Mantiene la viscosidad correcta del aceite, lo que da como resultado una buena lubricación y un óptimo rendimiento del sistema. Retrasa la degradación del aceite y, por lo tanto, aumenta la vida útil del mismo. Reduce el desgaste de otros componentes hidráulicos, lo que minimiza el mantenimiento. Lubrica y refrigera el eje de la turbina que conecta al generador de energía. Condensadores de Vapor: El condensador del vapor es un instrumento importante del ciclo del vapor en instalaciones de generación de energía eléctrica. Es un recinto cerrado en el cual el vapor sale de la turbina y se fuerza para ceder su calor latente de la vaporización. Es un componente

Upload: david-henriquez-chavez

Post on 15-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Generación Electrica Geotermia

TRANSCRIPT

  • Procesos de Transferencia de Calor en la Generacin Elctrica a partir de la Geotermia Operaciones Unitarias II

    Proceso General:

    Los procesos de transferencia de calor se encuentran presentes en ms del 95% en los medios de aprovechamiento de la energa geotrmica, los cuales estn constituidos por tres procesos

    principales, estos son: la extraccin del fluido geotrmico del reservorio, la separacin y transporte de fluidos en superficie y la conversin de la energa geotrmica a energa elctrica. El primero se

    realiza en el rea que se conoce como Campo Geotrmico; en el segundo, una parte de las

    instalaciones se encuentran en el Campo y otras dentro del sitio que se denomina como la Planta Geotrmica; y el tercer proceso se realiza dentro de esta ltima.

    Equipos que tienen intervencin directa en los procesos de transferencia de calor y su

    funcionamiento:

    Enfriadores de aceite: es un intercambiador de calor entre el aceite y el ambiente ya sea por

    medio del aire o del lquido refrigerante del motor. Su funcin es transferir el calor del aceite para que ste posea buenas propiedades lubricantes, una temperatura mayor a los 120C ocasiona que

    el mismo pierda sus cualidades de lubricacin.

    El aceite hidrulico se calienta durante el funcionamiento. Es fundamental mantener el aceite

    hidrulico a la temperatura adecuada, ya que:

    Mantiene la viscosidad correcta del aceite, lo que da como resultado una buena lubricacin

    y un ptimo rendimiento del sistema.

    Retrasa la degradacin del aceite y, por lo tanto, aumenta la vida til del mismo.

    Reduce el desgaste de otros componentes hidrulicos, lo que minimiza el mantenimiento.

    Lubrica y refrigera el eje de la turbina que conecta al generador de energa.

    Condensadores de Vapor: El condensador del vapor es un instrumento importante del ciclo del vapor en instalaciones de generacin de energa elctrica. Es un recinto cerrado en el cual el vapor

    sale de la turbina y se fuerza para ceder su calor latente de la vaporizacin. Es un componente

  • Procesos de Transferencia de Calor en la Generacin Elctrica a partir de la Geotermia Operaciones Unitarias II

    necesario del ciclo del vapor por dos razones. La primera, convierte el vapor usado nuevamente en agua para regresarla al generador o a la caldera de vapor como agua de alimentacin. Esto baja el

    costo operacional de la planta permitiendo reutilizar el agua de alimentacin, y resulta ms fcil

    bombear un lquido que el vapor. La segunda razn, aumenta la eficiencia del ciclo permitiendo que el ciclo funcione opere con los gradientes ms grandes posibles de temperatura y presin entre la

    fuente de calor y el sumidero de calor.

    Condensador de vapor

    Enfriadores de agua: El equipo de enfriamiento de una planta de energa est compuesto por

    tres vlvulas en las cuales se tiene la entrada de agua caliente, la entrada de aire a la temperatura

    ambiente el cual nos servir para enfriar esa agua y una salida de agua que por supuesto ser un agua menos caliente.

    Ya que en el interior entra el aire ambiente, el agua caliente est depositada dentro de unos tubos

    y el aire entra a una cmara la cual est en contacto con los tubos y de esa manera es como se enfra, una observacin importante es el uso de neopreno en el interior de la superficie, con esto se

    previene la corrosin que puede ser ocasionada por el agua.

    Torres de Enframiento: La eficiencia global de una torre de enfriamiento est directamente

    relacionada con el diseo del sistema de distribucin de agua caliente. La consideracin principal en la seleccin del tipo de sistema de distribucin de agua para una aplicacin especfica es la cabeza

    a vencer por la bomba. La cabeza de la bomba impuesta por una torre de enfriamiento consiste de la altura esttica (relativa a la altura desde la entrada, ms la presin necesaria para mover el agua

    a travs del sistema de distribucin y sobre el relleno). La cabeza de bombeo vara de acuerdo a la configuracin de la torre.

    Las torres con flujos acontracorriente utilizan un sistema de distribucin de spray a alta presin para lograr cubrir todo el relleno de la torre. El patrn de spray de las boquillas es sensible a los

    cambios en el flujo de agua, y a los cambios en la presin de las boquillas. Las torres a contracorriente tienen un rea de presin menor que las de flujo cruzado pero requieren altura

    adicional, altura esttica y cabeza dinmica para alcanzar el mismo efecto de enfriamiento.

    Las torres a flujo cruzado utilizan un sistema de distribucin diferente. El agua caliente es

    distribuida a travs de los empaques por gravedad a travs de unos pequeos orificios ubicados en el piso de la base de entrada. Tal sistema no es un sistema de distribucin en spray. El aire se

    mueve horizontalmente a travs del empaque y se cruza con el agua que cae. En las torres de flujo

    cruzado el componente de presin interna de la cabeza de bombeo es insignificante debido a que el flujo es principalmente por gravedad.