generacion de empresa planteamiento.pdf

65
TABLA DE CONTENIDOS 1. Resumen Ejecutivo 2 2. Cláusula de Confidencialidad 3 3. Información de contactos 3 4. Plataforma del Talento Humano 5 5. Análisis de la función empresarial 6 6. Estudio de Mercado & Plan de Mercadeo 7 6.1 Introducción 7 6.2 Importancia y Definición del Problema de Estudio de Mercado 7 6.3 Objetivos del Estudio de Mercado 7 6.4 Estructura del Mercado 8 6.5 Identificación del Servicio 8 6.6 Proceso de Investigación de Mercados 8 6.7 Análisis de la Demanda 16 6.8 Análisis de la Oferta 17 6.9 Análisis de Precios 17 6.10 Distribución 17 6.11 Competencia 17 6.12 Proveedores 17 6.13 Productos Sustitutos 17 6.14 Comercialización 18

Upload: juan-pablo-erazo-mayorga

Post on 11-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: generacion de empresa planteamiento.pdf

TABLA DE CONTENIDOS

1. Resumen Ejecutivo 2

2. Cláusula de Confidencialidad 3

3. Información de contactos 3

4. Plataforma del Talento Humano

5

5. Análisis de la función empresarial 6

6. Estudio de Mercado & Plan de Mercadeo 7

6.1 Introducción 7

6.2 Importancia y Definición del Problema de Estudio de Mercado

7

6.3 Objetivos del Estudio de Mercado

7

6.4 Estructura del Mercado 8

6.5 Identificación del Servicio

8

6.6 Proceso de Investigación de Mercados

8

6.7 Análisis de la Demanda 16

6.8 Análisis de la Oferta 17

6.9 Análisis de Precios

17

6.10 Distribución

17

6.11 Competencia 17

6.12 Proveedores 17

6.13 Productos Sustitutos 17

6.14 Comercialización 18

Page 2: generacion de empresa planteamiento.pdf

7. Plan de Operación 19

7.1 Factores Locacionales

19

7.2 Ingeniería de la Empresa 20

7.3 Estimación de Costos de Inversión

24

8. Plan Financiero 27

a) Análisis de la Industria 27

b) Análisis Previo 30

c) Formulación de las Bases

30

d) Flujos de Proyección 33

e) Indicadores Para La Toma de decisiones

38

9. Plan de Organización 40

10. Plan de Puesta En Marcha 42

11. Plan de Contingencia y de Salida

43

Page 3: generacion de empresa planteamiento.pdf

CAPÍTULO 1

RESUMEN DEL PROYECTO

Mascotas bien alimentadas son mascotas felices. Nuestra empresa ofrece el servicio

de alimentadores automáticos para todo tipo de mascotas de manera de prestar

facilidades a los dueños de mascotas o personas que contemplen la posibilidad de

adquirir una.

Nuestra empresa PER FEEDER está dirigida al mercado de la ciudad de Quito; a la

población económicamente activa; principalmente a personas que trabajan durante

todo el día o viajan constantemente pues no cuentan con tiempo para la

alimentación de sus mascotas.

Lo que ofrecemos es un sistema de alimentación continua para diferentes clases de

mascotas para solucionar problemas respecto al impedimento que esto representa al

decidirse en adquirir una. Este dispositivo se lo conecta a la red internamente para

poder recargar su batería interna, se coloca el alimento en un recipiente hermético

para que no tienda a descomponerse y se gradua la cantidad y el periodo.

Nuestro producto tiene la ventaja de ser de fabricación Ecuatoriana, por lo que

podemos ofrecer un producto a calidades similares a las ya actuales a las del

mercado a un precio menor al actual.

Otro punto a nuestro favor es que ya que podemos considerar las características del

mercado local y hacer cambios oportunos que se adapten a las condiciones actuales

del medio.

El producto ya que va a hacer introducido al mercado por primera vez existe el riesgo

de que cuente con la aceptación necesaria o que no se cuente con un mercado

Page 4: generacion de empresa planteamiento.pdf

suficientemente grande como para hacerlo rentable, para esto introduciremos

nuestro producto en los lugares mejor posicionadas en el mercado, como son Kywi,

Supermaxi y Pet Shops.

En nuestra empresa se cuenta con ingenieros electrónicos con experiencia en

fabricación de equipos de este tipo, por lo que no se tendría problema en este

aspecto. Para la adquisición de los elementos electrónicos contamos con algunos

distribuidores como electrónica Omega, ATM y Tecompartes que son empresas

posicionadas en el mercado y con un gran reconocimientos. Para la fabricación del

recobramiento de nuestro producto usamos un material metálico proporcionado por

nuestra alianza con SEI (Servicios eléctricos industriales).

PET FEEDER se visualiza como una de las principales empresa en posicionamiento

y competitividad en el mercado dentro de 5 años, con ingresos anuales de $10000,

altos estándares de calidad y proyecciones de crecimiento hacia otras ciudades del

país.

CAPÍTULO 2

CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

ENTRE: (PET FEEDER)

Y: (Nombre del Inversionista)

Este Acuerdo de Confidencialidad entre los contratantes, se regulará por las

siguientes cláusulas:

PRIMERO:

Las partes suscriben el presente contrato con el objeto de comprometerse a guardar

estricta reserva y secreto en relación a la información confidencial que se suministren

Page 5: generacion de empresa planteamiento.pdf

recíprocamente en este acto o en actos futuros. En tal sentido, deberá entenderse

por "información confidencial" toda la información que las partes se suministren entre

sí.

No podrá ser considerada como confidencial la información que sea susceptible de

ser conocida mediante la utilización de canales regulares y legales de información ni

la información que sea de público conocimiento.

De no ser así, se presume que toda información intercambiada entre las partes es

confidencial, y debe adecuarse a lo establecido en el presente contrato, salvo que las

partes expresen lo contrario.

SEGUNDO:

De conformidad con la cláusula PRIMERA del presente contrato, la información

confidencial que sea recibida por una de las partes será exclusiva y únicamente

utilizada para los fines para los cuales fue suministrada y no podrá ser revelada a

terceros salvo autorización expresa de la parte que suministró la información.

TERCERO:

Este Acuerdo de Confidencialidad comienza (con la firma del contrato comercial) y

permanecerá vigente mientras esté vigente el Objeto por el cual se inició la relación,

manteniéndose inclusive durante las prórrogas sin necesidad de firmar un nuevo

acuerdo de Confidencialidad.

Asimismo, si el contrato inicial termina y se inicia después un nuevo contrato pero

con el mismo objeto del contrato anterior, este Acuerdo de Confidencialidad tomará

vigencia sin necesidad de firmar uno nuevo.

Page 6: generacion de empresa planteamiento.pdf

CUARTO:

En caso de incumplimiento por alguna de las partes, de las obligaciones establecidas

en el presente contrato, esta entrara en mora en forma automática, sin necesidad de

interpelación alguna, y originará el derecho de la parte afectada a reclamar la suma

de $100 000, en concepto de daños y perjuicios. Dicho monto deberá ser cancelado

dentro de los 15 días siguientes a la notificación fehaciente que efectúe la parte

afectada. En caso de incumplimiento de la parte morosa para el pago del monto

mencionado, éste devengará los intereses 3% hasta la fecha de pago efectivo.

En el caso de que dicho monto no llegara a cubrir el perjuicio económico sufrido por

la parte afectada, queda expedito el derecho de ésta para reclamar en la vía judicial

los mayores daños y perjuicios generados.

En caso de incumplimiento será de aplicación la penalidad a que se refiere la

cláusula precedente.

En muestra de conformidad, las partes suscriben el presente contrato en 2

ejemplares, en la ciudad de Quito a los .... días del mes de .... de .....

CAPÍTULO 3

INFORMACIÓN DE CONTACTOS

Poner nombres de personas con teléfonos puede ser d los mismos locales o d

ingenieros…

APM Micro

AV. COLON OE3-39 ENTRE VERSALLES Y ULLOA

Quito

Page 7: generacion de empresa planteamiento.pdf

Ecuador

Ecuador

[email protected]

022 - 502124 / 022 - 226416

095 - 418090

Tecompartes Electrónica Compañía Limitada

Plaza N 21-202 y Ramón Roca

Quito

Ecuador

(02)2 564113/2 224151

Electrónica Omega

Av. 6 de Diciembre N23-81 entre Baquedano y Wilson

Quito

http://www.electronicaomega.com

[email protected]

2520-365

2522-908

09-2529-665

CAPÍTULO 4

PLATAFORMA DEL TALENTO HUMANO

En el momento se cuenta con los 3 fundadores de la empresa los cuales son:

Juan Pablo Erazo, Ing. En electrónica en control en EPN.

Christian Herrera, Ing. En electrónica en control en EPN.

Andrea Carolina Toapanta, Ing. En electrónica en control en EPN.

María Fernanda Trujillo, Ing. En electrónica en control en EPN.

Page 8: generacion de empresa planteamiento.pdf

Los fundadores cuentan con una experiencia en electrónica para el desarrollo de

productos, capaces de desarrollar nuevos productos con conocimiento sólidos en

instrumentación, programación, control industrial y diseños electrónicos. Aunque sus

conocimientos en finanzas y comercialización no son muy buenos por lo que se

contratara a dos personas para que se encarguen de finanzas y marketing.

Cada uno de sus miembros se ven motivados en que surgimiento de la empresa por

la estabilidad laboral, disponibilidad de tiempo, respaldo económico y superación

personal por lo que se empeñan a diario en poner todo de ellos para que tenga el

mayor éxito.

REGLAS DE JUEGO

De las ganancias adquiridas se repartirá de la siguiente manera:

70% se reinvertirán en la empresa

30 % se repartirá entre los 3 socios de la empresa a 10% cada uno.

Los que estarán a cargo de la empresa en su funcionamiento, inversiones y manejo

general de la misma en un 100% son los fundadores, los señores Juan Erazo,

Christian Herrera, María Trujillo y Andrea Toapanta, cualquiera decisión importante

se aprobara bajo el total acuerdo de los 3 participantes.

La distribución de los cargos dentro de la empresa son los siguientes:

Te

cn

aro

log

ía

Fin

an

za

s

Dir

ecció

n d

e p

roye

cto

s

Rela

cio

ne

s

Ve

nta

s y

ma

rke

tin

g

Pro

du

cció

n

Destr

eza

s p

ers

on

al

Ca

pa

cid

ad

so

cia

l

Inic

iativa

Com

un

icació

n

Cap

acid

ad

para

ven

tas

Hab

ilida

d n

eg

ocia

do

ra

Resis

ten

cia

Juan Erazo x

o

x

O

Page 9: generacion de empresa planteamiento.pdf

Christian

Herrera x

x

Andrea

Toapanta x

x

o

María Trujillo x o o X

Vacante

x

o

o

Vacante

x

o

x

Como se ve existen dos vacantes para cubrir lo que no el área financiera y de

marketing.

CAPITULO 5

ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN EMPRESARIAL

La empresa da prioridades a la satisfacción de sus clientes al obtener un alimentador

de mascotas producido en nuestras instalaciones, pues trabajamos diariamente con

dedicación para brindarles la confianza de que sus mascotas están cuidadas

adecuadamente con un sistema automático de alta calidad orgullosamente

ecuatoriano, que facilitara las responsabilidades de tener una mascota pues dejamos

de lado el factor tiempo que se puede volver un determinante en la adquisición y

conservación de una mascota.

El cliente cuenta con un amplio respaldo por nuestra parte ya que puede contactarse

de múltiples formas para obtener asesoramiento técnico con respecto al producto o a

su macota pues contamos con profesionales capacitados. Es así como nos

convertimos en un solucionador de problemas ante este estilo de vida acelerado que

llevamos últimamente.

Page 10: generacion de empresa planteamiento.pdf

CAPITULO 6

ESTUDIO DE MERCADO & PLAN DE MERCADEO

6.1. INTRODUCCIÓN

Los alimentadores de mascotas son un artefacto de gran utilidad por los estilos de

vida actuales a los que nos encontramos sometidos. Décadas atrás la importancia de

disminuir el tiempo dedicado a nuestras mascotas limitaba el desarrollo de sistemas

de este tipo. Los altos costos que representaba la adquisición de artefactos de este

tipo hacían que no sea rentable y se expandieran en todos los ámbitos sociales.

En la actualidad, la optimización de costos y el acceso a la tecnología por todos los

sectores sociales han impulsado el desarrollo de varios artefactos que pudiesen

haber sido hacia varios años imposible, sino que en muchos aspectos se han

convertido en una necesidad eminente.

6.2. IMPORTANCIA Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE ESTUDIO

DE MERCADO

En las nuevas normas municipales de nuestro país se exige que existan luces de

emergencia en todos los lugares comerciales, de entretenimiento, hogares

comunales, etc. Razón por la cual en todas las construcciones modernas, para

cumplir con todos los requisitos de instalación, deben tener planificación de estos

sistemas en sus edificaciones.

Otro punto a considerar es que en nuestro país hay cortes de energía con mucha

más frecuencia que en otros países, razón por lo cual existe la necesidad de estos

dispositivos.

Por todo esto vemos en este campo una oportunidad de crear una empresa, con

posibilidades de seguir en el mercado por un largo tiempo. CAMBIAR TOTALMENTE

CON ALGO SIMILAR A LO NUESTRO

Page 11: generacion de empresa planteamiento.pdf

6.3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

Conocer la forma en la que esta posesionada la competencia.

Conocer los precios a los que la mayoría de usuarios estarían dispuestos a pagar

por estos dispositivos.

Tener con bastante exactitud un pronóstico de ventas del producto.

Conocer la aceptación del alimentador para mascotas en el mercado

Conocer los hábitos de los potenciales compradores

Conocer las tendencias en mascotas

6.4. ESTRUCTURA DEL MERCADO

Veterinarias

Pet shop

Supermercados

Nuestro mercado son los antes mencionados, estos lugares son los que tienen a

proveer de los implementos necesarios para el cuidado de las mascotas.

6.5. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO

Nuestro servicio es la elaboración y venta de los dispositivos, en caso de ser una

venta directa con el cliente realizamos la instalación del mismo, en caso de ventas a

distribuidores no se realizara el proceso de instalación.

6.6. PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL MERCADO

6.6.1. CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA

Es importante determinar el tamaño de la muestra ya que los datos obtenidos son

representativos de la población.

Page 12: generacion de empresa planteamiento.pdf

Con el fin de obtener un parámetro con el nivel de confianza deseado, se aplica una

de las fórmulas planteada por los autores Fisher y Navarro (1994 pag. 145) para

poblaciones finitas.

qpkNe

qpNKn

*2)1(

*22

Donde:

n: Tamaño de la muestra

N: Población

K2: nivel de confianza 1,96

p: 0.5 probabilidad a favor

q: 0.5 probabilidad en contra

e: Error de estimación

Para nuestro caso:

)5.0)(5.0)(96.1()12000()1.0(

)5.0)(5.0()96.1(200022

2

n

035.81n

Tenemos que aplicar un total de 81 encuestas

ENCUESTA

MENOS DIFICULTADES PARA TENER TU PROPIA MASCOTA

Mascotas bien alimentadas son mascotas felices

Te identificas con la falta de tiempo y se ha vuelto un

limitante para tener una mascota. No sabes si

lograras acordarte de alimentarlo. Pues bien

estamos aquí un grupo de estudiantes politécnicos

Page 13: generacion de empresa planteamiento.pdf

de ingeniería electrónica para darte la solución, un alimentador de mascotas que te

libere de preocupaciones y te de mas diversión junto a tu mascota…..

Bríndanos 5 minutos de tu tiempo llenando esta encuesta!!!

1. Que tipo de mascota tiene?

Perro gato hámster otro……………….…….

2. Cuantas veces al día la alimenta?

2 a 3 4 a 5 mas de 5

3. Cuanto tiempo dedica a la alimentación de su mascota al día?

15 a 30 min 30min a 1h mas de 1h

4. Compraría usted un dispositivo que provea de alimento a su mascota

periódicamente?

SI NO

5. Cuanto estaría dispuesto a pagar por el dispositivo alimentador?

< $50 $100 >$100 otro……………….…….

6. Conoce otros productos que te brinden las mismas facilidades que el nuestro.

Enumere

SI NO

Page 14: generacion de empresa planteamiento.pdf

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………

7. Donde adquiere usted los productos para su mascota?

Supermercados Pet Shops otros……………….…….

8. Que oferta estaría usted interesado en adquirir

a) Alimentador + soporte técnico por un año $100

b) Alimentador $80

c) Alimentador + soporte técnico por un año + extractor de olores $150

Gracias por su Atención.

6.6.2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Se realizó un total de 81 encuestas y se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabulación:

1. Tipo de mascota

Perro 33

Gato 22

Hamster 9

Otro 16

2. Veces que alimenta a su mascota por día

2 a 3 58

4 a 5 15

mas de 5 7

3. Tiempo que tarda en alimentar a su mascota

15 a 30 min 44

Page 15: generacion de empresa planteamiento.pdf

30 min a 1 h 28

mas de 1 h 8

4. Compraría un dispositivo para alimentar a su

mascota

Si 60

No 20

5. Cuanto pagaría por el dispositivo alimentador

< 50 39

100 27

>100 7

Otro 7

6. Conoce otros productos que brinden las mismas

facilidades que el nuestro?

Si 11

No 69

7. Donde adquiere usted los prouctos para su

mascota?

Supermercados 38

Pet Shops 38

Otros 4

8. En que oferta estaría usted interesado?

Alimentador + Soporte 27

Alimentador 35

Alimentador + Soporte + Extractor 18

Page 16: generacion de empresa planteamiento.pdf

Podemos ver que la tendencia del mercado va hacia la adquisición de perros y gatos

para mascotas por lo que deberíamos enfocarnos más en la elaboración de

alimentadores para estos.

La inversión de tiempo en alimentar a las mascotas es considerable, por lo que se

debe recalcar en la promoción las ventajas en cuanto al ahorro del mismo.

Page 17: generacion de empresa planteamiento.pdf

El tiempo para alimentar la mascota es considerable por lo que podemos ver la

rentabilidad de sacar al mercado nuestro producto.

Nuestro producto tiene aceptación y por ende salida en el mercado ya que la mayoría

de las personas dieron su respuesta positiva para adquirirla.

Page 18: generacion de empresa planteamiento.pdf

El valor de introducción del producto debe establecerse entre $50 y $100 pues es la

tendencia de las personas va hacia ese valor.

La competencia en el mercado para el alimentador de mascotas es casi nulo por lo

que tenemos una gran ventaja.

Page 19: generacion de empresa planteamiento.pdf

Los medios de comercialización para nuestro producto será los Supermercados y Pet

Shops pues estos tienen mas acogida en las tendencias de los consumidores.

Los posibles promociones del producto tienen buena acogida por lo que se debería

lanzarlos a todos simultáneamente.

6.6.3. CONCLUSIONES

Se puede observar que el plazo del crecimiento de la empresa no es

demasiado alto, por tanto la inversión inicial de formación de la marca y de

establecimiento van a ser recuperables a mediano plazo.

Page 20: generacion de empresa planteamiento.pdf

De igual manera poseemos gran contacto con los distribuidores de materiales

electrónicos de diversa variedad, al situarnos como empresa en el sector norte

de la ciudad no nos encontramos muy alejados de dichos distribuidores, los

cual resulta beneficioso al momento de adquirir partes, o componentes de los

productos, ahorrándonos tiempo de viaje en caso de ser necesarias partes de

suma urgencia.

En lo que a distribuidores de alimentos de animales, se puede buscar una

alianza estratégica, como empresas como pronaca (fabricantes de comida

para animales domésticos y de fincas), la cual de igual manera se encuentra

cercana a nuestra ubicación en el sector de Puembo, a mas de poseer plantas

en los sectores de Sangolquí y Pifo, lo cual nos ayudaría e expandirnos para

el sector oriente de la ciudad de Quito, y los valles. Sectores igualmente

estratégicos, donde se podría iniciar a futuro, luego de un adecuado

establecimiento una incursión en el sector de alta sociedad residente en estos

lugares.

Sobre la competencia se puede observarse que es poca, debido a que, no se

han escuchado aún creadores de este tipo de productos, y de ser el caso de

existir los mismos, es claro que no poseen adecuados medios de

comunicación, marketing y desarrollo de ventas, por tanto como empresa

tenemos un enfoque en la comercialización a gran escala, generando distintos

canales de venta, los mismo que deben ser eficientes, igualmente en la

promoción de nuestros productos y servicios se tiene que crear una campaña

de marketing enfocado en un ámbito de cuidado a los animales, limpieza y

ecología.

Sobre el diseño de los productos hay que basarnos en algo que sea llamativo

tanto para las mascotas, como para los dueños es decir que tenga una

presentación adecuada para que no exista un contraste brusco por parte de

los ambientes donde se va a colocar el producto.

Se debe de igual manera crear un producto completo técnicamente, es decir,

que de haber sobre voltajes o cortes de energía la duración sea alta, ya sea

Page 21: generacion de empresa planteamiento.pdf

usando baterías de respaldo o incluso de colocarse el producto en un patio

fuera de casa puede funcionar con baterías recargables por medio de luz

solar. En la parte de software se recomienda que se tenga un respaldo

adecuado de datos, para poder tener un pequeño histórico de las comidas

servidas, de igual manera crear una solución para que en caso de que la

mascota no se haya comido la primera ración, el dispensador no entregue

mas comida, para evitar el desbordamiento de alimento y por ende el

desorden del hogar.

6.7. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

La mayoría de personas piensa que el uso de estos productos es de gran utilidad, y

las personas que cuentan con lugares donde se los puede implementar están de

acuerdo en hacerlo. Sin embargo también de los lugares que se encuentran en

funcionamiento en la gran mayoría ya no cuenta con estos dispositivos, por lo que el

crecimiento comercial de la ciudad se puede decir que tenemos una demanda

aceptable de nuestro producto.

6.8. ANÁLISIS DE LA OFERTA

Nuestra capacidad de producción en el primer año en un promedio mensual lo

estimamos de 30 unidades, con expectativas de aumentar este número en los

siguientes años. Con esto vemos con vamos a empezar con una producción en

promedio baja pero que está de acuerdo al mercado.

6.9. ANÁLISIS DE PRECIOS

Al ser un producto nuevo y novedoso, se los precios establecidos están alrededor de

$70- $80 dependiendo del cliente, si las exigencias son más altas, obviamente los

precios se van a ver incrementados. En el caso de un mercado de una clase media

alta y alta, las exigencias van a ser mucho mayores, por lo que un precio base de

$70 dólares es muy adecuado, para el producto ofertado al igual que el servicio que

se va a brindar.

Page 22: generacion de empresa planteamiento.pdf

Obviamente esto nos permite adecuar nuestros precios según el tipo de cliente y las

necesidades del mismo, creando de esta forma una atención personalizada que es

algo que las personas buscan mucho hoy en día.

6.10. DISTRIBUCIÓN

Nuestra distribución se va a realizar por medios de veterinarias, pet shops y

supermercados, se va a intentar la distribución por locales masivos de venta como

son Supermaxi, Kywi, Ferrisariato. También se va a contar con un local propio donde

se realizarán ventas al por mayor y menor.

6.10.1. DISTRIBUIDORES.

Kywi

Supermaxi

Ferrisariato

Pet Solutions.

Av. 6 de Diciembre N47-258 y Samuel Fritz.

Telf.: 022815291

Clínica Veterinaria Supermaxcotas.

Av.Padre Luis Vacari B 12 - E 12 ( Carapungo )

Telf.:08 2914850

S.O.S. Veterinaria.

Gaspar de Villarroel E 11-11 y Av. 6 de diciembre

Telf.:02 – 2241980

Centro Veterinario Cemevetsa.

Carapungo: Av. Luis Vaccari, Mz J lote 177 ( Frente a cancha de basquet del

parque principal )

Telf:02-2425438 Cel.: 095089888

La Roldós N85 Oe 10-36 ( Calle Principal a una cuadra de farmacia cruz azul

Page 23: generacion de empresa planteamiento.pdf

)

Telf.: 095089548

Carcelén: Clemente Yeroví Oe 2-210 y Alejandro Ponce

Telf.:02-6013409

Clínica Veterinaria Beagle.

Vaca de Castro Oe6-97

Telf:02 – 2598108

6.10.2. AGENTES EXTERNOS COMISIONISTAS

Durante el primer año de inauguración de la empresa, se podría tomar en cuenta

contratar personas que ofrezcan y vendan nuestro producto por comisión, una vez

conocido en el mercado, se prescindirá del servicio y se podrá pensar en técnicas de

ventas y marketing más sofisticadas.

6.10.3. FRANQUICIA

No se puede determinar con precisión en nivel de acogimiento que tendrá nuestro

producto, es probable que durante los primeros años nuestro producto no tenga gran

reconocimiento.

Si con el transcurso del tiempo, se posiciona a buen nivel mercantil es posible que

se patente y se venda la idea y el nombre del mismo.

6.10.4. VENDEDORES AL POR MAYOR

Los principales compradores del producto al por mayor serán:

El principal medio de distribución será PET SHOP

LA MASCOTA

Page 24: generacion de empresa planteamiento.pdf

SUPER MAXI

KIKIRIGUAU

MERCADO LIBRE

6.10.5. PUNTOS DE VENTA PROPIOS

La empresa contará con un local para ventas y fábrica del producto.

Estará ubicado en:

10 DE AGOSTO Y ELOY ALFARO, EDIFICIO MORELIA II, PLANTA BAJA.

6.10.6. CORREO DIRECTO

La empresa cuenta con una página web en donde los clientes podrán conocer

nuestro producto mas de cerca, además de los beneficios que brinda a su mascota y

la forma adecuada de alimentarlo.

Además contará con un espacio para preguntas de nuestros clientes, tan solo con

visitar la página web :

www.PET_FEEDER.COM

También se podrán contactar de forma más directa para realizar convenios y

compras a través del correo electrónico: [email protected]

6.10.7. CENTRO DE LLAMADAS

Los horarios de atención del centro de llamadas serán :

Lunes a Viernes de 08h00 a 18h00

Sábados 08h00 a 12h00

Puede contactarse con nosotros llamando a: 1800 PFEDER (733337)

Page 25: generacion de empresa planteamiento.pdf

6.11. COMPETENCIAS

COMPLETAR TODO ¡!!!!!!!!!!!!!!!

6.12. PROVEEDORES

PROVEEDORES DE MATERIAL ELECTRÓNICO

APM Micro

AV. COLON OE3-39 ENTRE VERSALLES Y ULLOA

Quito

Ecuador

Ecuador

[email protected]

022 - 502124 / 022 - 226416

095 - 418090

Tecompartes Electrónica Compañía Limitada

Plaza N 21-202 y Ramón Roca

Quito

Ecuador

(02)2 564113/2 224151

Electrónica Omega

Av. 6 de Diciembre N23-81 entre Baquedano y Wilson

Quito

http://www.electronicaomega.com

[email protected]

2520-365

Page 26: generacion de empresa planteamiento.pdf

2522-908

09-2529-665

PROVEEDORES DEL CHASIS DEL PRODUCTO

Plásticos del pacífico.

APM micro

6.13. PRODUCTOS SUSTITUTOS

Dispenser Automático De Alimento Para Mascotas Mascotimer

“Es un alimentador de gran capacidad (4 a 6 kg), que puede abastecer de comida

durante 25 días, de fácil programación para determinar la porción de alimento diario,

de fácil limpieza y costo razonable”

Costo: $ 459.99

Fuente: artículo de mercado libre.

Si bien podemos ver, éste es un producto que brinda el mismo servicio que el PET

FEEDER más su costo es relativamente elevado, a diferencia de nuestro

alimentador.

Otro inconveniente es, que ésta empresa se encuentra ubicada en BUENOS AIRES

– ARGENTINA, y el producto se lo debe adquirir mediante mercado libre, en

conclusión no es accesible a todo público y se debe añadir a su precio, el costo de

envió.

Page 27: generacion de empresa planteamiento.pdf

6.14. COMERCIALIZACIÓN

De manera de nuestra empresa se va a iniciar no podemos dar un plazo de pago,

pero se dará una garantía en el producto. Como manera de marketing se publicara

anuncio en el periódico “El Comercio”, con esto se espera darse a conocer en el

medio que nos interesa ya que nuestros posibles clientes son aquellos que es muy

probable que usen este medio. El costo de esto se estima que sea de $50 al mes

considerando que se va a publicar unos 3 días al mes en días que se crea

conveniente.

Para poder distribuir nuestro producto se lo ofrecerá en veterinarias para ayudar con

la venta de nuestro producto, y también se realizara visitas a locales comerciales

que se los vea como posibles clientes.

CAPÍTULO 7

PLAN DE OPERACIÓN

7.1. Factores Locacionales

Localización de la Futura Empresa

VALOR

SUR CENTRO NORTE

FF FF FF

(A) Transporte 0,05 3 0,15 1 0,05 5 0,25

(B) Arriendo 0,1 4 0,4 3 0,3 1 0,1

(C) Impuestos 0,12 5 0,6 4 0,48 3 0,36

(D) Cercanía

Proveedor 0,24 3 0,72 3 0,72 5 1,2

(E) Cercanía

Clientes 0,24 4 0,96 1 0,24 5 1,2

(F) Seguridad 0,16 2 0,32 1 0,16 4 0,64

(G) Servicios

Básicos 0,09 3 0,27 3 0,27 4 0,36

Page 28: generacion de empresa planteamiento.pdf

TOTAL 1 3,42 2,22 4,11

FF = Factor

Favorable

1: Menos Favorable

5: Más Favorable

Matriz de Priorización

Suma Importancia

A B C D E F G

A 0,5 0 0 0 0 0 0,5 1 0,05

B 1 0,5 0,5 0 0 0 0,5 2,5 0,10

C 1 0,5 0,5 0 0 0 1 3 0,12

D 1 1 1 0,5 0,5 1 1 6 0,24

E 1 1 1 0,5 0,5 1 1 6 0,24

F 1 1 1 0 0 0,5 0,5 4 0,16

G 0,5 0,5 0 0 0 0,5 0,5 2 0,09

24,5

Con esto obtenemos que el lugar más óptimo para nuestra empresa es el norte de

Quito, esto se dio en su mayor parte ya que tiene más cercanía con los posibles

clientes y proveedores, a pesar de que el arriendo es más costoso, creemos que nos

un factor remunerativo que resulta bastante conveniente.

7.1.1. MEDIOS Y COSTOS DE TRANSPORTE

PONER EL VALOR D LOS PASAJES AL LUGAR DETERMINADO

BUS , RECORRIDOS, COSTOS , TAXI

7.1.2. CERCANÍAS DE LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO

Page 29: generacion de empresa planteamiento.pdf

Para la elaboración del producto final, es necesario el uso de material electrónico.

Gracias a la oferta de locales proveedores electrónicos ubicados al norte de la

cuidad, nuestra empresa no tendrá problemas para adquirir materia de elaboración.

Las principales tiendas electrónicas son:

APM Micro

AV. COLON OE3-39 ENTRE VERSALLES Y ULLOA

Quito

Ecuador

Ecuador

[email protected]

022 - 502124 / 022 - 226416

095 - 418090

Cómo Llegar.?

Page 30: generacion de empresa planteamiento.pdf

Tecompartes Electrónica Compañía Limitada

Plaza N 21-202 y Ramón Roca

Quito

Ecuador

(02)2 564113/2 224151

Electrónica Omega

Av. 6 de Diciembre N23-81 entre Baquedano y Wilson

Quito

[email protected]

2520-365

2522-908

09-2529-665

http://www.electronicaomega.com

Cómo llegar.?

Page 31: generacion de empresa planteamiento.pdf

7.1.3. FACTORES AMBIENTALES:

Hoy en día el distrito metropolitano de Quito no se enfoca en los desechos

electrónicos como baterías usadas y fuentes de energía ya en desuso.

Uno de los principales centros que receptan baterías gastadas son las

universidades, pero la gran mayoría de material electrónico no procesado igual que

desechos comunes sin saber el impacto ambiental que se causa.

Nuestra empresa con el fin de no ocasionar daños al ambiente decide manejar sus

desechos electrónicos a través de RECICLAURBE S.A una empresa que provee

soluciones para el re-uso, reciclaje y disposición responsable de desechos

electrónicos (e-waste) a través de los siguientes servicios:

Diagnóstico de necesidades

Recepción de equipos obsoletos y no deseados

Informes de reciclaje y reutilización

Page 32: generacion de empresa planteamiento.pdf

Asesoría, investigación, diseño e implementación de proyectos relacionados

con los desechos electrónicos (e-waste), metales no ferrosos y otros

derivados.

7.1.4. ESTRUCTURA IMPOSITIVA Y LEGAL

Nuestra empresa legalmente se consolidará como una Compañía Limitada cuyas

características principales son:

Se constituye entre dos y hasta quince personas

Tiene responsabilidad LIMITADA por las obligaciones sociales

Es siempre mercantil, pero los socios no son comerciantes

Participaciones no libremente negociables

No se admite suscripción pública de capital

Responsabilidad limitada de los socios

Capital = Participaciones

Es de tipo mercantil

Mínimo de capital 800.00 USD

Aportaciones en numerario o especies – NO INDUSTRIAS

7.1.5. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS:

Dirección: 10 DE AGOSTO Y ELOY ALFARO, EDIFICIO MORELIA II, PLANTA BAJA

Como el local se encuentra ubicado en la Zona norte del distrito los servicios básicos

de luz, agua, teléfono e internet serán de fácil acceso.

Los proveedores son:

LUZ: la empresa eléctrica Quito

AGUA: Empresa Pública Metropolitana de agua potable y saneamiento (EPMAPS)

TELÉFONO e INTERNET: servicio brindado por CNT

Page 33: generacion de empresa planteamiento.pdf

7.1.6. POSIBILIDAD DE ELIMINACIÓN DE DESECHOS:

La eliminación de los desechos generales, se lo va a realizar de manera común,

igualmente nuestra cercanía con el basurero de Zambiza nos permite que en el caso

de generar muchos residuos, podamos eliminarlos en poco tiempo.

La única complicación es con los desechos como las baterías los cuales hay que

darles un tratamiento especial, en la eliminación de esto elementos se realiza un

contacto con fundación Natura, para la recolección de estos desechos contaminantes

y su tratamiento posterior.

Mapa de distancia entre nuestra empresa y Fundación Natura.

7.2. INGENIERÍA DE LA EMPRESA

7.2.1. CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA

Page 34: generacion de empresa planteamiento.pdf

7.2.2. DIAGRAMAS DE FLUJO

• Recepción, Almacenamiento de Materia Prima

Recepción, Almacenamiento de Materia Prima

Fabricacion de Nuestro Producto

Venta y distribución

Administracion - Finanzas

Publicidad

Producción

Mantenimiento

Page 35: generacion de empresa planteamiento.pdf

Inicio

ConfirmarPedido

Verificar Correcto Pedido

EnviarNotificación

Ingreso ABodega

Clasificación deMateriales

NO

SI

Fin

Page 36: generacion de empresa planteamiento.pdf

• Fabricación de Nuestro Producto

Page 37: generacion de empresa planteamiento.pdf

Inicio

Verificación de Número de Productos A Fabricar

Salida de Materiales Necesarios de Bodega

Verificar Funcionamiento deComponentes Electrónicos

Contabilizar Producto EnMal Funcionamiento

Solicitud de Nuevos Productos

Elaboración de Placas Impresas E Implementación de Componentes

Control de Calidad

Verificar Funcionamiento deComponentes Electrónicos

SI

NO

Reparación

Si Es Reparable?Contabilizar Producto En

Mal Funcionamiento

NO

SI

NO

Implementación del Chasis

Contabilidad del Producto VálidoE Informe Final

Fin

SI

Page 38: generacion de empresa planteamiento.pdf

• Venta y distribución

Page 39: generacion de empresa planteamiento.pdf

Inicio

Atención Al Cliente

Confirmación Pedido

Solicitar Producto A Stock

Empaquetamiento Con Accesorios Y

Manual del Usuario

Si El Pedido NecesitaInstalación?

Entrega A Tienda Comercial

Se Realiza InstalaciónA Domicilio

Comprobación de Funcionamiento Al Cliente

Firma de Conformidad

Garantía

Confirmar Forma de Pago

Fin

NO

SI

Page 40: generacion de empresa planteamiento.pdf

7.2.3. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS

7.2.4. REQUERIMIENTO DE INSUMOS

ITEMS INSUMOS CANTIDAD CARACTERÍSTICAS

AA1 Papel 3 A4

AA3 Rollo papel 5 Para facturación

AA5 Computadoras 2 Para área

administrativa

AA6 Escritorios 3 Oficinas y atención al

cliente

Page 41: generacion de empresa planteamiento.pdf

AP2 Sala de espera 1 Para sala de espera

AP7 Mesa de trabajo 1 Oficina

administración

AG3 Asientos 7 Escritorios, mesa

7.2.5. REQUERIMIENTO DE HERRAMIENTAS

ITEMS HERRAMIENTAS CANTIDAD

ANUAL

BH1 Cautines 100

BH2 Chupa sueldas 75

BH3 Rollo de Estaño 50

BH4 Pasta 6

BH5 Juego de

destornilladores 30

BH6 Cortapicos 15

BH7 Multímetros 60

BH8 Playos 15

BH9 Cortadoras 15

BH10 Osciloscopio 100

BH11 Fuente D.C. 50

7.2.6. REQUERIMEITNO DE MANO DE OBRA

CODIGO PERSONAL

CP1 Secretaria - Recepcionista 1

CP2 Departamento Producción 2

Page 42: generacion de empresa planteamiento.pdf

7.3. ESTIMACIÓN DE COSTO DE INVERSIÓN

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE INSUMOS

PRODUCTOS ÁREA DE OFICINAS

ITEMS INSUMOS CANTIDAD CARACTERÍSTICAS COSTO

UNITARIO

COSTO

TOTAL

ANUAL

AA1 Papel 3 A4 5 15

AA3 Rollo papel 5 Para facturación 3 15

AA5 Computadoras 2 Para área

administrativa 650 1300

AA6 Escritorios 3 Oficinas y atención al

cliente 300 900

AP2 Sala de espera 1 Para sala de espera 500 500

AP7 Mesa de trabajo 1 Oficina

administración 200 200

AG3 Asientos 7 Escritorios, mesa 30 210

TOTAL 3140

REQUERIMIENTOS DE MANO DE OBRA

Funciones Número

Costo

Unitario

Mensual

Costo

Mensual

Costo 3

Meses

Costo

Total

Anual

Requerimiento de Mano de Obra

Page 43: generacion de empresa planteamiento.pdf

Secretaria -

Recepcionista 1 280 280 840 3360

Departamento

Producción 2 250 500 2250 9000

TOTAL 6 780 2340 9360

HERRAMIENTAS

Herramientas Anual

Cautines 100

Chupa sueldas 75

Rollo de Estaño 50

Pasta 6

Juego de

destornilladores 30

Cortapicos 15

Multímetros 60

Playos 15

Cortadoras 15

Osciloscopio 100

Fuente D.C. 50

TOTAL 516

Page 44: generacion de empresa planteamiento.pdf

COSTO DE PRODUCCIÓN POR UNIDAD

Herramientas Anual

Semiconductores 2

Carcaza 8

Luminares 5

Batería 5

TOTAL 20

CAPÍTULO 8

PLAN FINANCIERO

8.1. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

8.1.1. TASA DE CRECIMIENTO

Tasa de Crecimiento Real: 3.7% (2010 Estimado)

Page 45: generacion de empresa planteamiento.pdf

8.1.2. SALARIOS

Hasta 1997, el índice del salario real se muestra creciente para posteriormente

tender a la baja en razón de la alta inflación, la depreciación del sucre y la crisis

financiera de año 1998. A partir del año 2000, los bajos porcentajes de inflación y el

esquema de dolarización permitieron recuperar el poder de compra de la población.

A partir del 2007 el incremento del salario real aumenta en velocidad.

RELACIÓN DE INGRESOS CON RESPECTO A LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR

La brecha de restricción en el consumo que resulta de la comparación entre ingreso

y costo de la canasta básica, muestra un déficit que paulatinamente se reduce hasta

ubicarse en el año 2010 en el menor nivel de los observados.

Page 46: generacion de empresa planteamiento.pdf

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y PRIVADA

En el año 1990 el saldo de la deuda pública y privada representaba el 89% y el 1%

del PIB, respectivamente. Para el año 2010, el porcentaje de la deuda con respecto

al PIB es menor a pesar de que la deuda externa total ha crecido en términos

nominales. Al final del 2010, el saldo de la deuda externa pública y privada

representaron el 13% y el 11% del PIB respectivamente, porcentaje menor si lo

comparamos con el año 1990.

Page 47: generacion de empresa planteamiento.pdf

8.1.3. EXPORTACIONES

En la división internacional del trabajo, la economía ecuatoriana ha cumplido

históricamente el rol de proveedora de materias primas y su dinamismo se ha

caracterizado por booms cíclicos de exportación de bienes primarios.

8.1.4. IMPORTACIONES

Si bien todos los tipos de importaciones han aumentado, el mayor crecimiento lo han

experimentado las materias primas y los bienes de capital. La serie de importaciones

Page 48: generacion de empresa planteamiento.pdf

de combustible y lubricantes, es la de mayor volatilidad. El valor de las importaciones

de bienes de consumo no duradero es levemente superior a los bienes de consumo

duradero.

8.2. ANÁLISIS PREVIO

8.2.1. MONEDA EXTRANJERA

EL EURO CON RESPECTO AL DÓLAR:

Page 49: generacion de empresa planteamiento.pdf

De éste análisis se puede observar que el cambio dólar euro nos ayuda a la

estabilidad de nuestra empresa al momento en que se desee invertir en bolsa de

valores extranjera o podamos llegar a la capacidad de comprar acciones y divisas en

la bolsa de valores.

8.2.2. POLÍTICA FISCAL

El gobierno de Rafael Correa registra:

Gasto público: $77 000 millones durante los cuatro años de administración.

Crecimiento económico: 4,2%

Presupuesto del estado: USD 26 000 millones

FUENTE:

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la

siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/negocios/Gobierno-ecuatoriano-

presupuesto-USD-crecimiento_0_559144202.html

Page 50: generacion de empresa planteamiento.pdf

8.2.3. DISPONIBILIDAD DE DEUDA

8.2.4. CAPACIDAD DE LA EMPRESA

8.2.5. APORTES DE SOCIOS

INVERSION PROPIA 10,00% 3.190,00

DEUDA BANCARIA 90,00% 28.710,00

TOTAL INVERSION 31.900,00

Cada uno de los socios fundadores de la empresa deberá aportar una cantidad de

$797.5 (Dólares) para la inversión inicial

8.2.6. POLÍTICAS DE UTILIDADES

Nuestra empresa en el momento va a tener una gran participación del mercado,

debido a que somos los primeros en iniciar un emprendimiento que se adecue a las

condiciones de los clientes del sector norte de quito.

Los ideales están basados en tener una amplia acogida en el mercado, para realizar

una expansión futura no muy tardía hacía otros sectores estratégicos y con el tiempo

movilizarnos por un campo mas grande como es llegar a proveer nuestros productos

y servicios a finca o haciendas de gran renombre en el Ecuador.

8.2.7. PARTICIPACIÓN ACTUAL Y FUTURA EN EL MERCADO

Nuestra empresa en el momento va a tener una gran participación del mercado,

debido a que somos los primeros en iniciar un emprendimiento que se adecue a las

condiciones de los clientes del sector norte de quito.

Los ideales están basados en tener una amplia acogida en el mercado, para realizar

una expansión futura no muy tardía hacía otros sectores estratégicos y con el tiempo

movilizarnos por un campo mas grande como es llegar a proveer nuestros productos

y servicios a finca o haciendas de gran renombre en el Ecuador.

Page 51: generacion de empresa planteamiento.pdf

8.2.8. RAZONES FINANCIERAS

8.3. FORMULACIÓN DE LAS BASES

8.3.1. VENTAS

VENTA ESTIMADA Ingreso Por Ventas

Capacidad mensual 90 $80

1 0 0

2 40 3200

3 45 3600

4 45 3600

5 45 3600

6 45 3600

7 45 3600

8 45 3600

9 45 3600

10 45 3600

11 45 3600

12 45 3600

TOTAL 490 39200

El propósito de la empresa es vender a final del primer año una cantidad total de 500

unidades, la estimación mensual es de 90 unidades.

8.3.2. Costos de Producción

HERRAMIENTAS

Semiconductores 2

Carcaza 8

Luminarias 5

Batería 5

Total 20

Page 52: generacion de empresa planteamiento.pdf

Requerimientos de Mano de Obra

Funciones Número

Costo

Unitario

Mensual

Costo

Mensual

Costo 3

Meses

Costo

Total

Anual

Requerimiento de Mano de Obra

Secretaria –

Recepcionista 1 280 280 840 3360

Departamento

Producción 2 250 500 2250 9000

TOTAL 6 780 2340 9360

Gastos Financieros

ITEMS INSUMOS CANTIDAD CARACTERÍSTICAS COSTO

UNITARIO

COSTO

TOTAL

ANUAL

AA1 Papel 3 A4 5 15

AA3 Rollo papel 5 Para facturación 3 15

Al Alquiler 1 Taller local comercial 400 4800

SB1 Pago de energía

eléctrica 1 Servicio básico 40 480

SB2 Pago de Servicio

de teléfono 1 Servicio básico 25 300

Page 53: generacion de empresa planteamiento.pdf

SB3 Pago de servicio

de agua 1 Servicio básico 20 240

TOTAL 5820

Otros

Herramientas Anual

Cautines 100

Chupa sueldas 75

Rollo de estaño 50

Pasta 6

Juego de

destornilladores 30

Cortapicos 15

Playos 15

Cortadoras 15

TOTAL 306

8.3.3. GASTOS DE ADMINISTRACION YVENTAS

Presupuesto de Gastos de Ventas y Administrativos Para el Año 2013

Gastos de ventas:

Salarios - Personal de ventas

$7.150

Publicidad 3.600

Viajes 1.150

Page 54: generacion de empresa planteamiento.pdf

Total de gastos de ventas $11 900

Gastos administrativos:

Salarios - Personal administrativos

$6.180

Renta de oficina 3.450

Articulos de oficina 1.750

Miscelaneos 2.500

Total de gastos administrativos

$6 950

Total de gastos de venta y administrativos

$18.850

8.3.4. GASTOS FINANCIEROS

8.3.5. OTROS INGRESOS Y EGRESOS

El ingreso diferente a la operación del negocio es la posibilidad de adquirir incentivos

por parte de instituciones que apoyen a emprendedores con buenas ideas.

Los egresos no relacionados directamente con la producción son:

Egresos por accidentes del personal

Egresos por accidentes con el equipo

Egresos por factores fuera del alcance humano (catástrofes )

No se puede determinar la cantidad exacta de egresos e ingresos que se manejarán

en el futuro

8.3.6. DISTRIBUCION DE UTILIDADES O PAGO DE DIVIDENDOS

8.3.7. CAPITAL

Inversión Propia. 4000

Préstamos. 10000

Capital inversionistas

5000

Total: 19 000

Page 55: generacion de empresa planteamiento.pdf

8.3.8. RESERVAS

8.4. INVERSIONES

8.4.1. ACTIVOS FIJOS

CANTIDAD TOTAL EN

REQUERIDA DOLARES

INVERSIONES A REALIZAR

CAUTINES 5,00 100,00

CHUPASUELDA 2,00 20,00

OSCILOSCOPIO 100,00

MUEBLES DE OFICINA 500,00

FUENTES DC 100,00

MULTÍMETROS 2 80,00

TELEFONO 100,00

IMPRESORA 110,00

IMPREVISTOS (INCLUYE ACCESORIOS) 55,50

COMPUTADORAS 2 1.300

INVERSION EN ACTIVOS 2.466

8.4.2. ACTIVOS DIFERIDOS

Escritorios 800

Sillas 200

Mesas de trabajo 550

Papeleria 200

Total 1750

8.4.3. ACTIVOS INTANGIBLES

8.4.4. CAPITAL DE TRABAJO INICIAL

8.5. FLUJOS DE PROYECCION

8.5.1. AMORTIZACION

9. MONTO DE CREDITO

$ 12.870,00

TASA ANUAL

12,00% PLAZO EN AÑOS

2

AÑOS DE GRACIA

0

Page 56: generacion de empresa planteamiento.pdf

CUOTA MENSUAL

$ 605,84

TABLA DE AMORTIZACION CREDITO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4

1 2 3 4

NUEVO SALDO 12.392,86 11.910,96 11.424,23 10.932,64

INTERES

128,70 123,93 119,11 114,24

CAPITAL

477,14 481,91 486,73 491,59

CUOTA 605,84 605,84 605,84 605,84

MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11

5 6 7 8 9 10 11

10.436,13 9.934,65 9.428,17 8.916,61 8.399,94 7.878,11 7.351,05

109,33 104,36 99,35 94,28 89,17 84,00 78,78

496,51 501,47 506,49 511,55 516,67 521,84 527,05

605,84 605,84 605,84 605,84 605,84 605,84 605,84

MES 12 MES 13 MES 14 MES 15 MES 16 MES 17 MES 18

12 13 14 15 16 17 18

6.818,73 6.281,08 5.738,05 5.189,60 4.635,66 4.076,18 3.511,11

73,51 68,19 62,81 57,38 51,90 46,36 40,76

532,33 537,65 543,02 548,46 553,94 559,48 565,07

605,84 605,84 605,84 605,84 605,84 605,84 605,84

MES 19 MES 20 MES 21 MES 22 MES 23 MES 24

19 20 21 22 23 24

2.940,38 2.363,95 1.781,75 1.193,74 599,84 0,00

35,11 29,40 23,64 17,82 11,94 6,00

570,72 576,43 582,20 588,02 593,90 599,84

605,84 605,84 605,84 605,84 605,84 605,84

8.5.2. INGRESOS

Ingreso. Fijo Variable (promedio)

Ventas 10 500

Comisiones por servicios 4 500

Publicidad sobre nuestro producto.

5 700

Total 20 700

8.5.3. MEZCLA FINANCIERA

Page 57: generacion de empresa planteamiento.pdf

8.5.4. ESTADO DE RESULTADOS

8.5.5. ANÁLISIS DEL CAPITAL DE TRABAJO

8.5.6. ESTADO DE LIQUIDEZ

Activos: Valor Casa habitación $ 35,000.00 Automóviles $ 5,000.00 Saldo en cuenta bancaria $ 1,000.00 Inversiones a 28 días $ 1,500.00 Total de activos $ 42,500.00 Pasivos a corto plazo: Valor

Hipoteca $ 15,000.00 Letra de automóvil $ 2,000.00 Gasto corriente $ 1,000.00 Total pasivos a corto plazo $ 18,000.00 Liquidez = 42,500 / 18,000 = 2.36

8.5.7. BALANCES

8.5.8. FLUJO DE CAJA

8.6. INDICADORES PARA L TOMA DE DECISIONES

8.6.1. TIR

8.6.2. VALOR CRECIENTE NETO

Nuestro proyecto tiene un costo total inicial de $ 5,000 y que paga $ 10 000 en un

año. ¿Cual es el rendimiento de esta inversión ?

VPN: valor presente neto

r: tasa de descuento

Page 58: generacion de empresa planteamiento.pdf

C2: el costo esperado a obtener (rendimiento)

VPN = 0.9;

C1 = 5000

C2 = 530

r = ?

VPN = - C1 + C2 0 = - 5000 + 530

r = 21,7160 %

La tasa mínima con la cual se pude aceptar el proyecto planteado es de 21,7160 %

8.6.3. PUNTO DE EQUILIBRIO

8.6.4. PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION

CAPÍTULO 9

PLAN DE ORGANIZACIÓN

9.1. NOMBRE DE LA EMPRESA

PER FEEDER Cía. Ltda.

9.2. LOGO DE LA EMPRESA:

Page 59: generacion de empresa planteamiento.pdf

9.3. TIPO DE EMPRESA:

Sociedad anónima

9.4. ORGANIGRAMA

9.5. ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES DE CADA INTEGRANTE

JUNTA DE SOCIOS. La junta de socios será la máxima autoridad en RBO Cía. Ltda.

Se encargara decisiones finales administrativas, y aprobar nuevos diseños del

producto, además se encargara de la contratación final de personal que se requiera

para cualquier vacante dentro de la empresa, en especial será lo encargada de

nombrar a un socio de la empresa bajo el total acuerdo de todos los socios.

Junta Directiva

Departamento

de

Departamento

de

Departamento

de

Departamento

de

Page 60: generacion de empresa planteamiento.pdf

Departamento De Dirección De Proyectos. Juan Pablo Erazo Estará encargado

de llevar el manejo correcto de la entrada y salida de materia prima y de los

productos finales terminados, llevara inventario de materiales, de productos

elaborado, de realizar pedidos y adquisición a los proveedores y de buscar el mejor

proveedor.

Departamento de Producción. Andrea Toapanta Estará encargado de la

producción de los productos, de la realización del control de calidad, así como

empaquetamiento y registro del producto terminado, deberá presentar un informe

final al gerente general al final de cada mes que será revisado en la junta de socios.

Departamento de Tecnología: Christian Herrera Se encargará de los equipos

tecnológicos necesarios para la realización de las pruebas de los prototipos de los

diseños nuevos, y los equipos necesarios para realizar el control de calidad de los

productos elaborados. Buscará e investigara nuevas tecnologías que podrían mejor

nuestro producto.

Departamento de Contabilidad-Administración: Vacante & María Trujillo Se

encarga de los balances financieros, de realizar los presupuestos para la empresa,

de la tributación, la asignación de sueldos, repartición de ganancias, contracción de

nuevo personal.

Page 61: generacion de empresa planteamiento.pdf

CAPÍTULO 9

PLAN DE PUESTA EN MARCHA

El primer paso que se va a dar es conseguir el dinero, para lo cual cada uno de los

miembros del equipo pondrá USD 2000, y también se procederá a conseguir un

préstamo en una entidad financiera.

Después se realizarán todos los trámites legales de constitución de la empresa como

acta de creación notariada con abogado, registro mercantil, tramites SRI (RUC),

tramites en el IESS y obtención de un Registro Sanitario.

Se concretará el contrato de arrendamiento del local, se adecuara totalmente el sitio

de trabajo, adquiriendo los bienes muebles e insumos, materia prima y equipos en

general.

Semana

Actividad

Duración

(Semanas) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Adquirir Financiamiento 2

Acta de Creación

Notarizada 2

Registro Municipal 1

Obtención RUC 1

Tramite del IESS 1

Arrendamiento del local 1

Adecuar local 2

Adquirir Materia Prima 2

Contratar Personal 2

Capacitar Personal 1

Inauguración 1

Page 62: generacion de empresa planteamiento.pdf

CAPÍTULO 10

PLAN DE CONTINGENCIA Y SALIDA

En caso de tener situaciones emergentes, que conlleve a la ruptura de la sociedad,

los socios deberán garantizar el capital de los inversionistas se tendrá los siguientes

parámetros a seguir:

En caso de separación de cada uno de los socios y de mantener cuentas por

pagar, las acciones correspondientes a cada soco se pondrá en oferta pública

considerando con preferencia la oferta de un socio fundador, para lo cual se

realizara la venta bajo el total acuerdo de los socios, y el capital obtenido se

destinara para cubrir las cuentas por pagar y de haber alguna diferencia se

negociara entre los socios fundadores y los compradores para asumir el total

de las cuentas por pagar.

En caso de que después de haber puesto en oferta pública a la empresa y

después de tres meses no exista compradores sus bienes se pondrá en

remate público, tanto el capital obtenido como cuentas por pagar se dividirán

en partes iguales para el número de socios.

En caso de realizar alianzas estratégicas que conlleven la fusión con otras

empresas similares las negociaciones de participación se llevara a cabo con

todos los socios y se aprobara bajo el total acuerdo de cada uno de los socios.

En caso de declararse en quiebra, se procederá a la liquidación de la misma y

se someterá la empresa a las leyes establecidas por la legislación del país.

ANEXOS

Page 63: generacion de empresa planteamiento.pdf

Circuito de Control.

Micro Controlador Atmega 164p de montaje superficial.

R15k6

reset

D7

14

D6

13

D5

12

D4

11

D3

10

D2

9D

18

D0

7

E6

RW

5R

S4

VS

S1

VD

D2

VE

E3

LCD1LM016L

Vee

Vee

Vdd

Vss

Vdd

Vss

reset

48%

RV1

10k

s1

s2

s3

s4

s1

s2

s3

s4

a

C7

10n

Vee

Vdd

Vss

s3

s4 b

c

d

a

b

d

c

+88.8

Vss

PB0/ICP114

PB1/OC1A15

PB2/SS/OC1B16

PB3/MOSI/OC217

PB4/MISO18

PB5/SCK19

PB6/TOSC1/XTAL19

PB7/TOSC2/XTAL210

PC6/RESET1

PD0/RXD2

PD1/TXD3

PD2/INT04

PD3/INT15

PD4/T0/XCK6

PD5/T111

PD6/AIN012

PD7/AIN113

PC0/ADC023

PC1/ADC124

PC2/ADC225

PC3/ADC326

PC4/ADC4/SDA27

PC5/ADC5/SCL28

AREF21

AVCC20

U1

ATMEGA8

RS E

D4

D5

D6

D7

RS

E

D4

D5

D6

D7

C1

10n

abre

C2

10n

cierra

IN15

IN27

ENA6

OUT12

OUT23

ENB11

OUT313

OUT414

IN310

IN412

SENSA1

SENSB15

GND

8

VS

4

VCC

9 U2

L298

C3

10n

C4

10n

abre

cierra

Page 64: generacion de empresa planteamiento.pdf

Motor a pasos para control de apertura de dispensador.

Teclado para programación de tiempos de descarga de comida.

Page 65: generacion de empresa planteamiento.pdf

GLCD Para visualización de estados.