generación de energía en colombia · no es un mecanismo de cobertura para los usuarios: • el...

21
Generación de energía en Colombia Agosto 30 de 2018 Foto: planta Termoguajira

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Generación de energía en Colombia

Agosto 30 de 2018

Foto: planta Termoguajira

Situación Actual

Fuente: XM

GeneraciónCapacidad efectiva neta 16,877 MW

2017 vs. 2016

2% 1%2018 vs. 2017

1,026 MW

5%

186 MW

1%

10,944 MW

65%

4,721 MW

28%

Energía producidaComplementariedad del sistema (generación total)

HidráulicaEl Niño

La Niña

Aportes bajos

Térmica

Fuente: XM

Aporte térmicoGeneración GWh (promedio mensual)

Fuente: XM

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero 13

21

16

15

16

16

14

19

20

6

7

4

0.1

1

0.1

0.3

0.3

0.4

Gas Carbón Líquidos

171GBTUD

Consumo térmicas

17%del total nacional

Las térmicas son

INDUSTRIALES

Consumo de Gas Natural (GBTUD)

Fuente: XM

141,000Promedio de

ton/

mes

Consumo mensual de carbón (kTon)

Fuente: XM

11,000 barriles/

mes

6% del consumo

nacional

Consumo térmicas

Consumo mensual de líquidos

FUEL OIL

DIESEL

Mile

s d

e b

arr

iles

Fuente: XM

De

ma

nd

a d

e e

nerg

íaLa demanda ha estado cercana al escenario medio

de la última proyección de la UPME

Fuente: XM

Cómo cambia el sector con situación Ituango

Crecimiento futuro

Con la energía firme existente y la que se está construyendo,

se cubre la demanda hasta 2022.

Balance energético oferta - demanda

Fuente: ANDEG

ENFICC ITUANGO ENF DEMANDA ALTA

Fuente: XM, Cálculos: ANDEG

Subasta de Reconfiguración

de Venta

2018-2019.

Asignación Plantas

Existentes 2019-2022

Subasta CXC 2022-2023

1. Es necesario incorporar

nueva energía firme al

sistema.

2. Las medidas de la CREG son

adecuadas.

3. Los incentivos deben estar

alineados.

4. Muchas señales encontradas

• Subasta FNCER

• Mercados de Carbono

• Ituango?

No es un mecanismo de cobertura para los

usuarios:

• El tipo de contrato se asemeja a un Pague lo

Generado.

• Se llevan casi a cero los riesgos del generador.

• El mecanismo va a estresar aún más el flujo de

caja de comercilizadores-distribuidores.

• No tiene en cuenta la integración vertical que

existe en el mercado.

• Desvirtúa la Comptetencia en el sector.

La experiencia internacional muestra que las

políticas orientadas hacia una tecnología

específica fallan (IEA, 2016).

Propuesta de Reglamentación FNCER

La National Renewable Energy Laboratory

(NREL) señala que la incorporación de energías

renovables intermitentes presenta desafíos

importantes para la operación del sistema

Generación Capacidad efectiva neta proyectada 23,407 MW

1,026 MW

5%

186 MW

1%

10,944 MW

65%

4,721 MW

28%

10,944 MW

65%Ituango

2,400 MW

10,944 MW

65%Renovables

3,000 MW

10,944 MW

65%Subasta C.

800 MW

10,944 MW

65%Demanda Max.

12,450 MW

Generación con GLP

Proyecto Arranque Planta Carbón con GLP

Construir la infraestructura para recibir y almacenar GLP en Termopaipa I,II y III (171 MW), incluidos

los equipos para la transformación y entrega del GLP hasta las calderas de las Unidades degeneración.

• Inversión: 1.8 MM USD

• Periodo de construcción: 7 meses

• Consumo Mensual: 25.255 gal/mes Diesel ≍ 37.200

gal/mes GLP

• Costo Diesel 3X Vs GLP

• Financiamiento con el proveedor: Permitió desarrollar el

proyecto, sin afectar el nivel de endeudamiento y de Caja. Fuente: GENSA

Potencial consumo Diesel Plantas Carbón

Plantas existentes usan Diesel para los arranque en frio o en caliente de sus plantas

de generación.

20,000

Consumo térmicas

TERMOTASAJERO

Galones/Arranque

GECELCA 3 12,000

PAIPA IV 6,000

Diesel GLP

29,500

17,700

8,850

Fuente: ANDEG

Concluyendo

Retos de Gobierno

Mantener la Institucionalidad del Sector

Hacer los ajustes regulatorios del mercado

Incorporación de FNCER con reglas de mercado

Ordenar la Política Energética

El GLP puede tener espacio en escalas medianas en el SIN y ZNI, así como combustible de recambio al Diesel

Alejandro Castañeda

Director Ejecutivo

[email protected]

Calle 100 # 8A-49 Torre B Of. 603

Teléfono: (571) 805 5283

Bogotá, Colombia