genealogía reversíva investigación ii h i s t o r i a f a m i l i a r iii conferencia...

16
Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L III Conferencia Genealógic Internacional 2012

Upload: pilar-navarro-ortiz-de-zarate

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

Genealogía Reversíva

Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R

III Conferencia GenealógicaInternacional 2012

Page 2: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Encontrar los nombres de nuestros antepasados, fechas y lugares de los diferentes eventos de sus vidas a través de la Genealogía Reversíva

• Extender las ramas de nuestro árbol Genealógico

• Compartir la información obtenida para seguir extendiendo nuestro árbol

Objetivos

Page 3: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

Í N D

I C

E • Que es la Genealogía Reversiva• Antes de empezar• El Proceso de la Genealogía Reversiva• Seleccione una sola pareja a la vez• Reuniendo información previa• Consulte fuentes adicionales• Compartiendo lo aprendido

Page 4: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

Genealogía Reversiva¿Qué es?

Page 5: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

Genealogía Reversiva¿Qué es?

Page 6: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• La meta de toda búsqueda a través de la Genealogía Reversiva es encontrar a TODOS los descendientes de una pareja de antepasados

• Se entiende entonces como una búsqueda “Descendente” desde una pareja de antepasados

Genealogía Reversiva¿Qué es?

Page 7: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Debemos de tener por lo menos cuatro generaciones en nuestro árbol genealógico

• Seleccionamos una sola pareja de antepasados de nuestro árbol genealógico y trabajamos UNICAMENTE con esta pareja

• Buscamos de preferencia alguna pareja cuya fecha de nacimiento sea antes de 1880

Genealogía ReversivaAntes de Empezar

Page 8: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Empiece con lo que ya sabe sobre ésta pareja

• Le será más fácil encontrar información sobre personas que nacierón antes de 1880

Genealogía ReversivaEl Proceso

Page 9: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Ya sea que haya selecionado a sus bisabuelos o tatarabuelos, asegúrese de enfocarse UNICAMENTE en la pareja seleccionada

• Aunque encuentre apellidos que se relacionan con otras ramas de su árbol, NO se distraiga en la investigación

El ProcesoSeleccione una pareja

Page 10: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Anote en una forma de cuadro genealógico todo los datos de su árbol genealógico “ascendente” o tradicional.

• Asegurese de llenar una forma de grupo familiar con la información de la pareja selecionada (Aunque sólo contenga el nombre de su antepasado directo).

• Empieze con verdadera curiosidad y siga sus corazonadas respecto a cada familia.

El ProcesoSeleccione una pareja

Page 11: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Busque en Family Tree, Ancestry, GeneaNet, Google y cualquier otro sitio de Internet

• Aunque al principio la información obtenida no sea completamente correcta, no la descarte, pues le puede proporcionar pistas solidas para iniciar

• Pregunte a su familia extendida (Familiares políticos) sobre información de ésta pareja

Reuniendo información previaBúsque

Page 12: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Ciertos documentos contienen más información de la que nos imaginamos, anote los nombres de testigos y padrinos en los registros de bautismo, nacimiento, información matrimonial y matrimonio de cada persona

• Recuerde revisar detenidamente los censos y padrones existentes

Reuniendo información previaFuentes adicionales

Page 13: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Los registros notariales son una fuente de información muy valiosa para conocer la familia extendida de cada uno de nuestros antepasados

• Los obituarios o esquelas también nos proveen de importante información genealógica

Reuniendo información previaFuentes adicionales

Page 14: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• Si tenemos la certeza de que alguno de los descendientes de la pareja que hemos seleccionado participó en las fuerzas armadas, recurramos a los registros militares

• Los registros municipales también nos serán de gran utilidad (En donde existan)

• Utilizemos las redes sociales y tableros de mensajes, siempre dan resultado

Reuniendo información previaFuentes adicionales

Page 15: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• 100% de la Genealogía Reversiva que se comparte nos permite seguir extendiendo las ramas de nuestro árbol genealógico, NO GUARDE LOS RESULTADOS de su búsqueda

Compartiendo lo aprendido

Page 16: Genealogía Reversíva Investigación II H I S T O R I A F A M I L I A R III Conferencia Genealógica Internacional 2012

• A través de este método podemos obtener cientos de personas que también pertenecen a nuestro árbol genealógico

• La Genealogía Reversiva nos acerca a descendientes de nuestros antepasados que ahora no conocemos

• El compartir la información obtenida nos permite hacer crecer nuestro árbol genealógico y seguir recibiendo ayuda

Resumen