gene… · web viewesta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico...

45
-EVENTOS GENERALES https://youtu.be/snCKJOHugwk Atacama Diciembre 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [213.1 KB] -Nos envian lo siguiente: Estimados amigos, Tengo el placer de invitaros al tercer concierto del ciclo "Beethoven y Ligeti con acento español " el sábado 17 de diciembre a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, de Guadarrama. El intérprete: Javier Negrín, piano. El programa: Sonatas de Beethoven Op. 10 n. 1 en do menor, Op.

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

-EVENTOS GENERALES

https://youtu.be/snCKJOHugwk 

Atacama Diciembre 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [213.1 KB]

  -Nos envian lo siguiente: Estimados amigos, Tengo el placer de invitaros al tercer concierto del ciclo "Beethoven y Ligeti con acento español" el sábado 17 de diciembre a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, de Guadarrama. El intérprete: Javier Negrín, piano. El programa: Sonatas de Beethoven Op. 10 n. 1 en do menor, Op. 28 en re mayor ("Pastoral"), Op. 109 en mi mayor, así como los estudios de Ligeti "Touches bloquées" y "Pour Irina".  

Page 2: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Por primera vez será posible adquirir las entradas de forma anticipada a través del canal de Ticketea. Este es el enlace:https://www.ticketea.com/entradas-concierto-javier-negrin-piano-beethoven-y-ligeti/ El domingo 18 de diciembre a las 12h30 ofreceremos un concierto de música de cámara con el Cuarteto en sol menor Op. 25 de Brahms y obras de Kreisler y Cassadó en la Casa de Cultura de Navacerrada. Los músicos: Vicente Cueva, violín, Marian Herrero, viola, Elena Escalza, violonchelo y Daniel del Pino, piano. Será el Concierto Extraordinario de Navidad de Sierra Musical.En breve os enviaremos información sobre Cita con los Clásicos que comenzará el 28 de enero.

Oferta que quizás os pueda interesar: “chollo” viaje a la isla de Terceira, en las Azores.  Destino que les recomendamos desde Kairós Viajes.

La oferta incluye (precio total por persona en habitación doble)  

Programa de 8 días / 7 noches. Tasas aéreas vuelo directo desde Madrid – Terceira – Madrid Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto 7 noches de hotel Seguro de viajes Precio total por persona: 110 euros sin desayuno o bien

129 con desayuno incluidoen el hotel Angra Garden 3*** (en pleno centro histórico de la capital de Terceira)

Otros hoteles en la oferta: Do Caracol 4****, 169 euros con desayuno. Hotel Angra Marina 5*****, 189 euros con desayuno

 Dos únicas salidas a precio de oferta: del 8 al 15 y del 15 al 22 de diciembre.  ¡últimas plazas disponibles!

 Horario de los vuelos directos:   Ida: Madrid 17:00 – 18:05 Terceira  / Regreso: Terceira 11:00 – 16:10 Madrid Opcional alquiler coche: ejemplo Peugeot 107 para 6 días, total 199 euros Saludos David Dobarganes CuevasDirector Kairós Viajes EspañaPº de los Pontones, 19

Page 3: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

esquina C/Santa Casilda, 28005 MadridTlf: 91 474 16 16El próximo 15 de noviembre los empresarios madrileños se unen para ayudar a Haití.Esta cena sera presidida por el El Exmo. Señor Antonio Rodrigue, Embajador, Encargado de negocios a.i. de la República de Haití en España,Todos los beneficios serán a favor del Circulo Cultural de Amistad Hispano Haitiano quien sera el encargado de hacer llegar esta ayuda a las personas afectadas por el Huracán Matthew.https://www.facebook.com/events/1802062473416495/?__mref=message_bubble-Ong en Senegal si queréis hacer una donación de libros que puedan sobrar son para una biblioteca ambulante que atenderá varias escuelas a unos 4000 niños de jardin d' enfants a terminal.Dejo un enlace de la fundación por si quieres saber más,

www.fundaciotalibes.org

Atacama Noviembre 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [781.6 KB]

Atacama Octubre 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [236.6 KB]

Page 4: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

-Nos envían lo siguiente:Estimados amigos,Tengo el placer de invitaros al segundo concierto del ciclo "Beethoven y Ligeti con acento español" el sábado 19 de noviembre a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, de Guadarrama. El intérprete: Óscar Martín, piano. El programa: Sonatas de Beethoven Op. 2 n.2, Op. 81a ("Los Adioses"), Op. 78 y la última sonata del compositor, Op. 111 en do mayor, así como los estudios de Ligeti "Entrelacs" y "A bout de souffle".Os dejo con su interpretación del Concierto n. 2 para piano y orquesta de Bartok:

https://www.youtube.com/watch?v=KrqFD2Fj4Oo

y un extracto de su disco de la Suite Iberia de Albéniz, Jerez:

https://www.youtube.com/watch?v=psHsAHGV_UU

 CHOUCROUTE PARTY SAMEDI 19 NOVEMBRE AU NOVOTEL PUENTE DE LA PAZ - M30 MENU: Salade frisée, lardons et noisettes, Choucroute comme à Strasbourg, Tarte fine aux pommes et â la canelle,  glace vanille Vin, bière, eaux et sodas. Parking en sous sol, offert par la direction de l’hôtel. Pendant le diner, vous aurez l’occasion d’assister sur grand écran à la retransmission du match de rugby France vs   Australie.Dépêchez vous.la choucroute à Madrid, ce n’est pas tous les jours.Prix : 28 € par personne .  30 € euros pour les non-adhérents à l’UFE.Pour les enfants qui n’aiment pas la choucroute, l’hôtel propose des options de menu enfant à 12 € Inscription  URGENTE par mail auprès de Patrice: [email protected] ou par téléphone: 656 831 000 .PAIEMENT INDISPENSABLE avant le 15 Novembre dernier délai au: Compte de l’ UFE à TARGOBANK  (ES72) 0216 1614 6206 0000 6839 BIC = CMCIESMM en indiquant clairement le motif du virement et le patronyme sous lequel vous êtes inscrit.ALLEZ LES BLEUS.

Page 5: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

   Sports et loisirs 

Jueves 10 de noviembre

18:00 h

Itinerario y visita guiada: San Antonio de la Florida y su entorno

10 €

Para inscribirse: [email protected] / 616 59 27 86

La ermita de San Antonio de la Florida es un pequeño tesoro de la ciudad de Madrid, ignorado aún por muchos de sus habitantes. Calificada por algunos como la Capilla Sixtina de Madrid, destaca, no solo por su encantadora arquitectura neoclásica, sino sobre todo por las maravillosas pinturas murales de Goya, dedicadas a ilustrar un milagro de San Antonio de Padua. 

En este paseo recorreremos el entorno de la ermita, construida en 1792 por Francesco Fontana junto al río Manzanares y decorada seis años después por Goya y recordaremos la historia del Real Sitio de la Florida. También rememoraremos las anteriores ermitas de San Antonio desparecidas, la primera construida por Pedro de Ribera y la segunda por Francesco Sabatini. Gracias a planos históricos y documentación gráfica encontraremos la ubicación original de ambas.Por la orilla del Manzanares, podremos ver el precioso puente de la Reina Victoria, la escultura de Goya y otros puntos de interés en la zona, para centrarnos finalmente en la belleza fascinante de la ermita, con sus increíbles pinturas. Después de analizar la técnica de los frescos goyescos, de admirar su belleza formal y de explicar los motivos representados en muros y cubiertas de la ermita, podremos visitar también la tumba del genial pintor aragonés, ya que el monumento se convirtió a principios del siglo XX en panteón funerario de Goya. Después de disfrutar del arte de la pintura, terminaremos tomando una sidra en la clásica Casa Mingo. Francisco Juez JuarrosAtacama Servicios Culturales

Page 6: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

[email protected]

915098854 /616592786 -El día 22 de octubre ( sábado) os proponemos lavisita a la “Colección #1 del Centro de Arte REINA SOFÍA”La “Colección #1” del “Reina Sofía” permite observar, valorar y comprender la evolución del arte figurativo español hasta las vanguardias del siglo XX.Inicio de la visita a las 11:00 horas.Duración:2:30 horasReservas:[email protected] 

LOS PARQUES DE MADRID EN OTOÑODescubre los parques desde la perspectiva de la historia, el arte y la jardineríaSábado 15 octubre 11hEl Capricho de la Duquesa de OsunaSábado 22 octubre 11hSecretos del RetiroMiércoles 9 noviembre 11hEl Campo del MoroSábado 12 noviembre 11hEl Parque del OestePara inscribirse: Agencia Tierra de Fuego915 215 240 (desde fijo)659 255 120 (desde móvil)Precio: 10€Guía: Francisco JuezBUENOS DÍAS CAMINANTES.Os facilitamos información sobre las actividades de Caminamadrid para este mes de octubre.

Días 15 y 16, ruta “EJE OESTE – ESTE: de las Murallas al Prado” Esta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución y crecimiento de la ciudad a lo largo de 10 siglos, del siglo IX al XIX.

Día 22, visita a la “COLECCIÓN #1 DEL REINA SOFÍA”

 La “Colección 1” del “Reina Sofía” permite observar, valorar y comprender la evolución del arte figurativo español hasta las vanguardias del siglo XX.Esperamos que sean de vuestro interés.INFO COMPLEMENTARIA

Page 7: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Todas las actividades comienzan a las 11:00hsEl precio de todas ellas es de 15€.Las actividades duran entre 3 y 3 horas y media cada una Inscripciones: [email protected]

"Beethoven y Ligeti con acento español" el sábado 8 de octubre a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, de Guadarrama. El intérprete: Daniel del Pino, piano. El programa: Sonatas de Beethoven Op. 2 n.1, Op. 49 n. 1 y n. 2, Op. 10 n. 2 y n. 3, así como los estudios de Ligeti "Désordre" y "L'Escalier du Diable".  Las fechas del resto de conciertos: 19 de noviembre de 2016: concierto de Óscar Martín17 de diciembre de 2016: concierto de Javier Negrín14 de enero de 2017: concierto de Gustavo Díaz-Jerez4 de febrero de 2017: concierto de Eduardo Fernández25 de febrero de 2017: concierto de Miguel Ituarte18 de marzo de 2017: concierto de Alba Ventura1 de abril de 2017: concierto de Carmen Yepes6 de mayo de 2017: concierto de Miguel Ituarte Todos los conciertos son a las 19h30. Los precios de las entradas para el ciclo de Beethoven-Ligeti son los siguientes: Entrada normal: 10 €Entrada con tarifa reducida para menores de 21 años y mayores de 65: 6€Con la compra de dos entradas normales las familias con niños recibirán un entrada con tarifa reducida gratuita. Un saludo cordial, Daniel del PinoDirector Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.http://citaconlosclasicos.weebly.com/

 

-ACTIVIDADES CAMINAMADRID

Mes de octubreDías 15 y 16, ruta “EJE OESTE – ESTE: de las Murallas al Prado”Esta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los

Page 8: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

testimonios de la evolución y crecimiento de la ciudad a lo largo de 10 siglos, del siglo IX al XIX.

Día 22, visita a la “COLECCIÓN #1 DEL REINA SOFÍA”La “Colección 1” del “Reina Sofía” permite observar, valorar y comprender la evolución del arte figurativo español hasta las vanguardias del siglo XX.

Mes de noviembre

Día 12, ruta por el “PASEO DE LA CASTELLANA: De Castelar a Colón”Este tramo de la Castellana muestra exponentes recientes de la vida, la sociedad, la arquitectura y el urbanismo madrileños definitivos para la historia de la ciudad de Madrid, entre finales del XIX y mediados el XX.

Día 13, ruta por el “BARROCO madrileño, 2ª parte”Se recorren y visitan “otros” monumentos emblemáticos de este periodo de esplendor arquitectónico de la ciudad, complementando nuestro itinerario por el “BARROCO, 1ª parte” y tratando de ofrecer con ambos recorridos la panorámica más completa de la arquitectura barroca madrileña.

Día 16, visita a la “OBRA DE GOYA EN EL MUSEO DEL PRADO”La visita se concentra en las obras de Goya que muestran mejor sus evoluciones y su trayectoria con el objetivo de comprender el valor y las aportaciones fundamentales del maestro a la historia universal de la pintura.

Día 26, ruta por el “BARROCO madrileño, 2ª parte”Se recorren y visitan “otros” monumentos emblemáticos de este periodo de esplendor arquitectónico de la ciudad, complementando nuestro itinerario por el “BARROCO, 1ª parte” y tratando de ofrecer con ambos recorridos la panorámica más completa de la arquitectura barroca madrileña.

Día 27, ruta por el “PASEO DE LA CASTELLANA: De Castelar a Colón”Este tramo de la Castellana muestra exponentes recientes de la vida, la sociedad, la arquitectura y el urbanismo madrileños definitivos para la historia de la ciudad de Madrid, entre finales del XIX y mediados el XX.

Page 9: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Día 30, visita a la “OBRA DE VELÁZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO”La visita se concentra en las obras de Velázquez que muestran mejor sus evoluciones y su trayectoria con el objetivo de comprender el valor y las aportaciones fundamentales del maestro a la historia universal de la pintura.

INFO COMPLEMENTARIA: Todas las actividades comienzan a las 11:00hs El precio de todas ellas es de 15€. Enviad correo-e a [email protected] para más detalles. Las actividades duran entre 3 y 3 horas y media cada una ORFEON DONOSTIARRA Y ORQUESTA FILARMONIACONCIERTO PARTICIPATIVO – 14 de Octubre de 2016PROGRAMA: I PARTE Requiem de FauréII PARTE Requiem de MozartINTERPRETES: Orquesta Filarmonía, Orfeón Donostiarra, cantantes participativosDIRECTOR: Sainz AlfaroDIRECTORA CORO PARTICIPATIVO: Marta Pilar HernandoLugar: Sala Sinfónica del AuditorioHora: 19:30Entradas: 50 (1º Anfiteatro central)Precios: : 43 €Inscripciones: A partir del 19 de SeptiembreORQUESTA FILARMONIATEMPORADA 2016 - 2017Ø CARMINA BURANA, Viernes 11 de Noviembre de 2016 a las 22:30 hrØ STAR WARS “LA GUERRA DE LAS GALAXIAS”, Sábado 27 de Noviembre de 2016 a las 19:30 hrsØ ANTOLOGIA DE LA ZARZUELA, Sábado 28 de Enero de 2017 a las 22:30 hrsØ GRAN MISA DE DIFUNTOS DE BERLIOZ, Sábado 18 de Febrero de 2017 a las 22:30 hrsØ CARMEN DE BIZET, Sábado 18 de Marzo de 2017 a las 22:30 hrsØ REQUIEM DE VERDI, Sábado 8 de Abril de 2017 a las 19:30 hrsØ THE MUSICALS, Sábado 6 de Mayo de 2017 a las 19:30 hrsLugar: Sala Sinfónica del AuditorioDirección artística y musical: Pascual OsaEntradas: 40 por concierto (1º anfiteatro lateral)Precios (por concierto): 24 €Inscripciones: A partir del 19 de [email protected] (solo asociados AAALFM)

Page 10: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Domingo 24 de julio y 28 de agosto 17:15 h Visita guiada a la exposición: Caravaggio y los pintores del norte, en el Museo Thyssen 20€. Para inscribirse: Agencia Tierra de Fuego. Tfno. 915 215 240 Guía: Francisco Juez

Page 11: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

-Bonjour, Vous trouverez ci-joint, l´invitation à notre Dîner Annuel du Mardi 21 Juin 2016 à la Casa de Velázquez, auquel nous serions très honorés de vous voir assister. En participant à ce dînBonjour,

Vous trouverez ci-joint, l´invitation à notre Dîner Annuel du Mardi 21 Juin 2016 à la Casa de Velázquez, auquel nous serions très honorés de vous voir assister.

En participant à ce dîner, vous contribuez à aider dans notre action

Page 12: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

solidaire.

Cordialement,

Jean-François Favard

Président Entraide Française

Entraide Française

Calle Justiniano, 4-1ºD

28004 Madrid

Tel: 00 34- 9130809302016 Invitation Dîner Casa FR.png Formato PNI (Portable Network Image) [570.3 KB]

2016 Invitation Dîner Casa ES.png Formato PNI (Portable Network Image) [571.2 KB]

Page 13: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Atacama Agosto 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [212.5 KB]

Atacama Julio 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [194.7 KB]

PIAF! THE SHOW redux.pdf Documento Adobe Acrobat [2.3 MB]

TARJETA MAYO Conferencias sobre el escul[...] Documento Adobe Acrobat [204.5 KB]

Atacama Junio 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [209.3 KB]

Atacama Mayo 2016 Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [220.6 KB]

Actividades Abril Atacama Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [243.0 KB]

Actividades Marzo Atacama Imprimir.pdf Documento Adobe Acrobat [175.3 KB]

Atacama_Febrero_2016_Imprimir[1].pdf Documento Adobe Acrobat [214.9 KB]

-Queridos caminantes. Este sábado 18 de junio os proponemos un paseo por El Retiro.En este segundo paseo por el Retiro, se recorre la mitad norte, el eje del Estanque, las arquitecturas que lo rodean, los “caprichos” que perduran, la senda botánica correspondiente a esta zona y la última nueva construcción insertada en la antigua “casa de fieras”.Hora de salida:11:00Duración aproximada: 3:00 hs.

Page 14: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

 Inscripciones: [email protected] -Este domingo 5 de junio recorrido por el Madrid Medieval. el grupo está al 50%. Para el sábado 11 y el domingo 12 de junio os proponemos un paseo por: Jardín de Sabatini, con diseño de la tendencia moderna de vuelta y revisión al jardín formal y geométrico antiguo y, el Campo del Moro, como jardín de diseño más paisajístico, a la vez que intimista, de caminos, paseos sinuosos y sorpresas. Hora de encuentro 11:00h. Duración aproximada 3 horas Inscripciones:[email protected] -Concert jeudi 26 mai à 20h30 en l’église Saint Louis des Français(C/ Lagasca 89. Libre participation aux frais) Trois jeunes musiciens des conservatoires de Lyon joueront entre autre le trio op 114 de Brahms para clarinette, violoncelle et piano.   C/ Lagasca 8928006 MadridEspagne      91 435 51 [email protected] -Nos envían lo siguiente:Estimados amigos,

Os escribo para invitaros al noveno y penúltimo concierto de la séptima temporada de Cita con los Clásicos, de Guadarrama. El concierto se celebrará el sábado 28 de mayo a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, c/Las Herrenes, s/n, Guadarrama.El trío formado por Ana Uribarri, violín, Victoria Rodríguez, violonchelo y Gemma Romero, piano, todas ellas profesoras del Centro Integrado de Música "Padre Antonio Soler" de San Lorenzo de El Escorial, interpretará el Trío "Alla Zingara" de Haydn, famoso por su tercer movimiento con temas zíngaros, el Trío "Fantasma" (llamado así por su misterioso segundo tiempo) de Beethoven y el Trío Op. 76 de Turina.

Los precios del concierto son:Entrada (normal): 10€Entrada (reducida para menores de 26 y mayores de 65): 6€

Page 15: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Gratuita para un menor de edad acompañado por dos adultos que adquieran entrada normal.La taquilla abre una hora antes del concierto. Habrá una fila de acceso especial para los abonados, que podrán pasar a la sala media hora antes del inicio del concierto.

El resto de la temporada de Cita con los Clásicos:

4 de junio: recital de cuatro pianos, Ghizlane Hamadi, Marouan Benabdallah, Óscar Martín, Daniel del Pino, pianos. Obras de Vivaldi-Bach, Czerny, Ravel y Wilberg-Bizet.Espero que disfrutéis con todos los conciertos.

Un saludo cordial,Daniel del PinoDirector Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.

http://citaconlosclasicos.weebly.com/ MAYO:

Sábado 21 y domingo 22 Jardín El CaprichoHora de inicio:11:00Precio: 15€

JUNIO:Domingo 5 Madrid MedievalHora de inicio:11:00Precio: 15€

Sábado 11 y domingo 12 Jardines de Sabatini y Campo del MoroHora de inicio:11:00Precio: 15€

Sábado 18 y domingo 19 El Retiro (2ª parte) estreno (el anterior se suspendió por mal tiempo)Hora de inicio:11:00Precio: 15€

Información e inscripciones:[email protected]

Page 16: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

La Compagnie THEF, Théatre en Francais, présente au profit des œuvres de l’Entraide les 19, 20 et 21 mai 2016 HUIT FEMMES adaptation du scénario du film de François OzonVeille de Noel, dans une maison bourgeoise, huit femmes sont mêlées à un drame. Commence alors une folle journée ponctuée de disputes, révélations et trahisons où les masques de chacune vont tomber…  Une comédie policière décalée et déjantée !  Venez passer un moment de divertissement garanti et contribuez par votre présence et votre participation à la collecte des fonds nécessaires à l’action de solidarité de l’Entraide.Partagez avec la troupe à la sortie de la représentation en prenant un verre de champagne. Un grand merci à la troupe Théatre en Français et à l‘Institut Français pour leur collaboration gratuite.  Du jeudi 19 mai au samedi 21 mai 2016, à 20h30  au Théâtre de l'Institut Français de Madrid, C/Marqués de la Ensenada, 10 - 28004 Madrid -Participation: 12€ (6€  pour les scolaires et étudiants - de 25 ans)Recette intégralement reversée à l’Entraide  -Réservations au 91 308 09 30 (10h à 14h) et par mail : [email protected]    Nous comptons sur votre présence et celle de vos amis!  -Nos envían lo siguiente: Estimados amigos, Os escribo para invitaros al octavo concierto de la séptima temporada de Cita con los Clásicos, de Guadarrama. El concierto se celebrará el sábado 14 de mayo a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, c/Las Herrenes, s/n, Guadarrama. La obra central del programa "Repertorio por descubrir" es Vox Balaenae (Voz de la Ballena) del compositor norteamericano George Crumb. Fue compuesta en 1971 para tres músicos enmascarados, flauta, violonchelo y piano. Crumb oyó una grabación realizada por un biólogo marino de una ballena jorobada. Estos sonidos inspiraron la obra, que en muchos pasajes imita el sonido de una ballena y de las gaviotas. Se utilizan muchas técnicas innovadoras en los tres instrumentos y el motivo de usar máscaras es intentar eliminar todo

Page 17: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

aspecto humano de la obra. Junto a esta obra maestra se intepretarán la Sonata para flauta y piano de Poulenc, Pieza de Concierto de Enescu para viola y piano, Piezas de Fantasía de Schumann para violonchelo y piano, Isle Joyeuse de Debussy y Málaga de Albéniz, ambas para piano solo. Los intérpretes serán María Antonia Rodríguez, flauta, Marian Herrero, viola, Iván Siso, violonchelo y Antonio Ortiz, piano.   Los precios del concierto son: Entrada (normal): 10€Entrada (reducida para menores de 26 y mayores de 65): 6€Gratuita para un menor de edad acompañado por dos adultos que adquieran entrada normal. La taquilla abre una hora antes del concierto. Habrá una fila de acceso especial para los abonados, que podrán pasar a la sala media hora antes del inicio del concierto.  El resto de la temporada de Cita con los Clásicos:  28 de mayo: recital de trío con piano, Liudmila Nikitina, piano, Ana Uribarri, violín, Victoria Rodríguez, violonchelo. Obras de Haydn, Smetana y Turina 4 de junio: recital de cuatro pianos, Ghizlane Hamadi, Marouan Benabdallah, Óscar Martín, Daniel del Pino, pianos. Obras de Vivaldi-Bach, Czerny, Ravel y Wilberg-Bizet. Espero que disfrutéis con todos los conciertos.  Un saludo cordial, Daniel del PinoDirector Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.

http://citaconlosclasicos.weebly.com -Viernes, 6 de mayo, de 20:00h a 21:30h Cómo ver (y disfrutar) la pinturaEl lenguaje pictórico: la luz, la composición y el espacioEsta charla es la tercera de un ciclo de 6 a las que se puede asistir independientementeProfesor: Francisco Juez Juarros, doctor en Geografía e Historia

Page 18: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

¿Dónde?: Centro Massalma. C/ Infantas, 18-1ºMadrid Precio: 10€ Inscripción: tf. 616 59 27 86 / [email protected] Nos envían lo siguiente: Para todos los que podáis acompañarnos,tenemos un encuentro público con el escritor Kim Young-ha y su novela "Tengo derecho a destruirme".en el Centro Cultural Coreano de la República de Corea (Castellana, 15 Madrid)mañana jueves a las 19.30h.Adjunto Cartel Convocatoria,terminaremos a las 21 h. con un pequeño cóctel. Un abrazo, Nieves Martín DíazEL PLANETA DE LOS LIBROSwww.elplanetadeloslibros.com

Radio Círculo - Círculo Bellas Artes Madrid12ª TEMPORADA: JUEVES - 20.00h.INICIO OCTUBRE DE 2015

Escucha todos nuestros programas en:

http://www.elplanetadeloslibros.com/html/programas-emitidos.htm

Envío de Libros: C/ Fco. Silvela, 58- 5º Int. Dcha. 28028 MADRID

EL BLOG DEL PLANETA http://elplanetadeloslibros.wordpress.com

Teléfonos 618 46 27 25 // 645 613 419  Nos envian lo siguiente; Estimados amigos, Os escribo para invitaros al séptimo concierto de la séptima temporada de Cita con los Clásicos, de Guadarrama. El concierto se celebrará el sábado 30 de abril a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, c/Las Herrenes, s/n, Guadarrama. En esta ocasión nos visita el grupo Hippocampus: Mariví Blasco, soprano, Gonzala Martín Scherman, actriz y Alberto Martínez Molina, clave. Realizarán un programa titulado "Lasciatemi morire" ,

Page 19: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

recital de poesía y musica en la Italia del Seicento que incluirá obras de Caccini, Monteverdi y Frescobaldi. Los precios del concierto son: Entrada (normal): 10€Entrada (reducida para menores de 26 y mayores de 65): 6€Gratuita para un menor de edad acompañado por dos adultos que adquieran entrada normal. La taquilla abre una hora antes del concierto. Habrá una fila de acceso especial para los abonados, que podrán pasar a la sala media hora antes del inicio del concierto.  El resto de la temporada de Cita con los Clásicos: 14 de mayo (cambio de programa): repertorio por descubrir, M. Antonia Rodríguez, flauta, M. Ángeles Herrero, viola, Iván Siso, violonchelo, Antonio Ortiz, piano. Obras de Crumb, Poulenc, Schumann, Albéniz, Debussy y Enesco. 28 de mayo: recital de trío con piano, Liudmila Nikitina, piano, Ana Uribarri, violín, Victoria Rodríguez, violonchelo. Obras de Haydn, Smetana y Turina 4 de junio: recital de cuatro pianos, Ghizlane Hamadi, Marouan Benabdallah, Óscar Martín, Daniel del Pino, pianos. Obras de Vivaldi-Bach, Czerny, Ravel y Wilberg-Bizet. Espero que disfrutéis con todos los conciertos.  Un saludo cordial, Daniel del PinoDirector Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.http://citaconlosclasicos.weebly.com/ Si no deseáis recibir más información, contestad a este email con el sujeto "eliminar" -Estimados amigos y amigas del Liceo Francés de Madrid,  Este miércoles día 20, pasado mañana, presentaremos un libro de Rousseau en la librería Cervantes y Cia de Madridhttp://cervantesycia.com/ (calle Pez, 27 - metro Noviciado, cerca de c/ San Bernardo) a las 19:00 hrs. 

Page 20: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

El título en cuestión es ROUSSEAU Y SUS ENSOÑACIONES 

http://www.plazayvaldes.es/libro/rousseau-y-sus-ensonaciones/1582/ Se trata de un libro de reflexiones personales, que aporta multitud de textos inéditos en español, escrito por uno de los escritores franceses más importantes de la historia universal. Pero no es un libro de filosofía al estilo académico sino posiblemente el más íntimo y personal de su autor, con ideas sobre temas tan dispares como la esperanza, la muerte, la fe, la mentira, la naturaleza, la libertad, la botánica, el amor, la paternidad o el sexo. Hemos pensado que os podría interesar y para nosotros sería un verdadero placer contar con vuestra presencia. Tomaremos un vino al finalizar y estáis tod@s invitad@s. Un saludo muy cordial y muchas gracias por vuestro tiempo y atención, Plaza y Valdés Editores Calle Murcia, 2. Pozuelo de Alarcón28223 Madrid (España) DÉCOUVREZ LA PROGRAMMATION DU PRINTEMPS DES ARTS 2016 !

PrintempsDesArtsLogoC'est avec un grand plaisir que nous vous dévoilons la programmation du Printemps des Arts 2016 !Du 18 au 28 avril, acteurs, choristes et musiciens vont se succéder sur la scène du théâtre du LFM.Une nouvelle fois, les professeurs et élèves qui se préparent depuis de longs mois nous ont concocté des spectacles mêlant humour, émotions et talents.À ne manquer sous aucun prétexte !L’entrée est libre et gratuite, dans la limite des places assises disponibles et se fait 15 minutes avant chaque spectacle.ticketÀ NOTER : une billetterie est mise en place pour le spectacle Noche de paz (renseignements à l’accueil de la porte 4)http://www.lfmadrid.net/culturel/1594-decouvrez-la-programmation-du-printemps-des-arts-2016 -CICLO DE CHARLAS SOBRE EL BARRIO DE SALAMANCASábado 16 de abril. 20 h. 

Page 21: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

EL MARQUÉS DE SALAMANCA.LA APASIONANTE HISTORIA DEL CREADOR DEL BARRIO

por Francisco Juez,autor del libro Barrio de Salamanca,de Flashback Ediciones

En la Antigua   Abaceria de San Lorenzo, C/   Lagasca 117 Durante la charla, acompañada de la proyección de imágenes, se podrá degustar una merienda compuesta por medio mollete y una consumición a elegirABACERIA: Puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres    secas, bacalao, vinos, etc.

La Antigua Abacería de San Lorenzo, situada en el Barrio de Salamanca de Madrid en la calle Lagasca 117, ha tratado de recuperar los establecimientos que, hasta mitad del siglo XX, proliferaban en la ciudad de Sevilla y ahora en Madrid pone a su disposición productos básicamente andaluces de primera

 Precio: 12€ por persona (charla con imágenes + merienda ½ mollete y consumición)Es necesario inscribirse: 616592786 / [email protected] 

MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL – SECCION GRECIA22 de Abril de 2016

 

Page 22: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

HORA Y LUGAR DE REUNIÓN DEL GRUPO: 17:25h en la entrada principal, Serrano 13.GUIA: Carmen Alonso Contacto Club para ese día: Jose Corell. tlfn: 659.821.229 PRECIOS:   9 €SORTEO: 14 de Abril, a las 15:00 hrs PLAZAS: MÁXIMO: 20             MÍNIMO: 15 

EXPOSICION CLEOPATRA14 de Abril de 2016

 Nos quedan unas pocas plazas libres para la Exposición de Cleopatra HORA Y LUGAR DE REUNIÓN DEL GRUPO: 17:20 hrs, en la Puerta de la Sala de Exposiciones Canal, Pº Castellana, 214 PRECIOS:   9 € 

ABRIL 2016

Sábado 9 de abril, dentro de 4 días: ¡¡¡INVITACIÓN!!!

"Presentación Viaje BOLIVIA". Cita: 12:00 hs, en el ATENEO de Madrid, c/ Prado 21, sala “Nueva Estafeta”.Duración aproximada: 1h 15’. Explicaciones a cargo de Consuelo Tomé, Isabel García y Santiago Moreno Cuéllar. 0€. Sábado 16 y domingo 17 de abril: ¡¡¡ESTRENO!!!"Paseo de la Castellan: De Colón a Castelar”. Un paseo por el XIX y el XX”. Cita: 11:00 hs. Duración aprox: 3 horas. Explicaciones a cargo de Santiago Moreno Cuéllar (Arquitecto - Patrimonio cultural). 15€. Sábado 23 de abril:"Real Jardín BOTÁNICO". Cita: 11:00 hs. Duración aprox: 3 horas. Explicaciones a cargo de Mª José Frontera (Ingeniero agrónomo) y Santiago Moreno Cuéllar (Arquitecto - Patrimonio cultural). 15€. Domingo 24 de abril:"Madrid ILUSTRADO". Un paseo por el Madrid del siglo XVIII, desde el barrio de Letras hasta el Salón del Prado. Cita: 11:00 hs. Duración aprox: 3 horas. Santiago Moreno Cuéllar (Arquitecto - Patrimonio cultural). 15€. MAYO 2016Sábado 7 y domingo 8 de mayo: ¡¡¡ESTRENO!!!

Page 23: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

"Parque y jardines del RETIRO, 2ª PARTE”. Cita: 11:00 hs. Duración aprox: 3 horas. Explicaciones a cargo de Mª José Frontera (Ingeniero agronómo) y Santiago Moreno Cuéllar (Arquitecto - Patrimonio cultural). Precio: 15€. Sábado 14, Domingo 16 y lunes 16 (festivo en Madrid):"ROMÁNICO PALENTINO”. Cita: 08:30 hs. Duración: 3 DÍAS. Explicaciones a cargo de Santiago Moreno Cuéllar (Arquitecto - Patrimonio cultural). Precio final por confirmar. …seguiremos informando con más actividades.  

 -Comme chaque année, l´Association "Entraide Française" organise un Tournoi de Gin Rummy le mardi 12 Avril ainsi qu´un Tournoi de Bridge le mercredi 13 avril dans les salons de  la Résidence  de France à Madrid - C/Serrano, 124 - 28006 Madrid  à 17h,au profit des oeuvres de l´association. Inscription: 50€ /participant Inscriptions:913080930 de 10h00-14h00. - Ana Pulido - [email protected]

 Calle Justiniano, 4-1ºD 28004 Madrid  -Viernes, 1 de abril, de 20:00h a 21:30hCómo ver (y disfrutar) la pintura: El lenguaje pictórico: la línea y el color

Esta charla es la segunda de un ciclo de 6 a las que se puede asistir independientementeProfesor: Francisco Juez Juarros, doctor en Geografía e Historia¿Dónde?: Centro Massalma. C/ Infantas, 18-1ºMadrid Precio: 10€ Inscripción: tf. 616 59 27 86 / [email protected]

Page 24: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

  En esta charla nos introduciremos en el fascinante universo del lenguaje pictórico y analizaremos algunos de los elementos formales más relevantes, como la línea y la pincelada y el arte de distribuir los colores. Con algunas indicaciones es relativamente fácil reconocer y entender todos estos componentes, imprescindibles para adentrarnos en la apasionante tarea de ver la pintura.

En primer lugar, estudiaremos la línea como elemento definitorio del dibujo, fundamento de la pintura, así como los diferentes tipos de pinceladas y abordaremos la oposición entre el estilo lineal, que opera mediante líneas, y el estilo pictórico, que actúa a través de manchas, de masas de color. Analizaremos también el lenguaje de los colores, sus características y combinaciones.

Estudiaremos las diferencias entre los colores primarios y secundarios, entre complementarios y adyacentes, entre fríos y cálidos. Todo ello nos permitirá comprender cómo los pintores utilizan toda esta sabiduría del color al servicio de la expresividad artística.

 -Apoyando una buena iniciativa estaremos este domingo en el puesto nº73 de “El "Trastillo" que se celebra todos los primeros domingos de mes.(3 de Abril) de 10:30h a 14:30h en Alcobendas.

Es un mercadillo de artículos usados y de segunda mano al que tienen acceso todas las personas de Alcobendas y localidades de alrededor. Se trata de un mercadillo vecinal en el que particulares y asociaciones montan y gestionan su propio puesto y ofrecen sus artículos de segunda mano a todos los visitantes. Es una réplica de otros mercados de este tipo que se celebran de forma periódica en muchos países europeos, como Alemania (Flohmarkt), Francia (Marché aux pouces), Portugal (Feira Da Ladra), Bélgica, Italia...etc., y los americanos (Flea Market). Está situado en la Avenida Olímpica, en la zona entre el Centro La Esfera y el C.C. La Vega, en ambas aceras. Si tienes cosas que comprar o te apetece fisgar un poco, te puedes pasar por la zona y seguro que allí las encontrarás y te divertirás. Serán cosas bonitas, buenas y baratas (BBB). Ah! y después de darte un paseo por el trastillo, te puedes tomar el aperitivo o seguir tomando el sol y paseando. 

Page 25: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Os esperamos EN EL PUESTO Nº68 con muchísima ropa de señora, de chica, de chico , zapatos, y muchas cosas más. -Sábado, 19 de marzo, 11:00 hVisita al Museo Lázaro Galdiano: obras maestras de la colección de pinturaCON AMIGOS EN RUTAGuía: Francisco JuezPrecio: 15€ Para inscribirse: Viajes Amigos en Ruta. Tfno. 912 884 088

https://museolazarogaldiano.files.wordpress.com/…/el-bosco-…

El Museo de la Fundación Lázaro Galdiano es singular por muchos motivos. Está ubicado en un antiguo palacete de la calle Serrano, rodeado de un magnífico jardín, residencia del creador de la colección; el edificio y su entorno ajardinado, que conforman el llamado Parque Florido, merecen por sí mismos una visita. La colección revela la gran personalidad de su creador, José Lázaro, empresario, editor y amante del arte, por lo que se trata de un museo único. La última singularidad la encontramos en lo variado de su colección, que incluye pinturas, esculturas, bronces, cerámicas, cristales, textiles, medallas y armas.En esta visita nos centraremos en la colección de pintura del Museo Lázaro, compuesta por más de 750 obras de variada procedencia, que es la sección con más peso entre las diversas colecciones. De carácter fundamentalmente europeo, en la colección destaca una representativa muestra de la escuela española. Veremos obras que van desde el siglo XV al XIX de artistas como El Bosco, Lucas Cranach, El Greco, Murillo, Velázquez, Luis Paret, Federico Madrazo y Francisco de Goya, el pintor favorito de José Lázaro.http://www.amigosenruta.com/viajes/actividades -Estimados amigos nos envían lo siguiente: Os escribo para invitaros al cuarto concierto de la séptima temporada de Cita con los Clásicos, de Guadarrama. El concierto se celebrará el sábado 12 de marzo a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, c/Las Herrenes, s/n, Guadarrama. La Asociación Coral El Canto, junto a su director y tenor Fernando Cobo, la soprano Carmen Gurriarán, la mezzosoprano Negar Mehravaran, el bajo Fernando Rubio y la arpista Coline-Marie Orliac, nos ofrecerán un recital dedicado íntegramente a la música del

Page 26: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

compositor brintánico Benjamin Britten. Entre otras, interpretarán su obra para coro y arpa Ceremony of Carols.  Los precios del concierto son: Entrada (normal): 10€Entrada (reducida para menores de 26 y mayores de 65): 6€Gratuita para un menor de edad acompañado por dos adultos que adquieran entrada normal. La taquilla abre una hora antes del concierto. Habrá una fila de acceso especial para los abonados, que podrán pasar a la sala media hora antes del inicio del concierto.  El resto de la temporada: 2 de abril: recital de saxofón y piano, Ivory&Reed, Pedro Cámara, saxofón, Camille Köhnken, piano. Obras de Schumann y Franck 16 de abril: recital de quinteto con piano, Cuarteto Leonor, Daniel del Pino, piano. Obras de Mendelssohn y Brahms 30 de abril: concierto de música barroca, Hippocampus, Mariví Blasco, soprano, Gonzala Martín Scherman, actriz, Alberto Martínez Molina, clave. Obras de Caccini, Monteverdi, Frescobaldi 14 de mayo: repertorio por descubrir, M. Antonia Rodríguez, flauta, M. Ángeles Herrero, viola, Iván Siso, violonchelo, Rodrigo Martínez Roncero, percusión, Daniel del Pino, piano. Obras de Crumb, Poulenc, Roumain, Psathas y Enesco. 28 de mayo: recital de trío con piano, Liudmila Nikitina, piano, Ana Uribarri, violín, Victoria Rodríguez, violonchelo. Obras de Haydn, Smetana y Turina 4 de junio: recital de cuatro pianos, Ghizlane Hamadi, Marouan Benabdallah, Óscar Martín, Daniel del Pino, pianos. Obras de Vivaldi-Bach, Czerny, Ravel y Wilberg-Bizet. Espero que disfrutéis con todos los conciertos.  Un saludo cordial,

 Daniel del PinoDirector Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.

Page 27: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

http://citaconlosclasicos.weebly.com/

 -Apoyando una buena iniciativa estaremos todos los domingos primeros de mes en el puesto nº67 de “El "Trastillo" de 10:30h a 14:30h en AlcobendasEs un mercadillo de artículos usados y de segunda mano al que tienen acceso todas las personas de Alcobendas y localidades de alrededor.Se trata de un mercadillo vecinal en el que particulares y asociaciones montan y gestionan su propio puesto y ofrecen sus artículos de segunda mano a todos los visitantes. Es una réplica de otros mercados de este tipo que se celebran de forma periódica en muchos países europeos, como Alemania (Flohmarkt), Francia (Marché aux pouces), Portugal (Feira Da Ladra), Bélgica, Italia...etc., y los americanos (Flea Market).Está situado en la Avenida Olímpica, en la zona entre el Centro La Esfera y el C.C. La Vega, en ambas aceras.https://www.google.es/…/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0xd422cff4c…Si tienes cosas que comprar o te apetece fisgar un poco, te puedes pasar por la zona y seguro que allí las encontrarás y te divertirás.Serán cosas bonitas, buenas y baratas (BBB).Ah! y después de darte un paseo por el trastillo, te puedes tomar el aperitivo o seguir tomando el sol y paseando.Os esperamos EN EL PUESTO Nº67 con muchísima ropa de señora y de chica, zapatos, y muchas cosas más. -AUDITORIO NACIONAL DE MUSICA BANDA SINFONICA MUNICIPAL DE MADRID 23 de Febrero de 2016 (Martes) Solista/s: Aurora Frías, tiple cómicaJuanma Cifuentes, tenor cómico Orquesta: Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Page 28: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Director/a: Rafael Sanz-EspertObras: J. Barnes (1949)Third Symphony – “The Tragic” Op. 89 F. Chueca (1846-1908) / J. Valverde (1846-1910)La Gran VíaTango de la Menegilda: “Pobre chica”Tango de Doña Virtudes: “Pobres amas” F. ChuecaEl BateoYo me llamo Virgilio V. Lleó (1870-1922)La Corte del FaraónGarrotínCuplés Babilónicos J. Guerrero (1895-1951)La Blanca DoblePasodoble de las encajeras de Almagro F. Moraleda (1911-1985)Hoy como ayer: Luna de EspañaLa Estrella de Egipto: El Beso F. Chueca / J. ValverdeEl año pasado por aguaPasacalleDúo de los paraguas ENTRADAS: 20 (Patio de butacas) DIA Y HORA: 23 de Febrero, a las 19:30 hrs PRECIOS:4 € INSCRIPCIONES: A partir del 17 de Febrero  -MUSEO THYSSEN EXPOSICION “REALISTAS DE MADRID” 29 de Marzo (Martes) y 31 de Marzo (Jueves) de 2016  El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge la exposición 'Realistas de Madrid' que permanecerá en sus salas hasta el próximo 22 de mayo. La muestra reúne las obras de un grupo de pintores y

Page 29: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

escultores realistas que han vivido y trabajado en Madrid, entre los que se encuentra el conocido artista Antonio López. La exposición incluye unas 90 piezas entre óleos, esculturas, relieves y dibujos procedentes de las colecciones de los propios artistas, de instituciones internaciones y de colecciones privadas. La exposición se estructura en tres secciones tituladas 'Del bodegón a la ventana', 'Patio y calle' y 'La figura'.DIAS Y HORA: 29 y 31 de Marzo, a las 17:50h LUGAR Y HORA DE REUNION: En la puerta Museo Thyssen, a las 17:35h GUIA: Teresa de la Vega PRECIOS:14 € -CICLO DE CHARLAS SOBRE LA CULTURA DE AL-ANDALUS “JARDINES DE AL-ANDALUS”CONFERENCIA, CENA ÁRABE Y ESPECTÁCULO DE DANZA ORIENTALViernes, 19 de febrero - 20:30 a 22:45 h.

El jardín es una de las manifestaciones artísticas más fascinantes del mundo islámico. En al-Andalus existieron jardines maravillosos, algunos de los cuales, muy transformados, han llegado hasta nosotros y continúan cautivándonos, como los jardines de Medina Azahara, el Alcázar de Sevilla o la Alhambra y el Generalife.En esta charla analizaremos los diferentes tipos de jardines de al-Andalus, desde los grandes parques y explotaciones hortícolas a los jardines interiores en los patios. Explicaremos cuáles son los componentes más importantes del jardín islámico: el aislamiento, el agua, la vegetación y la arquitectura. También hablaremos sobre las implicaciones simbólicas de los jardines andalusíes relacionadas con la religión y el poder y sobre las funciones desempeñadas por los jardines dentro de la vida cotidiana y el ceremonial de la corte.Profesor: Francisco Juez Juarros, doctor en Geografía e HistoriaCena:Plato variado compuesto por algunas especialidades árabes : Humus, Falafel, Fatwsh, Sambusek (carne, queso o espinacas) Kafta, Arroz, Musakaeh, Kebi.(1 Cerveza, copa Vino o Agua)Comida Egipcia Foto Danza orientalLugar: Las Mil y Una Noches C/ Martín de los Heros, 28 - Metro Pza. EspañaPrecio: Charla + Cena: 25€Información e inscripciones: 91 336 89 01

Page 30: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

 - Séptima temporada de Cita con los Clásicos De Guadarrama. El concierto se celebrará el sábado 13 de febrero a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, c/Las Herrenes, s/n, Guadarrama. Podremos disfrutar de la interpretación de una de las obras maestras del repertorio camerístico: el Quinteto para dos violonchelos D.956 de Schubert, así como el Cuarteto Op. 95 de Beethoven. Contaremos con la presencia de cinco grandes músicos: David Mata y Alejandro Bustamante, violines, Marian Herrero, viola y Javier Albarés y Aldo Mata, violonchelos. Los precios del ciclo son: Entrada (normal): 10€Entrada (reducida para menores de 26 y mayores de 65): 6€

Gratuita para un menor de edad acompañado por dos adultos que adquieran entrada normal. La taquilla abre una hora antes del concierto. Habrá una fila de acceso especial para los abonados, que podrán pasar a la sala media hora antes del inicio del concierto. El resto de la temporada: 27 de febrero: recital de piano, Michael Endres, piano. Obras de Schubert, Gershwin y Gottschalk. El domingo 28 ofrecerá una clase magistral abierta a pianistas de grado superior, últimos cursos de grado medio y profesores de conservatorio. 12 de marzo: concierto de coro y arpa, Fernando Cobo, tenor y director, Carmen Gurriarán, soprano, Negar Meheravarian, mezzosoprano, Pedro Adarraga, bajo, Coline-Marie Orliac, arpa 2 de abril: recital de saxofón y piano, Ivory&Reed, Pedro Cámara, saxofón, Camille Köhnken, piano. Obras de Schumann y Franck 16 de abril: recital de quinteto con piano, Cuarteto Leonor, Daniel del Pino, piano. Obras de Mendelssohn y Brahms 30 de abril: concierto de música barroca, Hippocampus, Mariví Blasco, soprano, Gonzala Martín Scherman, actriz, Alberto Martínez Molina, clave. Obras de Caccini, Monteverdi, Frescobaldi 14 de mayo: repertorio por descubrir, M. Antonia Rodríguez, flauta, M. Ángeles Herrero, viola, Iván Siso, violonchelo, Rodrigo Martínez

Page 31: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Roncero, percusión, Daniel del Pino, piano. Obras de Crumb, Poulenc, Roumain, Psathas y Enesco. 28 de mayo: recital de trío con piano, Liudmila Nikitina, piano, Ana Uribarri, violín, Victoria Rodríguez, violonchelo. Obras de Haydn, Smetana y Turina 4 de junio: recital de cuatro pianos, Ghizlane Hamadi, Marouan Benabdallah, Óscar Martín, Daniel del Pino, pianos. Obras de Vivaldi-Bach, Czerny, Ravel y Wilberg-Bizet. Espero que disfrutéis con todos los conciertos. Un saludo cordial, Daniel del Pino

Director Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.

http://citaconlosclasicos.weebly.com/ -Como ver y disfrutar de la pintura Viernes, 12 de febrero, de 20:00h a 21:30h -Cómo ver (y disfrutar) la pintura: La materia pictórica y el trabajo del pintor Esta charla es la primera de un ciclo de 6 a las que se puede asistir independientemente Profesor: Francisco Juez Juarros, doctor en Geografía e Historia ¿Dónde?: Centro Massalma. C/ Infantas, 18-1ºMadrid Precio: 10€  Inscripción: Marisa, tf. 675 88 94 95 -MUSEO DE HISTORIA El próximo 6 de Febrero tenemos programada una visita al Museo de Historia con Manuel Rey.

Si estás interesado, contacta con el Club, ya que quedan pocas plazas.

PRECIOS: 6 €

HORA Y LUGAR DE REUNION: 10:30 ó 12:30 (dos turnos), Puerta del

Page 32: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Hospicio, C/ Fuencarral, 78Museo Historia de Madrid: El Museo de Historia de Madrid, recién inaugurado, tras más de 10 años cerrado al público, el que fue el antiguo Hospicio de Tribunal, es la mejor aproximación que podemos hacer a la historia de la ciudad de Madrid, desde que fue nombrada capital del reino en 1561 por Felipe II, hasta la actualidad. La colección está dividida en tres grandes espacios cronológicos:

Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos: Comprende desde el establecimiento de la Corte hasta el siglo XVIII y muestra la ciudad del Antiguo Régimen como centro decisorio del imperio de los Austrias.Madrid, Centro ilustrado del poder: Abarca todo el siglo XVIII hasta la Guerra de la Independencia. La nueva dinastía de los Borbones introduce cambios en el modo de gobierno y trata de transformar la ciudad en un escenario áulico, mediante la ejecución de grandes operaciones urbanísticas.

Madrid, El sueño de una ciudad nueva: Acoge el siglo XIX hasta el estallido de la I Guerra Mundial. Se centra en los cambios que se producen con la llegada de la Revolución Industrial y su incidencia en la ciudad, que refuerza su perfil urbano, llegando a convertirse en una gran capital europea. -Tampoco podemos olvidarnos de la magnífica maqueta de Madrid de 1830, única en su tipo, realizada por el ingeniero León Gil de Palacio, con la que podemos viajar al pasado de la ciudad.

HORA Y LUGAR DE REUNIÓN DEL GRUPO: 11:25 hrs en la entrada principal c/ Ventura Rodríguez, 17.CÓMO LLEGAR: Autobuses: líneas 1, 2, 3 (vuelta), 44, 46, 74, 75, 133, 147, 148, C1, C2.

Metro: Ventura Rodríguez (L3), Plaza de España (L3 y L10), Noviciado (L2) y Príncipe Pío (L6 y L10)

GUIA: Inmaculada Barriuso PRECIOS: 12 € SORTEO: 15 de Febrero, a las 16:30 hrs PLAZAS: MÁXIMO: 12 MÍNIMO: 10

Page 33: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

EXPOSICION TITANIC28 de Enero de 2016 (jueves)

Queda alguna plaza disponible para la repetición de la visita que se realizará el 28 de Enero.HORA Y LUGAR DE REUNIÓN DEL GRUPO:

17:20 Entrada Centro Cultural Fernando Fernán Gómez, Plaza Colón, 4.

PRECIO:  12 €

La fatídica madrugada del 15 de abril de 1912, el Titanic, el mayor buque jamás construido por la mano del hombre, se hundió en las gélidas aguas del Atlántico Norte tras impactar contra un iceberg, llevándose con él la vida de 1495 personas. El mundo entero se conmocionó al conocer la terrible noticia.

100 años después, Titanic the Exhibition, compuesta por cerca de 200 objetos originales del Titanic y numerosas reproducciones a tamaño real de sus estancias interiores, atraca en elFernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Emotiva y apropiada para todas las edades, la exposición te sumergerá en un inolvidable viaje al pasado a través del cual podrás conocer cómo fue la efímera vida a bordo del transatlántico; desde su concepción y construcción hasta el estado actual de los restos, a casi 4 kilómetros de profundidad en el lecho marino.

Recorriendo las ocho salas que conforman la que es la exposición itinerante más visitada del mundo, conocerás, además, en primera

Page 34: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

persona, las innumerables historias de heroísmo que tuvieron lugar abordo, como la de Molly Brown, y la dimensión más humana de la tragedia vivida, como nunca antes. 

AUDITORIO NACIONALCICLO “EN FAMILIA”

Los conciertos de este ciclo constituyen una oportunidad ideal para disfrutar de la música en familia. Niños, padres, tíos, abuelos, amigos, vecinos…. todos son bienvenidos a estos espectáculos en los que la diversión y el aprendizaje son los elementos clave en torno a los cuales se desarrolla un espectáculo amenos y estimulante.Conciertos recomendados especialmente para familias con niños de entre 6 y 14 años.

Ø  ORQUESTARIUM (24 de Enero)ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑADirector:           Manuel López García

Programa:         Obras de J. Adams, F.J. Haydn, I. Stravinsky, R. Strauss, C. Saint-Saëns, H. Villa-Lobos, J. Williams, L. Bernstein

Sala SinfónicaPrecios: 12 €Precios hasta 16 años:  7 €Concierto 12:00 hrs 

 

EXCURSIONES 2016Tras realizar los sorteos, todavía queda alguna plaza en las siguientes excursiones:

-       Córdoba: 4, 5 y 6 de Marzo-       Balneario Sicilia y Calatayud Mudéjar: Del 15 al 20 de Marzo-       Asturias: 1, 2 y 3 de Abril

También se pueden realizar todavía inscripciones para estas excursiones:

-       Salamanca, 23 y 24 de Abril-       Gerona en tiempos de flor: 6, 7 y 8 de Mayo-       Zamora (visita Edades del Hombre): 3, 4 y 5 de Junio-       Navarra: 17, 18 y 19 de Junio-       Las Merindades: 24, 25 y 26 de Junio

  

CURSOS 2016Quedan plazas disponibles en los siguientes cursos:

-       Fotografía-       Fotografía Digital-       Música Europea

Page 35: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

-       Pilates (Turno mañana)-       Bailes de salón 

-Anímate a visitar con nosotros el Museo Lázaro Galdiano este sábado 23 de enero: http://www.tierradefuego.es/Visita-al-Museo-Lazaro-Galdiano.html [email protected] 915098854 /616592786 -ATAKAMA 15-17 de enero  http://www.atacama.es/ -Este fin de semana recorreremos algunos de los establecimientos comerciales y hosteleros más cool de Madrid y recordaremos los mercados más antiguos. Viajaremos en el tiempo por la calle Alcalá para comprobar cómo los conventos y los palacios dejaron paso a los bancos y las empresas, para finalmente ceder su sitio a la burocracia de la administración: unos bellos edificios son testimonios de ese apasionante proceso. Nos adentraremos en uno de los menos conocidos monumentos de Madrid, el Panteón de los Hombres Ilustres, verdadero museo de escultura, extraña lección de historia y proyecto fracasado y decadente; entre otras curiosidades veremos la estatua de la libertad, bastante más pequeña que la de Nueva York, pero más antigua. Y, por último, viajaremos al lejano oeste norteamericano con una inusual exposición del Museo Thyssen que aúna pintura del siglo XIX, cartografía, fotografía en blanco y negro, objetos etnográficos, cultura popular y arte contemporáneo.Viernes 15, 19h: Nuevos y viejos mercados de Madrid (Agencia Tierra de Fuego)Sábado 16, 11h: La city madrileña (Agencia Tierra de Fuego)Domingo 17, 11h: El Panteón de Hombres Ilustres (Amigos en Ruta)Domingo 17, 16:45h: La ilusión del Lejano Oeste, en el Museo Thyssen (Agencia Tierra de Fuego)-El sábado 16 de este mes, a las 19:30h ofreceré un recital de piano en donde presentaré la temporada de conciertos del ciclo que organizo, en Guadarrama. El concierto será en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio, es gratuito. Intercalaré mi propia actuación con la presentación de los 10 conciertos que se celebrarán desde el 30 de enero hasta el 6 de junio.El programa será:

Page 36: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

Balada n. 1 de ChopinSevilla de AlbénizFantasía Bética de FallaQuejas, o la Maja y el Ruiseñor de GranadosEl Pelele de GranadosRapsodia Española de Liszt.

danieldelpino.weebly.comdanieldelpinopiano.weebly.comcitaconlosclasicos.weebly.com -Nueva temporada de Cita con los Clásicos 2016, de Guadarrama.El concierto será el sábado 16 de enero a las 19h30 en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama, interpretaré el siguiente programaBalada n. 1 en sol menor de ChopinSevilla de AlbénizFantasia Bética de FallaQuejas, o la Maja y el Ruiseñor de GranadosEl Pelele de GranadosRapsodia Española de LisztEn este concierto, siguiendo lo que viene siendo habitual en estos últimos años, intercalaré estas piezas con la presentación de la temporada, que paso a detallar a continuación:30 de enero: recital lírico, Raquel Lojendio, soprano y Kennedi Moretti, piano. Obras de Schumann, Liszt, Villa-Lobos, Dvorak y Puccini13 de febrero: recital de música de cámara, Quinteto de dos violonchelos de SchubertDavid Mata y Alejandro Bustamante, violines, M. Ángeles Herrero, viola, Javier Albarés y Aldo Mata, violonchelo. Obras de Beethoven y Schubert27 de febrero: recital de piano, Michael Endres, piano. Obras de Schubert, Gershwin y Gottschalk. El domingo 28 ofrecerá una clase magistral abierta a pianistas de grado superior, últimos cursos de grado medio y profesores de conservatorio.12 de marzo: concierto de coro y arpa, Fernando Cobo, tenor y director, Carmen Gurriarán, soprano, Negar Meheravarian, mezzosoprano, Pedro Adarraga, bajo, Coline-Marie Orliac, arpa2 de abril: recital de saxofón y piano, Ivory&Reed, Pedro Cámara, saxofón, Camille Köhnken, piano. Obras de Schumann y Franck16 de abril: recital de quinteto con piano, Cuarteto Leonor, Daniel del Pino, piano. Obras de Mendelssohn y Brahms

Page 37: GENE… · Web viewEsta ruta ofrece una aproximación muy enfocada al núcleo del centro histórico y a su desarrollo y expansión hacia el este, mostrando los testimonios de la evolución

30 de abril: concierto de música barroca, Hippocampus, Mariví Blasco, soprano, Gonzala Martín Scherman, actriz, Alberto Martínez Molina, clave. Obras de Caccini, Monteverdi, Frescobaldi14 de mayo: repertorio por descubrir, M. Antonia Rodríguez, flauta, M. Ángeles Herrero, viola, Iván Siso, violonchelo, Rodrigo Martínez Roncero, percusión, Daniel del Pino, piano. Obras de Crumb, Poulenc, Roumain, Psathas y Enesco.28 de mayo: recital de trío con piano, Liudmila Nikitina, piano, Ana Uribarri, violín, Victoria Rodríguez, violonchelo. Obras de Haydn, Smetana y Turina4 de junio: recital de cuatro pianos, Ghizlane Hamadi, Marouan Benabdallah, Óscar Martín, Daniel del Pino, pianos. Obras de Vivaldi-Bach, Czerny, Ravel y Wilberg-Bizet.Daniel del PinoDirector Artístico Cita con los Clásicos de Guadarrama.http://citaconlosclasicos.weebly.com/   

EVENTOS GENERALES 2015.docx Documento Microsoft Word [401.1 KB]

EVENTOS AAALFM 2014.docx Documento Microsoft Word [203.8 KB]

EVENTOS AAALFM 2013.docx Documento Microsoft Word [28.1 KB]

EVENTOS AÑOS 2009 - 2010 - 2011- 2012.d[...] Documento Microsoft Word [12.0 KB]