gemelismo

4
EMBARAZO GEMELAR “Gemelismo” Se define como el nacimiento de dos productos de una misma gestación. De acuerdo a su origen y características, existen los siguientes tipos de gemelos: 1. Monocigóticos (monovulares, verdaderos, homocigóticos, idénticos y, en la mayoría de las ocasiones, univitelinos. Se originan de la fecundación de un ovocito secundario por un espermato!oide, a partir de: A. "as dos pri meras #la stómeras. $ac ia fin es del pri mer día del des arr oll o pre nat al (cuando el huevo est% en etapa #icelular, cada una de las #lastómeras se separa y forma un or gani smo com ple to. &s ta pos i#il idad es muy re mota (') de los gem el os monocigóticos, pues re*uiere de la excesiva fragilidad de la !ona pel+cida. &n este caso, cada uno de los productos tiene sus propios anexos y mem#ranas fetales (placenta, saco vitelino, saco amniótico, amnios, corion y cordón um#ilical. &ste hecho confirma *ue el huevo humano es de regulación-. B. "a división del em#rio#lasto (o #otón em#rionario. &n el transcurso del / al 0/ día del des arr oll o int rauter ino (cuando el hue vo se enc uent ra en eta pa de #la sto cis to , el em#rio#lasto se divide en dos porciones, cada una de las cuales formar% un nuevo organi smo. &s ta posi#ili dad es la m%s fact i#le y recuente (0) de los gem el os monocigóticos. &n este caso, cada uno de los productos tiene su propio saco amniótico y cordón um#ilical, pero comparten placenta, saco vitelino, corion y una pe*ue1a cantidad de amnios (a*uella *ue envuelve la cara fetal de la placenta. &l hecho de compartir la placenta implica el riesgo de *ue alguno de los productos capte- la mayor  parte de la circulación placentaria, privando al otro de los #eneficios *ue ésta le  proporciona (nutrición y oxigenación, lo cual repercutir% en su desarrollo y crecimiento. 2uando el em#rio#lasto se divide muy tempranamente (en etapa de maci!o celular central, los productos comparten tam#ién el saco amniótico. &ste hecho implica el riesgo de *ue los cordones um#ilicales se enlacen entre sí, lo *ue representa una seria amena!a para el desarrollo y crecimiento normales de am#os fetos, así como para su nacimiento. C. "a duplicación de la línea primitiva. 3  &n el transcurso del 0/ al 3'/ día del desarrollo intaruterino (primera mitad de la etapa de gastrulación del huevo, la línea primitiva se duplica y forma dos organismos completos. &sta posi#ilidad es sumamente remota (de 3) a ') de los gemelos monocigóticos. &n este caso, cada producto tiene su propio cor dón um#il ica l, per o am#os compar ten pla cent a, saco amni óti co, saco vit eli no, corion, y amnios. &n algunas ocasiones el saco vitelino se divide en dos (por el proceso de constricción *ue acompa1a normalmente al encorvamiento lateral del em#rión, hecho *ue se presenta cuando la línea primitiva se duplica en una etapa incipiente de su desarrollo, y *ue explica la formación de gemelos monocigóticos #ivitelinos mediante este proceso. "a frecuenci a de pre sentación de gemelos monocigóti cos es del 4)5 las causas son generalmente hereditarias (por vía materna o paterna, como en el caso de un hom#re *ue 1 "a inducción de la formación de dos organismos completos a partir de la duplicación de la línea primitiva se ha reali!ado en huevos de aves y anfi#ios durante la gastrulación. D67. M7. &MM7 86727M9;&S 7"D77

Upload: edwardserrano

Post on 07-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gemelismo

TRANSCRIPT

7/17/2019 GEMELISMO

http://slidepdf.com/reader/full/gemelismo-568db5aebc58a 1/4

EMBARAZO GEMELAR “Gemelismo”

Se define como el nacimiento de dos productos de una misma gestación. De acuerdo a su

origen y características, existen los siguientes tipos de gemelos:

1. Monocigóticos (monovulares, verdaderos, homocigóticos, idénticos y, en la mayoría de

las ocasiones, univitelinos. Se originan de la fecundación de un ovocito secundario por 

un espermato!oide, a partir de:

A. "as dos primeras #lastómeras. $acia fines del primer día del desarrollo prenatal

(cuando el huevo est% en etapa #icelular, cada una de las #lastómeras se separa y formaun organismo completo. &sta posi#ilidad es muy remota (') de los gemelos

monocigóticos, pues re*uiere de la excesiva fragilidad de la !ona pel+cida. &n este

caso, cada uno de los productos tiene sus propios anexos y mem#ranas fetales (placenta,saco vitelino, saco amniótico, amnios, corion y cordón um#ilical. &ste hecho confirma

*ue el huevo humano es de regulación-.B. "a división del em#rio#lasto (o #otón em#rionario. &n el transcurso del / al 0/ día del

desarrollo intrauterino (cuando el huevo se encuentra en etapa de #lastocisto, elem#rio#lasto se divide en dos porciones, cada una de las cuales formar% un nuevo

organismo. &sta posi#ilidad es la m%s facti#le y recuente (0) de los gemelos

monocigóticos. &n este caso, cada uno de los productos tiene su propio saco amnióticoy cordón um#ilical, pero comparten placenta, saco vitelino, corion y una pe*ue1a

cantidad de amnios (a*uella *ue envuelve la cara fetal de la placenta. &l hecho de

compartir la placenta implica el riesgo de *ue alguno de los productos capte- la mayor  parte de la circulación placentaria, privando al otro de los #eneficios *ue ésta le

 proporciona (nutrición y oxigenación, lo cual repercutir% en su desarrollo y

crecimiento. 2uando el em#rio#lasto se divide muy tempranamente (en etapa de maci!ocelular central, los productos comparten tam#ién el saco amniótico. &ste hecho implica

el riesgo de *ue los cordones um#ilicales se enlacen entre sí, lo *ue representa una seria

amena!a para el desarrollo y crecimiento normales de am#os fetos, así como para su

nacimiento.C. "a duplicación de la línea primitiva.3 &n el transcurso del 0/ al 3'/ día del desarrollo

intaruterino (primera mitad de la etapa de gastrulación del huevo, la línea primitiva se

duplica y forma dos organismos completos. &sta posi#ilidad es sumamente remota (de3) a ') de los gemelos monocigóticos. &n este caso, cada producto tiene su propio

cordón um#ilical, pero am#os comparten placenta, saco amniótico, saco vitelino,

corion, y amnios. &n algunas ocasiones el saco vitelino se divide en dos (por el proceso

de constricción *ue acompa1a normalmente al encorvamiento lateral del em#rión,hecho *ue se presenta cuando la línea primitiva se duplica en una etapa incipiente de su

desarrollo, y *ue explica la formación de gemelos monocigóticos #ivitelinos mediante

este proceso.

"a frecuencia de presentación de gemelos monocigóticos es del 4)5 las causas son

generalmente hereditarias (por vía materna o paterna, como en el caso de un hom#re *ue

1 "a inducción de la formación de dos organismos completos a partir de la duplicación de la línea primitiva

se ha reali!ado en huevos de aves y anfi#ios durante la gastrulación.

D67. M7. &MM7 86727M9;&S 7"D77

7/17/2019 GEMELISMO

http://slidepdf.com/reader/full/gemelismo-568db5aebc58a 2/4

tuvo <4 hi=os. "a > parte de éstos son gemelos en espe=o-, lo *ue significa *ue un

 producto presenta las vísceras en posición normal y el otro en posición invertida."as propiedades distintivas de los gemelos monocigóticos son:

a) ?dentidad de las características genotípicas y fenotípicas, así como del sexo

cromosómico y del grupo sanguíneo. ;odo esto implica *ue am#os productos se parecen nota#lemente5 sin em#argo, la +nica prue#a a#soluta *ue los identifica como

monocigóticos es la tolerancia, por parte de un gemelo, de un in=erto tomado del otro

(ausencia de recha!o ante un transplante.b) Dermatoglifos. "as huellas dactilares pueden ser similares o enantiomórficas (en

espe=o-.

2. Dicigóticos (diovulares, falsos, fraternos, heterocigóticos, y #ivitelinos. Se originan al

ser fecundados, separadamente, dos ovocitos secundarios5 hecho *ue puede efectuarse a

través de:

A. "a fecundación de dos ovocitos expulsados en un mismo ciclo, dando como resultado la

formación de dos productos de igual edad gestacional.

B. "a fecundación de dos ovocitos expulsados en diferentes ciclos, dando como resultadola formación de dos productos con diferente edad gestacional5 éstos pueden nacer en la

misma fecha (un feto prematuro y el otro a término, o asincrónicamente (hasta *ue cada

uno de ellos culmine su desarrollo. &ste +ltimo hecho se presenta normalmente en laslie#res.

"os gemelos dicigóticos presentan sus propios anexos y mem#ranas fetales5 su índice defrecuencia es de 0)5 las causas de su presentación son de origen hereditario o

exclusivamente maternas (excesiva secreción de $@& y $", con la consiguiente

superovulación y superfetación. "as propiedades distintivas de estos productos son:

a) Diferencia de las características genotípicas y fenotípicas, lo *ue implica una carencia o

nota#le disminución en la tolerancia, por parte de un gemelo, de un in=erto tomado del

otro (presencia de recha!o ante un transplante.b) Dermatoglifos totalmente diferentes.

c) Sexos cromosómicos y tipos sanguíneos iguales o diferentes.

EMBARAZO MÚLTIPLE

Se define como el nacimiento de tres o m%s productos de una misma gestación. De acuerdo

a su origen, el em#ara!o m+ltiple puede ser:

I. Mixto. 2om#inación de em#ara!o gemelar (monocigótico yAo dicigótico con

em#ara!o simple. Se identifica por las características genotípicas y fenotípicas delos productos, así como por las de sus anexos y mem#ranas fetales.

II. Boliem#rionía. 2oncepción de m%s de dos productos a partir de la fecundación de

un solo ovocito, mediante los siguientes procesos:

D67. M7. &MM7 86727M9;&S 7"D77

4

7/17/2019 GEMELISMO

http://slidepdf.com/reader/full/gemelismo-568db5aebc58a 3/4

1) División del #otón em#rionario, con el consiguiente resultado de C gemelos idénticos.

&ste acontecimiento es com+n en los armadillos.

2) División de la línea primitiva, con la consiguiente formación de trilli!os, cuatrilli!os,

etc. "a frecuencia de presentación de estos productos es de (3A<<4, (3A<'<', etc.,

respectivamente.

???Simple. 2oncepción de tres o m%s productos a partir de la fecundación de cada ovocito5

las características de los productos (*uíntuples, sextuples, etc.son seme=antes a las de

los gemelos dicigóticos. "as causas de este tipo de em#ara!o m+ltiple son meramentematernas (excesiva cantidad de $@& y $", con la consiguiente superovulación

&n los em#ara!os m+ltiples la supervivencia de los productos de relaciona directamente con

 la cantidad de los mismos, así como con la del lí*uido amniótico (polihidroamnios.

MONSTRUOS DOBLES

"os monstruos do#les son el resultado de anomalías producidas en el em#ara!o gemelar 

monocigótico. &ste tipo de monstruos pueden ser:

I. ?guales: Enión de 4 gemelos m%s o menos simétricos (siameses-, de#ido a:

i. @alta de separación de las dos primeras #lastómeras, *uedando éstas unidas por un

 puente.ii. Duplicación incompleta del em#rio#lasto, lo cual resulta m%s facti#le y frecuente.

iii. Duplicación parcial(o falta de separación de la línea primitiva, en un punto

específico. Bor su sitio de unión, estos gemelos se clasifican en: 2efalópagos.(o craneópagos. Enidos dorsal, ventral o lateralmente, por la ca#e!a.

;oracópagos. Enidos dorsal, ventral o lateralmente, por el tórax.

Fifópagos. Enidos por el proceso xifoideo (o por el esternón.

Bigópagos. Enidos por la región gl+tea y, en ocasiones, tam#ién por la pélvica.

2efalotoracópagos. Enidos en el %m#ito de ca#e!a y tórax

;oracopigópagos. Enidos a la altura de tórax y a#domen.

II. Desiguales. En gemelo est% #ien formado autosito-, del cual depende el otro

 producto par%sito-. Se originan por: duplicación asimétrica o parcial de la línea

 primitiva, división asimétrica del #otón em#rionario, o mediante la formacióninicial de monstruos do#les iguales *ue, durante su desarrollo, uno de ellos puede

implantarse en la placenta y convertirse en un par%sito del otro (de#ido a una falta

de desarrollo y crecimiento, por carecer de nutrición. &ste tipo de monstruos se

clasifican en: 2efalópago par%sito. Enido a la porción cef%lica del autosito.

;oracópago par%sito. Enido a la porción tor%cica del autosito.

Bigópago par%sito. Enido a la pelvis del autosito.

&pignato. &l par%sito se encuentra unido a la mandí#ula del gemelo autosito, como si

este +ltimo lo estuviera devorando.

D67. M7. &MM7 86727M9;&S 7"D77

'

7/17/2019 GEMELISMO

http://slidepdf.com/reader/full/gemelismo-568db5aebc58a 4/4

7c%rdico.2a#e!a (o masa informe del gemelo par%sito unida, por un cordón um#ilical,

a la placenta del gemelo autosito. &l gemelo ac%rdico- carece de circulación y,consecuentemente, puede ser separado del otro.

$emic%rdico. Gemelo par%sito seme=ante al ac%rdico, con la diferencia de *ue presenta

rudimento cardiaco5 éste, al igual *ue el anterior, permanece unido a la placenta durante

el parto. @eto en feto-. Gemelo par%sito inducido dentro del cuerpo del otro. &n algunas

ocasiones, y por acción hormonal, este producto puede crecer sin descomponerse5 enotras, puede convertirse en teratoma-.

;eratoma- (terasH monstruo, omaH tumor ;umor derivado de las tres ho=as

 #lastodérmicas *ue presenta, invaria#lemente, axiali!ación (es#o!o e columna

verte#ral5 puede locali!arse en diferentes regiones del gemelo autosito, como por e=emplo: teratoma epignato (en el paladar o so#re el hueso esfenoideo, teratoma

intracraneal (se locali!a en la gl%ndula pineal, m%s frecuentemente en el varón,

 provocando o#strucción en la circulación del lí*uido cere#roespinal, etc. &n el hom#relos teratomas pueden o no ser congénitos y originarse, tam#ién, por otras causas, tales

como: una em#riogénesis imperfecta (despla!amiento de los te=idos hacia los e=escef%lico yAo caudal de la notocorda, a partir de las células sexuales primordiales

(gonocitos o sus derivados (e=. teratomas ov%ricos o testiculares, etc. &m#riomas-. Gemelo par%sito formado como un em#rión mal constituido.

"os em#riomas y teratomas *ue se locali!an en la región sacra yAo coccígea, se forman a

 partir de restos de la línea primitiva.

III. Duplícitas. Monstruos do#les, por tener parte de su cuerpo duplicada, de#ido alexceso de organi!adores. Bueden ser:

A. Superiores (o anteriores. &ntre éstos se encuentran los #icéfalos, *ue pueden presentar tam#ién dos cuellos y dos caras.

B. ?nferiores (o posteriores. Bresentan los miem#ros superiores duplicados.

D67. M7. &MM7 86727M9;&S 7"D77

C