gdm en granada hoy ii

Upload: cesar-requesens

Post on 09-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 GDM en Granada Hoy II

    1/1

    Granada

    GranadaHoy DOMINGO, 21DEJUNIODE2009 17

    Csar Requesenshttp://crequesensmoll.wordpress.com/

    A este regalo de vida, de uninenlo diverso,se contrapusoconeltiempo, como una irona de la vi-da,la otra granada,la letal,la quedivide, la famosa y tan socorrida

    en losaprietosde laspelculas b-licas,esaqueal serlanzadaestallayrepartesucargademuerteento-das las direcciones, como si fuerael lado oscuro de una fuerza tangranadina comosingular.

    Juntocon los enclavesgeogrfi-cosqueaparecenpordoquierenelancho mundo (los seismil de LasGranadas del Aconcagua argenti-no;la remota Granadade Queens-land,en lalejana Australia;elpicode la Granada en la Alpujarra deAlmera)se encuentrancuriosida-des como la existencia del apelli-do Granada desde los Granada-Venegas y dems descendientesdel ltimo califa nazar, hasta losactuales mister o miss Granada

    que pululan porlosUSA o Sicilia(Granata)-;como el descu-brimiento de que untal Karl W. Rein-muth, astrnomoy profesor en Hei-delberg, habanombrado un as-teroide,en la lejanarbitade Marte,coneste mismo nombre; o, en fin, co-mo la construccin en el estadoamericano de Colorado, durantela segundaguerra mundial, de unsecreto campo de concentracinconeste apelativofrutal (GranadaRelocation Camp) donde tenercontroladosa losamericano-japo-neses cuyos ojos rasgados lescon-

    vertan en sospechosos de, cuan-do menos, ser ms japos queamericanos.

    Existenmil y unahistorias gra-nadinas repartidas por el pasadoyel presente en este universogra-nadino agigantado geogrfica ytemporalmente que an est porcontar. Casos como el del segun-do arzobispo de Lima en 1578, elevangelizadorSan Toribiode Mo-grovejo, que, ordenadoen Grana-da, se llev el recuerdo de estaciudad tan clavado en el alma,que dej su huella en Per en unterritorio ignotollamadoChacha-poyascuya capitalactuales preci-samente la poblacin de Grana-dayoj; o la historia del indiano

    portugus, Jos Alves Barreto, I vizconde de la Nueva Granada,que hizo fortuna en el nuevo

    mundoy luegose volvia suPor-tugal queridoparadejarallprue-basde suascensosocialpor mri-tospropios.Si todoera posible enGranada, en las Granadas delmundo la cosa se multiplica,

    pues, entre los muchos enclaves

    llamadosGranada, resaltala exis-tencia de un Estado, el de Grana-da (la isla, perteneciente a la Co-manwelth) con representacinpropia en la ONU, ostentando ensemejante foro internacionalnuestronombre compartido.

    En definitiva, la granada se haconvertido con el devenir de lossiglos y el impulsoaventurero enmucho ms que un simple frutotan comn como la pera, la ci-ruela o la naranja que, sin em-bargo, ha dado mucho que ha-blar desde que en el ao 1013 secrearaaquel reinonazarde Gra-nada (Garnata) que, dentro deunosaos, cumplirnada menosque un Milenio de sorpresas y

    singularidad, un universograna-dino y mundial que an est porconocer, por desvelar.

    JuanEduardo Cirlotrecoge el tr-mino Granada, en su Diccionariode smbolos (Siruela, 1997, p.236). En esta magna obrasobre lasimbologa del mundo seala quelos griegos crean quelas grana-das haban brotadode la sangre de

    Dionisos (creencias similares rela-cionan las anmonas conAdonisylas violetas conAttis). Pero el sig-nificado prevalecientede la grana-

    da,debido a suforma y estructurainterna, dominando sobre la im-presindel color, es el del adecua-do ajustede lomltiple y diversoen el seno de la unidad aparente.Por eso,ya en la Biblia aparececo-mo smbolo de la unidad deluni-verso.Tambin simboliza la fecun-didad. A propsito del emperadorMaximilianoI, de Durero, se diceen el diccionario: Lagranada erael emblema del emperador Maxi-milianoI. El fruto, exteriormente

    ms bien anodino, esconde nume-rosas semillasdulces, como si qui-siera indicarla unin de muchosbajouna sola autoridad.

    Consideracionesen torno al vocabloGranada

    El vocablo latino del que derivaGranada habla bien claro del ori-gen de este fruto y del rbol delque brota. Punica granatum essu nombre cientfico. Punicasignifica fenceo, en referenciaa la regin de la que es originaria

    la planta. granatum significagranado, en alusin al gran n-mero de semillas que contienenlos frutos.

    La palabraGranada enotros idiomas

    El trmino Granada podemosverlo escrito de mltiples ma-neras: Cataln.- Magrana.Euskera.- Granato. Portugus.-rom. Latn.- Punica granatum.Ingls.- Pome-granate. Grena-de. Grenada. Francs.- Grena-

    de. Alemn.- Granatapfel. Ho-lands.- Granaatappel. Indone-sio.- Delima. Italiano.- GranataSueco.- Grenada. Turco.- Nar.Granada de Filipinas.

    1. Antigua Catedral de Granada de Nicaragua.

    2. Ford Granada. 3. Granadas en el

    Ayuntamiento de la capital. 4. Banda de

    Msica Granada de Colorado. 5. Obra de Dal:

    sueo causado por el vuelo de una granada. 6.

    El fruto de la granada.

    1

    2

    5

    3

    4 6

    Simbologaen torno al trminoGranada

    EL MILENIO

    Elsimplefrutohadado

    muchoquehablardesde

    queen1013secreara aquel

    reinonazardeGarnata