gdm en granada hoy i

Upload: cesar-requesens

Post on 09-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 GDM en Granada Hoy I

    1/1

    16 DOMINGO, 21DE JUNIODE 2009 GranadaHoy

    Granada

    Las Granadas del mundo

    Elmundo era una

    GranadaLas fronteras de la ciudad de la Alhambra se amplancuando se descubre que 140 ciudades del mundocomparten nombre con la Granada por antonomasia

    CONFORME avanza lai nte r de p e nde nci amundial que pro-mueve la informti-ca, la frontera grana-

    dina ampla su permetro. Gra-cias al milagroquesupone Inter-net, seha podidotener noticia deque existen msde 140 ciudadesllamadas Granada(o similar)re-partidas por el ancho mundo,muchas ms de las 20 30 quequedaron recogidas en las can-nicas y ya obsoletas enciclope-dias Espasao Larousse.Y no sloexisten ciudades llamadas Gra-nada,Grenade,Grenada, Garna-ta, Garnatilla o Granadilla. Tam-bin existen pueblos, enclavesgeogrficos, provincias, regio-nes,montaas y valles, que,alta-neros, dispersos, diversos osten-tancomosi de un ttulohonor-fico se tratara, el nombre sin

    parde Granada.Desde el ro Misissip (Grena-da) a lacurva del ro Nger (Gar-nati); del remoto archipilagodelas islas Filipinas(islade Gra-nada) a la (graciosa) reginamaznica de Chachapoyas enel Per amaznico (Granada-

    yoj); desdelas tranquilasriberas

    del Garona francs (GrenadeHaute Garone) a las convulsastierras irakes (Granata), el to-pnimo Granada est muchomsextendidode lo que hasta lafecha se crea. Y no slo prestasu nombre a la geografa. Tam-bin seencuentraen losescudosnobiliarios orlados de granadas,en las banderas y estandartes,en los teatros canadienses o in-gleses que ostentan su nombre,en los barrios de unas cuantasciudades, en cines, en barcos oen coches que podran ser califi-cados como granadinos sin in-curriren error alguno.

    Todo este universo en torno ala palabra granada constituye

    un filn de datos curiosos y dis-persos, an por recopilar, queestan alejados geogrficamente

    pero que resultan cercanos porsu homonimia.

    La vulgarizacin del propionombre no gusta a persona o re-gin alguna, pero en este caso

    era inevitable. La Granada ma-dre, la andaluza, reparti susgranos rojizos por el mundo en-tero como si de semillas de san-grese tratara. Se ofrecisinceraall por donde fueron sus hijosyacristianizados ladifusin desu nombre se produjo, en lo quea ultramarse refiere, pormor dela creacin all de un Virreina-to,el de NuevaGranada, queen-glob los actuales estados deVenezuela, Ecuador, Colombiay Panam. An est por com-probar, pero no sera de extra-arque alldonde un granadino(andaluz) lleg animado por suafn aventurero, all donde vioun vergel o una sierra blanca al-

    fombrada de verdes llanuras(como ocurre en Granada deCundinamarca, Colombia, porejemplo), debi decir para s:estelugarse llamarGranada,como rey que otorga una digni-dad nobiliaria o sello distintivoa aquelparajeremoto.

    Esteafnde repartirseporelan-

    chomundoesten laesencia mis-madeladenominacindenuestraciudad.La granada,ademsde unfruto llegado desde el remotooriente hasta nuestros templadosvalles,esunicono,unsmboloqueremitealaidea(laIglesiaasloen-tendipara representarse en ella)de unidad en lo diverso. Sucedeque el fruto del granado es vistode esta manera un semillero,siendo las mismas semillas el ali-mento. As lo entendieron gran-despintores(de Leonardo Da Vin-ci a Salvador Dal) que no duda-ron en representar a madonnascon el nio-dios en el regazo y lafruta redonda y alargada a la si-niestradeidadycomunidadecle-

    sial acogidas al amor de la madre,de la tierra. La vida regalada quesehaderegalar.

    EXTENSIN

    Existen pueblos, enclaves,provincias, regiones,montaas y valles con elnombre de Granada

    Origen, cultivo y produccin de la granada

    La frutadelgranado,la granada,esuna frutaarbustivaoriginariadelsur deAsia,Persia yAfganis-tn.Actualmente sucultivo estextendidopor Europa, Asia yAmrica. El origendel gneropunica,el msextendidoy co-nocido, est enunazonaampliaqueabarca la comprendidaentrelosBalcanesy elHimalaya. Sin

    embargo,el Punica granatumfuedesdeantiguouncultivome-diterrneo, extendindoseposte-riormenteallpordondeel clima

    fueratropicaly templado.Lacorteza del fruto esgruesayfuerte. El interiorcomestible esdecolorrojizo, conpepitas redondas.Unamembranablanquecina divi-deel interior enreceptculosdon-de lassemillasde sabor agridulce(lejanamenteparecido alde lagro-sella) seagolpan.Entre loscomponentesde lagrana-

    dadestaca lacelulosa ysualtocon-tenidoenvitaminasA,B1,B2,B3,C,D,calcio,fsforo,hierro, potasio, so-dio,azufre,silicio, cloro,cido frmi-

    co,ctrico,mticoy tnico.Espaaes unodelosprincipalesproductoresdelmundoyelmayorexportadoreuropeo. Lasuperficieactualdegranados enEspaasupe-ralas2.500hectreas,con unapro-duccincercanaa las20.000 tone-ladasdegranadas.Las variedadesmsproducidas enEspaa, sobretodoenAndalucay enla zonale-

    vantina(Alicantey Murcia)son:GranoElche,quemadura entreoc-tubre y noviembre, yMollardeJti-vaoMollardeValencia.

    ARCHIVO GRFICO DE CSAR REQUESENSEl topnimoGranada est mucho msextendidode lo quese pensaba.

    CURIOSIDADES

    Untal KarlW. Reinmuthnombrun asteroide, enla lejanarbitade Marte,coneste mismo nombre