gdm en granada hoy 5

Upload: cesar-requesens

Post on 09-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 GDM en Granada Hoy 5

    1/1

    18 DOMINGO,5DE JULIODE 2009 GranadaHoy

    Granada

    Las Granadas del mundo

    Elsimbolismode la granadaLa representacin de este fruto, usado tanto por griegos y romanos comopor

    Dal, ha tenidomuy distintos significadosa lo largo de lahistoriadel arte

    U

    nidad y diversidad oconcentracin y dis-

    persinson trminosopuestosque quedanvinculadosen laima-

    gen del fruto que da nombre anuestraciudad.

    La granada es fruto, es ciudad y es, sobre todo, smbolo. Asqueda patente en el escudo pa-trio donde figura como joya delascoronas de Castilla, Len,Na- varra y Aragn, y as ha sidodesde que en la antigedad co-menz a representarse en cua-dros, esculturas y dems obrasdearteeste fruto milenario.

    Los griegos suponan que elfruto haba brotado de la sangrede Dionisos. Para los romanos,que en tanto remedaron las his-

    torias mticas de sus maestrosatenienses, el rbol del granadohabranacidode lasangrederra-mada por Baco, muerto por losTitanes y devuelto a la vida porRea, madre de Jpiter. Tambin,an dentro de la mitologa lati-na, la granada qued ligada almito del rapto de Proserpina porpartedePlutn,diosdelHades,ysimbolizabasuperidicoregresoalatierraenprimavera.

    Debidoa su forma y estructurainternas, dominando sobre laimpresin del color, el significa-doprevalecienteque se leatribu-ye desde la antigedad, griega yromana,es el del adecuadoajus-te de lo mltiple y diverso en elseno de la unidad aparente. Elhecho de serun frutocompuestopor una corteza exterior que en-cierra numerosos granos darapie a diversas interpretaciones alolargodelahistoriadelarte,pe-ro ante todo evoca un sentimien-tode prosperidad y de fertilidad,hasta elpuntode considerarsesu

    frutoun atributode Venus.La simbologa cristianaretomala representacin de este frutocomo una alusin a la Iglesia, a

    causa dela unidadinternade susnumerosas semillas en un solofruto, al ser esta una institucinreligiosa cuya ambicin desdesus inicios era ser capaz de uniren una sola fe a pueblos y cultu-ras dispersos por todo el orbe.Por eso, ya en la Biblia aparececomo smbolo de la unidad uni-versal.

    Para los artistas cristianostambin fue el smbolo de la fe-cundidad. As, durante la EdadMedia, el fruto, representado enlamanodel nioJess,se convir-ti en smbolo de resurreccin.En la mano de la Virgen podaaludir a su castidad. Este ltimo

    significado derivara de la inter-pretacin del pasaje del Cantarde los Cantares que dice: Tuplanteles un vergel degranados,

    POR SU FORMA

    Paragriegosy romanos

    significabael ajustede

    lomltipley lodiverso en

    elsenode launidad

    ANECDOTARIO

    Maximiliano I, unemperador conGranada

    La granada era el emblemadel emperador austro-alemnMaximiliano I, antepasado denuestro Carlos V. El fruto, ex-teriormente ms bien anodi-no, esconde en realidad en suinterior numerosas semillasdulces, como si quisiera indi-car la unin de muchos bajouna sola autoridad, en estecaso la del emperador ale-mn

    Una virgen morenitacon granadaNuestra Seora de la Granadaes tambin la patrona de Lle-rena (Badajoz) y el 15 deagosto se celebra tambin allsu festividad. Su milagrosa ylegendaria aparicin tuvo lu-gar en la cima de un granado.La razn histrica de esta ad-vocacin es, sin embargo, lacelebracin de la conquistade la ciudad de Granada porparte de los monjes-soldadode la orden de Santiago queen Llerena mantenan uno desus castillos-convento.La tez de esta imagen es mo-rena las tropas de Franco la

    hicieron ms morenita ancuando tomaron, a sangre,humo y fuego, el santuariodurante la Guerra Civil.

    6

    1 2

    3

    4

    1y2 . Madonna

    magnificat y MadonnadelaGranadade Boticelli,

    dostrabajos deun pintor

    renacentistaque muestran

    la tradicinsimblicadel

    frutoen lahistoriade las

    artes plsticas.3.Un

    retratodeMaxilianoI obra

    deDurero,quien lo

    representa conuna pieza

    enla mano.4.Bajo relieve

    de laCatedralde Sevilla

    conelmismomotivo.5.La

    DiosadeBerlin,del VII

    a.C., sujetaunagranadaen

    sumano. 6. El clebre

    cuadro deDal.

    5