gdm en granada hoy 11

Upload: cesar-requesens

Post on 09-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 GDM en Granada Hoy 11

    1/1

    18 DOMINGO,26DEJULIODE2009 GranadaHoy

    Granada

    Las Granadas del mundo

    La importancia de llamarse

    GranadaLos descendientes de la parte de familia real nazar que decidieron no marchar al

    exilio tras la conquista siguen manteniendo hasta hoy la vinculacin con la ciudad

    Varios miembros de lafamiliarealnazarde-cidieron no marcharal exilio tras la con-quista de Granada.

    Convertidos al cristianismo y re-bautizados con el apellido Grana-da, mantuvieron viva la llama deunadinastaqueseresistaaaban-donar la tierra de sus antepasa-dos. Todo comenz con la expul-sin del rey Boabdil del reino quesus antepasados regentaron du-rante ocho siglos. Sus familiaresdesangrereal,sushermanastrososus primos lejanos pretendienteseternos al trono que haban deci-dido quedarse en su tierra tuvie-ronque tornarsus apellidos paraadaptarlosalnuevorgimen (cris-tiano)queseimpona.

    Y qu mejor apellido cristianopodan adoptar que el nombre dela ciudad que les daba sentido,

    ms all de quin fuera su dueo.Porque Granada segua siendoGranada, y llamarse como ella, almenos, dejaba en la memoria,propiay ajena,el recuerdoperma-nente del vnculo al que queransiemprepermanecerunidos.

    LosinfanteslegtimosSi poralgose distinguieronlos Re-yesCatlicosensuformadegober-nar, fue por la astucia y el sentido

    de estado con que dirigieron susasuntos. Llegaron a obligar al de-puestoBoabdil (ylo que espeor, asuesposaMorayma)adejarlesasucuidado y educacin a su hijo Ah-med, que acababa de cumplir dosaos.stenolesseradevueltohas-talosnueveaos,cuandoyanoco-nocaelrabe,eracristianoyyato-dosleconocenconelsobrenombredeelinfantico.Peronofueelpri-mognito de Boabdil el nico quecayenlasredesdelaastutapolti-cadelosreyes.Otrosinfantesnaza-res siguieron el mismo camino,conmejoropeorsuerte.

    Entre los que no tuvieron la for-tuna de su parte se encuentran loshermanastrosdeBoabdil.LoshijosdelasegundaesposadeMuleyHa-

    cen, la esclava Zoraya o Isabel deSols, sultana de Granada al des-plazar a Aixaen el favor del rey sellamaban Sad y Nasr,y pasaran allamarse al bautizarse, respectiva-

    mente, Fernando (Hernando) yJuan de Granada. Como sello deestenuevovnculoyapellido,ensuescudo lucirn dos granadas encampo azul, y un letrero atravesa-do quedice Lagaleblila, quequie-re decir: no hay vencedor sinoDios,segnrecogielhistoriadorLuisdelMrmolCarvajal.

    Bautizados en el ao crucial de1492, sus padrinos fueron el ReyCatlico y el prncipe donJuan.Ladescendencia de Muley Hacenquedaba as dividida entre el pri-mognito, el rey Boabdil, hijo de

    Aixa Al Horra,el musulmnvenci-do y exiliado en Fez, y sus herma-nastrosmenores,hijostambin deMuley Hacn, ya cristianizados y

    cercanos a losReyesCatlicos. Pa-sadas variasgeneraciones,ya enlasublevacin alpujarrea de 1568contra Felipe II, los avatares de lahistoria convirtieron a los estosdescendientes del rey de Granadaen protagonistas de un intento derestauracin de la monarquagra-nadina muy poco conocido y queha sidorastreado conxitopor es-tudiosos de la poca como LpezdeCocaoSnchezRamos.

    Con una renta de cuatrocientosmil maravedes y la tenencia delcastillodeMonlen,enGalicia,losReyes Catlicos quisieron alejardel reino de Granada a estos mo-lestosinfantesque siempre mante-nanlaposibilidaddeserobjetode

    reivindicacin dinstica por partede loslevantiscos moriscos grana-dinos. Preocupados tan slo porascender en la nueva sociedad do-minante, Hernando de Granadacas con la nieta del adelantadomayordeCastillayJuandeGrana-da despos la nieta del conde deCastrogeriz. D. Hernando de Gra-nada no dej descendencia y mu-ri en Burgos en 1512. Su herma-no Juan, siempreal serviciode losreyescristianos,logr ser nombra-dogobernadordelreinodeGaliciay el matrimoniode su hija Magda-lena de Granada con el nieto delreyde Portugal,Luis de Lancaster,GranMaestredelaOrdendeAvisehijo del duque de Aveiro. Su hijo

    mayor,JuandeGranada,fuecaba-llerode Santiago y casconla hijadel virrey de Mjico. Sin embargosus nietos, llamados de nuevo

    Juan y Hernando de Granada,educados en Alcal de Henares ycortesanosenToledohastapartiraMiln, a mediados de los aos se-senta del siglo XVI, se vieron en-

    vueltos enlas pugnasmoriscasporsacudirseelyugocristiano.

    LoseternospretendientesLosquevienendedonPedroydon

    Alonso tomaron apellido de Vene-gas y tambin de Granada. Lucenen su blasn cinco granadas encampoazul.Primerotraanunaso-la,pero porun desafoque vencie-ron padre e hijoen lavegade Gra-nada,enquemataroncincomoros,pusieroncincogranadasy elmes-

    mo letrero, resea Luis del Mr-mol Carvajal respecto del blasnde este otro linaje tambin orladodegranadas.

    INFANTE CRISTIANO

    LosReyes Catlicos

    obligaron a Boabdil a

    dejarles a su cuidado a su

    hijo Ahmed, de dosaos

    4

    1. Una de las muchas obras que describen el legendario tema del ltimo

    suspiro del rey Boabdil. 2. Esta imagen reproduce el escudo del

    marqus y del pueblo de Campotjar.3. Catalina Granada Venegas, que

    fue iniciadora de la lnea dinstica granadina de los Granada Venegas.

    4. Retrato de Giacomo Filipo Durazzo Pallavicini, ltimo marqus

    italiano de Campotjar.

    1

    2 3