gaudi y frei otto

4
Frei oto En 1955, diseñó y construyó (con Peter Stromeyer) tres estructuras temporales mínimas ligeras hechas de tela de algodón para el Bundesgartenschau (Jardín Exposición Federal) en Kassel, Alemania. Estas fueron sus primeras obras para lograr el reconocimiento nacional, en parte por la forma en que armonizarse con la naturaleza. Frei Otto fue pionero en el uso de estructuras como tiendas de campaña modernas y ligeras para muchos usos. Se sintió atraído por este tipo de estructuras, en parte por sus valores económicos y ecológicos. Ya en la década de 1950, construyó modelos complejos para probar las formas a tracción . l estudio de la Biología y el grupo de investigación del edificio de la Universidad Técnica de Berlín en 1961 marcó el inicio de su trabajo de cooperación entre arquitectos, ingenieros y biólogos. Ellos aplicaron sus conocimientos de tiendas de campaña, conchas de rejilla, y otras estructuras ligeras para comprender mejor los diseños de las estructuras biológicas y las formas. En 1962, Otto publicó el primer volumen de sus principales Tensoestructuras opus: Diseño, Estructura y Cálculo de edificios de Cables, Nets y membranas (el segundo volumen se publicó en 1966). En 1964, fue nombrado director del recién fundado Instituto de Estructuras Ligeras (Institut für Leichte Flächentragwerke o IL) en la Universidad de Stuttgart. IL fue encargado por el gobierno alemán para llevar a cabo la investigación en relación con la planificación del pabellón alemán para el 1967 Internacional y Exposición Universal de Montreal, Canadá, más conocido como Expo 67. Al año siguiente, en 1968, Otto fue nombrado miembro honorario del Instituto Americano de Arquitectos, y se le encargó por en Munich desarrollar modelos de medición de la construcción para el techo proyectado del estadio principal de los deportes en el Parque Olímpico de Múnich.

Upload: samir-ochoa-sotelo

Post on 13-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

arquitectura

TRANSCRIPT

Frei otoEn 1955, dise y construy (con Peter Stromeyer) tres estructuras temporales mnimas ligeras hechas de tela de algodn para el Bundesgartenschau (Jardn Exposicin Federal) en Kassel, Alemania. Estas fueron sus primeras obras para lograr el reconocimiento nacional, en parte por la forma en que armonizarse con la naturaleza.Frei Otto fue pionero en el uso de estructuras como tiendas de campaa modernas y ligeras para muchos usos. Se sinti atrado por este tipo de estructuras, en parte por sus valores econmicos y ecolgicos. Ya en la dcada de 1950, construy modelos complejos para probar las formas a traccin .l estudio de la Biologa y el grupo de investigacin del edificio de la Universidad Tcnica de Berln en 1961 marc el inicio de su trabajo de cooperacin entre arquitectos, ingenieros y bilogos. Ellos aplicaron sus conocimientos de tiendas de campaa, conchas de rejilla, y otras estructuras ligeras para comprender mejor los diseos de las estructuras biolgicas y las formas.En 1962, Otto public el primer volumen de sus principalesTensoestructuras opus: Diseo, Estructura y Clculo de edificios de Cables, Nets y membranas(el segundo volumen se public en 1966). En 1964, fue nombrado director del recin fundado Instituto de Estructuras Ligeras (Institut fr Leichte Flchentragwerke o IL) en la Universidad de Stuttgart. IL fue encargado por el gobierno alemn para llevar a cabo la investigacin en relacin con la planificacin del pabelln alemn para el 1967 Internacional y Exposicin Universal de Montreal, Canad, ms conocido como Expo 67.Al ao siguiente, en 1968, Otto fue nombrado miembro honorario del Instituto Americano de Arquitectos, y se le encarg por en Munich desarrollar modelos de medicin de la construccin para el techo proyectado del estadio principal de los deportes en el Parque Olmpico de Mnich.

El proyecto, realizado en mayo de 1972 por Gnter Behnisch, Frei Otto y Fritz Leonhardt, para los Juegos Olmpicos de ese ao, compuesto por una membrana grande como para cubrir las gradas del estadio Olmpico, una estructura de traccin , un techo de tela sobre la piscina olmpica y marquesinas de membrana hiperblicas para conectar los edificios y proteger a los visitantes de la lluvia y el sol.

En 1969, Otto estableci el Atelier (Frei Otto) Warmbronn estudio de arquitectura, cerca de Stuttgart. Hay Otto y sus equipos investigaron los mtodos de construccin que podran ser muy eficaz con muy poco material. Sucedi que las formas de los edificios de Otto menudo se encuentran soluciones similares a las de la naturaleza y por lo tanto se parecan a las formas naturales tales como crneos de aves y telas de araa.En 1969, Otto estableci el Atelier (Frei Otto) Warmbronn estudio de arquitectura, cerca de Stuttgart. Hay Otto y sus equipos investigaron los mtodos de construccin que podran ser muy eficaz con muy poco material. Sucedi que las formas de los edificios de Otto menudo se encuentran soluciones similares a las de la naturaleza y por lo tanto se parecan a las formas naturales tales como crneos de aves y telas de araa.on los aos, los equipos de investigacin de Otto incluiran filsofos, historiadores, naturalistas y ecologistas. l se convirti en un innovador de renombre mundial en la arquitectura y la ingeniera,siendo el pionero en techos tensionados ligeros y tambin trabaj con otros materiales y sistemas de construccin tales como conchas de rejilla, bamb y celosas de madera.

Hizo importantes avances en el uso de aire como un material estructural y a la teora de las estructuras neumticas, Otto puso los resultados de sus investigacines a disposicin de otros arquitectos. l siempre favoreci la colaboracin en la arquitectura.Finalmente se le otorg el mximo galardn que se d a un arquitecto elPremio Pritzker 2015,un dadespusde su fallecimiento, en reconocimiento a su gran aporte a la arquitectura ylaingeniera.GAUDIEn su juventud viaj por Espaa estudiando elarte islmicode Andaluca y elmudejarde Aragn, que influyeron en algunos de sus proyectos. En esos aos tambin se interes por elgtico, que haba sido adoptado por el renacimiento cultural catalanista, larenaixenacomo su "arte nacional",lo que dio un fuerte impulso a la construccin de templos neogticosen esa regin. Para Gaud, algunas delas soluciones tcnicas delgtico, como lo contrafuertes, eran "muletas" en los edificios ypor ello los sustituy porarcos de catenaria INVERTIDOS, que reducan las tensiones que se creaban por el peso que soportan las columnas.Esos arcos eliminan la verticalidad de las formas, ofrecen una mayor amplitud a los volmenes y constituyen un ejemplo de las formas curvas del singular estilomodernistaque desarroll Gaud.En cuanto a la tcnica ornamental, aport a las artes decorativas sus famosostrencadis,una especie de mosaicos formados por fragmentos cermicos unidos por argamasa, con lo que recubra sus edificios. Esta solucin decorativa se ha convertido en una sea de identidad del modernismo cataln.Entenda que su labor creativa deba de extenderse hasta el resultado final, incluyendo todos los elementos decorativos del edificio: muebles, vidrieras, paneles, bancos, verjas, balcones. Para ello dise y adquiri conocimientos sobre las distintas artes decorativas, colaborando con artesanos de todas las clases: ebanistas, forjadores, vidrieros, ceramistas y yeseros.la etapa de laSagrada Familiase dedic a disear las esculturas de la misma, para lo cual antes realizaba profundos estudios anatmicos, acompaados de tcnicas propias de diseo, como la elaboracin de muecos de alambre para simular posturas, realizacin de fotografas de los modelos y empleo de espejos para visualizar las mltiples perspectivas de cada pieza; tambin realizaba moldes de yeso de las figuras; es decir, un complejo proceso que acababa el artesano con la talla en piedra de lo que Gaud haba diseado.Siete de las obras que Gaud construy en Barcelona y sus alrededores estn declaradasPatrimonio de la Humanidadpor la UNESCO, organismo que tambin declar quela obrade Gaud representa una contribucin creativa excepcional a la arquitectura y ala construccin del cambio del siglo XIX al XX, influyendo en el desarrollo de la construccin moderna durante el siglo XX.Que es patrimonio culturalSe define apatrimoniocomola herencia de cualquier bien, ya sea material o inmaterial, que nuestros antepasados han dejado a lo largo de la historia y que se transmite de generacin en generacin.mediante una obramaterial.Es unaestructuraque recuerda a algnpersonaje, unacontecimientohistrico o un hecho relevante. En la antigedad, solo designaba los sepulcros o sarcfagos. Las pirmides egipcias son monumentos colosales que eran tumbas faranicas. En el Imperio Romano eran solo estatuas u obeliscos que se dedicaban a emperadores y sus cortes, y no a hechos histricos.

Lee todo en:Concepto de monumento - Definicin en DeConceptos.comhttp://deconceptos.com/arte/monumento#ixzz3c2PKGlA4