gato raza persa

2
Persa, Persian Información básica Tipo: tamaño medio, macizo Cabeza: redonda, maciza, bombada, orejas pequeñas y redondeadas con penachos de pelo; ancha en la zona del hocico, nariz corta y ancha Ojos: grandes, redondos, expresivos; color según la variedad Cuerpo: macizo, musculoso, patas cortas, pecho ancho y profundo Cola: corta, con pelaje denso Pelaje: sedoso, suave, largo, denso Colores: pelajes unicolores (negro, azul, crema, chocolate, lila, rojo); blanco; tortuga; smoke; bicolores, arlequín, van; tabby; silver y golden; colourpoint Clasificación Clasificación FIFE: Categoría I: Persas y exóticos de pelo corto Clasificación general: Gatos de pelo largo El gato Persa es para muchos, sinónimo de gato de lujo, el máximo representante de las razas nobles. Su porte tranquilo, su pelaje majestuoso y su gracioso hocico plano, lo convierten en el rey de las exposiciones. El Persa será el gato ideal siempre que se asuma como rutina diaria la dedicación al cepillado de su melena. Origen Todo apunta a que los primeros ejemplares llegaron a Inglaterra hacia el 1800 procedentes de Turquía y de la antigua Persia (Irán). Comportamiento El gato Persa posee un carácter tranquilo y sociable, de fácil convivencia, acepta muy bien a otro compañero de su misma especie.

Upload: miguel-angel-hueso-bernal

Post on 31-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gato raza persa

Persa, Persian

Información básica

Tipo: tamaño medio, macizo

Cabeza: redonda, maciza, bombada, orejas pequeñas y redondeadas con

penachos de pelo; ancha en la zona del hocico, nariz corta y ancha

Ojos: grandes, redondos, expresivos; color según la variedad

Cuerpo: macizo, musculoso, patas cortas, pecho ancho y profundo

Cola: corta, con pelaje denso

Pelaje: sedoso, suave, largo, denso

Colores: pelajes unicolores (negro, azul, crema, chocolate, lila, rojo); blanco;

tortuga; smoke; bicolores, arlequín, van; tabby; silver y golden; colourpoint

Clasificación

Clasificación FIFE: Categoría I: Persas y exóticos de pelo corto

Clasificación general: Gatos de pelo largo

El gato Persa es para muchos, sinónimo de gato de lujo, el máximo representante de las

razas nobles. Su porte tranquilo, su pelaje majestuoso y su gracioso hocico plano, lo

convierten en el rey de las exposiciones. El Persa será el gato ideal siempre que se

asuma como rutina diaria la dedicación al cepillado de su melena.

Origen

Todo apunta a que los primeros ejemplares llegaron a Inglaterra hacia el 1800

procedentes de Turquía y de la antigua Persia (Irán).

Comportamiento

El gato Persa posee un carácter tranquilo y sociable, de fácil convivencia, acepta muy

bien a otro compañero de su misma especie.

Page 2: Gato raza persa

Aspecto

El Persa es perfectamente reconocible por su largo pelaje y

su cara plana.

En general se trata de animales de tamaño medio, de cabeza y

orejas redondeadas, nariz corta y ancha, ojos redondos. Pelaje

largo, denso y sedoso con gran variedad de tonos; blanco,

negro, smoke, bicolores, etc.

Cuidados específicos

El gato Persa exige un cuidado constante y meticuloso de su pelaje. Como ocurre con

todos los gatos de pelo largo, por ellos mismos no serán capaces de asear su cabellera,

van a necesitar de nuestra ayuda para mantenerla en perfecto estado ya que el descuido

puede originar problemas de higiene y salud.

Salud

Entre las enfermedades o lesiones más frecuentes se encuentran las producidas como

consecuencia del acortamiento de su cara: alteraciones; oftalmológicas, mandibulares y

faciales. En menor medida también se encuentran casos de Cataratas y de Síndrome de

Chediak-Higashi (inmunodeficiencia genética asociada al color azul ahumado).