gato mancha naranja_punteo ideas

Upload: paula-ulariaga

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Gato Mancha Naranja_punteo Ideas

    1/5

     Punteo de ideas para secuencia didáctica

     El gato que amaba la mancha naranja

    Este cuento no plantea una historia lineal, sino quepresenta el conficto en el inicio (la tristeza del gato)y en medio del relato sabemos qué le sucedió. Es unlibro que permite varias relecturas y trabajo derefeión sobre el lenguaje.

    !simismo la riqueza de las im"genes nos permite hacer otrasaproimaciones y generar m#ltiples situaciones de conversación con

    los alumnos. $os ejes de trabajo combinar"n y articular"n la oralidad,la lectura del maestro, compartida e individual, as% como también laescritura mediatizada, compartida y de palabras.

    &esde la pl"stica podemos eplorar el trabajo con pintura y sorbetes,as% como también la técnica de sellado con objetos. 'e podr%a entregara cada nio una orma recortada en papel madera o blanco y quéimaginen a qué se parece. $uego pueden pegarla en una hoja ycompletar los detalles y el ambiente.

    !n"lisis de las guardas del libro (huellas naranjas y negras) aportan a laconstrucción de sentido del teto.

    *na vez le%do el teto, retomar la eperiencia personal de los alumnos.+!lguna vez vieronrecogieron alg#n animalito abandonado de la calle-+ómo lo cuidaron- +/ué hicieron-

    0ablar sobre la palabra encaracolados que describe los bigotes del gato y loscabellos de la nia.'e puede preguntar si la palabra encaracolado tendr" algo que ver con

    caracol. +En qué les hace pensar esa palabra- 'e puede mostrar un caracol yobservar las 1vueltitas1 que tiene. +/ué tendr" que ver un caracol con losbigotes del gato y el cabello de la nia-ompleten las siluetas del gato y del pelo de la nia. Escritura encaracolado

    +/ué querr" decir faco de tanto soar-+2or qué salió por la ventana- !donde quer%a ir- /ue buscaba-+&onde llevaba la hoja-/ué lugares recorrió-barrio 3 muro 3 tejado4 calles4 arbusto

  • 8/17/2019 Gato Mancha Naranja_punteo Ideas

    2/5

    +ómo es la epresión del gato en la p"gina 56- (contar las hojas- 7o estannumeradas8)

    9olver a releer el teto buscando identi:car;

    - el momento en que el gato recuerda lo que le pasó,

    -el nombre de la nia, y las actividades que le gustaba hacer.

    - El momento del ao en que la nia lo abandona (palabras indicadoras;arnaval 3

  • 8/17/2019 Gato Mancha Naranja_punteo Ideas

    3/5

     Describir cómo es el gatito. Dictado a la maestra.

    ¿cómo se encuentran el gato y la gatita? En que parte se dan

    cuenta que se enamoraron?

    !rmar el dibujo del gato, la gatita y la luna. +/ué se habr"n dicho los gatitosesa noche-(Escritura espont"nea). !rmar la palabra !B@C

     ?%teres de dedo en orma de gatitos. Dnventar di"logos de a dos. Escribircomo puedan.

    'e puede pedir a los chicos que traigan piropos o poes%as de amor y que laslean.

    'e puede invitar a alguien de la @rganización 2!?D?!' C!'E7'E' para quecuenten su misión y servicios.

    +/ué pueden hacer las personas cuando se van de vacaciones para noabandonar a las mascotas-

    Orden de la propuesta: comien!o tentati"o para seguir en

    nuestro encuentro del mi#rcoles$

    2resentación del libro parateto

    En una caja puede colocarse varios elementos o dibujos de esos elementos.2or ejemplo gato negro 3 gato naranja4 platito4 cajita de leche 3 un nene 3una nena4 sol 4 lunaEl docente le solicita a varios alumnos sacar los elementos de a uno. !medida que los vaya mostrando se les preguntar" qué relación piensan quepueden tener entre los elementos personajes. 'e les anticipar" que todosesos elementos se relacionan con la historia que la docente trajo paracompartir.

  • 8/17/2019 Gato Mancha Naranja_punteo Ideas

    4/5

    2resentar el libro a partir de las sensacionesemociones o alg#n recuerdo queactivó la lectura de este cuento en el docente.

    Bostrar las guardas. 2reguntar. ?endr" algo que ver estas huellas negras y

    naranja con la historia. +ómo podremos saberlo-

    on el libro abierto, la docente lee el cuento completo en voz alta.

    onversar en torno al libro. 2reguntas posibles; +/ué les pareció estecuento- +ómo se sent%a el gato al inicio de la historia- (mirar lasilustraciones). +En qué momento se dieron cuenta lo que le hab%a pasado algato- Celectura.

    En el cuaderno.$os nios escriben el t%tulo del libro; El gato que amaba la mancha naranja.

    5era relectura

    ! partir de los objetos de la caja presentados en la clase anterior reconstruirla historia.onversar; +2or qué dir" que el gato soaba y amaba esa mancha- +/uiénhab%a dibujado la mancha naranja-

    Fusquen en el libro dónde se encuentra el nombre de la nia.

    $ectura compartida del ragmento.

    +En qué momento el gato recuerda lo que le hab%a pasado- Celecturaonversar sobre el globo que indica pensamiento.

    En el cuaderno.

    'e pega una copia del ragmento.

    $a nia que lo abandonó era linda y ten%a largos y encaracolados cabellosnegros. 'e llamaba arolina y era muy traviesa.

    Barcar el nombre de la nia. +&ónde dir" linda- + y traviesa-

     ?!CE!; uento en casa la historia del gato. $eemos en amilia el ragmentoque habla de arolina varias veces.

    Gda Celectura.

  • 8/17/2019 Gato Mancha Naranja_punteo Ideas

    5/5