gastronÓmico del paÍs abre sus puertas - el nacional … · 2019-02-07 · razón de barcelona,...

20
El impresionante diseño de interiores de El Nacional ha sido encomendado al estudio con base en Barcelona Lázaro Rosa Violán, que ha sabido reinterpretar como nadie la arquitectura modernista de la década de los 30 y los 40 y ha conseguido generar atmósferas contemporáneas pero con arraigo a la tradición. El local, ubicado en Passeig de Gràcia, nació en 1870 como un café-teatro modernista. Entre las muchas vidas del edificio, destacan su etapa como fábrica de telas y tintes o como próspero multi- concesionario, antes de utilizar- se como punto de recogida de alimentos tras la Guerra Civil o como párking. Un proyecto de grandes dimensiones que pretende innovar en el sector Un lugar lleno de historia LA PRENSA · b a r c e l o n a · de lo mejor que se cuece en barcelona número 01 Passeig de Gràcia 24 bis / año 2014 EL PRIMER MULTIESPACIO GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS l primer multiespacio gastronómico del país se presenta como un restaurante de restarantes donde todo el mundo puede disfrutar de recetas tradicionales de la Península, elaboradas con productos frescos y en un ambiente singular, reflejo de la vida social y cultural de la ciudad. Un espacio idóneo para amantes del buen comer que quieran reencontrarse con sabores familiares, o para curiosos e inquietos que disfrutan conociendo y degustando cocinas distintas. Un lugar que demo- cratiza la cocina y donde todo el mundo es bienvenido. Un restaurante abierto los 365 días del año y con un horario tan amplio como dietas tiene el día. El producto es el protagonista de todos sus espacios, pilotados por un equipo sin egos que cuenta con cerca de 200 profesio- nales. El Nacional pretende conseguir como colectivo, y gracias a una excelente materia prima, un resultado único en la ciudad gra- cias a la optimización de recursos. Recetas clásicas con ingredientes de calidad Con capacidad para 770 comensales, el nuevo restaurante de restaurantes estará abierto los 365 días del año. a c t u a l i d a d Entrevista a Gerard Subirats E n comité gastronómico se encarga de crear las recetas, buscar los pro- ductos adecuados, escandallar la mercan- cía, establecer los procedimientos de coci- na y aportar materia prima de temporada. Una dedicación que es posible gracias al volumen del equipo y a la especialización de cada miembro. U Contraportada Pág. 05 4 restaurantes, 4 barras y 1.000 formas de alimentar el alma l Nacional ocupa una superficie de 3.500 m 2 , aunque sólo deja a la vista de los visitantes 2.400 m 2 –el resto se des- tinan a cocina y zonas reservadas–, que se dividen en tres islas centrales a modo de barra –los puntos de encuentro del lugar–, y cuatro zonas de restaurante a su alrede- dor, además de una barra de cócteles. En un futuro próximo, se habilitarán los dos altillos situados en la parte superior de los restaurantes de carnes y pescados; y se abrirá una tienda gourmet. E Pág. 06 Pág. 04

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

El impresionante diseño de interiores de El Nacional ha sido encomendado al estudio con base en Barcelona Lázaro Rosa Violán, que ha sabido reinterpretar como nadie la arquitectura modernista de la década de los 30 y los 40 y ha conseguido generar atmósferas contemporáneas pero con arraigo a la tradición.

El local, ubicado enPasseig de Gràcia, nació en 1870 como un café-teatro modernista. Entre las muchas vidas del edificio, destacan su etapa como fábrica de telas y tintes o como próspero multi-concesionario, antes de utilizar-se como punto de recogida de alimentos tras la Guerra Civilo como párking.

Un proyecto de grandes dimensiones que pretende

innovar en el sector

Un lugar llenode historia

L A PREN SA

· b a r c e l o n a ·

• d e l o m e j o r q u e s e c u e c e e n b a r c e l o n a • n ú m e r o 01P a s s e i g d e G r à c i a 2 4 b i s / a ñ o 2 0 1 4

EL PRIMER MULTIESPACIO GASTRONÓMICO DEL PAÍSABRE SUS PUERTAS

l primer multiespacio gastronómico del país se presenta como un restaurante de restarantes donde todo el mundo puede disfrutar de recetas tradicionales de la Península, elaboradas con productos frescos y en un ambiente singular, reflejo de la vida social y cultural de la ciudad. Un espacio idóneo para amantes del buen comer que quieran reencontrarse con sabores familiares, o para curiosos e inquietos que disfrutan conociendo y degustando cocinas distintas. Un lugar que demo-

cratiza la cocina y donde todo el mundo es bienvenido. Un restaurante abierto los 365 días del año y con un horario tan amplio como dietas tiene el día.

El producto es el protagonista de todos sus espacios, pilotados por un equipo sin egos que cuenta con cerca de 200 profesio-nales. El Nacional pretende conseguir como colectivo, y gracias a una excelente materia prima, un resultado único en la ciudad gra-cias a la optimización de recursos.

Recetas clásicas coningredientes de calidad

Con capacidad para 770 comensales, el nuevo restaurante de restaurantes

estará abierto los 365 días del año.

a c t u a l i d a d

Entrevista a Gerard Subirats

E n comité gastronómico se encarga

de crear las recetas, buscar los pro-ductos adecuados, escandallar la mercan-cía, establecer los procedimientos de coci-na y aportar materia prima de temporada. Una dedicación que es posible gracias al volumen del equipo y a la especialización de cada miembro.

U

Contraportada

Pág. 05

4 restaurantes, 4 barras y 1.000 formas de alimentar el alma

l Nacional ocupa una superficie de 3.500 m2, aunque sólo deja a la vista

de los visitantes 2.400 m2 –el resto se des-tinan a cocina y zonas reservadas–, que se dividen en tres islas centrales a modo de barra –los puntos de encuentro del lugar–, y cuatro zonas de restaurante a su alrede-dor, además de una barra de cócteles. En un futuro próximo, se habilitarán los dos altillos situados en la parte superior de los restaurantes de carnes y pescados; y se abrirá una tienda gourmet.

E

Pág. 06 Pág. 04

Page 2: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

La gastronomía nos une

bloggers del universo foodie, que destacaban en sus textos las bondades de una cocina de filosofía global y altas dosis de elaboración. Vamos, que el boom gastronómico de nues-tros días no es un hype pasajero, sino una rea-lidad que hace tiempo se viene documentan-do gracias a una base sólida. Prueba de ello es que en este país contamos con algunos de los mejores cocineros del mundo, que están al mando de restaurantes que suponen lugar de peregrinación de curiosos gastronómicos y otros perfiles más expertos a nivel inter-nacional.

Hoy en día conservamos más que nunca el valor de la tradición, aunque la unimos a técnicas y procesos algo más contemporá-neos. La cocina de autor experimenta con la extensa variedad de los productos nacionales para presentarlos en la mejor de sus formas y potenciar su sabor. ¿El secreto? No arrinco-nar ningún producto y sacar jugo a una de las gastronomías más variadas y generosas del planeta.

o hay nada como un buen jamón con pan con tomate”. ¿Cuántas

veces habremos escuchado tal frase? Cientos, y no es de extrañar, porque es-tamos ante el tándem gastronómico más bien avenido de todos los tiempos, el pa-radigma que sienta cátedra de los lazos que traza la gastronomía Penínsular. Es-tamos de acuerdo en que se trata de un combo obvio, pero también diremos que sólo representa la punta del iceberg de las decenas de matrimonios foodies que ha dado esta latitud. A quién no le gus-ta maridar una copa de vino de Navarra con un sabroso queso de tetilla gallego, un mollete del sur con una caña bien tirada a la madrileña, una paella mix-ta valenciana con un cava catalán, un marmitako vasco con una sidra astu-riana o unas torrijas andaluzas con una horchata valenciana.

La gastronomía es un reflejo del crisol de culturas –gastronómicas y, como exten-sión, sociales y costumbristas– que hila la península. Los productos rurales se entrela-zan con sabores costeros y los pastos de la meseta con la sequedad propia del sur. El re-sultado es una amalgama de gustos, aromas y sensaciones que sitúan nuestra gastronomía en el top 5 internacional. El secreto reside en una geografía cambiante, climas para gustos y una historia de conquistas y colonizacio-nes que nos ha dejado con lo mejor de cada casa. Así lo contó a principios del siglo XX la Generación Gastronómica del ’27, un grupo de escritores que casi podríamos considerar como los primeros críticos ‘gastro’ o el esbo-zo iniciático de lo que hoy conocemos como

E D I T O R I A L

La gastronomía es un reflejo del crisol de culturas –gastronómicas y, como extensión, sociales y costumbristas– que hila la península

La gastronomía ibérica se encuentra en el top 5 internacional.

“N

Nuestra gastronomía resulta en una amalgama de gustos, aromas y sensaciones

que la sitúan en el top 5 internacional

02

“Una radiografía de El Nacional” “La Braseria

cocina a la vista del comensal las mejores carnes de la ciudad”

“La Taperia se presenta como la opción más festiva de El Nacional”

“El Nacional abre un edificio emblemático en la ciudad”

Pág. 05 Pág. 12 Pág. 16Pág. 06

Conoce nuestro site y otros secretos de El Nacional

ISSN (en trámite de asignación).Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de informacióny sistema de recuperación, sin permiso escrito de OCIO GASTRONÓMICO BARCELONA, S.L.

Impresión: Impressions Rotatives Offset S.A · Impreso en Aiguaviva/Gerona - EspañaOCIO GASTRONÓMICO BARCELONA, S.L.; Passeig de Gràcia, 24 bis. 08007 Barcelona – España

Page 3: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos
Page 4: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

El lugar se presenta como el restaurante de restaurantes de la ciudad, un multiespacio innovador que revolucionará el mundo de la gastronomía tal y como lo entendemos hoy en día.

Las distintas escenografías gastronómicas peninsulares conviven

en un mismo edificio histórico

único donde descubrir o redescubrir los sabores peninsulares en un ambiente con-temporáneo.

El Nacional ocupa un espacio diáfano que alberga cuatro restaurantes y cuatro barras con capacidad para 770 comensales, que sirve platos de la gastronomía Penín-sular 365 días al año de forma ininterrum-pida. Este teatro gastronómico presenta diferentes escenografías en las que delei-tarse y dar rienda suelta al disfrute a través de los sabores. Cada restaurante y barra está dedicado a materias primas diferentes que dan trabajo a casi 200 trabajadores. Así bien, se puede encontrar un espacio centrado en productos del mar (pescados y mariscos); otro especializado en carnes; uno a las tapas desde un punto de vis-ta muy particular; además de una última zona con productos seleccionados. Por otro lado, cuenta con una barra exclusiva de ostras y caviar; otra centrada exclusiva-mente en vinos y quesos; una de cervezas y conservas; y, para terminar, una de cóc-teles. En resumen, estamos ante una serie de micro-espacios con personalidad propia que, como conjunto, y bajo una misma di-rectiva, constituyen un restaurante de res-taurantes.

El Nacional lo podrán disfrutar tanto los locales, como los visitantes y turistas. Al mostrarse de una forma tan abierta y honesta, se convierte en un contenedor de experiencias en constante movimiento. Entre las más destacadas, encontramos la visual, pues el enclave resulta espectacular por dimensiones y estética, además de la

culinaria por motivos obvios. Estas expe-riencias irán mutando con la suma de visi-tas, pues cada área es distinta y merece la pena repetir tantas veces como el comensal desee, para obtener una vivencia global de El Nacional.

Uno de los puntos fundamentales, y en el que se ha hecho más hincapié, es la cali-dad de los productos escogidos y la elabora-ción de los platos. El tener áreas específicas y especializadas permite un mayor control y dedicación, por ejemplo, en las compras de materias primas. Los equipos funcionan autónomamente y están dedicados exclusi-vamente a su temática, con lo que el conoci-miento sobre la materia resulta mayor.

Esto se traduce en un trato más na-tural y orgánico con el cliente, que puede preguntar al personal especializado sobre la materia prima. No hay que olvidar que nuestros vinos, pescados, mariscos, cavas, carnes, quesos, embutidos, conservas, ver-duras, legumbres, frutas, y una extensa lis-ta de alimentos, se encuentran en el top 5 de lo mejor a nivel internacional. Es por ello que la recuperación de los usos tradi-cionales, en comunión con las formas de hacer más contemporáneas, la apuesta por los productos locales, la honestidad en las elaboraciones, y la cuidada selección y pre-sentación, dan como resultado un centro neurálgico gastronómico fundamental en Barcelona, que acoge de lo mejor que se cuece en la ciudad.

El Nacional se encuentra en pleno co-razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos conduce hacia el edificio histórico que alberga El Nacional. Una re-liquia de la arquitectura industrial escon-dida en el centro de una clásica manzana del Eixample, que renace para situar Barce-lona en el punto de mira internacional de la restauración. El restyle del lugar conserva la esencia y memoria propias de la cons-trucción, pero con detalles decorativos que describen a la perfección el leitmotiv del proyecto. Un escaparate gastronómico

L

A C T U A L I D A D : E L N A C I O N A L A B R E S U S P U E R T A S E N B A R C E L O N A

a ciudad de Barcelona está de enho-rabuena, desde hoy mismo cuenta

en su haber con El Nacional, un proyec-to de restauración singular, innovador y ambicioso, donde la gastronomía Pe-nínsular más destacada se fusiona de un modo excepcional con el patrimonio histórico de la urbe. Las más arraigadas tradiciones culinarias se presentan aquí como la llave hacia la contemporanei-dad. Un proyecto gastronómico pio-nero que pretende posicionarse como referencia a nivel internacional, y cuya carta de presentación es la calidad y la pluralidad. Un espacio idóneo para amantes del buen comer que quieran reencontrarse con sabores familiares, o para curiosos e inquietos que disfru-ten conociendo y degustando cocinas distintas. Un lugar que democratiza la cocina y donde todo el mundo es bien-venido.

“ El Nacional ocupa un espacio diáfano que alberga

cuatro restaurantes y cuatro barras con capacidad

para 770 comensales, que sirve platos de la

gastronomía peninsular 365 días al año de forma

ininterrumpida ”

04

Page 5: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

Decenas de vehículos llegaron a ocupar el interior del local.

Fotografía tomada antes de la Guerra Civil

El espacio se presenta como el restaurante de restaurantes de referencia en Barcelona

El Nacional abre un edificio emblemático en la ciudad

El Nacional es uno de los proyectos de rehabilitación arquitectónica recientes más ambiciosos y singulares de Barcelona: busca mantener el patrimonio histórico del lugar que ocupa y convertirlo en el mayor espacio gastronómico de la ciudad. Su variadísima carta viaja por toda la geografía peninsu-lar y ensalza la excelencia y la diversidad de nuestro territorio, además de celebrar lo mejor de cada región no sólo a través de la cocina, sino también de los materiales escogidos para su remodelación. Podemos encontrar maderas y cristales traídos de Galicia, mimbres de todo el territorio, ce-rámicas y cientos de baldosas valencianas colocadas con mimo en espiga, mosaico o mural. También veremos que la cubierta del edificio, caracterizada por la volta catalana, se convierte en el paraguas de un universo muy particular que se encarga de dar cobijo al lugar. Un espacio en el que conviven me-moria, tradición y modernidad, y que está llamado a ser uno de los puntos neurálgicos de la intensa vida social de la ciudad condal.

La edificación, de 3.500 m2 y ocho me-tros de altura, corresponde a una construc-ción industrial del último tercio del siglo XIX, a la cual se accedía por el pasaje entre los edificios neomudéjares gemelos de Pas-seig de Gràcia 24 y 26 —obra de Antoni Ro-vira i Trias en 1870—, y el gemelo del núme-ro 24, incendiado y más tarde derribado y reconstruido por Ramón M. Riudor en 1892. La búsqueda de documentos históricos para saber qué sucedía bajo el techo de El Nacio-nal cuando nació, ha sido poco fructífera, pues no existen planos de archivo de esta construcción. No obstante, un documento con fecha de 1989 nos revela que el espacio abrió sus puertas como café-teatro, que los

E

U N A H I S T O R I A A L A L C A N C E D E T O D O S

l Nacional nace con espíritu exi-gente y sitúa sus cuarteles genera-

les en una auténtica joya de la arquitec-tura industrial de finales del siglo XIX, situada en el interior de una manzana del Eixample barcelonés en pleno bulli-cio urbano, aunque apacible y discreta. Hasta hace unos meses no era más que un párking algo olvidado del número 24 bis de Passeig de Gràcia pero, por suerte, este espacio abre las puertas a la ciudad de un edificio que recupera su historia original.

“El emblemático edificio también hizo las funciones

de fábrica textil o concesionario de coches”

barceloneses de antaño conocieron como Teatro Español entre 1870 y 1900, tal como indicaba la presencia de un rótulo en el lu-gar. Entre las muchas vidas del edificio des-tacan su etapa como fábrica de telas y tintes (Tenería Moderna Franco Española) o como próspero negocio de venta de coches pro-piedad de Adolfo Subirana —de hecho fue el primer multiconcesionario de la ciudad y tenía hasta tres marcas de automóvil—. Después de la Guerra Civil pasó a utilizar-se como punto de recogida de alimentos

a manos del Ayuntamiento, para convertir-se poco después en el párking que muchos hemos conocido y al cual también se podía acceder por Pau Claris 99. Usos muy diversos que ya presagiaban la versatilidad y enormes posibilidades del edificio. El conjunto consti-tuye uno de los espacios más representativos de la arquitectura industrial barcelonesa, ca-racterizada por ese abanico de funcionalida-des tan propio del Eixample en sus inicios, incluso en una vía principal como ya era en su momento el Passeig de Gràcia.

Es imprescindible hacer hincapié en uno de los puntos clave del edificio, la cu-bierta, que ha mantenido ese aire indus-trial del XIX y que está formada por una estructura de 15 bóvedas rebajadas cono-cidas como volta catalana. La construcción recuerda a las análogas del arquitecto va-lenciano Rafael Guastavino, que en 1881 patentaba este diseño y lo exportaba con éxito a Estados Unidos. El valor patrimo-nial de esta obra arquitectónica, heredada del modernismo, ha llevado al Ayunta-miento de Barcelona a supervisar el trabajo de rehabilitación de la cubierta, para prote-ger la volta catalana y darle visibilidad.

Por su singularidad, El Nacional es un lugar de peregrinación imprescindible para los amantes de la gastronomía y de la ar-quitectura y el diseño. Tanto unos como otros disfrutarán tras conocer la historia de las cuatro paredes donde se aloja el res-taurante de restaurantes de la ciudad.

Una estructura de 15 bóvedas conocidas como volta

catalana confieren el aire industrial al local

05

Page 6: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

De su propuesta estética a su modus operandi, el restaurante de restaurantes ofrece una opción única en la ciudad.

Una radiografía de El Nacional

El diseño de interiores de El Nacio-nal ha sido encomendado a Lázaro Rosa Violán, el popular estudio con base en Barcelona que ha sabido imprimir un se-llo personal e impecable en todos los pro-yectos que caen en sus manos, y que ha conseguido convertirse en sinónimo de majestuosidad y buen hacer. Su trabajo es muy conocido por reinterpretar como nadie la arquitectura modernista de la década de los 30 y los 40, consiguiendo generar atmósferas contemporáneas pero

con arraigo a la tradición. En El Nacio-nal, por ejemplo, el 20% de los materia-les son reciclados para conseguir así ese ambiente de autenticidad, y la necesaria conexión con la memoria histórica del edificio. Además, los detalles decorativos van de la mano de la oferta gastronómica, pues representan una muestra del diseño y la artesanía peninsulares. El resultado se traduce en diversos corners con identidad propia que, en su conjunto, aún mantie-nen coherencia.

Aquí se aprecia la volta catalana característica del espacio, protegida por el Catálogo de Patrimonio de la ciudad de Barcelona.

06

E L R E P O R T A J E

na vez tenemos en mente una radiografía general del proyecto y su filosofía, llega el momento de colarse en el lugar y conocerlo desde sus entrañas. El Nacional

es uno de esos espacios que ha nacido con la acertada manía de que en los detalles está la diferencia y que, en los tiempos que corren, es mejor no jugar con la improvi-sación. Todo lo que vemos entre sus cuatro paredes está perfectamente estudiado: la distribución, el diseño de interiores, el mobiliario y la iluminación. La intención no es sólo sorprender a nivel estético, sino también hacer sentir al visitante a gusto con naturalidad, así como incitar a la total libertad en las decisiones del cliente. La idea es que El Nacional sea como un cristal transparente que no tiene necesidad de esconder nada, porque basa su actuación en la tradición del buen hacer y la honestidad; para convertirse así en un lugar donde el cliente puede sentirse cómodo siguiendo su propio criterio, necesidades o intuición, sin tener miedo a equivocarse.

U

Page 7: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

Murales cerámicos decoran la barra de ostras, así como el mimbre y la madera lo hacen en la barra de vinos.

En El Nacional, la decoración de cada espacio es coherente con su oferta gastronómica.

07

Se pueden admirar, por ejemplo, mu-rales cerámicos y mosaicos realizados en Valencia o increíbles lámparas de cristal traídas desde Galicia. Todo a base de ma-dera, cerámica, cristal, mimbre, granito, mármol, hierro. Materiales nobles, con carácter, que no necesitan ser importados del extranjero, ya que a lo largo y ancho de nuestra geografía encontramos verda-deras maravillas con las que abastecer los deseos de los interiores más exquisitos.

La distribución del espacio es casi tan importante como la decoración del mis-mo. El Nacional cuenta con dos entradas, una primera por Passeig de Gràcia y otra por Pau Claris. Su superficie de 3.500 m2 deja a la vista de los visitantes 2.400 m2 —el resto se destinan a cocina y zonas reservadas para el almacenamiento de productos y personal—, que se dividen en tres islas centrales a modo de barra —los puntos de encuentro del lugar—, y cuatro zonas de restaurante a su alrededor, ade-más de una cuarta barra. Entre el centro neurálgico de El Nacional y las áreas para comer, tenemos un ancho pasillo ovalado que da la vuelta completa al espacio. En un futuro próximo, se habilitarán los dos altillos situados en la parte superior de los restaurantes de carnes y pescados; y se abrirá una tienda gourmet, que también hará las funciones de cafetería-tetería, en la entrada de Pau Claris. No obstante, antes de entrar en detalles sobre lo que pasará en unos meses, lo mejor es conocer un poco más a fondo cada uno de los res-taurantes y barras.

El trabajo de Lázaro Rosa Violán es conocido por

reinterpretar como nadie la arquitectura modernista de

la década de los 30 y 40

Page 8: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

08

eza la sabiduría popular que los mayores placeres de la vida resi-

den en las cosas más simples y nadie negará que no hay nada mejor que una caña bien tirada. Esta barra, ubicada en pleno corazón de El Nacional y especia-lizada en cervezas, hará las delicias de los paladares más clásicos con una fór-mula sencilla e infalible como es la de “cañas y tapas”.

Una oferta selecta de cervezas de pre-sión y botellas acompañadas de un amplio surtido de tapas de salazones tradicionales, donde las aceitunas y las conservas de pes-cados y mariscos se pueden saborear en sus mejores versiones. Placeres sencillos de los que uno nunca se cansaría, sin complica-ciones e ideales para compartir acompaña-dos de una buena conversación.

El arte de la caña bien tiradaB A R R A D E C E R V E Z A S Y C O N S E R V A S

Los tiradores de esta barra muestran la maestría de la cerveza perfecta y la acompañan de tapas en formato conserva

R

B A R R A D E V I N O S , Q U E S O S Y E M B U T I D O S

Dicho esto, los amantes del vino, tanto aficionados como expertos, no dejarán El Nacional sin antes hacer una parada obli-gada en esta barra que cuenta con una se-lecta oferta de caldos servidos en copa o en botella. Tintos, blancos y rosados. Despier-ta tus sentidos y agudiza el gusto, olfato y vista en la barra de vinos de El Nacional, el punto de partida perfecto para una expe-riencia gastronómica total.

Meeting point de bodegas nacionalesEl vino a copas y el jamón bien cortado son los protagonistas de una de las barras de encuentro de El Nacional

e apetece abrir boca con una copa de tinto? Puede sonar a excusa

autocomplaciente, pero está demos-trado científicamente que el consu-mo moderado de vino puede ser muy beneficioso para la salud. Lo que está claro son sus innumerables bondades a la hora de intensificar el deleite de una buena comida y no sólo porque al degustarlo liberemos endorfinas, sino porque tiene la capacidad de estimular nuestro paladar y ayuda a percibir me-jor los sabores.

¿T

CURADOSJamón ibérico de bellota (80 g) D.O. Guijuelo ......................................................18,00 €Paletilla ibérica de bellota (45 g) D.O. Guijuelo ..................................................... 9,00 €Caña de lomo ibérico de bellota (45 g) D.O. Guijuelo .............................................7,00 €Chorizo ibérico de bellota (45 g) D.O. Guijuelo ..................................................... 6,00 €Secallona ................................................................................................................. 6,00 €Surtido de embutidos “El Nacional” ..................................................................... 10,00 €Aperitivo aceitunas “El Nacional” ...........................................................................2,50 €Aperitivo de mariscos en conserva “El Nacional” .................................................. 9,00 €Aperitivo de vegetales en conserva “El Nacional” ................................................. 9,00 €

QUESOSSurtido de quesos “El Nacional” ........................................................................... 10,00 €Afuega’l Pitu Roxu (Asturias, vaca) D.O. Afuega’l Pitu ........................................ 10,00 €Torta Pascualete (Extremadura, oveja) .................................................................. 14,50 €Azeitão (Portugal, oveja) ....................................................................................... 10,00 €Idiazabal ahumado (País Vasco, oveja) D.O. Idiazabal ............................................ 8,00 €Blau de l’Avi Ton (Cataluña, cabra) ........................................................................ 8,00 €Manchego etiqueta verde (Castilla-La Mancha, oveja) D.O. Manchego ................ 8,00 €Carrat (Cataluña, cabra) .......................................................................................... 8,00 €Roncal (Navarra, oveja) D.O. Roncal ....................................................................... 8,00 €Brisat (Cataluña, vaca) ............................................................................................ 8,00 €

SALAZONESArenques (pieza) ...................................................................................................... 3,25 €Anchoas de L’Escala (4 filetes) .................................................................................7,50 €

PANESPan de larga fermentación ..............................................................................................2,75 €Pan de coca tostado con tomate de colgar, aceite y sal ............................................. 3,50 €

VERMUTERÍAPatatas chips ....................................................................................................................2,50 €Aceitunas rellenas ...........................................................................................................2,00 €Aceitunas denominación origen ...................................................................................2,00 €Aperitivo aceitunas “El Nacional” ................................................................................2,50 €Aperitivo de mariscos en conserva “El Nacional” .................................................... 9,00 €Aperitivo de vegetales en conserva “El Nacional” .................................................... 9,00 €Jamón ibérico de bellota (80 g) D.O. Guijuelo ..........................................................18,00 €Surtido de embutidos “El Nacional” ...........................................................................10,00 €Surtido de quesos “El Nacional” ................................................................................10,00 €Berberechos ....................................................................................................................9,50 €Almeja fina blanca .........................................................................................................8,50 €Chipirones ......................................................................................................................8,50 €Navajas ............................................................................................................................8,50 €Mejillones en escabeche ................................................................................................ 8,50 €Sardinilla ......................................................................................................................... 7,00 €Espárragos .......................................................................................................................8,50 €Alcachofas ....................................................................................................................... 3,50 €Anchoas de L’Escala (4 filetes) ..................................................................................... 7,50 €Boquerones en vinagre (4 filetes) ................................................................................ 3,50 €Gilda ......................................................................................................................1,20 €/pieza

Page 9: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

09

n sueño hecho realidad. Disfrutar de un ambiente acogedor y exclu-

sivo mientras tomas la primera copa antes de comer es posible en la barra de cócteles, situada en uno de los latera-les de El Nacional. Una decoración con guiños a los años 30 y 40 y un impresio-nante frontal de exposición de botellas son las señas de identidad de esta barra, llamada a ser punto de encuentro y una de las más reconocidas coctelerías de la ciudad.

Cócteles clásicos y de autorB A R R A D E C Ó C T E L E S

El espacio invita a veladas interminables en la barra más noctámbula de este restaurante de restaurantes

U

omo los mejores perfumes en fras-co pequeño. Así se presentan las

ostras de la barra más coqueta y siba-rita de El Nacional, un espacio donde el preciado molusco hace tándem con el delicioso caviar y otras variedades de marisco. Como bien sabemos, las ostras y el caviar son, por su peculiar gusto y escasez, dos productos que se han con-sumido tradicionalmente en las mesas de las clases más distinguidas.

De hecho, fueron los Ritz los que con-solidaron el consumo de caviar en la alta sociedad cuando sus gourmets lo incluye-ron en las cartas de los restaurantes de sus prestigiosos hoteles. Hoy en día, ya no son un lujo accesible sólo a economías privile-giadas y quien no los toma es porque no le gustan o —apostamos— no los ha proba-do. ¿Quién puede resistirse a un bocado de mar? Un pequeño lujo y gran placer para degustar en formato barra.

Ostras para todos los públicosEl bar de mariscos sirve también caviar y otros crustáceos con una filosofía democrática aunque con espíritu sibarita

C

B A R R A D E O S T R A S Y C A V A

PARA PICAR Y UNTARMayonesa de merluza ...............................................................................................5,00 €

OSTRASOstra especial gallega .....................................................................................6,25 €/piezaOstrón francés .................................................................................................4,75 €/piezaOstra del Mediterráneo ................................................................................. 3,00 €/pieza

CAVIARCaviar Platinum 50 g .......................................................................................... 150,00 € Caviar Platinum 30 g ......................................................................................... 100,00 €

ALMEJAAlmeja gallega mediana ................................................................................ 3,00 €/pieza

SALMÓN NORUEGO AHUMADODados aliñados ....................................................................................................... 10,00 €

ATÚN ROJO DEL MEDITERRÁNEOTartar ........................................................................................................................12,00 €

Ron, manzanilla, lima, menta y burbujas.

Vermut rojo Yzaguirre, gin, soda y pomelo

Gin Xoriguer, limón y azúcar

Porque un Dry Martini no entiende de reglas... lo hacemos a tu gusto.

Ahumado con mezcal y especiado con canela y regaliz... fusión de sabores y emociones.

Pomelo, ron y maraschino... ¡Cuba ya está aquí!

Porque las fresas siempre están de moda… Como en las películas de amor.

Mezcla de sabores exóticos y mediterráneos… Cuando la ginebra es la protagonista de un sueño.

Vive el glamour de la alfombra roja expresada en un cóctel

EL NACIONAL

L’APERITIU

POMADA MENORQUINA

DRY UP TO YOU

AZTEKA

HEMINGWAY SPECIAL

ROSSINI

MARE NOSTRUM

RED CARPET

9 €

6 €

6 €

10 €

10 €

10 €

12 €

10 €

6 €

Page 10: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

10

{ la Paradeta }

El restaurante rápido delicatessen sirve cocas de recapte y dulces a precios democráticos. Su oferta gastronómica funciona a cualquier hora del día y se posiciona como una buena alternativa entre horas.

{ la Braseria }

Dos alturas se encargan de servir la mejor carne de la Península en un espacio que se caracteriza por el show cooking y la exposición de la materia prima.

{ la Llotja }

El restaurante de pescados se caracteriza por sus mosaicos de inspiración náutica y por la presencia de un atún XL situado en las alturas de la sala, principal testigo de cómo llega la mercancía fresca a diario.

{ barra de Cócteles }

Los cócteles de corte clásico se unen a otros de autor en una de las barras más concurridas del restaurante. Un meeting point ideal que también permite alargar las veladas hasta la madrugada.

Page 11: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

11

{ barra de Cervezas }

El binomio cañas y tapas cobra total sentido en uno de los puntos de encuentro de El Nacional. Los productos clásicos de salazones y conservas redondean la oferta de una de las barras con mayor bullicio del espacio.

{ la Taperia }

Las tapas de norte y sur de la Península se mezclan con las de arroz, en lo que se presenta como una firme declaración de intenciones para terminar con el mítico: “Mínimo dos Personas”.

{ Barra de Ostras }

Uno de los espacios más sibaritas de El Nacional sirve ostras y caviar junto con otros pescados y mariscos para el deleite de los paladares más exquisitos. Un capricho que se presenta al alcance de todos.

{ barra de Vinos }

Uno de los centros neurálgicos de El Nacional se caracteriza por su extensa carta de vinos —que se pueden pedir por copas o botella— y por su oferta de quesos, jamón de bellota y embutidos, expuestos en su barra.

El primer restaurante de Barcelonacon distintos espacios donde podrásdisfrutar de recetas tradicionales dela Península, elaboradas con productosde gran calidad y en un ambiente singular. Ubicado en pleno Passeig de Gràcia, es un reflejo de la vida social y culturalde Barcelona.

Page 12: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

La Braseria cocina a la vista del comensal

las mejores carnes de la Península

12

R E S E S B A J O P E T I C I Ó N

La brasa como forma de cocinado es la estrella del espacio, junto al horno de leña y la plancha

Además, en sus mesas se puede devo-rar una amplia oferta de carnes selecciona-das con especialidad en cocción a la brasa, una técnica que ha reunido a los hombres a comer y beber al calor del fuego desde tiempos ancestrales. El amante del clásico chuletón de ternera no sólo podrá escoger la pieza que quiere degustar, sino comple-tar su plato con guarniciones de ensalada, verduras escalibadas o, para qué compli-carse, las clásicas patatas fritas que todo el mundo querrá empezar a picotear.

Los más carnívoros se derretirán por otra de las especialidades del restaurante, el steak tartar de ternera picado a mano, sin duda un plato que permite apreciar el sabor y textura de la carne en todo su es-plendor. Apuestas seguras son también las hamburguesas de El Nacional en sus ver-siones de 250 gramos y de hasta 500 gra-mos para los apetitos insaciables.

En las cocinas de El Nacional tampoco desprecian los guisos más típicos, sino que se dejan inspirar por ellos y ofrecen una serie de recetas tradicionales como el osso-buco de buey guisado al vino de León, las cocochas de cerdo, los canelones a la bar-celonesa o el lechazo al estilo segoviano. Cocina de toda la vida pero con un toque contemporáneo. La carta la completan dos opciones de pescado que tentarán a más de uno y una colección de panes al gusto.

La decoración, protagonizada por am-plios murales de azulejo, recuerda a los patios andaluces y recrea el espíritu de estos lugares llenos de vida que respiran tradición. El sitio perfecto para compartir y celebrar el placer de la compañía, de la conversación y del buen comer. Situado en la segunda planta y con entrada desde el restaurante, el altillo de car-ne será en breve un espacio gourmet, más ex-clusivo y privado, que contará con un menú degustación con la mejor selección de carnes de la Península Ibérica. Junto con el altillo de su vecino La Llotja, es el único espacio con acceso mediante reserva previa.

No hay duda de que uno de los princi-pales reclamos de este espacio es contar en su carta con la carne de “El Capricho”. Este productor leonés de carne de buey y vaca vieja, que cuenta con la distinción de haber sido nombrado productor de la mejor carne del mundo por la revista Time, mima sus co-diciadas piezas desde el origen. Algunos de sus ejemplares han disfrutado de un retiro de hasta tres años “a cuerpo de buey” antes de ser sacrificados. Las carnes maduran durante semanas para alcanzar la textura, aroma y sa-bor exigidos en un modelo de producción que prioriza el respeto y la dignidad del animal, valores que también comparte El Nacional.

La Braseria es un espacio peculiar, regentado por una escultura industrial con engranajes móviles y unas originales lámparas antiguas tipo flexo.

os apasionados de la carne no se lo pensarán dos veces a la hora

de elegir en qué zona de El Nacional tomar asiento. Con un amplio abanico de carnes y opciones de preparación, la brasa es la técnica estrella de este es-pacio, que también cuenta con horno de leña y plancha a la vista de los co-mensales. Elaboraciones tradicionales y sencillas que ensalzan el valor de la me-moria y cuyo secreto reside no sólo en la materia prima, sino en la habilidad del chef para conseguir que las carnes queden “al punto”. Los que decidan to-mar asiento en La Braseria podrán sa-borear las más jugosas viandas asadas, cocinadas al momento y bajo petición, en un espacio que supone el 50% de la oferta formal de El Nacional —la otra mitad del tándem juicioso lo pilota La Llotja—. Como sucede en los otros res-taurantes de este multiespacio, las car-nes llegan a diario de su lugar de origen para ser expuestas a la vista del cliente. No es extraño, pues, que el visitante en-cuentre reses luciendo en el mostrador, como tampoco lo es que pueda escoger qué parte de las mismas quiere comer.

L

“ El productor leonés “El Capricho” cuentacon la distinción dehaber sido nombrado

productor de la mejor carne del mundo

por la revista Time ”

“ El amante del clásico chuletón de ternera

no sólo podrá escoger lapieza que quiere degustar, sino completar su plato

con guarniciones ”

Page 13: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

13

Bienvenido a La BraseriaSi eres un amante de la carne, has llegado al lugar idóneo. Disfruta de las carnes más sabrosas procedentes de la Península, elaboradas a la brasa, a la plancha o al horno de leña, y combínalas con ensaladas o verduras. Y si tienes alguna duda, nuestros profesionales sabrán qué recomendarte.

LOS PANES

Pan de larga fermentación ........................................................................... 2,75 €

Pan con aceite virgen, sal y hierbas frescas ............................................... 2,75 €

Pan de coca tostado con tomate de colgar, aceite y sal .......................... 3,50 €

LOS ENTRANTES

Crema de calabaza cocida al horno de leñacon pan de hogaza y sobrasada ................................................................... 8,50 €

Ensalada de apio, manzana, cogollos y queso azul ................................... 8,50 €

Cojondongo (ensalda de verduras frescascon jamón de buey “El Capricho”*).......................................................... 12,50 €

Lechuga entera a la parrilla con ajos tiernos y bacalao desgarrado ....... 8,50 €

Huevos primera puesta de Calafcon patatas y chorizo de “El Capricho”* .................................................10,00 €

Calamares andaluza con cítricos, ajo y piparras ..................................... 14,50 €

Patatas “al mojo” .........................................................................................10,00 €

Tomates de temporada con ventresca de atúny cebolla “al cop de puny” ......................................................................... 15,00 €

VACA VIEJA Y TERNERA

Vaca vieja larga maduración “El Capricho”*

Chuletón .................................................................................................. 85 € /kilo

Ternera seleccionada y madurada

Chuletón (para dos personas) ......................................................................... 48 €

Entrecot .............................................................................................................22 €

Solomillo ............................................................................................................25 €

BUEY EDICIÓN LIMITADA

Buey larga maduración “El Capricho”* (según disponibilidad)

Chuletón Premium ................................................................................185 € /kilo

LAS ESPECIALIDADES

Steak tartar de buey ................................................................................... 17,50 €

Hamburguesa de buey “El Capricho”* 250 g ........................................ 16,00 €

Gran hamburguesa de buey “El Capricho”* 500 g ................................32,00 €

LOS GUISADOS

Ossobuco de buey al vino de León ........................................................... 18,50 €

Cocochas de cerdo ...................................................................................... 18,50 €

Canelones a la barcelonesa ........................................................................ 14,00 €

*”El Capricho” , productor de carne de buey y vaca vieja, León.(“La mejor carne del mundo”, Time)

LAS OTRAS CARNES

Pollo entero cocinado suavemente en parrilla, relleno de pan y ajos ................................................................................... 16,00 €

Lechazo al horno, estilo segoviana ........................................................... 21,50 €

LOS PESCADOS

Morro de bacalao marcado a la parrilla y acabado a la llauna ..............22,00 €

Pata de pulpo a la parrilla - dos cocciones ............................................. 20,00 €

LAS GUARNICIONES

Ensalada de corazones de lechugas - las que nos ofrece la huerta

Berenjenas y pimientos escalibados con su emulsión

Patatas al tenedor

Patatas fritas al momento - crujientes y muy sabrosas

LOS POSTRES

Fruta del día al horno de leña con crema montada ................................ 5,50 €

Tarta de limón y merengue quemado ....................................................... 6,50 €

Tostada al “Josper” con requesón y mermelada de naranjas amargas... 5,50 €

Chocolate fundido con fresas o la mejor fruta del día ............................6,00 €

Pastel del día ..................................................................................................6,50 €

Corte de helado de turrón de Jijona - como el de la infancia ...................5,00 €

Selección especial de quesos nacionales ................................................... 12,00 €

Selección de postres ................................................................................... 12,00 €

1:

2:

3:

4:

5:

6:

7:

8:

9:

10:

SUSTANCIAS O PRODUCTOS QUE CAUSAN ALERGIAS O INTOLERANCIAS

Cereales que contengan gluten, a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados.

Crustáceos y productos a base de crustáceos. Moluscos y productos a base de moluscos.

Huevos y productos a base de huevo.

Pescado y productos a base de pescado.

Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Puede contener otros frutos de cáscara, es decir: almendras (Amygdalus communis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces (Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale), pacanas [Carya illinoensis (Wangenh.) K. Koch], nueces de Brasil (Bertholletia excelsa), alfóncigos (Pistacia vera), nueces de macadamia o nueces de Australia (Macadamia ternifolia) y productos derivados, salvo los frutos de cáscara utilizados para hacer destilados alcohólicos, incluido el alcohol etílico de origen agrícola.

Soja y productos a base de soja.

Leche y sus derivados.

Apio y productos derivados.

Mostaza y productos derivados.

Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.

1

1

1

1

1

1 · 5

1 · 3

3 · 9

1 · 5 · 8

1 · 3 · 7

1 · 3 · 7

1 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

1

7

5 · 8

1 · 7

(IVA INCLUIDO)

Page 14: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

El restaurante de pescados de El Nacional sirve producto fresco

en un ambiente formal

14

U N A ‘ L L O T J A ’ E N T R E M O S A I C O S

El espacio cuenta con una exposición en crudo y una zona para ‘emplatar’ piezas a la vista del comensal

tipología poco habitual pero muy cohe-rente y que dan como resultado una carta capitaneada por el pescado del día, que se puede degustar cocinado al gusto. Este fes-tival gastronómico no sería lo mismo sin la acertada sección de panes de la carta, que da especial énfasis a los de larga fermen-tación, los mismos que facilitan, como los productos ecológicos, digestiones ligeras.

Tal y como sucede en La Braseria, La Llotja cuenta con un altillo con capacidad

para cerca de 40 personas, destinado a un servicio un tanto exclusivo que busca mos-trar el lado más exquisito y sibarita de este multiespacio. Sólo en esta zona será posible reservar y degustar un menú gastronómi-co diseñado para las alturas, pensado para ofrecer en un solo servicio y que pretende mostrar la parte más formal de El Nacional. Una opción que busca satisfacer no sólo los paladares más exigentes, sino también a los amantes de las experiencias únicas y del que se podrá disfrutar en pocas semanas.

Antes de escribir el punto final al tex-to, es importante hacer un apunte para na-vegantes que teman encontrarse con una carta protagonizada íntegramente por pes-cado. Aunque muy breves, las referencias dedicadas a la carne ocupan un pequeño espacio en la carta, así como también lo hacen entrantes como el gazpacho andaluz o el jamón ibérico de bellota. Clásicos in-olvidables que sientan bien con cualquier tipo de producto, ya sea carne o pescado.

Puede que establecer una equivalencia entre el funcionamiento de este restau-rante de pescados y la lonja sea una exa-geración, pero no es para nada descabella-do. Aquellos que se acerquen a esta zona pueden esperar que se les sirva el plato que han pedido guiándose por los anuncia-dos de una apetitosa carta, pero también pueden ir al mostrador y escoger la pieza exacta que quieren comer in situ. Podemos certificar que pocas horas antes el pescado habrá llegado fresquísimo para situarse en el expositor. A escasos pasos de tal festival visual, los camareros ‘emplatan’ las piezas más voluminosas, como por ejemplo la do-rada a la sal, una de las especialidades de la casa. Este espectáculo pretende recuperar lo mejor del show cooking, convertir la ex-periencia en una auténtica demostración culinaria y obviar las partes más aburridas del procedimiento. La filosofía de La Llotja toma total sentido cuando tenemos claro que el cliente tiene también la opción de comprar pescado a peso.

Tras estudiar la carta con detenimien-to, llama la atención cómo se distribuye. Los platos se distinguen por la variedad de cocciones que ofrecen. Al horno, a la brasa, a la plancha, al vapor, a la parrilla o inclu-so en su versión más deliciosa y también prohibitiva, la fritura. Estas son algunas de las técnicas que ayudan a establecer una

Un impresionante atún da la bienvenida a los comensales de La Llotja.

Las especies autóctonas son las protagonistas del mosaico que decora la pared.

omo ir a La Llotja pero en un en-torno más resultón y cómodo. Así

podríamos definir la experiencia que nos brinda el restaurante de pescados de El Nacional. Estamos ante uno de los puntos más formales de este multiespa-cio, capitaneado por un atún de mim-bre aéreo que guarda a los comensales desde las alturas de la sala. El blanco y el azul presiden el lugar gracias a un mobiliario en tonos marinos y un mo-saico geométrico que recorre casi por completo los ocho metros de altura de la sala. Una gama cromática con panto-ne náutico que sólo se ve afectada por otro juego de baldosas sobre pared a modo de mapa en la zona del mostra-dor, que nos recuerda que Cataluña fue un Principado hace ya varios siglos, así como que el pescado ha sido siempre una de las estrellas de la dieta medite-rránea.

C

“ El show cooking añadeun punto de espectáculo

a la experiencia ”“ La carta divide los

platos dependiendo del tipo de cocción ”

Page 15: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

15

Bienvenido a La LlotjaPonte cómodo y prepárate para disfrutar de nuestros pescados frescos de gran calidad,

preparados a la plancha, al horno, a la brasa o al vapor. Combínalos con sopas, calderetas, ensaladas, verduras y con la sonrisa de nuestros profesionales, que estarán encantados de atenderte.

PANES

Pan de larga fermentación ............................................................................2,75 €

Pan con aceite virgen, sal y hierbas frescas ................................................2,75 €

Pan de coca tostado con tomate de colgar, aceite y sal ........................... 3,50 €

ENTRANTES

Gazpacho andaluz con sus verduras y miga de pan crujiente .................6,75 €

Ensalada de hinojo fresco con tomate semiseco, emulsión de encurtidos y requesón ............................................................................. 7,50 €

Tartar de atún, cebolla morada y avellanas ............................................. 14,50 €

Ensalada de tomate, cebolla tierna y anguila ahumadacomo se sirve en el Delta del Ebro ...........................................................10,00 €

Desde L’Escala y el Cantábrico: ¡las mejores anchoas! ........................... 16,00 €

Jamón ibérico de bellota de nuestras reservas D.O. Guijuelo ............... 18,00 €

Ostra del Mediterráneo, al gusto ...................................................... 3,50 € pieza

Crudo. Plato de ostras, almejas y ceviche de vieiras ............................. 20,00 €

PESCADO DEL DÍA A ESCOGER EN NUESTRA PESCADERÍA

(Cocinado: en suquet, plancha, parrilla, vapor o al horno) ......A peso 65 €/kg

ESPECIALIDADES

Dorada a la sal de la espuma del mar de Formentera ............................ 19,00 €

Gambas a la sal de algas del sur ................................................................ 18,50 €

Gambas a la andaluza crujientes con mayonesa de encurtidos ............ 18,50 €

CLÁSICOS

Paella de pescado y marisco (mínimo dos personas) .................. 22,00 €/pers.

Fideuá con alioli (mínimo dos personas) ...................................... 16,00 €/pers.

AL VAPOR

Mejillones al vapor con hierbas frescas y toque ahumado de parrilla ..................................................................... 12,00 €

Berberechos con jengibre y limón al vapor ............................................. 14,50 €

Lubina “al mejor vapor” con verduras y patata ...................................... 22,50 €

LA GRAN FRITURA

Sonsos fritos con nuestra salsa de encurtidos de la casa .......................10,00 €

Calamares a la andaluza mar y montaña ................................................. 15,00 €

Cucurucho de buñuelos de bacalao de la abuela ..................................... 12,50 €

LA PLANCHA

La cáscara del mar y nada más… almejas y navajas ................................25,00 €

Vieiras en su cáscara con verduras de la tierra ....................................... 18,50 €

Atún rojo vuelta y vuelta con pisto de verduras a la brasa .................. 20,00 €

LA PARRILLA

Rodaballo a la parrilla con la pócima de Getaria ....................................25,00 €

Corvina a la parrilla con ajos, guindilla y vinagre de Jerez ...................23,00 €

Pata de pulpo a la parrilla - dos cocciones ............................................ 20,00 €

CARNES

Pollo sin hueso rebozado con nuestro pan, piel de limón y dorado con aceite de oliva .............................................. 12,50 €

Cazuelita de filete con patatas asadas y piparras .................................... 19,50 €

POSTRES

Filloa caliente con helado ............................................................................ 5,50 €

Bizcocho Larpeira —típico de Galicia— con crema quemada al momento ...................................................................5,50 €

Piononos típicos de Granada - la dulzura en tus dedos .......................... 5,50 €

Piña al hinojo fresco y refrescante .............................................................6,50 €

Flan como en casa (ideal para 2 personas) ................................................. 8,50 €

Corte de helado de vainilla y chocolate, como el de la infancia ............5,00 €

Pastel del día ..................................................................................................6,50 €

Selección especial de quesos nacionales ................................................... 12,00 €

Selección de postres ................................................................................... 12,00 €

1

1

1

1

7

5

6 · 8 · 10

1 · 3 · 7

8

8

1

1

3

3 · 7

1 · 3 · 5 · 7

1

6

1 · 3 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

(IVA INCLUIDO)

1:

2:

3:

4:

5:

6:

7:

8:

9:

10:

SUSTANCIAS O PRODUCTOS QUE CAUSAN ALERGIAS O INTOLERANCIAS

Cereales que contengan gluten, a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados.

Crustáceos y productos a base de crustáceos. Moluscos y productos a base de moluscos.

Huevos y productos a base de huevo.

Pescado y productos a base de pescado.

Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Puede contener otros frutos de cáscara, es decir: almendras (Amygdalus communis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces (Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale), pacanas [Carya illinoensis (Wangenh.) K. Koch], nueces de Brasil (Bertholletia excelsa), alfóncigos (Pistacia vera), nueces de macadamia o nueces de Australia (Macadamia ternifolia) y productos derivados, salvo los frutos de cáscara utilizados para hacer destilados alcohólicos, incluido el alcohol etílico de origen agrícola.

Soja y productos a base de soja.

Leche y sus derivados.

Apio y productos derivados.

Mostaza y productos derivados.

Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.

Page 16: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

16

Las tapas de arroz se suman a la clásica oferta de platillos, que recorren la Península de norte a sur

La Taperia se presenta como la opción más festiva de El Nacional

Más que nunca, la sección de panes co-bra sentido en La Taperia. ¿Qué sería de las porciones sin una buena rebanada? De larga fermentación, con aceite de oliva o en su versión “de coca”, el pan se convierte en el perfecto aliado de las tapas, ya sea en su for-mato frío o caliente. Tal y como dictamina el libro de estilo de sus fogones, El Nacional sigue sin querer dar cancha a las estriden-cias y se queda con las recetas de siempre.

Entre las tapas frías encontramos clá-sicos como la infalible ensaladilla rusa, el cojondongo extremeño, la empanada gallega o la escalivada con bacalao desga-rrado. Un paseo por la geografía penínsular que sigue con recetas tradicionales calien-tes como la tortilla de patata y cebolla, los sonsos a la andaluza o la baldana de Tortosa; y que termina el tour en la zona de Valencia con una jugosa carta de arroces.

De verduras, marisco o mixta, todas las paellas salen de la cocina para aterrizar en la mesa de los más avispados. Una bue-na iniciativa para todos los que estén can-sados del típico “mínimo dos personas”.

Obviamente, si algún rincón de El Nacio-nal tenía que dedicar un espacio a los guisos de toda la vida, este era La Taperia. Platos como los callos, las albóndigas con sepia o el bacalao con pisto harán que las interminables jornadas gastronómicas en casa de tus abue-los no queden tan lejos en el tiempo y que acerques un poco más el paladar a tus raíces.

Las tapas frías están expuestas en las neveras-expositor situadas en la barra, donde el visitante también puede tomar asiento si lo que busca es una experiencia más informal si cabe. Caracterizada por el mobiliario y los mosaicos en tonos ver-des, La Taperia también funciona a modo de pulmón de El Nacional, gracias a una buena colección de plantas que otorgan al espacio un aire botánico y natural. El punto cañí lo pone una buena colección de pósters de antaño, que decoran las pare-des del restaurante más informal del mul-tiespacio, y que dan al lugar un toque de toda la vida, que ayudará a que el comen-sal se sienta como en casa. La madera se convierte en el balance perfecto a uno de los espacios más cómodos de El Nacional.

El restaurante se caracteriza por las baldosas verdes y el uso de madera, que contrasta con las plantas.

L

P O R C I O N E S F R Í A S Y C A L I E N T E S

os espíritus libres encontrarán en la atmósfera informal y gamberra

de La Taperia un segundo hogar bajo el techo de El Nacional. Su servicio ágil y desenfadado combina las tapas de norte y sur de la Península con un resultado juguetón en un ambiente distendido, que acerca al visitante al jolgorio gastronómico en mayúsculas. El funcionamiento del lugar es fácil y ágil: el cliente se sienta y el personal toma nota de la bebida o de la tapa fría que desea. El resto viene solo o, mejor dicho, en bandeja. Sólo hay que ir con ojo con los camareros, que subastan ta-pas calientes y arroces en formato de ración individual, servidos en platos que salen de la cocina y se quedan en la mesa del mejor postor, tal y como manda la tradición malagueña. La va-jilla desfila en distintos colores, que coinciden con los precios que puede costar el platillo (de 3,5 a 5,5 euros) y que hacen honor a las costumbres asiá-ticas, donde el pantone dictamina el precio final de un buen manjar. El ver-de, azul y rojo son los responsables de este parchís gastronómico que prome-te animar las jornadas más monótonas en la ciudad.

Carteles de otras épocas visten La Taperia.

“ Los camareros subastan entre los comensales tapas

calientes y arroces en formato porción ”

“ Su servicio ágil y desenfadado combina

las tapas de norte y sur de la Península ”

Page 17: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

17

Bienvenido a La TaperiaFúndete en un ambiente único y original, mientras disfrutas de las mejores tapas frías y calientes de la ciudad, los arroces más tradicionales,

a “la carta” o a “la malagueña”, y el servicio de un equipo con ganas de hacerte sentir que estás en un lugar especial.

PANES

Pan de larga fermentación ............................................................................2,75 €

Pan de coca tostado con tomate de colgar, aceite y sal ............................ 3,50€

TAPAS FRÍAS

Escalivada con bacalao desgarrado .............................................................4,00 €

Empedrat de legumbres .................................................................................4,00 €

Sardinas en escabeche ..................................................................................4,00 €

Huevos rellenos .............................................................................................4,00 €

Mortero de patatas con alioli ......................................................................4,00 €

Gildas ..............................................................................................................5,00 €

Ensaladilla rusa .............................................................................................5,00 €

Cojondongo extremeño ...............................................................................5,00 €

Tombet mallorquín .........................................................................................5,00 € Esqueixada de bacalao .................................................................................. 5,50 €

Salpicón de pescado y marisco .................................................................... 5,50 €

Empanada gallega.......................................................................................... 5,50 €

Paletilla ibérica de bellota (45 g) D.O. Guijuelo ........................................9,00 €

ARROCES Y FIDEOS

Arroz de verduras .........................................................................................4,50 €

Arroz de marisco ..........................................................................................4,50 €

Arroz negro ...................................................................................................4,50 €

Paella mixta ...................................................................................................4,50 €

Fideos a la cazuela.........................................................................................4,50 €

Fideuá con alioli ............................................................................................4,50 €

GUISADOS

Albóndigas con sepia ....................................................................................5,00 €

Callos ..............................................................................................................5,00 €

Fricandó .........................................................................................................5,00 €

Carrillada de cerdo ....................................................................................... 5,50 €

Bacalao con pisto .......................................................................................... 5,50 €

Suquet de pescado ......................................................................................... 5,50 €

TAPAS CALIENTES

Patatas bravas ................................................................................................4,50 €

Patatas de Olot ..............................................................................................4,50 €

Croquetas .......................................................................................................4,50 €

Mejillones al vapor .......................................................................................5,00 €

Calamares a la romana ................................................................................. 5,50 €

Tortilla de bacalao ......................................................................................... 5,50 €

Tortilla de patata y cebolla........................................................................... 5,50 €

Gambas al ajillo ............................................................................................. 5,50 €

Chorizo de buey a la sidra ........................................................................... 5,50 €

Sonsos a la andaluza ..................................................................................... 5,50 €

Bacalao frito................................................................................................... 5,50 €

Merluza rebozada .......................................................................................... 5,50 €

Baldana (morcilla de arroz) de Tortosa ....................................................... 5,50 €

Buñuelos de bacalao ..................................................................................... 5,50 €

Tapa del día .................................................................................................... 5,50 €

POSTRES

Arroz con leche ............................................................................................. 3,50 €

Crema catalana .............................................................................................. 3,50 € Flan ................................................................................................................. 3,50 €

Pionono típico de Granada - la dulzura en tus dedos .............................. 3,50 €

Pan con chocolate, aceite y sal .................................................................... 3,50 €

Pan con vino y azúcar .................................................................................. 3,50 €

Taps de Cadaqués .............................................................................................. 3,50 €

Helado al corte .............................................................................................. 3,50 €

Pastel del día .................................................................................................. 3,50 €

Tablilla de quesos ..........................................................................................5,00 €

1

1

1

3

3

3

1 · 3 · 5

1 · 5 · 8

1 · 2 · 5 · 8

2 · 5

5 · 8

5 · 8

2 · 3 · 4

2 · 3 · 4

2

2

2

1 · 3 · 7

3

3 · 7

3 · 7

7

7

1

1

1

8 · 9

1 · 3 · 7

1 · 3

1 · 3

1 · 3

3

3

1 · 3 · 5 · 7

5 · 7

1 · 5

1 · 3 · 5 · 7

1 · 3 · 5 · 7

(IVA INCLUIDO)

1:

2:

3:

4:

5:

7:

8:

9:

SUSTANCIAS O PRODUCTOS QUE CAUSAN ALERGIAS O INTOLERANCIAS

Cereales que contengan gluten, a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados.

Crustáceos y productos a base de crustáceos. Moluscos y productos a base de moluscos.

Huevos y productos a base de huevo.

Pescado y productos a base de pescado.

Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Puede contener otros frutos de cáscara, es decir: almendras (Amygdalus communis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces (Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale), pacanas [Carya illinoensis (Wangenh.) K. Koch], nueces de Brasil (Bertholletia excelsa), alfóncigos (Pistacia vera), nueces de macadamia o nueces de Australia (Macadamia ternifolia) y productos derivados, salvo los frutos de cáscara utilizados para hacer destilados alcohólicos, incluido el alcohol etílico de origen agrícola.

Leche y sus derivados.

Apio y productos derivados.

Mostaza y productos derivados.

Page 18: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

La Paradeta se presenta como el restaurante rápido delicatessen

del multiespacio

18

C O C A S D E R E C A P T E Y D U L C E S P A R A T O D O S L O S P Ú B L I C O S

El único self service de El Nacional cuenta con un mostrador largo que viaja por las cuatro estaciones a través de sus productos

amplio abanico de repostería —ojo con la coca de panadero— o los helados artesa-nos de distintos sabores que El Nacional ha creado para los más golosos.

Es difícil que un stop en La Paradeta salga por más de 15 euros, lo que convierte esta visita en la opción más democrática de El Nacional. Es precisamente el espíritu self service la clave para poder ofrecer un producto competente y de espíritu delica-tessen a un precio justo apto para todos los bolsillos.

Otra de las sorpresas que La Paradeta tiene escondida entre sus baldosas de co-lores es la figura del barista, que no podía faltar en un contexto como el de El Nacio-nal. En los últimos tiempos, este especia-lista en café gourmet se ha convertido en un imprescindible de los lugares frecuen-tados por sibaritas. Entre sus habilidades destaca el arte de conocer a pie juntillas el proceso de tostado del grano de café, así como sus distintos grados. Esta figura, que encuentra sus orígenes en Italia, no sólo

sabe llegar a la mezcla perfecta, sino que domina la técnica del servicio y es incluso capaz de mostrar su destreza en el arte del latte, dibujar figuras sobre la espuma de una buena taza.

La Paradeta, uno de los espacios in-formales de El Nacional junto a La Ta-peria, supone un lugar de paso acogedor para aquellos que busquen un oasis en pleno Passeig de Gràcia. Ya sea una para-da exprés u otra para ver pasar las horas sin prisa, el lugar cumple los requisitos necesarios.

Las estanterías y vitrinas, que envuel-ven el lugar como papel de celofán, ven como las cajas de producto se alinean en las alturas de la sala y lucen un packaging con una imagen acorde con el espacio que ocupan. El conjunto tiene un aire afran-cesado vintage, aunque con una vuelta de tuerca contemporánea. Como sucede con La Taperia, la presencia de plantas da al espacio un toque salvaje que todos los co-mensales seguro agradecerán.

Su oferta gastronómica es apta para cualquier momento del día y perfecta para picar entre horas. Uno de los platos fuer-tes de La Paradeta son sus cocas de recap-te —de tomate y escalivada para ser exac-tos—, así como las clásicas de aceite —ya sean en su variedad de jamón y queso o la de jamón de bellota—. Los quesos, verdu-ras, embutidos y ahumados se convierten en los protagonistas de los emparedados de chapata en aceite, que conviven en el mostrador con bocadillos clásicos. La oferta se complementa con ensaladas va-riadas —que el cliente puede mezclar al gusto—, fruta fresca cortada in situ, un

La Paradeta se inspira en una cocina antigua, como la de nuestras abuelas.

P uede parecer un matrimonio im-posible, pero lo cierto es que se

trata de una pareja muy bien avenida. Será quizás porque los polos opuestos se atraen, pero los conceptos quick service y delicatessen conviven en un mismo espa-cio bajo el techo de El Nacional con un resultado que presagia éxito rotundo. La Paradeta nace para enterrar ciertos prejuicios y mostrar que el self service puede ser una opción no sólo saludable, sino también sabrosa. La oferta de este restaurante rápido delicatessen se exhibe en un mostrador de varios metros en el que, a través del producto, se viaja a las cuatro estaciones. El cliente puede ver así expuesta la oferta de primera mano y hacerse con la opción que más le apetezca. Al final del recorrido se en-cuentra la caja, última parada antes de sentarse en una de las acogedoras me-sas del salón.

“Su oferta gastronómica es apta para cualquier hora

del día y perfecta para picar entre horas”

“La Paradeta nace para enterrar ciertos prejuicios y mostrar que el self service

puede ser una opción no sólo saludable, sino

también sabrosa”

Pan de larga fermentación exclusivo de El Nacional.

Page 19: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

19

Bienvenido a La ParadetaDisfruta de un apetitoso surtido de cocas y sándwiches. Prueba la repostería y helados artesanales y, si quieres alguna

recomendación, nuestro personal estará encantado de atenderte.

COCA DE RECAPTE

De tomate ......................................................................................................6,00 €

De escalivada .................................................................................................6,00 €

COCA DE ACEITE

De jamón dulce y queso ...............................................................................6,00 €

De paletilla ibérica de bellota D.O Guijuelo ..............................................6,50 €

EMPANADAS

De espinacas ..................................................................................................6,00 €

De setas con cebolla confitada ....................................................................6,00 €

COCA SALADA

De queso fresco, tomate y rúcula ...............................................................6,00 €

De Xató ..........................................................................................................6,00 €

CHAPATA DE ACEITE DE OLIVA

Rellena a elegir:

Paletilla ibérica de bellota D.O Guijuelo ....................................................6,50 €

Queso de cabra ..............................................................................................6,00 €

Queso fresco ..................................................................................................6,00 €

Queso curado de oveja .................................................................................6,00 €

Vegetal ............................................................................................................6,00 €

Suplemento:

Paletilla ibérica de bellota D.O Guijuelo .................................................... 3,50 €

ENSALADA

Personalizada al gusto ..................................................................................6,00 €

BATIDOS

Combinados de frutas, vegetales, tubérculos y hierbas frescas ..............6,00 €

FRUTA FRESCA

Al gusto ..........................................................................................................6,00 €

PASTELERÍA

Coca de panadero ..........................................................................................5,00 €

Coca de panadero rellena de chocolate ......................................................5,00 €

Surtido de pasteles .......................................................................................6,00 €

HELADOS

Al gusto ..........................................................................................................5,00 €

1

1

1

1

1

1

1

1 · 7

1 · 3

1 · 7

1 · 7

1 · 7

1 · 3 · 4

1 · 3

7

1 · 3 · 5 · 7

3 · 5 · 7

3 · 5 · 7

(IVA INCLUIDO)

1:

3:

4:

5:

7:

SUSTANCIAS O PRODUCTOS QUE CAUSAN ALERGIAS O INTOLERANCIAS

Cereales que contengan gluten, a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados.

Huevos y productos a base de huevo.

Pescado y productos a base de pescado.

Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Puede contener otros frutos de cáscara, es decir: almendras (Amygdalus communis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces (Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale), pacanas [Carya illinoensis (Wangenh.) K. Koch], nueces de Brasil (Bertholletia excelsa), alfóncigos (Pistacia vera), nueces de macadamia o nueces de Australia (Macadamia ternifolia) y productos derivados, salvo los frutos de cáscara utilizados para hacer destilados alcohólicos, incluido el alcohol etílico de origen agrícola.

Leche y sus derivados.

Page 20: GASTRONÓMICO DEL PAÍS ABRE SUS PUERTAS - El Nacional … · 2019-02-07 · razón de Barcelona, en el 24 bis de Passeig de Gràcia. Allí, un sugerente y emblemá-tico pasaje nos

“El Nacional es una escenografía que muestra distintas

experiencias gastronómicas”

E N T R E V I S T A A G E R A R D S U B I R A T S

Para crear un restaurante de restauran-tes es muy importante organizarse a nivel gastronómico... Por eso se crea un comité con diferentes perfiles profesionales. Una de las personas más importantes es nuestro socio Lluís Canadell (propietario del restau-rante Boca Grande) que ha aportado valiosas ideas y conceptos durante todo el proceso de gestación de El Nacional. Contamos con tres chefs, además del jefe de compras de SB Ho-tels, uno de los cuales es Carles Tejedor, que puede considerarse el guía de la cocina de El Nacional. Este comité se encarga de crear las recetas, buscar los productos adecuados, escandallar los platos, establecer los proce-dimientos de cocina y aportar los productos de temporada.

No obstante, El Nacional es un lugar que cree más en el espíritu colectivo que individual, ¿cierto?

Exacto. Hemos creado un equipo sin egos que cuenta con 85 profesionales sólo en la cocina. Nuestra idea es conseguir como colectivo lo que ninguna de estas personas podría conseguir de forma individual en una cocina.

Parece, además, que este equipo va a crecer en breve, pues algunas zonas no se van a abrir con la inauguración…

Los altillos de nuestros restaurantes de carne y pescado tardarán unas cuantas se-manas en recibir comensales, así como La Botiga que tendrá la entrada por la calle Pau Claris y donde se podrá tanto tomar un café o un té como comprar una selección de in-gredientes hechos por nosotros mismos o seleccionados por sus características.

Según su punto de vista, ¿cuál es el público objetivo de El Nacional?

Hemos creado El Nacional pensando en tres tipos de cliente: el local, que es el que mejor entenderá nuestro concepto; el vi-sitante, que podría ser un familiar mío de Tortosa o Girona que viene a pasar el día a Barcelona y quiere probar algo nuevo; y el turista, que considera el restaurante como un lugar de paso obligado, igual que va a ver la Pedrera y hace stop en El Nacional para probar la gastronomía de aquí.

Ahora que conocemos el proyecto desde dentro, ¿podría decirnos qué im-pacto y valor espera que tenga El Nacio-nal en Barcelona?

Queremos que marque un antes y un después en una ciudad cosmopolita y con capacidad para entender lo que ofrecemos. Desde 5 a 50 euros que se convierta en el restaurante de mayor impacto de la ciudad, porque no existe nada igual y porque quere-mos democratizar la cocina, facilitando que todo el mundo pueda visitarnos y disfrutar a cualquier hora del día.

¿Cómo pasa la familia Subirats de la promoción inmobiliaria y gestión hote-lera a abrir El Nacional?

SB Grup es una empresa que se ha carac-terizado por saber cómo aportar valor aña-dido a sus proyectos. Analizamos qué hace la competencia, buscamos los puntos flacos y ofrecemos un producto complementario. Como segunda generación de una fami-lia dedicada a la promoción inmobiliaria, construcción y gestión hotelera, teníamos la inquietud de abrir un restaurante completa-mente distinto a lo establecido, además des-de el punto de vista de un no restaurador y empezar con la hoja en blanco.

¿Cómo definiría el espacio?

El Nacional es como una escenografía de teatro que muestra distintas experiencias gastronómicas. Podemos catalogar cada es-pacio como una subexperiencia gastronómi-ca con carácter propio dentro de la sala, que viene determinada por el tipo de producto que se escoge: carne, pescado, tapas… Cada vez que un cliente visite El Nacional vivirá algo distinto y la experiencia total no se po-drá valorar sin haber visitado el lugar como mínimo tres o cuatro veces.

¿Cómo se llega a la conclusión de que se tiene que hacer un restaurante de res-taurantes? Se trata de una iniciativa pio-nera en esta latitud si tenemos en cuenta que todos los espacios pertenecen al mis-mo grupo…

Para poder llevar a cabo una buena ges-tión en los 3.500 m2 de El Nacional hacen fal-ta cerca de 200 trabajadores. Pero ya sabemos que, a menudo, un tráfico elevado de comen-sales es sinónimo de mal servicio. Es por ello que se nos ocurrió diseccionar el volumen en distintos restaurantes. Así podemos unir la capacidad de compras y conseguir el mejor producto a un precio competitivo, pero tra-tarlo con un equipo pequeño, en los distintos restaurantes de El Nacional. Además, apro-vechando las economías de escala, podemos permitirnos tener un encargado para encon-trar las mejores verduras, otro para la carne, uno para el pescado y así sucesivamente. Un restaurante pequeño no podría asumir estos costes, pero El Nacional sí.

¿Podríamos decir que el espíritu de El Nacional es el de la democratización de la alta cocina?

Sí, la idea es ofrecer un producto de alta calidad, como sucede en muchos pueblos y ciudades de la Península, aunque en un am-biente singular. Creo que montar un restau-rante de Estrella Michelin es un reto, muy complejo, pero lo es más ofrecer un buen plato con una calidad superior a la de su pre-cio y a cualquier hora del día.

¿Cuál es el papel del comité gastronó-mico de El Nacional?

erard Subirats i Gonfaus (Tortosa, 1982), Consejero Delegado de SB Grup (SB Hotels, SB Immobiliària), pertenece a la segun-da generación de una empresa familiar que ha sabido crecer gracias a su buen hacer y al mimo que pone en cada uno de sus proyectos. El que aquí tratamos supone el nuevo reto de un grupo que, tras ejercer en el mundo de la promoción inmobilia-

ria, construcción y gestión de hoteles, apuesta por la restauración en mayúsculas. El Nacional supone el primer restaurante de res-taurantes de la Península, un espacio que funciona bajo una misma dirección gastronómica y que invita a los ciudadanos a degustar la cocina de nuestro territorio de un modo singular y sin precedentes.

G

La gastronomía de la península ibérica esun patrimonio cultural que es necesario conservar,

promocionar, celebrar y compartir.

Gerard Subirats, Consejero Delegado de SB Grup (SB Hotels, SB Immobiliària) es el alma máter tras el proyecto de El Nacional.