gases de efecto invernadero

3
Gases de efecto invernadero El cambio climático está dado por la modificación de los factores atmosféricos y biofísicos. Algunos gases encontrados en la atmósfera regulan el clima debido a que absorben y retienen el calor del Sol, de tal forma que un aumento o disminución en sus concentraciones es determinante para que la temperatura se incremente. Algunos de estos gases son conocidos como gases de efecto invernadero y entre ellos están el carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NXOY), ozono (O3) y metano (NH4). Estos gases naturalmente se encuentran en la atmósfera. Sin embargo, algunas actividades humanas, como la agricultura extensiva, la deforestación y el uso excesivo de combustibles fósiles como la gasolina y el diesel, han promovido la generación y liberación de estos gases en grandes cantidades (Magaña, 2005). Cambios de la temperatura del planeta en relación con el aumento de dióxido de Carbono. Modificade de IPCC, 2007.

Upload: justo-sihuincha-lapa

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

-documento interesante

TRANSCRIPT

Gases de efecto invernaderoEl cambio climtico est dado por la modificacin de los factores atmosfricos y biofsicos. Algunos gases encontrados en la atmsfera regulan el clima debido a que absorben y retienen el calor del Sol, de tal forma que un aumento o disminucin en sus concentraciones es determinante para que la temperatura se incremente. Algunos de estos gases son conocidos como gases de efecto invernadero y entre ellos estn el carbono (CO2), xidos de nitrgeno (NXOY), ozono (O3) y metano (NH4). Estos gases naturalmente se encuentran en la atmsfera. Sin embargo, algunas actividades humanas, como la agricultura extensiva, la deforestacin y el uso excesivo de combustibles fsiles como la gasolina y el diesel, han promovido la generacin y liberacin de estos gases en grandes cantidades (Magaa, 2005).

Cambios de la temperatura del planeta en relacin con el aumento de dixido de Carbono. Modificade de IPCC, 2007.

La deforestacin contribuye al cambio climticoPapel clave de los pases en desarrollo en los gases causantes del efecto invernadero4 de septiembre de 2006, Roma La mayora de la gente cree que el calentamiento del planeta obedece a la combustin de petrleo y gas, pero, en realidad, la deforestacin emite del 25 al 30por ciento de los gases que crean el efecto invernadero, -unos1 600millones de toneladas-, liberados a la atmsfera todos los aos.

Cerca de 200 expertos, la mayora procedentes de los pases en desarrollo, se reunieron en Roma la pasada semana en un taller en la sede de la FAO organizado por el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC).

"Trabajamos para resolver al mismo tiempo dos de las principales cuestiones ambientales: la deforestacin y el calentamiento del planeta", declar el Oficial superior forestal de la FAO Dietr Schoene.

Los rboles estn compuestos de carbono en un 50por ciento, y una vez talados, ese carbono que almacenan regresa a la atmsfera. Segn cifras de la FAO, todos los aos se pierden unos 13millones de hectreas de bosques en todo el mundo, la mayor parte en las zonas tropicales. En frica, Amrica Latina y el sudeste asitico sigue existiendo un elevado ndice de deforestacin.

Listos para intervenir

Los delegados de 46 pases en desarrollo asistentes al taller de Roma indicaron que sus pases estn dispuestos a intervenir contra la deforestacin, que en un 80por ciento se debe al incremento de las tierras agrcolas, con el objetivo de alimentar a una poblacin cada vez ms numerosa. La solucin pasa en parte por aumentar la productividad agrcola, de forma que disminuya la presin sobre los bosques.

Pero tambin sealaron la necesidad de recibir ayuda econmica del mundo desarrollado para llevar a cabo esta tarea. Se necesitara un trasvase significativo de capital del norte al sur, a travs de nuevos instrumentos que estn en espera de negociarse, a fin de ayudar a los pases en desarrollo a conservar sus bosques.

Esos incentivos podran ser crditos de carbono, en el mbito del Protocolo de Kyoto, que rige las emisiones de gas de origen industrial en los pases en desarrollo causantes del efecto invernadero. Tambin podran proporcionarse directamente a travs del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico, o mediante acuerdos bilaterales entre los donantes y los pases en desarrollo relativos a proyectos nacionales de conservacin forestal.

Todas estas cuestiones son objeto de negociaciones internacionales en curso, que proseguirn prximamente en Nairobi.

El taller de Roma recibi el apoyo de los gobiernos de Italia, Australia, Finlandia, los Pases Bajos, Nueva Zelandia y la FAO.