garciamolina mariadelcarmen m3s2 fenómenos naturales

Upload: carmen-molina

Post on 10-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prepa

TRANSCRIPT

Fenmeno natural: Terremoto de Tehuacn de 1999.El 15 de junio de 1999 a las 15:41 horas ocurri un sismo de magnitud 7.0 grados Richter, con epicentro al suroeste de la ciudad de Tehuacn, Puebla. Afectaciones: Ocasion algunas prdidas de vidas humanas.

El nmero de personas damnificadas que debieron refugiarse en albergues fue tambin moderado, y debieron permanecer en ellos menos de tres das.

Los daos totales, valorados fundamentalmente a costo de reposicin, ascendieron a algo ms de ciento cincuenta millones de dlares.

Los efectos destructivos ms relevantes se registraron en monumentos histricos, viviendas, escuelas y hospitales.

El sismo tuvo efectos en un amplio radio geogrfico que incluye siete estados de la Repblica.Acciones que se tomaron: Por instrucciones de la Coordinacin General de Proteccin Civil, investigadores del Centro Nacional de Prevencin de Desastres (CENAPRED) visitaron algunos puntos de los estados de Puebla, Morelos y Oaxaca que presentaron diversos niveles de dao despus del sismo de Tehuacn del 15 de junio de 1999. El inters se concentr en la determinacin del estado de las estructuras en dichos sitios despus de la ocurrencia del sismo.

Se visitaron estructuras que haban resultado particularmente daadas por el movimiento.

Se habilitaron puntos de reunin seguros en caso de que vuelva a ocurrir otro sismo.

Lo que yo hice: En realidad yo no tome muchas acciones ya que era muy pequea pero ahora s muy bien que en caso de sismo se debe conservar la calma y debemos tratar de resguardarnos en lugares seguro y siempre tratar de proteger a los nios, adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Mi pap y mi mam despus del sismo si salieron a ayudar a algunas personas y despus apoyaron econmicamente a algunas personas que perdieron su hogar.

Mara del Carmen Garca Molina.