ganesha

5
Ganesha Ganesha tiene cuerpo humano y cabeza de elefante. Ganesha, pintura en miniatura. Aquí se le ve sobre su vajana (‘vehículo’), una rata o bandicut gigante. Con su trompa toca un dulce de color blanco (que no es un laddu ya que este es de color café oscuro). Su pecho está adornado con una serpiente (animal relacionado con su padre Shivá). En su mano extrema derecha sostiene unankusha (instrumento para dirigir elefantes). Un sirviente humano sostiene un parasol sobre su cabeza. Pintura anónima sobre papel vergé marcado al agua, hacia 1816. En el Museo Británico.

Upload: marcoescobarsedano

Post on 18-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

parvati

TRANSCRIPT

Ganesha

Ganesha tiene cuerpo humano y cabeza de elefante.

Ganesha, pintura en miniatura. Aqu se le ve sobre suvajana(vehculo), una rata obandicutgigante. Con su trompa toca un dulce de color blanco (que no es un laddu ya que este es de color caf oscuro). Su pecho est adornado con una serpiente (animal relacionado con su padre Shiv). En su mano extrema derecha sostiene unankusha(instrumento para dirigir elefantes). Un sirviente humano sostiene un parasol sobre su cabeza. Pintura annima sobre papel verg marcado al agua, hacia 1816. En el Museo Britnico.

Estatua de Ganesha del siglo XIII, creada en el distrito deMysoreenKarnataka.Ganeshaes una de las deidades ms conocidas y adoradas delpanten hind.1Tiene cuerpo humano y cabeza de elefante. Es ampliamente reverenciado como ahuyentador de obstculos, patrono de las artes y las ciencias, y el dios de la inteligencia y la sabidura.ndice[ocultar] 1Nombre snscrito 1.1Etimologa 1.2Otros nombres 2Origen 3Popularidad 4Nacimiento 5Representacin 6Notas y referencias 6.1Bibliografa 6.2Bibliografa adicional 7Enlaces externosNombre snscrito[editar] gaea, en el sistemaAITS(alfabeto internacional para la transliteracin delsnscrito). , enescritura devanagaridel snscrito. Pronunciacin: /gansha/.2 gne segn elalfabeto fontico internacional.Etimologa[editar]El nombreganeshaes uncompuestosnscrito, una unin de la palabragaa(grupo, multitud o sistema categrico) con la palabraa(amo o seor).3El nombreganapati(en letra devanagari: ; enletra AITS:gaapati) se compone de la palabragaa(grupo) y la palabrapati(seor, soberano, esposo).42Los ganasLa palabragaa, en cuanto a su asociacin con la deidad, se refiere a losganas, una tropa de seres semidivinos que forman parte del squito del padre de Ganesha,Shiv.5El trmino significa, en forma ms general una categora, clase, comunidad, asociacin o corporacin.4Algunos comentaristas interpretan el ttulo Ganesha (Seor de los Ganas) como seor de las multitudes o seor de las categoras creadas (como por ejemplo, los elementos).6Otros nombres[editar]Tambin se lo conoce como Ganesa Ganesha Ganapati (Gaapati). Vinaiaka (Vinyaka). Vignesha (Vighnea). Vigneswara (Vighnevara).Antes de su nombre se puede agregar el ttulo honorficoshriosri(en inglssree/sri/; en letra devanagari: ; en letra AITS:r).Una forma popular de adoracin al dios es mediante el canto delGanesha-sajasranama(los mil nombres de Ganesh), una letana de sus cientos de nombres. Cada una de esas menciones invoca un aspecto diferente de la deidad. Existen al menos dos versiones de este canto y una de ellas procede delGanesha-purana, una antigua escritura que recopila formas de adorarlo.78Origen[editar]Ganesha surgi como una deidad inconfundible y de forma claramente reconocible entre elsigloIVyVa.C., durante elImperio gupta, aunque hered rasgos de los precursoresvdicos.9Su popularidad creci rpidamente y en elsigloIXd.C.fue incluido entre las cinco principales deidades delsmartismo(una religin hinduista ortodoxabrahmnica). En este perodo surgi una religin llamadaganapatia, quienes adoran a Ganapati como la suprema deidad.10Las principales escrituras dedicadas a Ganesha son elGanapati-atharva-sirsa, elGanesha-puranay elMugdala-purana. En su honor se recita la oracinGanesha-chalisa.Popularidad[editar]Su imagen puede encontrarse en todas partes de laIndia11y las diferentessectas dentro del hindusimolo adoran de manera independiente.12Su culto est ampliamente difundido y se extiende a lo largo de la India y albudismoy elyainismo.13Aunque se lo conoce por muchos ms atributos, su cabeza deelefantees lo que ms fcilmente lo identifica.14Es frecuentemente adorado como Vignesha o Vignesuara, el removedor de obstculos.1516Patrn de las artes y ciencias y eldevadel intelecto y la sabidura.17Se le reza al comienzo de los rituales y ceremonias religiosas y se lo invoca como Patrono de las Escrituras durante la lectura de textos sagrados y las sesiones de escritura.18Varios textos relatan ancdotasmitolgicasasociadas a su nacimiento y explotan y explican su iconografa distintiva.19Los miembros de la secta que rinden devocin a Ganesha se denominanganapatias.Nacimiento[editar]Hay al menos dos versiones del nacimiento de Ganesha.Segn una de ellas, Prvati, esposa de Shiv, lo concibi como el guardia de su puerta para evitar que nadie entrara mientras ella tomaba un bao. Cuando lleg Shiv, Ganesha que no lo conoca no lo dej entrar a su casa, por lo cual Shiv le cort la cabeza. Prvati qued sumamente afligida. Entonces Shiv, no pudiendo soportar la tristeza de su esposa, prometi sustituir la cabeza del recin nacido por la del primer ser vivo que oportunamente pasara por delante de la puerta. Y pas un elefante.Otra versin ms popular cuenta que Shiv abandon su hogar cuando Prvati estaba embarazada. Shiv despus de un tiempo volvi y tuvo una disputa con su hijo, llevndolo a la muerte sin saber que haba matado a su propio vstago. Prvati a consecuencia de ese acto, qued sumamente afligida. Entonces Shiv prometi sustituir la cabeza del recin nacido con la del primer beb que no estuviera en el regazo de su madre. El nico ser vivo que cumpla los requisitos fue el elefante.