gandhi y su concepciÓn de la moral y la felicidad

Upload: samavaipa

Post on 07-Jul-2015

509 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

GANDHI Y SU CONCEPCIN DE LA MORAL Y LA FELICIDAD Mohandas Karamchand Gandhi naci en Porbandar, 2 de octubre de 1869 y muri en Nueva Delhi, 30 de enero de 1948; fue un abogado, pensador y poltico indio. Recibi de Tagore el nombre honorfico de Mahatma (compuesto en snscrito e hindi de maj grande y tm alma). Desde 1918 figur abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instaur mtodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la Ahi s como medio para resistir al dominio britnico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; adems, breg por el retorno a las viejas tradiciones indias. Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirti en un hroe nacional. En 1931 particip en la Conferencia de Londres, donde reclam la independencia de la India. En 1942, Londres envi como intermediario a Richard StaffordCripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solucin satisfactoria, stos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturba fueron privados de su libertad y puestos bajo arresto domiciliario en el Palacio del AgaKhan donde ella muere en 1944, en tanto que l realizaba veintin das de ayuno. Una vez conseguida la independencia, Gandhi trat de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas ms bajas (los shudr o esclavos, los parias o intocables y los mlecha o brbaros), y por desarrollar las zonas rurales. Desaprob los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a los musulmanes en territorio hind, siendo asesinado por ello por NathuramGodse, un fantico integrista indio, el 30 de enero de 1948 a la edad de 78 aos. Sus cenizas fueron arrojadas al ro Ganges. Pensamientos de Gandhi sobre la felicidad La felicidad est en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no la victoria misma. La felicidad huye de quien la busca. Ella viene slo del interior. Pensamientos de Gandhi sobre la moral "La supremaca del hombre sobre los animales inferiores no significa que aqul deba destruirlos para vivir de l, sino al contrario, que el superior debe proteger al inferior y que debe desarrollarse entre ambos una solidaridad similar a la que existe entre los hombres".