gandhi

19
Autoras Natalia Catrofe Noble Laura Correas García Ana Gómiz Aragón Laura Mateo Herrera MAHATMA GANDHI 1º Bachillerato B – IES Cornelio Balbo, Cádiz (2008-2009)

Upload: diegobarnes

Post on 21-May-2015

9.133 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Un power point realizado por las alumnas de bachillerato del IES Cornelio Balbo de Cádiz: Natalia Catrofe, Laura Correas, Ana Gómiz y Laura Mateo

TRANSCRIPT

Page 1: Gandhi

Autoras

•Natalia Catrofe Noble

•Laura Correas García

•Ana Gómiz Aragón

•Laura Mateo Herrera

MAHATMA GANDHI

1º Bachillerato B – IES Cornelio Balbo, Cádiz (2008-2009)

Page 2: Gandhi

MOHANDAS GANDHI

“Lo más atroz de las cosas malas de la gente malaes el silencio de la gente buena”.

Page 3: Gandhi

ALGUNOS DATOS SOBRE LA VIDA DE GANDHI

•Mohandas Karamchand Gandhinació el 2 de Octubre de 1869 enPorbandar, India.

•Estudió derecho en el UniversityCollege de Londres.

•Llevó una vida muy humilde: sinposesiones terrenales, vestía y sealimentaba de forma muy sencilla

Page 4: Gandhi

A los trece años sus padres arreglaron su matrimonio conKasturba Makharji, quien tenía un año más que él, y con la cualtendría cuatro hijos.

EL MATRIMONIO DE GANDHI

Page 5: Gandhi

•Es uno de los líderes espirituales y políticosmás respetados del siglo XX.

•Ayudó a la liberación del pueblo indio, a

través de la resistencia pacífica, de la

colonización británica.

Page 6: Gandhi

Fue muy importante para el desarrollo tanto social como económico del

subcontinente indio

Page 7: Gandhi

Aunque era miembro de la casta de los mercaderes (vaisia),se consideraba el gran líder del movimiento indio que teníacomo finalidad la supresión de la injusticia social y económicadel sistema de castas.

Como figuras para su inspiración política Gandhi se fija en elautor ruso Liev Tolstoi y en el norteamericano Henry DavidThoreau con su obra "La desobediencia civil"

ORIGENES DEL PENSAMIENTO DE GANDHI

Liev TolstoiHenry David Thoreau

Page 8: Gandhi

ORIGENES DEL PENSAMIENTO DE GANDHI

•En su niñez, de la mano de su madrerecibe una gran influencia del jainismo,cuya doctrina principal se basa en la prácticade la no-violencia con los seres vivos ydefiende el ateísmo , el pananimismo y elvegetarianismo.

Page 9: Gandhi

•1896, Sudáfrica: tras ser atacado y apaleado por colonosblancos, comenzó a propagar la política de resistenciapasiva y de no cooperación con las autoridadessudafricanas.

Page 10: Gandhi

•1919: tras la I Guerra Mundial, Gandhi comenzó una campañapara la independencia en el que defendía los movimiento noviolentos y de desobediencia civil.

Estos movimientos implicaban el boicoteo de los productosbritánicos ya que la explotación de los campesinos indios porlos industriales británicos había originado una extrema

pobreza

Como solución a esta situación, Gandhi propuso potenciar eldesarrollo de las industrias artesanales.

Page 11: Gandhi

1919: se aprueban las leyes de Rowlatt, a través de lascuales se daban a las autoridades coloniales británicaspoder para hacer frente a las actividades revolucionarias.

Bandera de la India Británica

Page 12: Gandhi

•1921: el Partido del Congreso Nacional Indio, le otorga aGandhi la autoridad ejecutiva plena.

•1930: animó a la población para que no pagaseimpuestos, sobre todo el de la sal, que era muy elevado

Page 13: Gandhi

•1939: realizó una huelga de hambre con la intención deconseguir que el dirigente del estado de Rajkot modificara surégimen autocrático. El gobierno colonial británico concediólas demandas.

Page 14: Gandhi

•1939: Cuando estalló la II Guerra Mundial, el Partido delCongreso Nacional Indio y Gandhi exigieron laindependencia de la India.

No fue hasta 1944 cuando el gobierno británico aceptóconceder esta independencia con la condición de quehindúes y musulmanes resolviesen sus diferencias.

Page 15: Gandhi

JAWAHARLAL NEHRU Nehru formó el primer gobierno hindú en julio de 1946 conla oposición de la Liga Musulmana que aspiraba a crear unestado separado: Pakistán, en 1947.

Nehru y Gandhi

Page 16: Gandhi

•1947: Gran Bretaña concedió su independencia a la India,pero ésta y Pakistán se convirtieron en dos estadosindependientes

Page 17: Gandhi

•1948: mientras se dirigía a su habitual rezo de la tarde, fueasesinado por Vinayak Nathura Godse, un miembro de ungrupo extremista hindú.

Acusados en el asesinato de Gandhi. Nathuram Godse , señalado con un círculo

Page 18: Gandhi

"Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear."

Page 19: Gandhi