ganadoras pjc 2010 resumen

13

Click here to load reader

Upload: institutocalidad

Post on 07-Jun-2015

361 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/injac Somos un Instituto que promueve en las organizaciones la adopción de Sistemas de Gestión de: Calidad, de Mejora, Ambiental y de Competitividad

TRANSCRIPT

Page 1: Ganadoras pjc 2010 resumen

RESUMEN DE ORGANIZACIONES GANADORAS EDICIÓN 2010 DEL:

PREMIO JALISCO A LA CALIDAD

NOMBRE TAMAÑO GIRO

HOSPITAL MÉXICO AMERICANO GRANDE SERVICIOS

SISTEMA DE TREN ELÉCTRICO URBANO GRANDE GOBIERNO

CFE ZONA VALLARTA MEDIANO GOBIERNO

AZANZA Y ASOCIADOS MEDIANA SERVICIOS

IMSS HOSPITAL GENERAL REGIONAL CLÍNICA 46 GRANDE SERVICIOS

CFE DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN JALISCO ZONA CIÉNEGA MEDIANA GOBIERNO

CENTRO DE RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA, SC MICRO SERVICIOS

RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA

NOMBRE TAMAÑO GIRO

CFE DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN JALISCO ZONA GUADALAJARA

GRANDE GOBIERNO

CFE CIHUATLÁN PEQUEÑA GOBIERNO

SEITON DE MÉXICO, SA DE CV MEDIANA INDUSTRIA

Page 2: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: Hospital México Americano

Representante: Director General, Dr. Omar Nicolás Aguilar

Tamaño y Giro: Grande / Servicios

Resumen:

Certificaciones en calidad de los procesos Norma ISO 9001:2008, en inocuidad e higiene (Distintivo H) y en seguridad hospitalaria por el Consejo General de Salud y además de ser el primer hospital jalisciense en obtener la certificación Joint Commission International, hacen que el Hospital México Americano sea un digno ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD en la edición 2010.

La modificación de procesos clave para satisfacción del cliente, incorporación de equipos de alta tecnología, integración de nuevos servicios y profesionalización de su personal han permitido a este hospital de tercer nivel mejorar al 80% su índice de ocupación hospitalaria; esto soportado por alianzas con compañías aseguradoras, instituciones bancarias y público en general para los diversos servicios que ofrece.

Al identificar nichos de mercado y sus grupos de interés: clientes, proveedores, competidores y alianzas morales, fortalecen su posicionamiento y cobertura mediante estrategias de comunicación y comercialización. Esto con base en equipos multidisciplinarios de alta competencia, formación constante, reconocimiento individual- grupal e inclusión de personas con capacidades diferentes.

La mejora continua sostenida en sus sistemas, metodologías y herramientas presenta ciclos completos desde el 2007, fortaleciendo la confianza del cliente y reflejando resultados en su Tablero Directivo. Además de su compromiso con la sociedad mediante pláticas, apoyos a diversos instituciones, convenios con organismos asistenciales y atención de zonas marginadas y comunidades afectadas por desastres naturales en lugares como Tijuana, DF, Villahermosa y Honduras.

Page 3: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: Sistema de Tren Eléctrico Urbano

Representante: Dir. Gral., Lic. Jorge Méndez Gallegos

Tamaño y Giro: Grande / Gobierno

Resumen:

El liderazgo del Sistema de Tren Eléctrico Urbano en los servicios que ofrece, impacta en su enfoque a la seguridad, calidad y servicio en beneficio de sus clientes. Modalidades implementadas para agilizar el ingreso del usuario como torniquetes, orugas y rampas hacen la continuidad del transporte, sustentado en la mejora de sus procesos operativos.

Las diversas alianzas con sus grupos de interés permitieron a la organización la capacidad de identificar oportunidades de negocio paralelas al servicio principal que ofrece, por ejemplo: publicidad, que le permite obtener ingresos para una autonomía de gestión financiera.

Su modelo de gestión integral con alto enfoque hacia las personas hace que su cultura laboral, crecimiento de su personal y de sus competencias, generen compromiso hacia el logro de indicadores y resultados que diferencian a esta organización.

El compromiso hacia la responsabilidad social para la movilidad urbana con impacto social y medio ambiente es una acción primordial durante la toma de decisiones e incorporación de nuevas rutas, además de cumplir con la normatividad nacional e internacional aplicable hacen al Sistema de Tren Eléctrico Urbano un ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010.

Page 4: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: CFE Zona Vallarta

Representante: Superintendente, Ing. Benjamín López Estrada

Tamaño y Giro: Mediana / Gobierno

Resumen:

La cultura organizacional de la Zona Vallarta de la Comisión Federal de Electricidad es un elemento demostrado, que genera sinergia para el logro de resultados, compromiso y lealtad hacia el trabajo en equipo y armonía que se refleja en la eficiente del servicio ofrecido.

Mediante los diversos sistemas con que cuenta esta organización, garantizan el seguimiento a los servicios solicitados por el usuario, continuidad del servicio, recibir retroalimentación del cliente para mejorar su eficiencia y definir un rumbo estratégico para atender nuevos clientes. Estos sistemas cuentan con equipos de alta tecnología, sistemas de información y diseño de nuevos procesos o técnicas.

La calidad de vida del colaborador es un componente cuidado, fomentando los planes de vida y carrera de todo su personal, desarrollo de competencias y habilidades para el desempeño de su trabajo, la innovación en los procesos y la interrelación de procesos dan como resultado enfoque y cumplimiento de los indicadores y metas señaladas por el corporativo.

Resultados que demuestran la eficiencia de sus sistemas, optimización de los recursos, cultura de calidad permeada a todo lo ancho y largo, relación e interacción con la sociedad para fomentar las buenas prácticas, uso de tecnología para la atención, control y seguimiento, así como personal comprometido son algunas características diferenciadoras de CFE Zona Vallarta que las hace ganadoras del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD en la Edición 2010.

Page 5: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: Azanza y Asociados, SC

Representante: Dir. Gral., Lic. Ma. Iciar Azanza García de Q.

Tamaño y Giro: Mediana / Servicios

Resumen:

El sólido posicionamiento de Azanza y Asociados con clientes representativos del sector electrónico en el Estado, al ofrecer servicios de outsourcing en recursos humanos, mediante prácticas competitivas, reconocimientos, evaluaciones satisfactorias, atención cercana, anticipación de las necesidades del cliente y resultados relevantes hacen a esta organización competitiva y sustentable.

La metodología para el desarrollo y despliegue de su planeación considera aspectos del entorno, de la competencia, de las necesidades de sus clientes, de sus propios proyectos, hacen que su reflexión estratégica se traduzca en objetivos precisos e indicadores por proceso en beneficio de las partes interesadas: clientes, accionistas, personal y la propia organización.

El desarrollo profesional de sus colaboradores a través de un plan de vida y carrera, desarrollo de multihabilidades y la aplicación del modelo de equidad de género (MEG) son elementos aplicados en la promoción interna, generando esto motivación, compromiso y entusiasmo para el logro de las metas organizacionales.

Diversas acreditaciones: empresa socialmente responsable, empresa familiarmente responsable, modelo de equidad de género y certificación en la Norma ISO 9001:2008, son algunos elementos diferenciadores de Azanza y Asociados, así como resultados que aseguran su permanencia y la hacen competitiva en su giro y sector, son clave del porque resultó ganadora del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010.

Page 6: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: IMSS Hospital General Regional Clínica 46

Representante: Dir. Gral., Dra. Ma. Guadalupe Bravo Vigil

Tamaño y Giro: Grande / Servicios

Resumen:

Diversos comités de ética, calidad, presupuestación y provisión permitieron al Hospital General Regional Clínica 46 del IMSS, ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010, fomentar su cultura de calidad, sistema de trabajo, toma de decisiones del personal médico, continuidad de actividades educativas, impulso a las mejoras e identificación de nuevas formas de trabajo para agilar el servicio a sus clientes.

Alianzas con proveedores de medicamentos, con sindicato o entidades gubernamentales permiten a este hospital de 2º nivel, ofrecer una respuesta más oportuna a los usuarios. De igual manera el desarrollo de las capacidades del personal de todo nivel, el reconocimiento a sus esfuerzos y logros, así como incentivos otorgados generan un compromiso para el logro de resultados.

Mecanismos como el sistema integral de derechos y obligaciones, registro de beneficiario, área de información médica y archivo clínico, sistema de información operativa y de indicadores, son mecanismos de comunicación y seguimiento por parte de la alta dirección; soportados por infraestructura tecnológica e informática para una oportuna toma de decisiones.

Ofertar programas preventivos como PREVENIMSS, club de niños diabéticos, salud en el trabajo, actitud de prioridad para la mujer embarazada con riesgo de morir, centro de programación quirúrgica, información de pacientes en área de urgencias, entre otros, mejoran la comunicación con familiares de los pacientes y sobre todo su relación con la comunidad.

Page 7: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: CFE División de Distribución Jalisco Zona Ciénega

Representante: Superintendente, Ing. José García Orozco

Tamaño y Giro: Mediana / Gobierno

Resumen:

Una cultura de auto-cuidado y bienestar, reducción significativa de accidentes, nivel de cumplimiento en materia de legislación ambiental, sistematización para identificar y segmentar su mercado, generar estrategias de focalización y atención de las necesidades de sus clientes, y un sistemas de gestión soportado en su planeación estratégica y operativa hacen a la División de Distribución Jalisco Zona Ciénega de la Comisión Federal de Electricidad ganadora del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Ed. 2010.

El despliegue de su cultura organizacional le ayuda a unificar y estandarizar las formas de trabajo para alcanzar los resultados planificados en cumplimiento de su misión y valores. El que cada trabajador defina un plan de carrera dentro de la institución le permitirá desarrollarse profesionalmente, generar un sentido de pertenencia y compromiso de logro de resultados.

La implementación de sistemas que favorecen la generación de ideas de mejora de los procesos, un sistema de información y conocimiento alineado a la planeación estratégica, la evaluación del cumplimiento de las estrategias y el uso de tecnologías innovadoras, hacen ser referencia a esta organización, así como mantener su compromiso de liderazgo.

Integrar a grupos marginados a la modernidad a través de sus servicios, operar sistemas de responsabilidad social para apoyar a la comunidad en caso de desastres naturales, realizar acciones encaminadas a la prevención, detección y tratamiento de adicciones son algunos elementos diferenciadores que implementa la División de Distribución Jalisco Zona Ciénega de la CFE.

Page 8: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Edición 2010

Organización: Centro de Retina Médica y Quirúrgica, SC

Representante: Director General, Dr. Arturo Santos García

Tamaño y Giro: Micro / Servicios

Resumen:

El Centro de Retina Médica y Quirúrgica es la primera en brindar servicios altamente especializados en retina con el uso de equipo de alta tecnología en beneficio del cliente-usuario. Además de apoyar la formación en la especialidad de Retinología, cuenta con alianzas con empresas biotecnológicas, compañías aseguradoras y hospitales que le permite estratificar su mercado.

Al ser la primera micro empresa del Estado que gana el Premio Jalisco a la Calidad Edición 2010, esta organización desarrolló una estrategia que le permitió, entre otros, certificar sus médicos en Universidades de USA, contar con miembros del Sistema Nacional de Investigadores que derivaron en registro de ocho patentes y generaron 15 desarrollos tecnológicos y productos que se usan hoy en el mercado.

El cumplimiento de la normatividad en materia ambiental, acreditación ante el Consejo General de Salud, así como acciones de apoyo a la comunidad a través de consultas médicas en asociaciones no lucrativas son soportadas por un sistema de gestión, de liderazgo y seguimiento que diferencian a esta organización con respecto a otras que ofrecen servicios similares.

Indicadores de crecimiento en atención y satisfacción de clientes, ingresos, clima laboral organizacional, incorporación de nuevos equipos y nula rotación de personal desde el 2006 son ejemplos de un modelo sustentable y competitivo que repercutirá en la apertura de una filial, hacen que el Centro de Retina Médica y Quirúrgica sea referencia comparativa para otras organizaciones de Jalisco.

Page 9: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA

Organización: CFE División de Distribución Jalisco Zona Guadalajara

Representante: Superintendente, Ing. José de Jesús de la Torre Rodríguez

Tamaño y Giro: Grande / Gobierno

Resumen:

El posicionamiento de la División de Distribución Jalisco Zona Guadalajara de la Comisión Federal de Electricidad, que ascendió 20 posiciones a nivel nacional, es producto de la mejora en indicadores de satisfacción global del cliente, restablecimiento de suministro, cumplimiento de planes operativos, costo unitario de distribución, comercialización y explotación por usuario, rentabilidad económica de las inversiones, entre otras, hace que esta organización ganadora del Premio Jalisco a la Calidad en la Edición 2009 sea galardonada con el RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA.

Otro factor diferenciador es su sistema de desarrollo y certificación de competencias de su personal sindicalizado y de confianza, que se traduce en estabilidad y permanencia en la organización, mayor conocimiento de la operación, mejora de las actividades (procesos) y logro de objetivos.

Su enfoque en la mejora continua de los procesos principales: distribución y comercial, genera aspectos como: mejora en los indicadores, compromiso para reducción de costos, detección y corrección de no conformidades, óptimos sistemas de comunicación interna, alianzas permanentes con diferentes niveles de gobierno para dar respuesta a requerimientos de servicios de la población.

El cumplimiento de legislaciones y normatividad, uso de materiales biodegradables en la organización, proveedores y contratistas, son prácticas implementadas de responsabilidad ambiental. Campañas de apoyo a sus colaboradores en actividades de prevención sobre drogadicción, calidad de vida, trato digno, desarrollo integral y participación con la comunidad son prácticas implementadas que demuestran el liderazgo de la División de Distribución Jalisco Zona Guadalajara de la CFE.

Page 10: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA

Organización: SEITON de México, SA de CV

Representante: Director General, Ing. Jorge Benavides Reyes

Tamaño y Giro: Mediana / Industria

Resumen:

La tecnología de punta aplicable para captar nuevos clientes y ofrecer soluciones integrales a sus clientes actuales hace que SEITON de México, SA de CV, ganadora del Premio Jalisco a la Calidad en el 2007, sea hoy galardonada con el RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA.

Su estrategia competitiva, un liderazgo sobresaliente permeado al grupo directivo y sobre todo al personal de esta organización, alianzas estratégicas y la reinvención constante de su modelo de negocio les ha permitido obtener importantes resultados, acceder a mercados financieros, crecer su segmento de mercado (clientes) y sobre todo permanencia, sustentabilidad y posicionamiento.

Los planes de carrera para su personal, a través de su propia universidad, las competencias adquiridas que les permite incrementar obligaciones e ingresos, el compromiso hacia la comunidad mediante trabajo voluntario son algunas de las acciones para la satisfacción de sus empleados.

Sistemas de monitoreo remoto, calle center y alianzas para entrega de producto, cuando SEITON de México no lo hace personalmente, fortalecen la relación con sus clientes y les genera una ventaja competitiva. Otra alternativa para sus clientes es la re-manufactura de equipos que soporta la conservación del medio ambiente al utilizar productos biodegradables.

Page 11: Ganadoras pjc 2010 resumen

GANADORA DEL RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA

Organización: CFE Cihuatlán

Representante: Superintendente, Ing. Mario Escobar Aguilar

Tamaño y Giro: Pequeña / Gobierno

Resumen:

La Comisión Federal de Electricidad Cihuatlán, ganadora del Premio Jalisco a la Calidad en el 2008, cuenta con un modelo de calidad global que le permite monitorear el desempeño de sus procesos, obtener indicadores de eficiencia en distribución, conexiones y proceso SDC BT con nivel sigma e incrementar su productividad organizacional en los últimos cuatro años son acciones que los hace ser galardonados con el RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA en esta edición 2010.

A través de los sistemas que integran su modelo de relación integral con los clientes, han logrado establecer acciones para mantener satisfechos a sus clientes, abrir nuevos centros de cobranza, rediseño de procesos, adición de nueva tecnología y cursos de reforzamiento de valores son acciones de una relación ganar-ganar.

Mediante su tablero de mando integral, esta organización da seguimiento y actualización a los planes de calidad y desempeño operativo. Otro sistema “ser líder” es utilizado para evaluar el liderazgo de sus directivos, mejorar su desempeño y para promoverlos en base a resultados alcanzados; de igual manera para estimular la participación, innovación y creatividad.

La innovación en los equipos, uso de tecnología y suministros amigables con el medio ambiente, alianzas con proveedores, clientes y gobierno, personal capacitado, incorporación de metodologías como seis sigma y evaluaciones internas-externas para conocer el nivel de madurez de su sistema de gestión con miras a mejorar constantemente son acciones que hoy hace CFE Cihuatlán.