gamboa esta di stica final

16
1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Cuando se mide la variación de las cantidades de uno o más bienes en un período dado respecto al período base, estamos hablando del índice : Seleccione una respuesta. a. Índice de Precio b. Índice de cantidad c. Índice de valor d. Índice mínimo Question 2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Un ingeniero civil cuenta con dos grupos de trabajadores y maquinarias para construir dos carreteras, los trabajadores deben avanzar en promedio mensual 5 Kilometros.

Upload: nombre-completo

Post on 28-Dec-2015

598 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gamboa Esta Di Stica Final

1 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Cuando se mide la variación de las cantidades de uno o más bienes en un período dado respecto al período base, estamos hablando del índice :

Seleccione una respuesta.

a. Índice de Precio

b. Índice de cantidad

c. Índice de valor

d. Índice mínimo

Question 2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un ingeniero civil cuenta con dos grupos de trabajadores y maquinarias para construir dos carreteras, los trabajadores deben avanzar en promedio mensual 5 Kilometros. Cada grupo está preparado para empezar la construcción. Los resultados de los primeros 10 meses en kilómetros avanzados fueron:

Grupo 1: 4 - 3 - 6 - 5 - 3 - 6 - 5 - 5 - 4 - 6

Grupo 2: 5 - 4 - 5 - 5 - 6 - 5 - 5 - 4 - 5 - 5

Del grupo 2 es corrector afirmar que:

1. El rango de los datos es 2

2. El grupo está avanzando en los kilómetros promedio establecidos mensualmente.

Page 2: Gamboa Esta Di Stica Final

3. El grupo no está cumpliendo con el avance de kilómetros promedio

4. El rango de los datos es 3

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 3 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La empresa de lámparas eléctricas “Luz Eterna” está ensayando un nuevo método de producción que considera aceptable si se consigue una duración media 2400 horas con una desviación típica igual a 300. Si se toma una muestra de 100 lámparas producidas por este método y esta muestra tiene una duración media de 2320 horas. ¿Se puede aceptar la suposición de validez del nuevo proceso de fabricación con un riesgo igual o menor al 5%?

El anterior enunciado corresponde a un ejemplo de Estadística Descriptiva, PORQUE busca dar explicaciones al comportamiento de un grupo de observaciones, probando la significación o validez de los resultados.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 3: Gamboa Esta Di Stica Final

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 4 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado : El responsable en control industrial de una empresa somete a un test de ?abilidad 50 dispositivos electrónicos idénticos y anota su duración en horas hasta su fallo, es decir, hasta el fin de la aptitud del dispositivo para cumplir con su utilidad. Los datos permiten presentar la siguiente distribución de frecuencias y el diagrama correspondiente. A partir de la tabla de frecuencias y el polígono de frecuencias es correcto afirmar:

 

Seleccione una respuesta. a. 17 dispositivos presentan un rango de duración mayor que cero pero mayor a 200 horas.b. El polígono de frecuencias es una grafica recomendable para representar la variable estudiada

c. En un diagrama circula quedaría mejor representada la variable

Question 5 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

La imagen anterior, fue remitida por el jefe de área infraestructura, al Gerente de una empresa de telefonía celular quien quiere determinar cuál es la relación que existe entre los consumos de energía eléctrica, con referencia al número de PCs que usan en la sección de atención al cliente. De acuerdo con la información, se puede afirmar, que:

Seleccione una respuesta. a. Existe una relación entre la cantidad de PCs usados y el consumo de kWh de manera que el gráfico de dispersión corresponde a una tendencia curvilínea.

Page 4: Gamboa Esta Di Stica Final

b. La correlación es baja, lo que está sustentado por el R2 ”igual a” 0,855

c. El consumo de energía tiene un comportamiento exponencial con relación a los PCs usados y que el coeficiente de determinación es de tan sólo 0,855 lo cual no es significativo.d. El gráfico de dispersión indica una relación lineal, lo que es avalado por el coeficiente de determinación, además una correlación alta entre el consumo de energía y los PCs usados.

Question 6 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

Se ha desarrollado una recta que expresa la relacion entre la cantidad de azucar y los grados brix que contiene una muestra de jugo a partir de la ecuación Y= 0.81X + 3. Teniendo en cuenta que los grados Brix dependen de la cantidad de azucar en la bebida, determine la cantidad de azucar en gramos necesaria para obtener en la bebida una concentracion de 6,2 ”grados” Brix.

Seleccione una respuesta.

a. 3.14

b. 3.63

c. 4.02

d. 3.95

Question 7 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Las formas de organizar los datos estadísticos tomados en el proceso de una investigación estadística son:

Seleccione una respuesta.

a. Distribucion de frecuencia simple

b. Minimos cuadrados

Page 5: Gamboa Esta Di Stica Final

c. Tabulacion de la información y Arreglo de tallos y hojas

d. Intervalos de Clase

Question 8 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos fenómenos económicos, biológicos, industriales entre otros pueden ser analizados por medio de esta técnica.

Con relación a lo anterior en cual de las siguientes situaciones no tiene sentido realizar un análisis a través de regresión lineal:

Seleccione una respuesta. a. Operarios requeridos para la elaboración de un producto lácteo en una industria alimenticia.

b. Gasto alimentario en función de la renta.

c. Peso promedio en kilogramos de dos estudiantes.

d. Relación entre el consumo de calefacción en una entidad financiera y la temperatura presentada.

Question 9 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Los siguientes datos corresponden a los niveles de colesterol en sangre (mg /dl) de 40 estudiantes que participaran por la UNAD en las próximas Olimpiadas Universitarias. El número de estudiantes que presentan un nivel de colesterol igual a 199 (mg /dl) en la siguiente tabla de frecuencia, es de:

Seleccione una respuesta.

a. 7.

b. 11.

c. 17.

Page 6: Gamboa Esta Di Stica Final

d. 27.

Question 10 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Cuando detallamos variables cuantitativas que permiten determinar un perfil socioeconómico, preferencia de marca, gustos de ropa interior para la marca “! Oh la, la!”, podemos decir que estamos planteando una investigación de tipo:

Seleccione una respuesta.

a. Analítica.

b. Controlada.

c. Experimental.

d. Descriptiva.

Question 11 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

- Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

-Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

-Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

-Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La caracterización de una variable cualitativa se hace a través de tablas de frecuencia, representaciones gráficas y la moda PORQUE el estudio de una variable cualitativa requiere de la incorporación de algunos criterios, de tal manera que al obtener una lista de preferencias, cualidades o gustos, se pueda analizar su comportamiento en la población.

Seleccione una respuesta.

Page 7: Gamboa Esta Di Stica Final

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 12 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

La tabla anterior indica el puntaje de ECAES obtenido por un grupo de estudiantes del programa de Administración De Empresas, así como el promedio de calificaciones de la carrera. Tomando el puntaje de ECAES como variable dependiente, de esta información se puede concluir que:

Seleccione una respuesta.

a. Cuanto mayor sea el promedio de la carrera, mayor será el puntaje de Ecaes.

b. Por cada unidad adicional en el promedio de la carrera, se espera 15,3 puntos más en Ecaes.c. Un estudiante obtendrá 44,64 puntos más en el Ecaes por cada unidad adicional en el promedio de la carrera.d. Se espera que alguien que haya obtenido 3,5 o más en el promedio de su carrera, alcance un Ecaes de 100.

Question 13 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 8: Gamboa Esta Di Stica Final

Enunciado: Se realizó una encuesta a adultos y a niños indagando sobre que es preferible hacer en el tiempo libre: Ver televisión o conectarse a la internet. Se tabulan los resultados obteniendo los siguientes resultados:

Internet ver TV

Niños 40 10

Adultos 20 30

Basados en esta tabla de contingencia es correcto afirmar que

1. Que el tamaño de la muestra para el estudio fue de 100 personas

2. Que el 50% de los encuestados prefieren ver TV.

3. Que el 40% de los encuestados fueron niños que prefieren usar la Internet.

4. Que el 60% de los encuestados eran adultos

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 14 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En una empresa de mensajería, el dueño cree que existe una relación entre la cantidad de mensajes que entrega uno de sus empleados y la edad (en años) de este. Con propósitos de estudiar esta situación, escogió a 5 de sus empleados y mira la eficiencia en términos de la cantidad de mensajes entregados por día y la edad; los resultados fueron los siguientes:

Edad (Años) 25 50 18 28 46

Cantidad de mensajes entregados por día 20 5 18 15 8

De la anterior información podemos concluir que:

Seleccione una respuesta.

Page 9: Gamboa Esta Di Stica Final

a. según la recta de regresión estimada, a mayor cantidad de años, es mayor la cantidad de mensajes entregados por díab. las dos variables no se relacionan entre sí, debido a que ninguna de las dos depende de la otrac. se relacionan estrechamente las dos variables porque los índice de error de la regresión lineal es insignificanted. según la recta de regresión estimada, se puede deducir que tiene una pendiente negativa y esto hace que haya una relación entre las dos variables

Question 15 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

La media aritmética y la desviación típica de los puntos conseguidos por Ana y Rosa en una semana de entrenamiento jugando al baloncesto han sido los siguientes:

Puntos Media aritmética Desviación estándar

Ana 22 4,106

Rosa 22 2

De acuerdo con los anteriores datos se puede decir que:

Seleccione una respuesta.

a. La regularidad de Ana y Rosa en los entrenamientos es igual.

b. La regularidad de Ana en el entrenamiento es más homogénea que la de Rosa.

c. La regularidad en los entrenamientos no se puede comparar.

d. La regularidad de Rosa en el entrenamiento es más homogénea que la de Ana.

Question 16 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En una empresa de mensajería, el dueño cree que existe una relación entre la cantidad de mensajes que entrega uno de sus empleados y la edad (en años) de este. Con propósitos de estudiar esta situación, escogió a 5 de sus empleados y mira la eficiencia en

Page 10: Gamboa Esta Di Stica Final

términos de la cantidad de mensajes entregados por día y la edad; los resultados fueron los siguientes:

Edad (Años x) 25 50 18 28 46

Cantidad de mensajes entregados por día 20 5 18 15 8

Se puede decir que la expresión que mejor representa la recta de estimación de la dos variables esta dada por:

Seleccione una respuesta. a. Y ”igual a” -0.44x+28,02 donde “y” representa la mayor cantidad de mensajes entregados por día y “x” la edad en años de los empleadosb. Y ”igual a” 44,53 – 12, 4X donde “y” representa la mayor cantidad de mensajes entregados por día y “x” la edad en años de los empleadosc. Y ”igual a” 53,44 – 21 ,45X donde “y” representa la mayor cantidad de mensajes entregados por día y “x” la edad en años de los empleados.d. Y ”igual a” 64, 78 – 4,76X donde “y” representa la mayor cantidad de mensajes entregados por día y “x” la edad en años de los empleados.

Question 17 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:La distribución de frecuencias simple, Es el tipo de distribución de frecuencias más utilizado en estadística, PORQUE, permite conocer el comportamiento de un conjunto determinado de datos y no se ocupa de detalles individuales que, en muchos casos, poco puede ayudar en la toma de decisiones.

Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

Page 11: Gamboa Esta Di Stica Final

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 18 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: De acuerdo con los datos de la figura anterior, presentados por Analdex, para el 2006 Colombia exporto a Venezuela 1134 USD millones, el porcentaje de ventas para los aparatos mecánicos, fue de:

Seleccione una respuesta.

a. 55,5

b. 50,5

c. 13

d. 10,3

Question 19 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado Los siguientes datos corresponden a los niveles de colesterol en sangre (mg /dl) de 40 estudiantes que participaran por la UNAD en las próximas Olimpiadas Universitarias. El número de estudiantes que presentan niveles de colesterol entre 171 y 195 (mg /dl) en la siguiente tabla de frecuencia, es de:

Seleccione una respuesta.

a. 7.

b. 11.

c. 20.

Page 12: Gamboa Esta Di Stica Final

d. 27.

Question 20 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Si se deseo determinar el grado de aceptación musical del cantante “ J Balvin”, en una población escolar de secundaria de 480.973 estudiantes , que cuenta con 146.543 estudiantes de grado 11, estoy planeando una investigación que tendrá un tipo de muestreo:

Seleccione una respuesta.

a. Conglomerados

b. Por Conveniencia

c. Aleatoria.

d. No probabilístico.