galicia

4
FESTIVAL ARCU ATLÁNTICU Galicia Julio 2012 GUÍA DE LECTURA «Miña nai deume os camiños e o meu pai deixoume o mar non tiñan máis que deixarme nin eu penso máis deixar.» CELSO EMILIO FERREIRO Red Municipal de Bibliotecas Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular http://bibliotecas.gijon.es Guía de Lectura D.L. AS-1805-2012 CLAVE DE LOCALIZACIÓN 1-La Calzada, 2-Roces, 3-Pumarín Gijón-Sur, 4-El Coto, 5-Contrueces, 6-La Camocha, 7-Montiana, 8-El Llano, 9-La Arena, 10-El Natahoyo, 0-Polígono de Pumarín El Arco Atlántico Europeo es un espacio geográfico con una personalidad cultural cu- yo origen se remonta a la Prehistoria y que ha continuado a lo largo del tiempo gracias al comercio marítimo; abarcando un amplio te- rritorio en el que se advierten grandes simili- tudes entre los países de las costas occidenta- les europeas que lo configuran. El Ayuntamiento de Gijón/Xixón quiere po- tenciar la cultura atlántica común organi- zando un gran festival que sirva de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo. El mar es un elemento sustancial de la histo- ria de nuestra ciudad y también del de otras muchas ciudades atlánticas europeas. Las rutas marítimas y los espacios portuarios te- jen redes culturales y comerciales que unen estrechamente el espacio geográfico donde se asientan. Este proyecto pretende contribuir de una manera práctica a la articulación de una red de colaboración cultural y económica entre las ciudades de este ámbito geográfico. La Cultura y el Comercio contribuyen a la construcción de la identidad del espacio atlántico europeo y a mejorar su proyección en el resto de Europa. Con esta vocación nace el Festival Arcu Atlánticu, como un proyecto que potencie el desarrollo de la cultura y el comercio, y ayude a difundir el patrimonio artístico de los distintos países. Cada año, un país será objeto de especial atención. Portugal es el país invitado y pro- tagonista principal en el 2012.

Upload: red-municipal-de-bibliotecas-ayuntamiento-de-gijon

Post on 28-Jul-2015

249 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Galicia

FESTIVAL ARCU ATLÁNTICU

Galicia

Julio 2012

GUÍA DE LECTURA

«Miña nai deume os camiños

e o meu pai deixoume o mar

non tiñan máis que deixarme

nin eu penso máis deixar.»

CELSO EMILIO FERREIRO

Red Municipal de Bibliotecas

Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular

http://bibliotecas.gijon.es

Guía de Lectura D.L. AS-1805-2012

C L A V E D E L O C A L I Z A C I Ó N

1-La Calzada, 2-Roces, 3-Pumarín Gijón-Sur, 4-El Coto, 5-Contrueces, 6-La Camocha, 7-Montiana, 8-El Llano, 9-La Arena, 10-El Natahoyo, 0-Polígono de Pumarín

El Arco Atlántico Europeo es un espacio

geográfico con una personalidad cultural cu-

yo origen se remonta a la Prehistoria y que ha

continuado a lo largo del tiempo gracias al

comercio marítimo; abarcando un amplio te-

rritorio en el que se advierten grandes simili-

tudes entre los países de las costas occidenta-

les europeas que lo configuran.

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón quiere po-

tenciar la cultura atlántica común organi-

zando un gran festival que sirva de nexo de

unión y plataforma de intercambio entre los

pueblos que configuran el Arco Atlántico

Europeo.

El mar es un elemento sustancial de la histo-

ria de nuestra ciudad y también del de otras

muchas ciudades atlánticas europeas. Las

rutas marítimas y los espacios portuarios te-

jen redes culturales y comerciales que unen

estrechamente el espacio geográfico donde

se asientan.

Este proyecto pretende contribuir de una

manera práctica a la articulación de una red

de colaboración cultural y económica entre

las ciudades de este ámbito geográfico.

La Cultura y el Comercio contribuyen a la

construcción de la identidad del espacio

atlántico europeo y a mejorar su proyección

en el resto de Europa. Con esta vocación

nace el Festival Arcu Atlánticu, como un

proyecto que potencie el desarrollo de la

cultura y el comercio, y ayude a difundir el

patrimonio artístico de los distintos países.

Cada año, un país será objeto de especial

atención. Portugal es el país invitado y pro-

tagonista principal en el 2012.

Page 2: Galicia

GUÍAS DE VIAJE Galicia: la ruta de la camelia [3] Turgalicia (2011) VIAJES EXCURSIONES GAL

Galicia: sendas para descubrir un país [3] Turgalicia (2011) VIAJES EXCURSIONES GAL Galicia [3] POMBO, ANTÓN Anaya Touring Club (2012) VIAJES GUÍAS GAL Rías Baixas: escapadas [3, 4, 10] NADAL, PACO El País Aguilar (2012) E VIAJES GAL, VIAJES GUIAS-ESP GAL Galicia [9] ROLLAND, EDUARDO RBA (2011) VIAJES ESPAÑA GAL

Rutas por la Costa Cantábrica [1, 2, 3, 7, 8] El País (2003) VIAJES GUIAS ESP, VIAJES GUIAS-ESP ESP, VIAJES RUTAS-

ESP CAN, 908 RUT

Rías Altas: A Coruña [9] Anaya Touring Club (2010) VIAJES ESPAÑA GAL Rías Bajas [3] Anaya (2003) VIAJES GUIAS RIA Rías Altas: A Coruña, Costa de la Muerte, As Mariñas [8] Anaya Touring Club (2006) 908 GAL Rías Bajas [8] Anaya Touring Club (2008) 908 GAL Balnearios del Eixo Atlántico [5, 6, 8,10] Nigra Trea (2008) VIAJES ALOJARSE GIL, 640 GIL

Galicia [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 0] Anaya Touring Club (2008) VIAJES GUIAS GAL, VIAJES GUIAS-ESP GAL, E VIAJES GAL,

VIAJES ESPAÑA GAL

Paralaia [3] BUDIÑO, XOSÉ MANUEL Resistencia (1998) 63 BUD Pandereteiras [3] Fonomusic (2000) 63 PAN OSG en vivo: 1992-2002 [9] Clave Records (2002) CD 0 OSG Os amores libres [5, 0] NÚÑEZ, CARLOS BMG Music Spain (1999) 63 NUÑ

O niño do sol [7] MILLADOIRO Discmendi (2002) 63 MIL

O chapeau de Merlin [3] TRISQUEL Sonifolk (1992) 63 TRI Habelas hailas [3] CAMERATA MEIGA Resistencia (1999) 63 CAM

Milladoiro 25 [0] MILLADOIRO Discmendi-Blau (2005) 63 MIL

Matto Congrio [3] MATTO CONGRIO Lyricon (1993) 63 MAT

Instrumentos musicais populares galegos [3] GRUPO DIDACTICO MÚSICAL DO OBRADOIRO Sonifolk (1990) 63 MAT

DVDs La Grandeza de Nuestros Pueblos. 7. Pue-blos de Cantabria y Galicia [9] Cultural Ediciones (2008) VIAJES CD GRA

El bosque animado [0, 2, 8, 9] CUERDA, JOSÉ LUIS Suevia (2009) CINE COMEDIA CUE

Baixo Miño [1, 3, 5] LABORDETA, JOSÉ ANTONIO Divisa (2001) 908 BAI, 908 LUG, 913 BAI

Page 3: Galicia

MÚSICA Tiruleque [1, 8] TIRULEQUE Runa Records (2009) 63 TIR Lo mejor de Luar Na Lubre [4] LUAR NA LUBRE Warner Music Spain (2001) 61 LUA

Ao vivo [6] LUAR NA LUBRE Warner Music Spain (2009) 63 LUA

Efffecto [1] FALTRIQUEIRA Resistencia (2006) 63 FAL

10.0 [1] BERROGÜETTO 63 BER Camiños da fin da terra [1] LUAR NA LUBRE Warner Music Spain (2007) 63 LUA

Fuxan os Ventos: sus primeros álbumes para discos philips, (1976-1978). [9] FUXAN OS VENTOS Polygram (1999) CD 63 FUX Todos os mundos [5, 0] NÚÑEZ, CARLOS BMG Music Spain (2002) 63 NUÑ Sempre e mas despois [3] FUXAN OS VENTOS Fonofolk (1999) 63 FUX Mayo longo [5, 6, 7, 8] NÚÑEZ, CARLOS BMG Music Spain (2000) 63 NUÑ, 76 NUÑ Saudade [3, 5] LUAR NA LUBRE Warner Music Spain (2005) 63 LUA

Galicia [1, 3, 4, 9] Everest (2008) AZUL 90 GAL Galicia [4, 8] Anaya Touring Club (2001) E VIAJES GAL, 908 GAL Rías Altas: escapadas [2, 6, 8] El País Aguilar (2012) VIAJES GUIAS-ESP GAL, 908 GAL La Coruña [1, 4] Gaesa (2010) VIAJES GUIAS COR, E VIAJES LAC

GASTRONOMÍA

Vinos de España: días de vino. Vol. 1 [10] Divisa (2006) 663 VIN Viaje por los montes y chimeneas de Gali-cia: caza y cocina [4] CASTROVIEJO, JOSÉ MARÍA Espasa-Calpe, 1962 799.2 CAS

LITERATURA Poesía completa [8] ROSALÍA DE CASTRO Abada (2009) 860-1 CAS Cartas de invierno [1, 2, 4, 6, 8] FERNÁNDEZ PAZ, AGUSTÍN SM (2008) BLANCO 844 FER, ROJO 844 FER Los pazos de Ulloa [1, 2, 3, 4, 5, 9, 10] PARDO BAZÁN, EMILIA Catedra (2007) 860-3 PAR

Los gozos y las sombras [3, 4, 8] TORRENTE BALLESTER, GONZALO Catedra (2007) 860-3 PAR

El lápiz del carpintero [1, 3, 4, 6, 8, 9, 0] RIVAS, MANUEL Alfaguara (1998) 869.9-3 RIV

Page 4: Galicia

LIBROS EN GALLEGO Casi cien poemas: antología esencial [3] MILLARES SALL, JOSÉ MARÍA Danú (2010) IDIOMAS GALLEGO LITERATURA MIL Madame Bovary [8] FLAUBERT, GUSTAVE Galaxia (2005) ID-GAL LITERATURA FLA

Romeo e Xulieta [8] SHAKESPEARE, WILLIAM La Voz de Galicia (2005) ID-GAL LITERATURA SHA Unha liña no ceo: 58 narradores galegos, 1979-1996 [3] Edicións Xerais de Galicia (1996) IDIOMAS GALLEGO LITERATURA UNH

O pobo da noite: antoloxía poética [3] RIVAS, MANUEL Xerais de Galicia (1997) IDIOMAS GALLEGO LITERATURA RIV

O misterio do barco perdido [1, 2, 3, 4, 8, 9, 10] REIGOSA, CARLOS G. Xerais de Galicia (1988) 869.9-3 REI, IDIOMAS GALLEGO LITERATURA REI

HISTORIA

Historia de Galicia [3] VILLARES, RAMÓN Alianza (1985) 946 VIL

De la Guerra de Independencia en Galicia [4] MARTÍNEZ SALAZAR, ANDRÉS Espuela de Plata (2010) 946 MAR

Tesoros y galeones hundidos: en busca del tesoro de la ría de Vigo [8] STENUIT, ROBERT Juventud (1992) 904 STE

TRADICIONES De la estación del amor al diálogo con la muerte (en la Galicia profunda) [3] LISÓN TOLOSANA, CARMELO Akal (2008) 398 LIS Las leyendas tradicionales gallegas [4] Espasa Calpe (1980) 39 LEY La Santa Compaña: fantasías reales, reali-dades fantásticas [4] LISÓN TOLOSANA, CARMELO Akal (2004) 39 LIS Sagrada Galicia: historias y leyendas en los caminos del Finisterre [1, 2, 3, 4, 8, 9, 10] ALPERI, VÍCTOR KRK (2004) 860-4 ALP

FLORA Y FAUNA Algas de Galicia [8] FERNÁNDEZ SAÁ, CLEMENTE Algamar (2002) 639 FER Especies frondosas en la repoblación de Galicia [8] ACADEMIA GALEGA DE CIENCIAS Diputación Provincial de Lugo (1992) 630 ESP