gaceta universitariaxiv. apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de...

33

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo
Page 2: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

GacetaUniversitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Page 3: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo
Page 4: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

3

Programas Educativos Cambio de nombre ........................................................................................................... 5

Unidades Académicas, Escuelas y FacultadesCambio de nombre ........................................................................................................... 6

Escuelas Preparatorias e Institutos Incorporación de Escuela Preparatorias .................................................................... 7

Legislación UniversitariaEstatuto Orgánico ............................................................................................................. 8Reglamento del Patronato Universitario ................................................................. 9Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ............................................................................................... 11

Entrega de estímulos y reconocimientos al Mérito Universitario 2016 ................... 18

Contenido

Page 5: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

4

C.P. Enrique C. Etienne Pérez del RíoRector Ing. Juan Salinas Espinosa Secretario General……………………………………………………………………………………….

C.P. Guillermo Mendoza Cavazos Secretario de Finanzas

Dr. Marco Aurelio Navarro LealSecretario Académico

Dr. José Luis Pariente FragosoSecretario de Investigación y Posgrado

C.P.C. Eduardo Mendoza Martínez Secretario Técnico Mtro. Luis Alonso Sánchez Fernández Secretario de Administración

Lic. Mario Martínez VelázquezAbogado General

C.P.C. Humberto de la Garza AlmazánContralor General

Mtro. Bernabé Nakashima CoronaEncargado de la Secretaría de Extensión y Vinculación

Directorio

Page 6: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

5

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

pro

gram

as educativo

s

Cambio de nombre La Secretaría Académica solicitó el cambio de nombre del programa educativo Licenciado en Tecnologías para la Generación del Conocimiento, adscrito a la UAM Valle Hermoso, mismo que fue aprobado por la Asamblea Universitaria el 1 de diciembre de 2016.

Programas Educativos

Page 7: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

unidad

es académ

icas, escuelas y facultad

es

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

6

Enero de 2017

La Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales solicitó cambio de nombre por el de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la cual fue aprobada por la Asamblea Universitaria el día 1 de diciembre de 2016.

Cambio de nombre

Page 8: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

escuelas prep

aratorias

e institutos

7

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Enero de 2017

La Coordinación de Educación Media Superior solicitó la incorporación a nuestra Universidad del Colegio San Lorenzo de la Cd. de Reynosa, Tamaulipas. Incorporación que fue aprobada por la Asamblea Universitaria el día 1 de diciembre de 2016.

Incorporación de Escuela Preparatoria

Page 9: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

8

Enero de 2017

Estatuto Orgánico

En Asamblea del 1 de diciembre de 2016 se propusieron las siguientes modificaciones y/o adiciones al Estatuto Organico:

En su Capitulo III de la Organización Académica, Artículo 10, se modifica la Fracción XLI. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera, A. C. (CIDIPORT); se adicionan las fracciones XLII.  Centro de Proyectos de Tamaulipas, A. C. (CEPROTAM); y XLIII. Centro de Proyectos Estratégicos para el desarrollo Sustentable, A. C. (CEPRODES).

En su Capitulo VI Del Patronato, se modifica el Artículo 53 quedando de la siguiente manera.Artículo 53El Patronato estará integrado por cinco miembros que serán designados por el Rector.Su organización y funcionamiento se establecerá en el Reglamento respectivo. Y en el Artículo 55 se derogan las fraccionesV y VII.

Mismas que fueron aprobadas por la Asamblea Universitaria.

Page 10: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

9

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Enero de 2017

En Asamblea del 1 de diciembre de 2016 se propusieron y aprobaron modificaciones y/o adiciones al Reglamento del Patronato Universitario quedando de la siguiente manera:

REGLAMENTO DEL PATRONATO UNIVERSITARIO

Artículo 1De acuerdo con el artículo 53 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas el Patronato Universitario estará integrado por cinco miembros que durarán en su cargo cuatro años.

Artículo 2Al concluir sus funciones los miembros del Patronato que durarán en su cargo cuatro años, el Rector los podrá reelegir por una sola ocasión, para un período igual inmediato, o nombrará nuevos miembros.

Artículo 3Los integrantes del Patronato deberán tener su residencia en el Estado de Tamaulipas.

Artículo 4La Presidencia del Patronato será rotativa entre los miembros del Patronato y la Secretaría del mismo la asumirá el Secretario General de la Universidad.

Artículo 5Corresponde al Presidente:I. Presidir las sesiones del Patronato.II. Tener voto de calidad, para el caso de empate.III. Representar al Patronato.IV. Las demás inherentes al cargo.

Artículo 6Corresponde, a la Secretaría General.I. Convocar a sesiones.II. Llevar los libros del Patronato.III. Las demás inherentes a su cargo.

Artículo 7El Patronato recomendará a las autoridades Universitarias, al personal que juzgue necesario para el desempeño de funciones específicas que tiendan a incrementar el Patrimonio Universitario, y estos a su vez participarán en la obtención de recursos.

Artículo 8El Patronato celebrará las reuniones ordinarias anuales que se requieran, en las cuáles se tratarán los asuntos respectivos de las órdenes del día.

Artículo 9Las Juntas del Patronato se considerarán válidas con la asistencia de tres de sus integrantes y tomarán sus acuerdos por mayoría de votos.

D Reglamento del Patronato Universitario

Page 11: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

10

Enero de 2017

Artículo 10En caso de falta de quórum a una primera Junta se convocará siete días hábiles después a una segunda junta, cuyos acuerdos serán válidos cualquiera que sea el número de miembros del Patronato presentes.

Artículo 11Las ausencias temporales de los miembros del patronato, serán cubiertas interinamente por la persona designada como suplente, observando lo establecido en el artículo 53 del Estatuto Orgánico de la Universidad.

Artículo 12Las vacantes definitivas serán cubiertas por la Asamblea Universitaria siguiendo en lo conducente, el procedimiento establecido en los artículos 53 y 54 del Estatuto Orgánico en vigor.

TRANSITORIO DE LAS REFORMASDE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2016

PRIMEROLas presentes reformas fueron aprobadas por la Asamblea Universitaria en su sesión no. 292 de 19 de agosto de 2016 y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Universitaria.

TRANSITORIO DE LAS REFORMASDE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2016

PRIMEROLas presentes reformas fueron aprobadas por la Asamblea Universitaria en su sesión no. 293 del 1 de diciembre de 2016 y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Universitaria.

C.P. Enrique C. Etienne Pérez del RíoRector

Ing. Juan Salinas EspinosaSecretario General

Page 12: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

11

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Enero de 2017

En Asamblea del 1 de diciembre de 2016 se aprobó el Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas quedando de la siguiente manera:

Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

TITULO PRIMEROCAPÍTULO PRIMERO

DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA

Artículo 1El presente reglamento tiene por objeto regular el procedimiento en materia de movilidad académica estudiantil y estancias de investigación de los alumnos de Licenciatura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de los alumnos provenientes de otras Instituciones de Educación Superior, tanto nacional como internacional.

Artículo 2Se entiende por movilidad académica estudiantil como la estancia académica que realizan los alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Instituciones de Educación Superior, tanto nacionales como del extranjero, así como la que realizan alumnos de otras instituciones de Educación Superior.

CAPÍTULO SEGUNDODE LAS FACULTADES, UNIDADES ACADÉMICAS, INSTITUTOS Y CENTROS DE

INVESTIGACIÓN

Artículo 3Las Direcciones de las Facultades, Unidades Académicas, Institutos y Centros de Investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, designarán al coordinador del Programa de Movilidad Académica Estudiantil.

Artículo 4El Coordinador del Programa de Movilidad Académica Estudiantil de la facultad, unidad académica, instituto o centro de investigación, tendrá las siguientes atribuciones:I. Promover y difundir al interior de su facultad, unidad académica, instituto o centro de

investigación, las convocatorias de movilidad académica estudiantil, proporcionadas por la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica;

II. Orientar al alumno para identificar alternativas de las asignaturas a cursar en la institución receptora, previa autorización del Director o Secretario Académico, respectivo;

III. Proponer y Presentar a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas el expediente completo de los aspirantes a participar en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil, con la autorización del Director o Secretario Académico de la facultad, unidad académica, instituto o centro de investigación;

IV. Dar seguimiento a las solicitudes de los candidatos que participen en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil;

V. Ofrecer orientación y asistencia en las actividades académicas y extracurriculares para favorecer el desarrollo integral del alumno institucional y visitante durante su estancia;

VI. En todos los casos, informar a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica del seguimiento de los alumnos visitantes, que participen en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil;

VII. Comunicar a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, cuando los alumnos visitantes infrinjan la normatividad de la institución, o injustificadamente incumplan con las actividades escolares, y

VIII. Solicitar a la Dirección de Escolares la constancia de las calificaciones obtenidas por los alumnos visitantes que participen en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil y enviarla vía oficio a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica.

Page 13: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

12

Enero de 2017

CAPÍTULO TERCERODE LA SECRETARÍA ACADÉMICA

Artículo 5La Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica será la instancia responsable del Programa de Movilidad Académica Estudiantil y tiene las siguientes atribuciones:I. Gestionar y formalizar convenios institucionales, previo acuerdo con el Rector y el Secretario

Académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con otras Instituciones de Educación Superior, Consorcios, Agencias, Institutos o Asociaciones que promuevan la movilidad académica estudiantil nacional e internacional;

II. Formular e instrumentar los procedimientos de gestión para la movilidad de alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas;

III. Proporcionar la información correspondiente, a través del correo institucional y medios de difusión de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a las facultades, unidades académicas multidisciplinarias, institutos y centros de investigación y a la comunidad estudiantil en general, respecto de las convocatorias y formatos de movilidad;

IV. Informar y apoyar a los alumnos en la participación de otros programas abiertos en convocatorias por Instituciones de Educación Superior, Consorcios, Agencias, Institutos o Asociaciones que promueven la movilidad nacional e internacional;

V. Presentar al Comité Técnico para la Movilidad los expedientes académicos para la evaluación y selección de la asignación de apoyos únicos según el presupuesto institucional anual para la movilidad académica nacional e internacional;

VI. Asignar el apoyo económico destinado a la movilidad Académica Estudiantil; VII. Dar seguimiento de manera periódica sobre la estancia de los alumnos mediante el Instrumento

de Seguimiento de Movilidad Académica Estudiantil;VIII. Solicitar a las instituciones nacionales e internacionales las calificaciones que acrediten

la estancia de los alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y remitirlos a las facultades y unidades académicas que correspondan;

IX. Recibir copia del oficio de las facultades, unidades académicas, instituciones y centros del comprobante emitido a la Dirección de Servicios Escolares para la evaluación final del kardex;

X. Dar difusión mediante invitación por vía escrita, medios electrónicos, videoconferencias, ferias académicas, reuniones de cooperación ante las instituciones nacionales e internacionales con los cuales la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene acuerdos o convenios de movilidad para promover la movilidad académica estudiantil;

XI. Participar en la promoción de apoyos económicos educativos que realice la Secretaría de Relaciones Exteriores en los países con los cuales México tiene convenio de cooperación académica;

XII. Emitir carta de aceptación a alumnos visitantes, previa aprobación de las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación, en su caso, a fin de que estos alumnos tramiten su estancia legal en México;

XIII. Tramitar ante la instancia universitaria correspondiente las credenciales de alumno visitante, que lo acrediten como estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas durante la vigencia de su estancia;

XIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo de la estancia de los alumnos visitantes en la Universidad Autónoma de Tamaulipas;

XV. Gestionar ante la Dirección de Servicios Escolares las calificaciones de los alumnos visitantes, que acrediten su estancia académica en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y

XVI. Enviar a la Institución de Origen las calificaciones de los alumnos visitantes una vez terminada su estancia en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

TÍTULO SEGUNDODE LA PARTICIPACIÓN EN LA MOVILIDAD ACADÉMICA DE LOS ALUMNOS DE LA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Artículo 6

Page 14: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

13

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Enero de 2017Los requisitos generales que debe cumplir el alumno para participar en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas son los siguientes:I. Estar inscrito y ser alumno regular de la Universidad Autónoma de Tamaulipas;II.Haber cursado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera y no adeudar materias o

su equivalente, con excepción del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFIN);

III. Tener un promedio general mínimo de 8.5 de calificación de los periodos escolares cursados;IV. Ser postulados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas hasta por un máximo de un año

académico, o dos años si es el caso del Programa de Economía Toulouse América Latina (PETAL);

V. Presentar la solicitud de participación en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, a través del coordinador del programa de movilidad académica estudiantil, acompañada de la siguiente documentación:

1. Formato de solicitud elaborada;2. Carta de postulación firmada por el Director de la Facultad, Unidad Académica, Instituto

o Centro de Investigación;3. Curriculum Vitae Académico (una cuartilla), en donde se incluya el domicilio, fecha de

nacimiento, correo electrónico, teléfono, Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC);

4. Historial académico (kardex);5. Carta de Homologación de materias firmada por el Secretario Académico;6. Una carta de recomendación de un profesor o Director de su Facultad o Unidad

Académica;7. Carta de exposición de motivos (una cuartilla);8. Copia de identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y del

pasaporte vigente;9. Copia de la credencial vigente, que lo acredite como alumno de la Universidad;10. Copia del comprobante de domicilio;11. Copia de CURP;12. Copia de un Estado de Cuenta reciente emitida por una Institución Bancaría; 13. Copia de la póliza del seguro de gastos médicos internacional (esta se solicita hasta

que el alumno haya sido aceptado por la Universidad receptora y ha decidido realizar la estancia);

14. Carta Compromiso firmada por el alumno y el tutor;15. Entregar Carta de Responsabilidad Financiera firmada, en caso de no contar con apoyo

económico, y16. Demás requisitos que se establezcan en cada convocatoria.

Artículo 7Condiciones para la realización de Movilidad Académica Estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas:I. Los periodos académicos se ajustarán a las fechas de las instituciones;II. En caso de que los periodos académicos de la institución receptora no coincidan con los de

la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el alumno deberá incorporarse a las clases de su respectivo periodo, en tanto llegue el momento de partida para integrarse después de su llegada;

III. Las estancias serán de un semestre académico o su equivalente al de la institución externa;IV. Los alumnos podrán participar en una movilidad nacional o internacional como máximo,

con un recurso único gestionado por la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica;

V. Podrán realizar estancias menores a un semestre, cuando dicha estadía sea parte de su programa académico, ya sea para la investigación o realización de su tesis en conjunto con la institución receptora;

VI. La institución y el programa por cursar serán elegidos por el alumno y su coordinador de carrera, considerando que el ciclo escolar al que pretende incorporarse sea equivalente al que le correspondería en la Universidad Autónoma de Tamaulipas;

VII. El alumno estará obligado a aprobar la carga académica que le sea asignada para su curso

Page 15: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

14

Enero de 2017en la institución receptora;

VIII. El alumno cubrirá los pagos correspondientes a inscripción y colegiatura en su facultad o unidad académica y no pagará cuota alguna por esos conceptos en la institución receptora. En caso de existir convenio vigente con la universidad receptora se efectuará lo estipulado en dicho convenio;

IX. La Universidad Autónoma de Tamaulipas podrá otorgar por una sola vez un apoyo económico a los alumnos, acorde al presupuesto en el momento de la movilidad. En caso de que el alumno sea beneficiado con un apoyo económico este será de forma parcial y no cubrirá la totalidad de los gastos de la estancia. El apoyo económico de movilidad académica nacional podrá de hasta $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y para movilidad internacional de hasta $50,000.00 (Cincuenta mil 00/100 M.N.).

X. Los gastos que ocasione la movilidad tales como el seguro médico, transporte, hospedaje y alimentación, estarán a cargo de los alumnos.

Artículo 8El alumno de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que participe en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil, deberá cumplir con lo siguiente:I. Acatar el presente Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil, así como los demás

ordenamientos legales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas;II. Respetar la normatividad de la institución receptora;III. Cumplir con horarios, periodo y plan de estudios establecidos en la institución de destino;IV. Respetar la disciplina y mantener una conducta ética durante su estancia;V. Aprobar todas las materias que curse en la institución receptora;VI. Cumplir con el Instrumento de Seguimiento de Movilidad Académica Estudiantil, yVII. Notificar a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, hasta 5 días

hábiles después de su llegada y hacer entrega de las comprobaciones fiscales al apoyo económico asignado para su movilidad, en su caso de no cumplir con lo anterior, tendrá que reintegrar el recurso de dicho apoyo.

TÍTULO TERCERODE LOS ALUMNOS VISITANTES

Artículo 9Son alumnos visitantes los estudiantes universitarios nacionales o extranjeros que dentro del marco de acuerdos interuniversitarios, se matriculen bajo la modalidad de alumno visitante. La realización de estudios bajo esta modalidad no otorga derecho alguno a la continuidad de los estudios en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Artículo 10Podrán participar en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil, los alumnos que sean postulados por las instituciones de origen, mismas que deberán remitir a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas los siguientes documentos:I. Solicitud de participación en el Programa de Movilidad Académica Alumnos Visitantes;II. Carta de postulación por parte de la Institución de origen;III. Kardex académico de estudios cursados que incluya promedio general vigente;IV. Copia de documento nacional de identidad;V. Copia del pasaporte;VI. Carta de homologación de materias propuesto por la institución de origen;VII. Carta de exposición de motivos;VIII. Plan de trabajo a desarrollar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas;IX. Informar el tipo de recurso con el cual participarán en estancia de movilidad en la Universidad

Autónoma de Tamaulipas, yX. Seguro de gastos médicos mayores que incluya la cláusula de repatriación de restos en caso

de fallecimiento.

Artículo 11Los alumnos visitantes deberán cumplir con los trámites migratorios del Instituto Nacional de

Page 16: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

15

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Enero de 2017Migración para su ingreso al país, en caso de que se requiera de visa para ingreso, debiendo enviar una copia de dichos documentos a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Artículo 12Condiciones para la movilidad académica de los alumnos visitantes:I. Se realizará en el marco de los acuerdos y convenios vigentes de la Universidad Autónoma

de Tamaulipas con otras instituciones de educación superior, nacionales e internacionales;II. Los periodos de movilidad se ajustarán al calendario escolar de la Universidad Autónoma de

Tamaulipas;III. Las estancias serán de un periodo académico, yIV. Los gastos que ocasione la movilidad como: seguro médico, transporte, hospedaje y

alimentación, estarán a cargo del alumno.

Artículo 13El alumno visitante que participe en el Programa de Movilidad Académica Estudiantil, deberá de cumplir con las siguientes disposiciones:I. Respetar la normatividad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas;

II. Cumplir con horarios, periodo y plan de estudios establecidos en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y

III. Respetar la disciplina y mantener una conducta ética y moral durante su estancia.

TÍTULO CUARTODE LOS ALUMNOS VISITANTES FUERA DE CONVENIO

Artículo 14Los alumnos visitantes procedentes de otra universidad o institución de educación superior nacional, internacional o que no pertenezcan a la asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y que no tengan convenio con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, deberán cumplir con los siguientes requisitos para ser aceptados:I. Presentar los documentos establecidos en el artículo 10 del presente reglamento;II. Cumplir con la Legislación Federal, Estatal y Municipal mexicana, o bien con la Legislación del

país de destino en el caso de movilidad, así como lo establecido en el presente Reglamento y demás disposiciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas;

III. Cumplir con los trámites migratorios correspondientes;IV. La Universidad Autónoma de Tamaulipas, en todos los casos, se reserva el derecho de admitir

a los alumnos fuera de convenio;V. La Universidad Autónoma de Tamaulipas podrá solicitar la verificación de la autenticidad de

los documentos presentados;VI. El alumno tendrá los mismos derechos y obligaciones de los alumnos regulares de la

Universidad Autónoma de Tamaulipas.

TITULO QUINTODEL COMITÉ TÉCNICO PARA LA MOVILIDAD

Artículo 15El Comité Técnico para la Movilidad es un órgano de administración, vigilancia y control de las políticas y los procedimientos de asignación de apoyos económicos educativos ofertados a los alumnos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que deseen participar en el programa de movilidad académica.

Artículo 16El Comité Técnico para la Movilidad se integrará de la siguiente manera:I. Un representante del área Académica designado por el Rector quien fungirá como Presidente;II. El titular de la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, quien fungirá

como Secretario Ejecutivo; IV. Director de Planeación y Desarrollo Institucional;V. Un representante de Contraloría;

Page 17: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

16

Enero de 2017VI. Un representante de la Secretaría de Finanzas, yVII. Un representante del Abogado General de la Oficina del Abogado General.

Por cada integrante titular del Comité Técnico para la Movilidad, se nombrará un suplente que se acreditará ante el Presidente del Comité.

Artículo 17El Comité Técnico para la Movilidad se reunirá ordinariamente cada periodo lectivo, en la etapa de inscripciones, y extraordinariamente cuando así lo requieran los asuntos a tratar.

Artículo 18El Comité Técnico deberá informar a la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica el resultado de la evaluación de los expedientes de los alumnos aspirantes a un apoyo económico de movilidad nacional o internacional;

Artículo 19El Comité Técnico para la Movilidad contará con la asesoría permanente del Abogado General y del Contralor General de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Artículo 20El Comité Técnico para la Movilidad podrá funcionar con la asistencia de la mitad más uno de sus miembros, y las decisiones se tomarán por mayoría de votos de los presentes.

Artículo 21El Comité Técnico para la Movilidad tendrá las funciones siguientes:I. Dictaminar sobre los proyectos de nuevos planes de trámite de apoyos económicos educativos,

o modificación a los ya existentes;II. Elaborar el proyecto de calendario para el trámite de apoyos, con un mínimo de tres meses

de anticipación;III. Programar juntas con directores y/o secretarios de las dependencias o facultades de la

Universidad Autónoma de Tamaulipas, para informar sobre las fechas y los requisitos de trámites de apoyos;

IV. Publicar desplegados para dar información sobre los trámites a realizar con el fin de obtener algún apoyo para su movilidad académica;

V. Establecer los lineamientos generales para el otorgamiento de apoyos, basándose en las políticas y necesidades institucionales;

VI. Analizar, regular y otorgar los apoyos económicos ofrecidas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas;

V. Rendir un informe semestral al Presidente del Comité Técnico para la Movilidad, yVI. Resolver y aplicar las medidas disciplinarias descritas en el artículo 24 del presente

reglamento.

Artículo 22El Presidente tendrá las siguientes funciones:I. Convocar a las reuniones del Comité Técnico para la Movilidad cuando sea necesario, y II. Coordinar y dirigir con fluidez las reuniones del Comité Técnico para la Movilidad.

Artículo 23El Secretario Ejecutivo tendrá las funciones siguientes:I. Acordar con el Presidente el orden del día;II. Preparar los documentos de apoyo necesarios para las reuniones;III. Remitir a los integrantes del Comité Técnico para la Movilidad y a los asesores e invitados la

documentación relacionada con los asuntos a tratar;IV. Vigilar el correcto desahogo de los asuntos del orden del día;V. Levantar el acta correspondiente a cada reunión;VI. Registrar los acuerdos y verificar su cumplimiento;VII. Resguardar la documentación inherente al funcionamiento del Comité Técnico para la

Movilidad, y

Page 18: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

legislació

n universitaria

17

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Enero de 2017VIII. Las demás que le encomiende el Presidente o el Comité Técnico para la Movilidad.

TÍTULO SEXTODE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Artículo 24El comité técnico para la movilidad podrá aplicar cualquiera de las medidas disciplinarias a que se refiere el presente artículo, a los alumnos que infrinjan alguna de las disposiciones establecidas en el presente rreglamento, debiendo para tal efecto observar la garantía de audiencia.La Secretaría Académica y la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, podrán sugerir al comité técnico cualquiera de las siguientes medidas disciplinarias:I. Amonestación verbal;II. Amonestación por escrito;III. Suspensión o cancelación de su participación en el Programa de Movilidad Académica

Estudiantil, y/oIV. En caso de ser alumnos Universidad Autónoma de Tamaulipas, la devolución total del recurso

otorgado.

Artículo 25Los motivos para que el comité pueda suspender o cancelar la participación del alumno en el programa de Movilidad Académica Estudiantil son:I. Para los alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas:1. No cumplir con los requisitos establecidos;2. No cumplir con las actividades escolares asignadas; y/o3. Infringir la normatividad establecida por la institución receptora y/o la Legislación del país

al que pertenece dicha institución, en tal caso se invalidará su estancia de participación teniendo que reintegrar los recursos económicos otorgados, o en su caso.

II. Alumnos visitantes:1. No cumplir con las actividades escolares asignadas;2. Infringir la normatividad universitaria vigente en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así

como de Legislación Federal, Estatal y/o Municipal Mexicana, y3. En caso de comprobar que la documentación es apócrifa se dará baja automática y perderá

los beneficios otorgados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

TRANSITORIOSPrimeroEl presente Reglamento de Movilidad Estudiantil, fue aprobado por el H. Asamblea Universitario, en sesión número 294 del 1 de diciembre de 2016, y entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en la Gaceta Universitaria.

SegundoSe derogan todas las disposiciones que contravengan al presente Reglamento.

TerceroLos casos no previstos por el presente Reglamento serán resueltos por el Comité Técnico para la Movilidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

C.P. Enrique C. Etienne Pérez del RíoRector

Ing. Juan Salinas EspinosaSecretario General

Page 19: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

18

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

D Entrega de estímulos y reconocimientos al Mérito Universitario 2016

En Asamblea Solemne del 1 de diciembre de 2016, se realizó la trigésima entrega de estímulos y reconocimientops al Mérito Universitario 2016; a quienes se han destacado por desarrollar con un alto sentido de responsabilidad su labor como alumnos, docentes, investigadores o trabajadores administrativos. Los reconocimientos que se entregaron son los siguientes:Profesor ExtraordinarioEl nombramiento de Profesor Extraordinario será entregado a los Profesores que reúna los requisitos siguientes: I. Ser Profesor de Educación Superior Miembro del Sistema Nacional de Investigadores con perfil PRODEP y pertenecer a cuerpos académicos consolidados y en consolidación.II. Haber realizado una eminente labor académica en favor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y que tenga al menos 15 años de labor ininterrumpida en favor de la universidad.Se distinguió con este nombramiento a:

PROFESOR DES1 Andrade Rubio Karla Lorena U.A. de Trabajo Social y Ciencias para el

Desarrollo Humano2 Avila Alpirez Hermelinda Unidad Académica Multidisciplinaria

Matamoros UAT3 Castillo Ruiz Octelina Unidad Académica Multidisciplinaria

Reynosa Aztlán4 Chavira Juárez Gabriel Facultad de Ingeniería “Arturo Narro

Siller”5 Hinojosa Cantú Carlos U.A. de Derecho y Ciencias Sociales6 Lara Alabazares David Unidad Académica Multidisciplinaria

Reynosa Rodhe7 Orozco Ramírez Luz Adriana U.A. de Trabajo Social y Ciencias para el

Desarrollo Humano8 Ramírez de León José Alberto U.A. de Trabajo Social y Ciencias para el

Desarrollo Humano9 Tello Leal Edgar Facultad de Ingeniería y Ciencias10 Vázquez Nava Francisco Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo

Caballero”

Mérito UniversitarioEl Diploma al Mérito Universitario será otorgado a los Profesores que cumplan 25 ó más años de servicio ininterrumpidos. Se distinguió con este nombramiento a:

PROFESOR DES1 Aguirre Ramírez Héctor Gabino Facultad de Comercio y Administración

Victoria2 Anaya Alvarado Dámaso

LeonardoFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”

Page 20: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

19

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icas

3 Arcos Espinosa Gabriel Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”4 Arana Rodríguez Elvia Edith Unidad Académica Multidisciplinaria de

Ciencias, Educación y Humanidades5 Arano Medrano Aurora Unidad Académica Multidisciplinaria de

Ciencias, Educación y Humanidades6 Ayala Garza Rocío del Carmen Unidad Académica de Derecho y Ciencias

Sociales7 Banda González Olga Lidia Facultad de Enfermería y Obstetricia Victoria8 Barrón Flores Rodrigo Escuela Preparatoria Mante9 Briseño Lara Alberto Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y

Sociales Tampico10 Casillas Limas José de Jesús Unidad Académica Multidisciplinaria Mante

Centro11 Castillo Banda Aida Berenice Facultad de Odontología Tampico12 Castillo Walle Rogelio Unidad Académica Multidisciplinaria de

Ciencias, Educación y Humanidades13 Castro Guerrero María Teresa Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel

Barroso Ramírez”14 Castro Nava Sergio Facultad de Ingeniería y Ciencias15 Celis Flores Daniel Facultad de Arquitectura, Diseño y

Urbanismo16 Cienfuegos Rivas Eugenia

GuadalupeFacultad de Ingeniería y Ciencias

17 Contreras Villarreal Ma. del Rosario

Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

18 Cuarenta Obrajero Ma. Josefina Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe

19 Echeverría Romero Daniel Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez”

20 Espinosa Monter Rafael Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe

21 Espuna Mujica José Adán Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

22 Esteve Villegas Juan de Jesús Jorge

Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

23 Fernández Salinas Silvia Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero”

24 Flores Barrios Florabel Facultad de Enfermería Tampico25 Fragoso Salazar Teresa de

LourdesFacultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros

26 García Garza Luis Antonio Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe

27 García Islas Ana Bertha Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

Page 21: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

20

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

28 Garza Aguilar Ma. del Pilar Escuela Preparatoria Mante29 Girón González Victor Manuel Facultad de Comercio y Administración

Victoria30 González Pérez Yolanda Facultad de Comercio y Administración

Tampico31 González Rojo Homero de Jesús Unidad Académica Multidisciplinaria

Reynosa Rodhe32 González Saldierna Victor

Manuel Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”

33 Gonzalez Salinas Juana Fernanda

Facultad de Enfermería Tampico

34 Gutiérrez Salazar Gilberto Jesús Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”

35 Hernández Bartoluchi Raymundo

Facultad de Comercio y Administración Tampico

36 Hinojosa Adame Severo Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe

37 Ibarra Flores Irma Esperanza Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

38 Lara Hernández Mario Alberto Facultad de Ingeniería y Ciencias39 Leal Rios Fernando Facultad de Ingeniería y Ciencias40 Leal Sotelo Ernesto B Unidad Académica Multidisciplinaria

Reynosa Aztlán41 Lee Chong Guadalupe Enrique Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo

Caballero”42 Martínez Avalos José Guadalupe Instituto de Ecología Aplicada43 Mendez Hurtado David Escuela Preparatoria Mante44 Mendoza Villanueva Leopoldo Facultad de Comercio y Administración

Tampico45 Moreno Chimely Laura del

CarmenFacultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

46 Nieto Lara Laura Elena Facultad de Comercio y Administración Victoria

47 Pacheco Maldonado Arturo Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero”

48 Ponce Alvarado Alfonso Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

49 Portillo García Edna Ernestina Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros

50 Ramos García Olga Guadalupe Facultad de Ingeniería y Ciencias51 Reséndiz Balderas Evelia Unidad Académica Multidisciplinaria de

Ciencias, Educación y Humanidades52 Rivera Bernal Jorge Oliverio Facultad de Arquitectura, Diseño y

Urbanismo

Page 22: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

21

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icas

53 Rivera Ortiz Patricio Facultad de Ingeniería y Ciencias54 Rivera Peña Ana María Facultad de Enfermería Tampico55 Rodríguez Rodríguez Héctor Facultad de Ingeniería y Ciencias56 Rolon Aguilar Julio Cesar Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”57 Ruiz Terrazas Manuel Antonio Facultad de Comercio y Administración

Tampico58 Salazar Hernández Rolando Unidad Académica Multidisciplinaria Mante

Centro59 Sánchez Castellanos María

DoloresFacultad de Enfermería Tampico

60 Sánchez Gómez María del Pilar Instituto de Investigaciones Históricas61 Torres Mendez Sandra Isabel Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y

Sociales Tampico62 Valdez Santiago Leobardo Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel

Barroso Ramírez”63 Vargas Requena David Tomas Unidad Académica Multidisciplinaria

Reynosa Rodhe64 Vargas Tristán Virginia Facultad de Ingeniería y Ciencias65 Villa Salazar Martín Unidad Académica de Trabajo Social y

Ciencias para el Desarrollo Humano66 Walle Vázquez Miguel Ángel Facultad de Ingeniería y Ciencias67 Zamora Tovar Carlos Instituto de Ecología Aplicada68 Zapata Aguilar José Martín Unidad Académica de Trabajo Social y

Ciencias para el Desarrollo Humano

Profesor EméritoLa designación deberá recaer en el Profesor de carrera de la categoría más alta que dispone el reglamento de Personal Académico y con 25 años de labor ininterrumpida al servicio de la Universidad. Se distinguió con este nombramiento a:

PROFESOR DES1 Herrera Pérez Octavio Unidad Académica de Derecho y Ciencias

Sociales 2 Lorenzo Palomera Julio Gerardo Facultad de Arquitectura, Diseño y

Urbanismo3 Malacara Navejar Jaime Gerardo Unidad Académica Multidisciplinaria

Reynosa Rodhe4 Nieto Malpica Jorge Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y

Sociales Tampico

Page 23: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

22

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

Diploma de AprovechamientoSe le entrega el Diploma de Aprovechamiento al alumno que obtenga el más alto promedio del ciclo escolar de su Escuela, Facultad o Unidad Académica. Se distinguió con este reconocimiento a:

Nombre Carrera Escuela1 Acosta Gómez

Georgina EstefaníaLicenciado en Idioma Ingles

Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

2 Aldaba Villanueva Alejandra

Químico Farmacéutico Biólogo

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán

3 Alvarado Rodríguez Ericka Guadalupe

Lic. en Lingüística Aplicada

Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

4 Alvizo Hernández Ángel Alfredo

Lic. en C. Educ. Op. En Químico Biológicas

Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

5 Balvanera Martínez Oziel

Lic. en Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros UAT

6 Briseño Anaya Daniela Adianez

Médico Veterinario Zootecnista

Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”

7 Calderas Ledezma Claudia Lucia

Licenciado en Enfermería

Facultad de Enfermería y Obstetricia Victoria

8 Cárdenas Zúñiga José David

Médico Cirujano Dentista

Facultad de Odontología Tampico

9 Córdova Velázquez Elisa

Ingeniero Bioquímico Industrial

Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro

10 De la Torre Zúñiga Cinthia Elizabeth

Licenciado en Diseño Gráfico

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

11 Fortuna Sánchez Valeria Lizeth

Licenciado en Trabajo Social

Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

12 García Ruiz Alejandro Humberto

Ing. en Sistemas Computacionales

Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Tampico

13 Godoy Cuevas Katia Ing. en Mantenimiento Industrial

Unidad Académica Multidisciplinaria Rio Bravo

14 González Gómez Luis Eduardo

Licenciado en Diseño Gráfico

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

15 González Leandro Diego Arturo

Licenciado en Música Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez”

16 González López Angélica Guadalupe

Licenciado en Economía Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

17 Hernández Becerra Carmen Natalia

Ing. en Ciencias Ambientales

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Page 24: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

23

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icas18 Hernández García

Irma AngélicaContador Público Facultad de Comercio y

Administración Tampico19 Hernández Téllez

Francisco JavierLicenciado en Enfermería

Facultad de Enfermería Nuevo Laredo

20 Hinojosa Infante Luis Enrique

Ing. en Sistemas Computacionales

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros

21 Jaramillo Reta Isidoro Ingeniero Agrónomo Facultad de Ingeniería y Ciencias22 Jiménez Basilio Diana

AlondraIngeniero en Electrónica Unidad Académica

Multidisciplinaria Reynosa Rodhe23 León Gómez Eduardo Médico Cirujano Facultad de Medicina “Dr.

Alberto Romo Caballero” Tampico

24 León Jiménez Josseline Adriana

Ingeniero Comercial Facultad de Comercio y Administración Victoria

25 Loredo Bernabé Héctor Omar

Ing. en Sistemas Computacionales

Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros

26 Martínez Gutiérrez Perla Edith

Licenciado en Trabajo Social

Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

27 Martínez Rangel Melissa

Contador Público Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo

28 Martiñon Ocampo Anaid

Médico Veterinario Zootecnista

Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”

29 Morales Contreras Elizabeth

Licenciado en Comercio Exterior

Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo

30 Morín Balboa Claudia Lucia

Contador Público Facultad de Comercio y Administración Victoria

31 Nava Palomo Deissy Edith

Licenciado en Comercio Exterior

Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo

32 Olguin Mendoza Mirna Esther

Licenciado en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

33 Ortiz Ruiz Leopoldo Adán

Lic. en Negocios Internacionales

Unidad Académica Multidisciplinaria Rio Bravo

34 Otero Martínez Diana Gabriela

Lic. en Mercadotecnia Digital

Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso

35 Ramírez Ruiz Jessica Beatriz

Lic. en Negocios Internacionales

Facultad de Comercio y Administración Tampico

36 Reyes Torres Francisca Licenciado en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

Page 25: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

24

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

37 Reyna Torres Claudia Dafne

Lic. en Nutrición y C. de los Alimentos

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán

38 Rodríguez Julián María del Rocío

Licenciado en Enfermería

Facultad de Enfermería Tampico

39 Rojas Flores Jhovana Maleni

Licenciado en Comercialización

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe

40 Rosales Flores Yadira Ivett

Licenciado en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

41 Rosas Álvarez Eliezer Licenciado en Música Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez”

42 Sánchez Enríquez Teresa de Jesús

Licenciado en Enfermería

Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro

43 Sánchez García Juan Antonio

Ingeniero Industrial Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Tampico

44 Sánchez Monterrubio Gabriela Itzel

Ingeniero Industrial Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán

45 Toribio Solís Nelida Elizabeth

Lic. en C. Educ. Op. En Tecnología Educativa

Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

46 Valdez Martínez Jessica

Licenciado en Psicología

Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros UAT

Medalla Francisco T. Villarreal La Medalla Francisco T. Villarreal será otorgada anualmente al alumno que al término de su carrera de licenciatura o de posgrado realizados en la UAT y haya obtenido el promedio más alto en toda la Universidad. Se distinguió con este reconocimiento a:

No. NOMBRE CARRERA ESCUELA1 Acosta Hernández

Martín EnriqueMaestría en Ciencia Política y Administración Pública

Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

2 Alvarado Vázquez Perla Abigail

Maestría en Análisis Clínicos

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán

3 Cuevas Martínez Karla Iris

Maestría en Enfermería Facultad de Enfermería Nuevo Laredo

4 Díaz Flores Claudio Maestría en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

5 Díaz Flores Manuel Maestría en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

6 Echagollen Correa Nieto Priscila

Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

Page 26: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

25

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icas

7 Hernández Campos Adriana Marcela

Maestría en Docencia Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán

8 Hinojosa Falcón Omar Alejandro

Maestría en Comunicación

Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

9 Jiménez Gaytán Antonio

Maestría en Docencia Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

10 Juárez de Llano Alma Leticia

Maestría en Enfermería Facultad de Enfermería Nuevo Laredo

11 Martínez González Nallely

Maestría en Docencia Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

12 Mendoza Cavazos Yolanda

Doctorado en Gestión y Transferencia del Conocimiento

Centro de Excelencia

13 Molina Arredondo Luis Erubiel

Maestría en Comunicación

Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

14 Morado Urbina Carlos Eduardo

Maestría en Análisis Clínicos

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán

15 Morales Desales Jazziel

Especialidad en Neonatología

Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero”

16 Olguin Mendoza Mirna Esther

Licenciado en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

17 Padilla Pérez Luis Alfonso

Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica

Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero”

18 Ponce Quiroga Gabriela Sofía

Maestría en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

19 Reyes Loredo Héctor Edgar

Maestría en Docencia Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros

20 Reyes Torres Francisca

Licenciado en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

21 Reyes Zúñiga Yitzhak Mijail

Maestría en Docencia Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

22 Rodríguez Mendoza Rogelio

Maestría en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

23 Rosales Flores Yadira Ivett

Licenciado en Derecho Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

24 Sánchez Enríquez Teresa de Jesús

Licenciado en Enfermería Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro

Page 27: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

26

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

25 Sandoval Turrubiates Judith Aglaen

Maestría en Docencia Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

26 Sarabia Altamirano Gabriela

Doctorado en Gestión y Transferencia del Conocimiento

Centro de Excelencia

27 Tamez García Cynthia Ivett

Maestría en Docencia Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades

28 Torres Morales María Guadalupe

Maestría en Docencia Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

29 Urbina Arriaga María Alejandra

Especialidad en Enfermería

Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros UAT

30 Valdez Martínez Jessica

Licenciado en Psicología Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros UAT

Medalla Alfredo E. GochicoaSe le otorga a los trabajadores sindicalizados de la Universidad que hayan cumplido 25 años de servicio ininterrumpido. Se distinguió con este reconocimiento a:

Núm. Nombre Departamento Municipio1 Carmona Elizondo Ma.

Del CarmenCELLAP de Reynosa Reynosa

2 Cedillo Rodriguez Hugo Edmundo

Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

3 Cepeda Infante Francisco Azael

U.A.M. Matamoros U.A.T. Matamoros

4 Charles Nava Lauro Dirección de Adquisiciones Victoria5 Conde Barrón María

IsabelFacultad de Comercio y Administración Victoria

Victoria

6 Cruz Martinez Juan Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

7 Garay Guerrero Dionicio Facultad de Enfermería - Nuevo Laredo

Nuevo Laredo

8 García García Jorge Alejandro

Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

9 García Quinto Luis Melchor

Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

10 González Vázquez José Luis

U.A.M. de Ciencias, Educación y Humanidades

Victoria

11 Guevara Torres Norma Irene

Dirección de Escolares Victoria

Page 28: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

27

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icas

12 Jasso Ramírez Juan Guillermo

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata"

Victoria

13 Leos Dávila Ismael Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros

Matamoros

14 Moreno Olán Elizabeth Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

15 Nava Salgado Oscar Facultad de Ingeniería y Ciencias

Victoria

16 Obregón Requena Norma Lilia

Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales

Victoria

17 Olvera Cirilo Tampico18 Peña Medina Luz Ma. Dirección de Escolares Victoria19 Ramírez Velázquez Adán

HumbertoDirección de Construcción y Conservación

Victoria

20 Ramírez Velázquez Carlos Alberto

Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

21 Ramos Tapia Adan SCAU (Sistema de Control de Acceso Universitario)

Tampico

22 Ríos Cavazos Bertha Laura

Instituto de Ecología y Alimentos

Victoria

23 Ríos Reyes José Coordinación de Construcción y Mantenimiento Zona Sur

Tampico

24 Rodríguez Alonso Arturo Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

25 Rodríguez García Ma. Enriqueta

Departamento de Fomento Editorial

Victoria

26 Rodríguez Ortiz María Luisa

Dirección de Escolares Victoria

27 Rosales Guzman Flor Elena

Instituto de Investigaciones Históricas

Victoria

28 Salazar García Eladio Dirección de Construcción y Conservación

Victoria

29 Sanchez Castellanos Francisco Javier

Facultad de Enfermería Campus Tampico

Tampico

30 Soria Carreras Enrique U.A.M. Mante Centro El Mante31 Torres Leija Raquel Facultad de Comercio y

Administración-TampicoTampico

32 Torres Torres Martha Alicia

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Victoria

33 Valdez Ávila Oscar SCAU (Sistema de Control de Acceso Universitario)

Tampico

Page 29: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

28

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce la trayectoria y los logros científicos, tecnológicos y humanísticos de su personal académico, de sus investigadores, así como de sus estudiantes de pregrado y posgrado que logran su titulación mediante la realización de tesis.

En cabal cumplimiento al artículo 2 fracciones VII, VIII y IX; del Reglamento al Mérito Universitario, se convocó a la comunidad universitaria a participar en él a través de las siguientes categorías:

• Tesis de Calidad, Premio “Lic. Natividad Garza Leal” en sus modalidades: Licenciatura y Posgrado.

• Investigación de Excelencia, Premio de Ciencias “Gral. y Lic. Bernardo López García”• Investigador o Investigadora Joven, Premio “Dr. Norberto Treviño Zapata” En esta edición del Premio Universitario 2016 se otorgó el reconocimiento e incentivo económico a los 18 trabajos de investigación más destacados en su área de conocimiento. Así mismo se premió al Investigador o Investigadora Joven por su trayectoria en el desarrollo de la investigación.

Los ganadores del Premio Universitario 2016 son:

TESIS DE CALIDAD “Lic. Natividad Garza Leal”LICENCIATURA

AUTOR DIRECTOR ÁREA TÍTULO DEPENDENCIA1 Carlos

Enrique Montalvo Blanco

Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade

Biología y Química

La obesidad exacerba el dolor articular y la pérdida de hueso periarticular en un modelo experimental de artritis reumatoide unilateral.

U.A.M. Reynosa Aztlán

2 Ana Sofía Zapata Velázquez

Lorenzo Heyer Rodríguez

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Determinación de Bromo en suelo de campos de cultivo de Sábila Aloe vera en Tamaulipas.

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Page 30: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

29

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icas

3 Diana Marcela Santoy Martínez

Francisco Javier Llamas del Olmo

Medicina y Ciencias de la Salud

Frecuencia e intensidad de dolor transoperatorio experimentado durante extracciones dentarias en pacientes con enfermedades sistémicas

Facultad de Odontología

4 Jesús Alberto Barron Lara

Mtro. Jorge Eduardo Salazar Castillo

Ingeniería Analítica visual aplicada a la predicción de secuencias de inserción en genomas completos in silico.

U.A.M. Reynosa Rodhe

5 Edgar Ramos Luciano

Dr. Jorge Alberto Pérez Cruz

Ciencias Sociales

Concentración vs especialización: un análisis de la industria manufacturera en México de 1989-2009.

U.A. de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico

6 Diana Cecilia Rodríguez Huerta

Dra. Luz Adriana Orozco Ramírez

Humanidades y Ciencias de la Conducta

Recursos resilientes, factores y conductas de riesgo psicosocial en adolescentes residentes en Ciudad Victoria, Tamaulipas

U.A.M. de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

Page 31: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

30

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

TESIS DE CALIDAD “Lic. Natividad Garza Leal”ESPECIALIDAD

AUTOR DIRECTOR ÁREA TÍTULO DEPENDENCIA1 Guillermo

Oswaldo Zamora Ascencio

Dr. Héctor Téllez Jiménez

Medicina y Ciencias de la Salud

Efectividad pre-analgésica de Ketorolaco sublingual o Etoricoxib en el dolor post-operatorio causado por cirugía de curetaje raspado y alisado abierto en pacientes con periodontitis crónica moderada g.

Facultad de Odontología

TESIS DE CALIDAD “Lic. Natividad Garza Leal”MAESTRÍA

AUTOR DIRECTOR ÁREA TÍTULO DEPENDENCIA1 Oscar

Guevara Mansilla

Dr. René Ventura Houle

Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra

Análisis geofísico del acuífero del altiplano de Tula, Tamaulipas.

Facultad de Ingeniería y Ciencias

2 Perla Abigail Alvarado Vázquez

Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade

Medicina y Ciencias de la Salud

Evaluación del efecto analgésico de un anticuerpo contra el receptor del factor estimulante de colonias-1 en un modelo de artritis reumatoide en ratón.

U.A.M. Reynosa Aztlán

3 Karina Abigail Aldape Nolasco

Dr. Demián Abrego Almazán

Ciencias Sociales

Análisis de la percepción de uso de las redes sociales como herramienta de marketing en cd. Victoria, Tamaulipas

Facultad de Comercio y Administración Victoria

Page 32: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

31

Enero de 2017

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

distincio

nes académ

icasTESIS DE CALIDAD “Lic. Natividad Garza Leal”

DOCTORADO

AUTOR DIRECTOR ÁREA TÍTULO DEPENDENCIA1 Esperanza

Milagros García Oropesa

Dra. Rosa Issel Acosta González

Biología y Química

Fusión transcripcional del gen APM1 en vector de expresión PET32A para síntesis de adiponectina humana recombinante

U.A.M. Reynosa Aztlán

2 Zeferino Blanco Martínez

Roberto Pérez Castañeda

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Dinámica poblacional de camarones Farfantepenaeus spp. En praderas de vegetación acuática sumergida en una laguna costera subtropical.

Autor: Instituto de Ecología AplicadaDirector: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

3 Adán Jacinto Flores Flores

Dra. Maritza Álvarez Herrera

Ciencias Sociales

Factores determinantes de la localización en los sectores eléctrico-electrónico y autopartes de México.

Facultad de Comercio y Administración Victoria

4 Jazmín Eduwigis Ruiz Maraboto

Dr. Gerardo Sánchez Torres Esqueda

Ingeniería Análisis del impacto del cambio climático en la precipitación pluvial del sistema lagunario del río Tamesí, Tamaulipas.

Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”

Page 33: Gaceta UniversitariaXIV. Apoyar a las facultades, unidades académicas, institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el seguimiento y desarrollo

Gaceta Universitariade la Universidad Autónoma de Tamaulipas

32

Enero de 2017

distincio

nes académ

icas

INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIAPremio de Ciencias “Gral. y Lic. Bernardo López García”

AUTOR ÁREA TÍTULO DEPENDENCIA1 Dr. Héctor Téllez

JiménezMedicina y Ciencias de la Salud

Remoción in vitro de cálculo dental con láser ND:YAG y su efecto sobre la integridad radicular evaluada con espectroscopia de plasmas inducidas por láser y con tomografía de coherencia óptica

Facultad de Odontología

2 Dra. Fabiola Peña Cárdenas

Humanidades Ciencias de la Conducta

Evaluación del DIF en el test de recuerdo verbal selectivo entre población española, mexicana y de habla hispana en E.U.A.

U.A.M. Matamoros

3 Dr. Ramón Ventura Roque Hernández

Ingeniería Aplicación y evaluación de una metodología de desarrollo de software: el proceso unificado

Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo.

4 Dr. Edgar Tello Leal

Ingeniería Sistema de gestión de un repositorio electrónico de conocimiento científico y tecnológico

Facultad de Ingeniería y Ciencias

INVESTIGADOR O INVESTIGADORA JOVEN Premio “Dr. Norberto Treviño Zapata”

AUTOR DEPENDENCIA1 Dr. Jorge Ariel Torres Castillo Instituto de Ecología Aplicada