gaceta municipal teotihuacán año 1, no. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación...

97
Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

Gaceta Municipal Teotihuacán

Año 1, No. 48. 05/12/2019

Page 2: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando
Page 3: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando
Page 4: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando
Page 5: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando
Page 6: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando
Page 7: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 1

2. PRESENTACIÓN. ............................................................................................................................... 3

2.1 ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE TEOTIHUACÁN 2019-2021. ........... 4

3. PILAR UNO: SOCIAL. ...................................................................................................................... 5

3.1 DESARROLLO SOCIAL .................................................................................................................. 6

3.1.1 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD (IMJUVE) DE TEOTIHUACÁN. ... ................................................................................................................................................................... 9

3.2 SALUD. ....................................................................................................................................................11

3.3 EDUCACIÓN. ......................................................................................................................................12

3.4 SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR (DIF) DE TEOTIHUACÁN. .................................................................................................................................. 15

3.5 CULTURA..............................................................................................................................................21

3.6 INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE DE TEOTIHUACÁN (IMCUFIDET). ............................................................................................................... 24

4 PILAR DOS: ECONÓMICO. ................................................................................................... 30

4.1 FOMENTO AGROPECUARIO................................................................................................31

4.2 TURISMO Y FOMENTO ARTESANAL............................................................................. 32

4.3 EMPLEO. ...........................................................................................................................................37

4.4 COORDINACIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS. ................................................................................................................................................... 39

5 PILAR TRES: TERRITORIAL. .................................................................................................. 41

5.1 DESARROLLO URBANO........................................................................................................ 43

5.2. TRANSPORTE Y MOVILIDAD. .............................................................................................44

5.3 SERVICIOS PÚBLICOS. ........................................................................................................... 44

5.4 ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE TEOTIHUACÁN (ODEAPAST). ........... 48

5.5 MEDIO AMBIENTE. ................................................................................................................... 50

5.6 PROTECCIÓN CIVIL. .................................................................................................................. 51

6 PILAR CUATRO: SEGURIDAD. ........................................................................................... 54

6.1 SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. .............................................................................. 55

6.2 DEFENSORÍA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS................................... 56

6.3 MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN. ........................................................................................ 58

Page 8: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

7 EJE TRANSVERSAL UNO: IGUALDAD DE GÉNERO ............................................... 59

7.1 INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE TEOTIHUACÁN. .................................................................. 60

8 EJE TRANSVERSAL DOS: GOBIERNO MODERNO, CAPAZ Y RESPONSABLE. .............................................................................................................................................. 62

8.1 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y LA COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ....................................................................................................................... 63

8.2 SECRETARÍA TÉCNICA. ......................................................................................................... 63

8.3 SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO. ............................................................................ 65

8.3.1 ARCHIVO MUNICIPAL. ........................................................................................................... 66

8.3.2 PATRIMONIO MUNICIPAL. .................................................................................................. 67

8.4 REGISTRO CIVIL. ........................................................................................................................ 67

8.5 TRANSPARENCIA. ..................................................................................................................... 68

8.6 CONTRALORÍA. ........................................................................................................................... 68

8.7 TESORERÍA. ................................................................................................................................... 69

8.8 CATASTRO Y TENENCIA DE LA TIERRA. .................................................................... 72

8.9 UNIDAD DE INFORMACIÓN, PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN (UIPPE). ................................................................................................................................73

9. EJE TRANSVERSAL TRES: TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN PARA EL BUEN GOBIERNO. .........................................................................................................................................74

9.1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´s).......... 75

9.2 COMUNICACIÓN SOCIAL. .................................................................................................. 75

10 OBRA PÚBLICA. .......................................................................................................................... 77

10.1 OBRAS 2019 ................................................................................................................................. 78

11 GABINETE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE TEOTIHUACÁN 2019-2021. ........................................................................................................................................................... 83

12 GLOSARIO. .................................................................................................................................... 87

Page 9: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

1 | P á g i n a

INTRODUCCIÓN.

En este Primer Informe de Gobierno, se plasma el trabajo conjunto del

Ayuntamiento, Administración Pública y Organismos Descentralizados. Con

base en ello el Gobierno Municipal informa de sus actividades operativas, en

función a la Estructura programática del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) de

Teotihuacán 2019-2021; el cual se instrumentó en: Cuatro Pilares

fundamentales y Tres Ejes Transversales. Los cuales sintetizan los resultados

cuantitativos de este año, integrándose en el desarrollo de este documento con

el siguiente orden: Pilar Uno: Social, Pilar Dos: Económico, Pilar Tres: Territorial

y Pilar Cuatro: Seguridad; y como Ejes Transversales: Eje Transversal Uno:

Igualdad de Género, Eje Transversal Dos: Gobierno Moderno, Capaz y

Responsable; y el Eje Tres: Tecnología y Coordinación para el Buen Gobierno.

Este Primer Informe, garantiza uno de los objetivos trazados por este Gobierno

Municipal, que es ser un Gobierno Transparente por medio de la Rendición de

Cuentas, que alude a la demanda ciudadana con respecto a la entrega de

resultados, obteniendo un documento de carácter público que concentra los

resultados del quehacer gubernamental, toda vez que ellos fueron

esquematizados a través de la consulta y la participación ciudadana, por medio

de los tres foros celebrados en el territorio municipal.

Las acciones alcanzadas en este Primer Año de trabajo, aportan a un

importante fin establecido por este Gobierno Municipal, y que refiere a la

Sostenibilidad; por ello, estos resultados se suman a la gran estrategia mundial,

trazada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Page 10: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

2 | P á g i n a

Al iniciar el desarrollo de cada Pilar y Eje Transversal, se esquematizan de

manera gráfica y enunciativa cada uno de ellos, de esta forma se obtiene la

vinculación existente entre los temas por Pilar y Eje Transversal.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas.

Page 11: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

3 | P á g i n a

PRESENTACIÓN.

El Gobierno Municipal es un área de acción a la que se tiene que otorgar dedicación y trabajo. El trabajo público que desempeñamos a través de un cargo popular, es gracias a la acción democrática que hoy caracteriza a nuestro sistema actual de gobierno.

Las acciones de gobierno deben corresponder a las necesidades apremiantes que acontecen en nuestro municipio. El encargo que hemos emprendido juntos necesita de una participación y comunicación constante Gobierno-Sociedad. Estas acciones se encuentran plasmadas en nuestro Plan de Desarrollo Municipal de Teotihuacán 2019-2021, mismas que se alinean con la Agenda 2030 de forma clara y precisa.

La gestión pública necesita de la cooperación Intermunicipal, Estatal y Federal; dentro de un marco constitucional, con la finalidad de generar un valor público en cada habitante de Teotihuacán.

Por este motivo agradezco, el apoyo del Ejecutivo Federal, Lic. Andrés Manuel López Obrador, al Ejecutivo del Estado de México, Lic. Alfredo del Mazo Maza; y a mis amigas y amigos Diputados Federales y Estatales, así, como a los presidentes de esta Región del Valle de Teotihuacán.

Con base en ello, hoy nos corresponde como lo instruye nuestra Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en su artículo 128, fracción VI; Rendir Nuestro Primer Informe de Gobierno, un Informe de Resultados; que, gracias a la participación de las organizaciones no gubernamentales, a la participación de los dirigentes comunitarios, a los artesanos, campesinos, profesores y demás sectores que conforman el Municipio de Teotihuacán fue posible lograrlo.

Este Primer Informe de Gobierno se pone a disposición de las dependencias gubernamentales y la ciudadanía, donde se muestran los Resultados de este Gobierno y la Sociedad Teotihuacana.

Page 12: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

4 | P á g i n a

2.1 ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE TEOTIHUACÁN 2019-2021.

El consenso de las diferentes expresiones políticas, han permitido a este

Ayuntamiento, generar acuerdos responsables y en beneficio de los

Teotihuacanos; prueba de ello, en este primer año de Gobierno; fueron

celebradas 49 Sesiones Ordinarias de cabildo y 9 Sesiones Extraordinarias, las

cuales permitieron realizar acciones requeridas en beneficio de los habitantes

de este Municipio de Teotihuacán.

Cabe mencionar, que este Gobierno Municipal, a través de su Ayuntamiento,

concretó las acciones establecidas, en el Plan de Desarrollo Municipal de

Teotihuacán 2019-2021; logrando establecer 29 obras públicas, en este primer

año de Gobierno. Lo cual permite obtener mayor infraestructura pública; que

contribuye a un desarrollo y crecimiento: social, educativo, cultural, ambiental,

turístico y económico.

El Ayuntamiento de Teotihuacán rinde en este Primer Informe de Gobierno sus

labores y acciones derivadas del acercamiento público como primer elemento,

en atención a la agenda ciudadana.

Page 13: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

5 | P á g i n a

PILAR UNO: SOCIAL.

En este Primer Informe de Gobierno, las aportaciones al mejoramiento en la

calidad de vida, y generar mayor igualdad de oportunidades, se ejemplifican, a

través de sus actividades, concentradas en temas, que a continuación se

desglosan.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE

PILAR

Page 14: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

6 | P á g i n a

3.1 DESARROLLO SOCIAL

El área de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Teotihuacán, enfatiza

sus actividades para este Primer Año de Gobierno con resultados concretos,

derivado de la planeación institucional, enmarcada en la documentación guía,

por el alcalde y su equipo de trabajo; razón de ello y de la proximidad que

caracteriza a esta dirección con la sociedad.

La Dirección de Desarrollo Social actúa como enlace entre el Municipio y la

Secretaría de Bienestar Social, la cual lleva a cabo el proceso de incorporación

a los Programas Federales a partir de esta administración, por tal motivo, esta

Dirección lleva a cabo la logística, difusión y apoyo con el personal del área para

la entrega de recursos monetarios bimestrales de los diferentes Programas

Federales, y en los que de enero a la diciembre se han entregado

aproximadamente $21,500,000.00 (veintiún millones quinientos mil pesos

00/100 M.N.), beneficiando a aproximadamente 2,900 teotihuacanos; los

programas referidos se enlistan a continuación:

1. Pensión para personas adultas mayores.

2. Pensión para el bienestar de personas con discapacidad.

3. Seguro de vida para jefas de familia.

4. Becas Benito Juárez.

5. Pensión para niños, niñas e hijos de madres trabajadoras.

Además, se trabajó en la ejecución del programa “Fondo de Aportación de la

Infraestructura Social Municipal (FAISM)”, para el cual se aplicaron más de 200

estudios socioeconómicos en las diferentes comunidades que integran nuestro

municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior

revisión, evaluación y selección, beneficiando a un aproximado de 44 familias

que acreditaron los requerimientos y normatividad solicitada.

Page 15: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

7 | P á g i n a

Se realizaron 544 estudios socioeconómicos en las diferentes comunidades del

municipio, con el objetivo de recopilar información que proporcione datos

sobre el nivel de vulnerabilidad en el que se encuentran las familias

teotihuacanas, lo que permitió identificar las necesidades de atención

prioritaria, como carencia de vivienda digna o alimentación, beneficiando a

familias con el programa (FAISM).

Se recibieron 177 órdenes de trabajo por parte de la ciudadanía, solicitando en

su mayoría, apoyo con material de construcción, seguido de peticiones de

becas, apoyos para personas discapacitadas con sillas de ruedas, prótesis o

aparatos auditivos.

Por primera vez en una administración se creó el proyecto “Ayúdanos para

ayudar”, en el qué, a través de centros de acopio permanentes, instalados en los

diferentes Centros de Desarrollo Comunitario y en la oficina de Desarrollo Social

recaudamos: ropa, sillas de ruedas, andaderas, bastones, juguetes y

medicamentos, los cuales fueron donados a personas en situación de extrema

pobreza, beneficiando aproximadamente a 1,044 personas del Municipio.

Se instaló una mesa de atención ubicada en la entrada del Palacio Municipal,

con el objetivo de brindar información a la ciudadanía acerca de los diferentes

programas sociales del Gobierno Federal vigentes en nuestro municipio, así

como cursos y talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario.

Desde el inicio de la administración, se han beneficiado a 2,463 personas

gracias a la mesa de atención.

Se crean por primera vez las “Jornadas Asistenciales”, que tienen como objetivo

acercar distintos servicios de salud a las comunidades, entre los que se

encuentran: quiropráctico, nutriólogo, optometrista, consultas jurídicas,

Page 16: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

8 | P á g i n a

esterilización canina y felina, descuentos en estudios de laboratorio

(LABORATORIO SAMALAB) y cortes de cabello gratuitos (Academia Josello).

CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO

La operación de estos espacios públicos permite a las comunidades disfrutar

de talleres y capacitaciones, teniendo como objetivo favorecer el desarrollo

integral de la población.

Contamos con 4 Centros de Desarrollo Comunitario que se localizan en las

comunidades de San Lorenzo Tlalmimilolpan, Evangelista, Santa María

Maquixco y Santiago Atlatongo, en ellos se proporcionan los siguientes cursos

de capacitación y servicios:

Cursos: Maquillaje básico y profesional, danza folklórica, clases de inglés, danza

árabe, capacitación de extractos naturales, cultora de belleza, panadería y

repostería, baile moderno, computación, clases de guitarra, pintura en tela,

manualidades, transformación de harinas y sus derivados y preparación de

alimentos y bebidas.

Servicios: Zumba, clases de primaria y secundaria por parte del Instituto

Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), terapia física, psicóloga,

médica, enfermería, dentista y medicina tradicional mexicana.

Adicionalmente, con el apoyo y participación de la Séptima y Octava

Regidurías, se amplió la oferta de capacitación a través de los siguientes cursos:

Dulces típicos regionales Deshilado Repostería Elaboración de pan de muerto Chamorro navideño Jugo terapia Preparación de bebidas Aerobics Manualidades

Page 17: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

9 | P á g i n a

Curso de repujado Se han impartido 128 cursos con un total de 885 personas beneficiadas.

3.1.1 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD (IMJUVE) DE TEOTIHUACÁN.

“Vive sin drogas” de Fundación Azteca es una campaña que se enfoca en la

prevención del consumo de drogas y de las adicciones. Busca hacer conciencia

entre los jóvenes a través de conferencias, seminarios, campañas televisivas,

entrevistas, entre muchas otras actividades.

En nuestro primer año de administración y por primera vez en la historia de

Teotihuacán, la visita de la gira “Vive sin drogas” se hizo presente en nuestro

municipio. Entre gritos de entusiasmo, pero sobre todo información, más de

2000 jóvenes estudiantes de nivel secundaria y preparatoria recibieron un

mensaje que sin duda puede cambiar el rumbo de sus vidas.

La Escuela Preparatoria Oficial No. 251 de la comunidad de San Sebastián

Xolalpa fue la anfitriona de este evento, en el que participaron comentaristas

deportivos, conductores de TV y radio, influencers y por supuesto especialistas

en materia de salud y adicciones que asesoraron y explicaron a los jóvenes

acerca de las consecuencias de las adicciones.

El compromiso quedó sellado, 4000 brazos al aire y un solo grito… Teotihuacán

Vive Sin Drogas.

Por otro lado uno de los compromisos de nuestra administración es incluir,

beneficiar e integrar a los jóvenes teotihuacanos en actividades de capacitación

que los dote de herramientas para conseguir una vida mejor. A través del

Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) de Teotihuacán, se realizaron 6

convenios de empleo con diferentes empresas del Municipio, además de la

Page 18: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

10 | P á g i n a

empresa Kapta Rh a nivel Nacional, en los cuales se han incorporado a un

ambiente laboral, un total de 25 jóvenes de entre 20 y 29 años.

Con el objetivo de adquirir conocimientos y habilidades que les permita

aumentar sus posibilidades de competencia en el ambiente laboral y

profesional, realizamos 16 talleres de auto empleo, con apoyos y descuentos de

hasta un 50% en su pago de inscripción. Entre la oferta de capacitación se

encuentran cursos de: peluquería y barbería, decoración de uñas, serigrafía,

reparación de celulares y tabletas, reparación de motocicletas, panadería,

electricidad residencial, reparación de computadoras (escritorio y laptop) y

maquillaje profesional, beneficiando a más de 650 jóvenes de este Municipio.

Entender a la juventud exige identificar sus necesidades y analizar el contexto

social en que se desenvuelven, abordando de manera directa temas de interés

y problemáticas sociales que nos permitan construir una juventud entusiasta,

responsable, participativa y comprometida con su sociedad. A través de 20

conferencias impartidas a más de 1,000 estudiantes en escuelas de nivel medio

superior de nuestro municipio, con temas de interés común y problemáticas

sociales como: Bulling, trata de personas, enfermedades de transmisión sexual,

embarazos prematuros, violencia en el noviazgo y ciberseguridad, brindamos

información importante que les permita potenciar su desarrollo social y

productivo.

Dentro de las escuelas beneficiadas se encuentran: Escuela Secundaria No. 127

“Justo Sierra”, en turno matutino y vespertino; Escuela Secundaria Federal

“Cipactli”; CETIS 141 “Dr. Manuel Gamio”; Escuela Telesecundaria “Hermenegildo

Galeana, Escuela Preparatoria Oficial No. 160, Anexa a la Normal de

Teotihuacán.

Page 19: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

11 | P á g i n a

3.2 SALUD.

La Coordinación de Bienestar animal se encarga de evitar la proliferación

desmedida de perros y gatos mediante campañas de esterilización, dando

como resultado la disminución de enfermedades en materia de salud pública.

Es importante mencionar que existen enfermedades que se transmiten de

animal a humano o viceversa; los humanos desarrollan estas enfermedades

cuando reciben una mordedura, arañazo o al entrar en contacto con

excrementos, saliva o caspa animal.

Algunas de las enfermedades que se transmiten de animal a humano son:

infección por campylobacter, enfermedad por arañazo de gato, rabia, fiebre

maculosa de las montañas rocosas, tiña, toxocariasis, toxoplasmosis,

leptospirosis, infecciones por mordeduras de perros y gatos.

Para mitigar estas problemáticas la Coordinación de Bienestar animal realizó:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Cirugías en Perros y Gatos 1,000

Captura de Perros en Vía Pública 680

Entrega voluntaria de mascotas para su

sacrificio humanitario

1,820

Monitoreo de Encéfalos 14

Entrega voluntaria de mascotas en las

comunidades del municipio.

320

Page 20: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

12 | P á g i n a

3.3 EDUCACIÓN.

A través de la Coordinación de Educación en este primer año se contribuyó al

Desarrollo de la misma; por medio del Curso de Verano “Mis Vacaciones en la

Biblioteca”. Destacando la consulta de 1,572 libros, así como el préstamo interno

de 1,500 libros y 72 préstamos a domicilio; así como la expedición de 36

credenciales que permiten el fomento a la lectura y el acceso a ella por parte

de los habitantes de este municipio.

La acción apremiante en este Gobierno Municipal, fue garantizar la educación

a los niños Teotihuacanos, razón que se esquematizó por medio de 21 Talleres,

en beneficio directo a 600 alumnos y la participación de 200 padres de familia;

con los siguientes temas: ¿Cómo Hacer de Tú Hijo un Líder?, El Plato del Buen

Comer, Reforesta Tú Escuela, Danza, entre otros.

Además de 3 conferencias que se impartieron con la finalidad de fortalecer la

conciencia estudiantil, destacando las siguientes temáticas: Dele un Follow a

las Adicciones, Cuidado del Agua y Cáncer de Mama.

En este sentido también destaca la operatividad de esta coordinación con la

realización de 13 eventos como: Demostración de escoltas, Desfiles cívicos y Día

del maestro, por mencionar algunos.

Con el objetivo de fomentar los valores sociales, la identificación y conciencia

cívica de la comunidad educativa, la Coordinación de Educación ha

encabezado la organización de 4 Desfiles Cívicos:

Desfile del “Día de la Primavera” - 21 marzo del 2019. Con la participación

de 5 jardines de niños, 5 primarias, 5 secundarias y 5 preparatorias, 6

carros alegóricos, con un aproximado total de 300 alumnos.

Desfile conmemorativo por el “CCIX Aniversario de la Independencia de

México”. 16 de septiembre de 2019. Con la participación de 5 jardines de

Page 21: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

13 | P á g i n a

niños, 5 primarias, 5 secundarias y 5 preparatorias, además, contamos

con la participación del Ejército Mexicano, con un contingente de

tanques de guerra y otro a pie, con un aproximado de 400 elementos.

1er Desfile Civil-Fuerzas Armadas, en conmemoración del “CXXXVII

Aniversario de la Erección Municipal”. 14 de octubre de 2019. Con la

participación de diferentes Preparatorias y Universidades del Municipio

de Teotihuacán, además de contingentes integrados por elementos de

Protección Civil, Comisaría de Seguridad Ciudadana, Policía Estatal,

Policía Federal, Ejercito Mexicano y Servicio Militar Nacional, con un

aproximado total de 600 elementos.

Desfile conmemorativo por “CIX Aniversario de la Revolución Mexicana”.

20 de noviembre de 2019. Con la participación de 4 jardines de niños, 7

primarias, 2 secundarias y 4 preparatorias, con un aproximado total de

350 elementos.

Con el propósito de enaltecer y fomentar el nacionalismo, fortalecer la práctica

de las obligaciones cívicas, así como generar en los estudiantes y las nuevas

generaciones bases firmes hacía los símbolos patrios. La coordinación de

educación llevo a cabo la “1ra Demostración de Escoltas”, con sede en las

instalaciones del Deportivo “Filiberto Cedillo”, con una participación de 40

escuelas.

Con el objetivo de reconocer la labor de cerca de 1,000 docentes de nuestro

municipio. Llevamos a cabo la logística del evento del “Día del Maestro”, el cual

se realizó el día 25 de mayo del 2019 en las instalaciones del auditorio de la

comunidad de San Francisco Mazapa.

Se llevó a cabo el evento “Noche Mexicana”, dentro del marco de la

conmemoración por “209 Aniversario de la Independencia de México”, la cual

estuvo integrada por stands de juegos mexicanos, la ceremonia de grito de

Page 22: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

14 | P á g i n a

independencia, juegos pirotécnicos y el tradicional baile popular, teniendo un

aforo aproximado de más de 5,000 personas.

El C. Jaime Heredia Ángeles, Presidente Municipal Constitucional de

Teotihuacán, comprometido con la educación y los nuevos sistemas de

información digital, entregó 5 equipos de cómputo en la primaria “Dr. Héctor

Pérez Martínez” y 5 más en la Escuela Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”.

Desde el inicio de la administración, se crearon convenios con diferentes

instituciones educativas de nivel medio superior y superior, buscando

beneficiar a la población estudiantil de nuestro municipio, otorgando mayor

oferta educativa en su proceso de profesionalización en las siguientes

instituciones:

Universidad del Valle de México.

Universidad Autónoma del Estado de México.

Universidad Nacional Autónoma de México (FES Aragón).

Universidad Privada del Estado de México.

Como eje prioritario de nuestra administración, la educación es un pilar

fundamental en el desarrollo de la sociedad. A través de la Quinta Regiduría, se

entregaron 30 apoyos económicos de $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N) y

dos de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N) a estudiantes destacados de las

diferentes Instituciones Educativas del Municipio de Teotihuacán.

Se realizó la entrega de 3 pantallas de 50 pulgadas en la Escuela Telesecundaria

“Hermenegildo Galeana” ubicada en la comunidad de Santiago Zacualuca,

además de la entrega de 4 computadoras en el jardín de niños “Grecia” que se

encuentra en la comunidad de San Juan Teotihuacán, Colonia Centro.

Page 23: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

15 | P á g i n a

3.4 SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR (DIF) DE TEOTIHUACÁN.

Lograr un desarrollo humano, incluyente, sin discriminación y libre de violencia

es uno de los grandes retos para este Gobierno Municipal de Teotihuacán; la

promoción del bienestar para la niñez, adolescentes, adultos mayores y

personas con capacidades diferentes requieren de una atención dinámica y

oportuna. Así como el trabajo constante y profesional, pero, sobre todo, de un

área que tenga la finalidad de lograr una mejor calidad de vida para los

habitantes de este municipio.

Con base en ello, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia

(DIF) de Teotihuacán, encaminó a través de su plan operativo de trabajo, las

actividades necesarias que demandan estos grupos vulnerables.

En el (DIF) de Teotihuacán la operatividad funcional de este organismo

descentralizado se compone por medio de seis áreas fundamentales que son:

Presidencia, Psicología, Trabajo Social, Procuraduría, Odontología y Nutrición;

cada una de ellas asisten las diversas necesidades que apremian a estos grupos

vulnerables, dentro del territorio municipal; aunque su atención se orienta a

diferentes grupos en el mismo contexto, todas corresponden al mismo fin que

persigue este organismo, en conjunto con el Gobierno Municipal.

En este primer año, el (DIF) de Teotihuacán ha realizado la promoción del

bienestar de los niños, adolescentes y adultos; con las siguientes acciones que

a continuación se describen:

Page 24: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

16 | P á g i n a

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

Terapias Psicológicas a Población en General

1,558

Prevención de Trastornos Emocionales y Mentales, en Escuelas y Población

Abierta

38

Orientación Individual y de Pareja, Familiar o Grupal para Prevenir

Adicciones

23

Atención a Personas con Adicción o Trastorno

48

Jornadas de Salud Mental para Prevenir Trastornos Emocionales y

Conductuales

5

Pláticas de Prevención de Trastornos 50 Pláticas a Padres para Prevención de

Riesgos en Jóvenes 4

Curso Taller a Padres de Familia 4 Canalización de Adolescentes a

Servicios Médicos o Jurídicos 8

Pláticas a Adolescentes para Prevenir Conductas de Riesgo

10

Función de Cine Gratuita 1 (Participación de 200 niños y adolescentes)

Visitas Domiciliarias, a fin de Resguardar la Integridad de los Niños y

Adolescentes

73

La integridad y el respeto son algunos de los derechos que poseen los niños y

adolescentes de este país; garantizarlos está en función de la unión familiar; así

como también son una obligatoriedad que mandata nuestra Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de otros instrumentos

jurídicos de orden mundial. La procuración y defensa de ellos se obtiene por

medio a su acceso, de manera eficaz y oportuna, lo que les permitirá poder

alcanzar un desarrollo óptimo personal, así como una integración funcional

dentro de la sociedad.

Page 25: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

17 | P á g i n a

Con relación a este aspecto, el (DIF) municipal cuenta con la Procuraduría de la

Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes de Teotihuacán, que para este

primer año desarrolló los siguientes trabajos:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Asesoría Jurídica a la Ciudadanía 970 Elaboración de Convenios 126

Elaboración de Actas Informativas 86 Pláticas 65

Asistencia al Ministerio Público 8 Asistencia a Casos de Violencia

Familiar 48

Diligencias con Grupos Multidisciplinarios a fin de Resguardar

la Integridad de los Niños y Adolescentes

76

El Sistema Municipal (DIF) de Teotihuacán, refrenda su compromiso social por

medio de la inclusión de las personas con capacidades diferentes; sin duda uno

de los grupos vulnerables que requiere particular atención y apoyo; esto

permitió llevar a cabo lo siguiente:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

Programa “Creciendo Contigo” 35 niños (menores de 12 años) con alguna discapacidad

Orientación e Información sobre Discapacidad a través de Asesorías

Individuales

7

Registro de Personas en el Programa de Discapacidad

90

Page 26: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

18 | P á g i n a

El Trabajo Social que se desarrolla al interior del Sistema (DIF) Municipal de

Teotihuacán, es fundamental para alcanzar y cubrir otras necesidades que

prevalecen dentro de la sociedad teotihuacana, tanto en aspectos sociales

como incluyentes.

La complementariedad de esta área se basa, a través de la gestión de quien

encabeza estos trabajos al frente de este organismo; lo que ha permitido

obtener apoyos funcionales de diversos tipos, en beneficio de los grupos

vulnerables, que se tienen como prioridad para este Gobierno Municipal.

A continuación, se enlistan los diversos Apoyos Funcionales gestionados por

este organismo municipal:

APOYOS FUNCIONALES

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

Sillas de Ruedas, Andaderas y Bastones 57 Aparatos Auditivos 16

Apoyos Económicos 16 Cajas de Diálisis 72

Traslados a Diferentes Unidades Médicas por Medio de las Ambulancias

del DIF

90

Asesoría a la Ciudadanía en General 122

Page 27: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

19 | P á g i n a

El trabajo del Sistema Municipal para el Desarrollo Familiar (DIF) de

Teotihuacán; con relación a este primer año de actividades, es la suma de una

coordinación en equipo, y de su representante.

La Presidenta Honoraria quién conlleva la gran responsabilidad compartida con

el alcalde de este Municipio, sabe que las necesidades para estos grupos

vulnerables son diversas, y cuenta de ello, se establecieron actividades cívicas y

de esparcimiento como: Festival del Adulto Mayor (participación de 500

personas de la tercera edad), 3 Paseos Recreativos con Adultos Mayores;

también se contó con la participación de la Tercera Edad en el Desfile de la

Primavera. Además de la organización y asistencia en las celebraciones de Día

de Reyes y el Día del Niño, esta última con 2 funciones gratuitas de circo.

También cabe mencionar, que se sumaron más acciones en beneficio a la salud

de las personas que conforman estos grupos vulnerables; como se desglosa a

continuación:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

NÚMERO DE BENEFICIARIOS

Jornadas de Salud Visual 37 Entrega de Aparatos Auditivos a

Adultos Mayores 1

Donación de Lentes a Adultos Mayores 1 Jornadas de Salud 18

Jornadas de Papanicolaou 3 Jornadas de Angiología y Dermatología 10 Reuniones para Gestión de Apoyo ante

Dependencias Estatales y Federales 4 ( Población en situación de

vulnerabilidad)

Page 28: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

20 | P á g i n a

Cabe resaltar que uno de los grandes apoyos a la Sociedad Teotihuacana en

general, se otorgó a través del servicio de Odontología, área que ejecutó las

siguientes acciones:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS Consultas Dentales 1,116

Fluoraciones Escolares 8,586 Sellantes 156 Profilaxis 34 Detartraje 59

Exodoncias 184 Resinas Fotocurables 269

Provisional 155 Farmaco Terapia 416

Pulpetocmia 28 Pulpotomia 3

A través del Área de Nutrición del DIF Municipal, se estableció que uno de los

grupos prioritarios son los niños teotihuacanos, considerados como parte de un

grupo vulnerable, porque dependen fundamentalmente de otros (familia y/o

cuidadores) para atender sus necesidades básicas y promover su desarrollo

físico, social, emocional y cultural de manera adecuada.

En este sentido se realizó lo siguiente:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Entrega de Desayunos Escolares Fríos

1,534,766

Conformación de Comités para Entrega de Desayunos Escolares

Fríos

34

Entrega de Despensas a Comedores Escolares

75,845

Visitas Semanales a Comedores Escolares

108

Page 29: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

21 | P á g i n a

3.5 CULTURA.

La Cultura es el elemento más importante que permite darnos esencia e

identidad, y se configura a través de símbolos, valores, actitudes, habilidades,

conocimientos, significados, formas de comunicación, organizaciones sociales,

y bienes materiales, que hacen posible la vida de una sociedad determinada de

una generación a otra.

Uno de los grandes legados que caracteriza a este Municipio es su patrimonio

cultural, situación que prevalece por el asentamiento de la Cultura

Teotihuacana, como una de las culturas de mayor importancia para

Mesoamérica.

Destacada por sus monumentos arqueológicos, esta emblemática ciudad

prehispánica se inscribe dentro del marco mundial para su conservación, al

formar parte del patrimonio cultural material.

Por tales motivos es necesario establecer trabajos que permitan mantener vivas

estas prácticas culturales, por lo que, para este primer año de Gobierno, a través

de esta coordinación, se instrumentó por medio de cuatro bases: Educación

Artística, Animación Artística, Apoyo para Artistas y Turismo Cultural; en este

aspecto se realizaron 4 Eventos Culturales (Cine al Aire Libre, Tercer Festival de

Rock Independiente, Festival Tlalocan 2019) en beneficio a 1500 habitantes de

este Municipio. Además, se instauraron Cuatro Semanas Culturales, haciendo

énfasis que la primera semana cultural se realizó el día 21 de Marzo del presente

año con la participación de 100 artistas invitados, así como el Intercambio

Cultural efectuado entre el Ballet Folklorico del Municipio de Querétaro, la

Orquesta Sinfónica de Cuanalán, Ruidero 21, Opera del Conservatorio del INBA

y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, contando con un aforo de

3,000 espectadores.

También se implementaron 27 talleres artísticos y recreativos (Artes Visuales,

Artes Plásticas, Teatro Infantil, Teatro Juvenil, Cultura de Belleza, Inglés Práctico,

Page 30: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

22 | P á g i n a

Danza, Guitarra Popular, por mencionar algunas), en beneficio a 330 personas

de este Municipio; así como la puesta en marcha del Curso de Verano en

beneficio a 55 niños y adolescentes teotihuacanos; y la difusión constante de

Actividades Culturales Realizadas por esta Coordinación.

En apoyo con los grupos representativos de Casa de Cultura como: Calo Latino,

Belli Dance, Taller de Danza Folklórica, Danza Clásica y Contemporánea y Teatro

por destacar algunos; se ha brindado su participación en la Feria del Maguey

(San Isidro del Progreso), Santa María Coatlán, San Francisco Mazapa,

Evangelista, Atlatongo, Casa de Cultura de Temascalapa, Feria del Burro

(Otumba), Acolman, Nopaltepec, Ciudad de México, Cuautla Morelos y

Querétaro.

También se participó en la elaboración del alebrije monumental que

representó a Teotihuacán, en el Desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad

de México realizado el pasado 19 de Octubre.

En el marco de la XVL Feria Internacional de la Obsidiana, esta área se encargó

de la coordinación de la animación cultural en el Teatro del Pueblo, y se contó

con la participación Internacional del Ballet Folklorico de Bolivia y Perú; así

como la presentación del Ballet Folklorico del Valle de México; atendiendo un

aforo de 5,000 espectadores en tres días.

Un gran acierto que posee este Municipio es su Museo Comunitario

“Quetzalpapálotl”, espacio vital que muestra el valor del legado cultural que

posee Teotihuacán; además de permitir, como espacio público mostrar las

prácticas culturales pasadas, y que también adopta, la cultura que se vive día a

día.

Esto ha permitido que para este año se haya contado con 9 Exposiciones

Temporales las cuales fueron: Exposición Colectiva, Herramientas de Cultivo,

Grana Cochinilla, Remembranzas de un Artista, Sentimientos, Luz y Color,

Page 31: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

23 | P á g i n a

Teotihuacán en el Corazón, Feminicidio, Moda Sustentable y NAN “El Arte de la

Naturaleza Muerta”.

Dentro de las acciones efectuadas por el Museo fueron: 4 Talleres Culturales

desarrollados con el tema “Pintando a los Dioses Mexicas” mismos, que se

expusieron en la Comunidad de Atlatongo, contando con la participación de

80 asistentes. Así también se celebraron 4 Conferencias basadas en temas

como: “Teotihuacán en el Corazón” y “Feminicidio” en beneficio a 143 personas

de este Municipio.

En un trabajo coordinado con relación a la celebración de la Feria Internacional

de la Obsidiana, esta área realizó la Exposición “Museo Itinerante”, misma que

fue expuesta al interior de este recinto cultural y turístico.

Cabe mencionar que también se efectuó la exposición de 4 Talleres

Fotográficos con relación a los “Monumentos Históricos de Teotihuacán”, y 4

Proyecciones sobre el documental “Tierra y Agua”, donde se tuvo la

participación de 160 personas.

También como parte de sus actividades integrales se llevó acabó el Ciclo de

Cine, misma que presentó la siguiente cartera cinematográfica: El Libro de la

Vida, La Leyenda de la Llorona, Coco, Macario, La Llorona 2019 y Annabelle 3

Regreso a Casa, donde asistieron 480 habitantes de este Municipio. Además de

la participación con la ofrenda prehispánica en alusión al día de muertos,

donde se registraron 575 visitantes.

Con respecto a este período anual se realizaron 940 visitas guiadas así como

3,223 personas que visitaron este Museo Comunitario.

Page 32: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

24 | P á g i n a

3.6 INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE DE TEOTIHUACÁN (IMCUFIDET).

Actualmente dentro del desarrollo de un Municipio se debe garantizar a sus

habitantes, espacios públicos, que permitan su esparcimiento y recreación para

efectuar actividades deportivas, así como brindar apoyo al talento deportivo

que radica dentro del territorio municipal; factores necesarios que coadyuvan

a las políticas establecidas por este organismo, en ese sentido el IMCUFIDET

realizó lo siguiente:

23 activaciones físicas en escuela de nivel básico a nivel medio superior.

Beneficiando a más de 6,900 alumnos de entre 4 y 18 años de edad,

fomentando en ellos una cultura física y deportiva para un desarrollo integral

de su educación, complementando la rutina de actividades lúdicas en

beneficio de su salud.

Escuelas participantes:

Jardín de Niños “Federico Froebel”, San Sebastián Xolalpa. Primaria instituto Moderno Teotihuacán, San Juan Teotihuacán. Escuela Secundaria Anexa a la Normal, Evangelista. Escuela Preparatoria Oficial No. 160, Atlatongo. Escuela Preparatoria Oficial No. 251, San Sebastián Xolalpa. Escuela Primaria Adolfo López Mateos, San Lorenzo Tlalmimilolpan. Escuela Preparatoria Anexa a la Normal, Evangelista. Escuela Primaria Anexa a la Normal, Evangelista. E.S.T.I.C. No. 80, San Sebastián Xolalpa. E.S.T.I.C. No. 72, San Francisco Mazapa. Primaria Ignacio Zaragoza, San Isidro del Progreso. Colegio Xochicalli, Teotihuacán. Primaria Ramón Beteta, Atlatongo. Primaria Ignacio Manuel Altamirano, San Sebastián Xolalpa. Primaria Redención Campesina, Purificación. Primaria José María Morelos y Pavón, Maquixco. Telesecundaria Tlaloc, San Lorenzo Tlalmimilolpan.

Page 33: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

25 | P á g i n a

Primaria Benito Juárez, Santa María Coatlán. Secundaria Ramón Beteta, Atlatongo.

“Demostración de escoltas 2019”, con participación de escuelas de nivel Básico

a nivel Medio Superior, fomentando los valores cívicos y hacia los Lábaros

Patrios de 200 alumnos de 15 escuelas del Municipio de Teotihuacán.

Escuelas participantes: Jardín de Niños Federico Froebel, San Sebastián Xolalpa. Primaria Instituto Moderno Teotihuacán, San Juan Teotihuacán. Escuela Secundaria Anexa a la Normal, Nueva Evangelista. Escuela Preparatoria Oficial N° 160, Atlatongo. Escuela Primaria Adolfo López Mateos, San Lorenzo Tlalmimilolpan. Escuela Preparatoria Anexa a la Normal, Nueva Evangelista. Escuela Primaria Anexa a la Normal, Nueva Evangelista. E.S.T.I.C. N° 80, San Sebastián Xolalpa. Colegio Xochicalli, San Juan Teotihuacán. Primaria Ramón Beteta, Atlatongo. Primaria Ignacio Manuel Altamirano, San Sebastián. Primaria Redención Campesina, Purificación. Primaria José María Morelos y Pavón, Maquixco. Secundaria Ramón Beteta, Atlatongo.

Torneo Futbolito Bimbo, en cual participaron 12 equipos de escuelas de nivel

Primaria, con un aproximado de 150 participantes, los cuales fueron

seleccionados por medio de su desempeño, fomentando una educación

integral académica – deportiva, sin dejar de lado los valores de una sana

competencia deportiva.

Escuelas participantes: Ignacio Manuel Altamirano, San Sebastián Xolalpa. Adolfo López Mateos, San Lorenzo Tlalmimilolpan. Lic. Ramón Beteta, Atlatongo. Dr. Héctor Pérez Martínez, Teotihuacán. Colegio Frida Kahlo, Santa María Coatlán.

Page 34: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

26 | P á g i n a

Francisco I Madero, Zacualuca. Primer encuentro de Box y Kick Boxing 2019, con un total de 18 peleas

realizadas en las distintas disciplinas, con 36 competidores de escuelas y clubs

del Municipio, que buscan ampliar sus horizontes competitivos y mejorar su

desempeño como peleadores en una sana convivencia deportiva.

Suam Kick Boxing, Teotihuacán. Acuatic Splash Box, Puxtla. Team Gastaldi, Teotihuacán. Club de Boxeo Coacalco, Coacalco.

1er Torneo Relámpago de Futbol Soccer Femenil, con participación de más de

100 jugadoras pertenecientes a la comunidad de Teotihuacán, las cuales han

formado una liga Femenil, la cual se integra a actividades y torneos organizados

por el IMCUFIDET.

Manchester, Oxtotipac. Brasil, Purificación. Zenit, Maquixco. San Francisco, Santo Domingo.

Se realizaron 6 rodadas ciclistas, 5 abiertas al público en general y 1 con los

alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial No. 160, recorriendo los distintos

monumentos históricos y lugares de interés cultural que tiene nuestro

Municipio, con una participación aproximada de 600 personas.

Lugares de interés:

Iglesia de Purificación. Iglesia de San Sebastián Xolalpa. Iglesia de Puxtla. Iglesia de San Juan Evangelista. Catedral del divino redentor. Iglesia de San Francisco Mazapa.

Page 35: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

27 | P á g i n a

Iglesia de Santa María Coatlán. Estación de ferrocarril San Sebastián. Rancho “La Ventilla”. Rancho “Del torero” Evangelista. Circuito de la Zona Arqueológica.

Torneo intercolegial de Basquetbol y Voleibol Varonil y Femenil, con 16 equipos

participantes en ambas categorías de Escuelas Preparatorias vecinas y con 180

jugadores los cuales cultivan los valores de las dos disciplinas deportivas en un

ambiente de convivencia entre escuelas del Municipio de Teotihuacán,

impulsándolos y exhortándolos a seguir practicando y participando.

Escuela Preparatoria Oficial No. 160, Atlatongo. Escuela Preparatoria Oficial No. 251, San Sebastián Xolalpa. Instituto Moderno Teotihuacán, Teotihuacán. Preparatoria Anexa a la Normal, Evangelista. C.E.T.I.S. 141 – Teotihuacán.

Se realizaron actividades de verano en deportivo Filiberto Cedillo (patinaje,

basquetbol) beneficiando a los instructores con la difusión de su trabajo como

entrenadores y al mismo tiempo fomentando la práctica de dichas actividades

en 200 participantes que se mantuvieron activados y en convivencia familiar,

dirigido a la comunidad de todas las edades en horarios matutinos.

Se llevó a cabo el evento “TeotiMuscle 2019”; exhibición de levantamiento de

pesas, sentadilla libre y press de banca, con la participación de 10 Gimnasios de

Teotihuacán y Municipios como Acolman, Otumba, San Martin de las Pirámides

y Tecámac, con más de 80 participantes en las diferentes categorías de esta

disciplina y con 300 asistentes; además teniendo como invitados a

personalidades profesionales como el Profesor Cesar López, que fue Mr. México

Profesional y miembro del Salón de la Fama, conocido por cultivar campeones

nacionales e internacionales dentro del mundo del Fisicoconstructivismo, así

Page 36: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

28 | P á g i n a

como Modelos Profesionales y Personal Trainings como Tania Santaella y Oscar

Bazán.

Gimnasios participantes:

My Gym San Juan Teotihuacán. My Gym Tecámac Tecámac. Mictlan San Francisco Mazapa. Gym Aquatic Splash Puxtla. Mara Gym Acolman. Pepe’s Gym Atlatongo. House Gym San Martín. Valai Gym Otumba. Evolution Gym San Martín. Factory Tepexpan.

Torneo en conmemoración del “CIX Aniversario de la Revolución Mexicana”:

Futbol Soccer Femenil y Varonil Cubo Rubik Dominó Basquetbol femenil Voleibol Femenil

Beneficiando a 150 participantes de todas las disciplinas, los cuales formaron

parte de los torneos y en los cuales se inculco una sana competencia y

convivencia deportiva, recordando la importancia de seguir disciplinas de

deporte físico, pero también de deportes de destreza mental, psicomotriz y

cognitiva son necesarios para mantener la mente sana en cuerpo sano.

También como parte de las actividades del IMCUFIDET, se realizaron los

siguientes eventos:

1. Torneo Cuadrangular Colegial de Futbol, con la participación de 4

escuelas de Municipio de Teotihuacán, la cual sirve como base para el

Torneo Intercolegial Juvenil que convoca a diez escuelas vecinas de

nivel básico y medio superior beneficiando así a la comunidad

Page 37: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

29 | P á g i n a

estudiantil de ente 13 y 16 años de edad y servirá como base para

impulsar la creación de la Liga de Futbol Juvenil Municipal que entrara

en actividades en 2020.

EQUIPO COMUNIDAD Club Atlético San Isidro San Isidro del Progreso Ajax Cetis 141 San Juan Teotihuacán Lobos Zubieta Secundaria Zubieta Purificación Guerreros Futbol Club Secundaria Cipactli Maquixco

2. Apoyo a deportistas y eventos deportivos de Empresas que solicitan la

gestión y apoyo en la logística u organización de eventos en pro de la

comunidad de atletas del Municipio de Teotihuacán y de carácter

turístico.

3. Donación 6 bicicletas que fueron sorteadas entre el público en general

que participó en las rodadas ciclistas.

Page 38: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

30 | P á g i n a

4 PILAR DOS: ECONÓMICO.

Para este Gobierno Municipal, uno de los ejes nodales es el desarrollo

económico local. Este Pilar es parte fundamental para el logro de las acciones

establecidas en cada uno de los temas contenidos dentro del Plan de Desarrollo

Municipal; por lo que es necesario informar a la ciudadanía, los resultados

alcanzados en este primer año de Gobierno, que a continuación se presentan.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE

PILAR

Page 39: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

31 | P á g i n a

4.1 FOMENTO AGROPECUARIO.

El Sector Primario es uno de las unidades económicas mayormente afectadas

por las circunstancias climáticas, aunado a las prácticas tradicionales en los

cultivos, así como la baja tecnificación que se emplea para la producción de

diversos productos agropecuarios que se cosechan.

Derivado de esta situación, a través de la Coordinación de Fomento

Agropecuario Municipal se ingresaron 104 expedientes para la Gestión ante las

dependencias Locales, Estatales y Federales en apoyo al Sector Campesino de

Teotihuacán.

Las buenas prácticas deben ser una constante que se mantenga en este Sector,

con una visión integral y sustentable. Lo que derivó en realizar 10 capacitaciones

para productores agropecuarios de este Municipio.

Un apoyo directo que se proporciona a los productores del campo del Valle de

Teotihuacán, fue la Expedición de 658 Constancias de Productor, las cuales les

permiten realizar diversos trámites, además de obtener estímulos económicos

y agropecuarios ante las dependencias ya mencionadas, en beneficio de este

sector.

La producción en el campo de Teotihuacán requiere de fácil acceso para la

obtención y distribución de sus productos; bajo esta situación se atendió la

demanda de solicitudes de maquinaria, atendiendo las siguientes acciones:

ACTIVIDADES REALIZADAS

CANTIDAD

Apertura de Ollas Captadoras de Agua Pluvial, para la Cría de Tilapias

5

Empareje, Limpieza, Subsoleo, y Bordeo 21 (68 hectáreas) Derribo de Nopalera inservible, limpieza,

empareje y subsoleo 6 (6.3 kilómetros)

Empareje de Caminos Saca Cosechas en diferentes Ejidos del Municipio

4 (2 kilómetros)

Page 40: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

32 | P á g i n a

Apoyo en Faenas de Limpieza con la Retroexcavadora en: El libramiento,

calles, escuela y carretera a San Lorenzo

7

Excavación de Ramales para Riego en Ejidos

2

Apertura de Fosas para Sepulturas, Sépticas y Cisternas

4

Desazolve de Ríos 4 Desazolve de Zanjas 2

Campañas preventivas para el control de plagas (sembradíos, ganado, aves de

corral)

3

Cabe resaltar que en dos ollas de captación de agua pluvial que se encuentran

en la comunidad de Zacualuca, cuentan con la cantidad de 1,000 alevines, 300

tilapias medianas y 4,000 tilapias adultas, lo que genera empleo e ingresos

económicos para 25 familias de Teotihuacán.

4.2 TURISMO Y FOMENTO ARTESANAL.

La Dirección de Turismo realiza y actualiza frecuentemente el padrón de

prestadores de servicios turísticos del municipio, obteniéndose las cifras de 600

habitaciones para huéspedes, en hoteles, posadas, cabañas, etcétera, también

se cuenta con 150 restaurantes y con 5 parques temáticos, y centros de

espectáculos; dicha información es promocionada por la Dirección de Turismo,

con el objetivo de promover los productos y servicios mencionados en los

eventos turísticos de la región.

Una de las ventanas turísticas y culturales que ha promovido este Municipio es

la Feria Internacional de la Obsidiana, misma que en este año festejó su XLV

edición, y para la que el Ayuntamiento de Teotihuacán destinó la cantidad de

$2,515.005.28; (dos millones quinientos quince mil cinco pesos 28/100 M.N.),

siendo esta edición totalmente cultural contando con eventos como exposición

de obsidiana, música, DJ´S, artistas, teatro del pueblo, museo, danza

Page 41: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

33 | P á g i n a

prehispánica, baile popular y zona de comida, dándose cita 20 expositores

gastronómicos del Municipio de Teotihuacán con platillos a base de insectos

comestibles, nieves artesanales, mermeladas, licores, dulces de la región y

pulque, entre otros.

Al interior de la Feria de la Obsidiana 2019, se conformó el Pabellón Artesanal

con la primordial intención de otorgar un espacio gratuito a más de 150

artesanos y artesanas de diferentes municipios de la región del Valle de

Teotihuacán y del interior de la República Mexicana; para dar a conocer sus

artesanías al público nacional y extranjero que visita dicha feria.

Durante esta festividad se llevó a cabo el concurso de lapidaria, contando con

21 participantes, otorgándose 3 premios con un valor total de $18,000.00,

(dieciocho mil pesos 00/100 M.N.), lo que incentiva a los artesanos de la región,

a seguirse esforzando para crear artesanías cuya originalidad o dificultad les

lleve a merecer el reconocimiento público.

El Fomento al Turismo de esta región también promueve sus prácticas

culturales; que para este caso se realizó el evento, “Fomento a las Tradiciones

2019” en el marco del Equinoccio de Primavera 2019, que se celebra en la Zona

Arqueológica de Teotihuacán; también se participó con la exposición de piezas

artesanales de Lapidaria y Alfarería, en la inauguración del primer Museo de

Pueblos Mágicos, en la Ciudad de Calvillo, Aguascalientes, donando al mismo

12 piezas representativas de la Cultura Teotihuacana.

El primer tianguis de Pueblos Mágicos, en la Ciudad de Pachuca de Soto, Estado

de Hidalgo, fue escenario para que los artesanos de Teotihuacán montarán una

exhibición para promocionar artesanías representativas del Municipio.

En la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, la Dirección de Turismo

montó una ofrenda prehispánica en la que se expusieron las tradiciones de

nuestros antepasados y la forma en la que ellos, enaltecían a sus difuntos; así

Page 42: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

34 | P á g i n a

también cuatro artesanos de esta localidad, asistieron para dar a conocer y

vender sus artesanías, con la ciudadanía y visitantes de dicha alcaldía.

También se gestionó la realización de 6 hornos comunitarios para cocido de

barro, de los cuales dos ya están terminados y listos para usarse en las

comunidades de San Sebastián Xolalpa y Barrio de Purificación, beneficiando

con ello a más de 30 artesanos de esas comunidades.

Siendo los artesanos un sector estratégico para el caso de este Municipio; su

apoyo a la economía local es de suma importancia, gracias a la actividad

turística que desempeñan a través de la creación de artesanías, con materiales

propios de la Región del Valle de Teotihuacán.

Cabe mencionar en este aspecto que la Coordinación de Fomento Artesanal,

con la finalidad de fortalecer y posicionar a los artesanos Teotihuacanos,

desarrolló las siguientes acciones:

VISITAS A TALLERES ARTESANALES

Las vistitas a los talleres artesanales de la localidad tienen como objetivo,

cuantificar el número real de artesanas y artesanos productores, que habitan

en el municipio, además de conocer sus condiciones laborales, necesidades y

el tipo de artesanías que elaboran. En el primer trimestre del año se visitaron

más de 130 talleres, posterior a esta primera jornada se realizaron visitas

mensuales, con un total de 240 visitas a la fecha.

CREDENCIALIZACIONES DE ARTESANOS

Con la intención de que los Artesanos del Municipio, tengan oportunidad de

acceder a algún beneficio estatal o federal, se gestionó y se llevó a cabo la

credencialización de 195 artesanos y artesanas; lo anterior en conjunto con el

Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México

(IIFAEM).

Page 43: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

35 | P á g i n a

DIFUSIÓN DE ARTESANÍAS EN REDES SOCIALES

En enero de este año, se creó en Facebook, la página de La Coordinación de

Fomento Artesanal, difundiéndose información relevante del sector artesanal

para todo el público, trabajándose a la par 4 catálogos digitales para dar a

conocer el trabajo que realizan las artesanas y artesanos de Teotihuacán. Así

como las fechas de eventos y concursos que tienen que ver con el tema

artesanal.

PROMOCIÓN A TRAVÉS DE FERIAS, TALLERES Y EXPOSICIONES

Como parte de las actividades de esta Coordinación se trabajó en buscar

espacios para la exposición y venta de artesanías teotihuacanas, en diferentes

puntos de la república, desde municipios vecinos como San Martín de las

Pirámides hasta ciudades como Cancún o el Estado de Tabasco, donde las

artesanas y artesanos representaron el municipio de Teotihuacán, lugares en

donde tuvieron participación en 3 concursos, obteniendo 4 premios y

menciones honorificas por su destacado trabajo en lapidaria y alfarería.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Visitas a Talleres Artesanales 240 Credencialización de Artesanos 195

Difusión en Redes Sociales 510 Promoción a través de Ferias, Talleres y

Exposiciones 21

Page 44: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

36 | P á g i n a

CONVENIOS DE HERMANDAD.

TEOTIHUACÁN – MACUSPANA.

Caracterizados por la búsqueda común de los objetivos nacionales del progreso, desarrollo, justicia, orden y bienestar para la población, así como la clara vocación de hospitalidad y animadas por el deseo de fortalecer los vínculos de amistad, colaboración y solidaridad entre los pueblos de este país, sobre la base del principio de soberanía nacional, respeto, plena igualdad, beneficio mutuo y convencidos de la importancia de establecer el mecanismo que contribuya al desarrollo de ese marco de cooperación bilateral, así como la necesidad de ejecutar programas y acciones que tengan efectiva incidencia en el avance económico y social y al mismo tiempo compartir su identidad nacional, tradiciones y manifestaciones, los alcaldes del Municipio de Macuspana, Estado de Tabasco, L.C.P. Roberto Villalpando Arias y Teotihuacán en el Estado de México, C. Jaime Heredia Ángeles, suscribieron el día 22 de enero de 2019 el convenio de colaboración entre ambos municipios.

TEOTIHUACÁN – CORREGIDORA.

Los Presidentes Municipales de Corregidora, Estado de Querétaro Roberto Sosa Pichardo y de Teotihuacán Estado de México Jaime Heredia Ángeles, convencidos de la importancia de establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de colaboración bilateral, así como de la necesidad de ejecutar proyectos y acciones que tengan efectiva incidencia en el avance económico y social de ambos municipios en los ámbitos cultural, turístico, educativo y empresarial, firmaron el 05 de julio de 2019, el Acuerdo de Hermanamiento, para crear y estrechar los lazos de amistad y conocimiento en señal de fraternidad y solidaridad.

Por tal motivo el alcalde de Corregidora hizo entrega de “Las Llaves de la Ciudad”, al alcalde de Teotihuacán, en el marco de las festividades del LXXX Aniversario de la Creación como Entidad Municipal de Corregidora.

TEOTIHUACÁN – TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ.

Así mismo y con el objetivo principal de la colaboración, intercambio de interés general y mutuo, el enriquecimiento de la vida cultural, artística, deportiva, educativa, social y turística encaminada a la creación de un clima provechoso

Page 45: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

37 | P á g i n a

para el desarrollo entre los Municipios de Tlacotepec de Benito Juárez, Estado de Puebla y Teotihuacán, en el Estado de México, el C. Nelson Feliciano Beristaín Macías y el C. Jaime Heredia Ángeles, alcaldes de los municipios señalados, suscribieron el Acuerdo de Hermanamiento el día 06 de julio de 2019.

TEOTIHUACÁN – SOLIDARIDAD.

De la misma manera el día 18 de Octubre de 2019, en Playa del Carmen Quintana Roo, la alcaldesa de Solidaridad Laura Esther Beristaín Navarrete y el alcalde de Teotihuacán Jaime Heredia Ángeles, firmaron la Carta de Intención de Hermanamiento, con la finalidad de favorecer las estrategias que beneficien el desarrollo social, económico, cultural y educativo de ambos municipios.

4.3 EMPLEO.

El dinamismo de la economía municipal requiere de un factor preponderante

como lo es el empleo, la generación de éste debe ser digno y de calidad.

Para este Gobierno Municipal es necesario la consolidación de empleos para los

habitantes de Teotihuacán; motivo por el cual la Dirección de Desarrollo

Económico a través de su Bolsa de Trabajo en este año; atendió 471 personas

que solicitaron información sobre un empleo; enviando a 227 de ellos y

logrando la colocación de 170 personas.

Otra característica relevante de las actividades desempeñadas por el área de

Desarrollo Económico, son las 73 visitas que realizaron a las empresas ubicadas

en el Municipio, con la finalidad de Elaborar y Actualizar el padrón de éstas.

También se expidieron 101 Permisos de Carga y Descarga dentro del territorio

municipal.

A través de la Séptima y Novena Regidurías se realizó la primera feria del

empleo, a la cual asistieron un total de 730 personas, donde se contó con la

participación de 52 empresas locales y aledañas, entre las que se encuentran:

Page 46: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

38 | P á g i n a

Reino Animal, Maseca, Red Mexibús, entre otras, permitiendo la generación de

convenios de bolsa de trabajo con fábrica de jabón La Corona, Har Maseca

Teotihuacán, Grupo Mexibús Ecatepec.

Como resultado del impacto de esta feria se impulsó la creación de la oficina

Municipal de empleo en Teotihuacán, gestión que fue realizada ante el Servicio

Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

Como parte de las actividades generadas por la feria del empleo se colocaron

stands de reclutamiento en las oficinas de Servicio Municipal de Empleo, de

empresas como: CUSAEM, Pinturas Diamante, Bodega Aurrera, Grupo Delta,

etc.

Se dio inicio al programa de trabajadores agrícolas temporales (PTAT) Canadá

2019, beneficiando a 5 ciudadanos de Teotihuacán que fueron colocados en

dicho programa.

Se gestionaron programas estatales y federales buscando atender a los sectores

más vulnerables de la población (madres solteras, adultos mayores, personas

con capacidades diferentes, jóvenes sin trabajo), además, se realizó la selección

de distintos perfiles que cumplen los requisitos para participar en programas y

becas que permiten obtener trabajos remunerados en países como: Canadá,

Alemania y Estados Unidos, colocando a 6 personas en el área de Movilidad

Internacional para Empleo en el Extranjero.

En coordinación con la secretaria del trabajo, se realizaron cursos de

autoempleo de 6 semanas en los Centros de Desarrollo Cultural Comunitario

de: San Lorenzo, Teotihuacán Centro, Evangelista y Casa de Cultura Teotihuacán

con temas como: dulces típicos, globoflexia, deshilado de ropa típica,

repostería, ensaladas saludables, jugo terapia, elaboración de tacos de canasta,

preparación de chamorros, mixiologia, preparación de bebidas, cena navideña,

beneficiando a un total de 430 personas.

Page 47: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

39 | P á g i n a

4.4 COORDINACIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS.

Dentro de las actividades económicas que más desarrollan los teotihuacanos,

destacan el sector servicios y comercio; y en menor medida el industrial. Por lo

que ha sido necesario contar con un área proactiva y sobre todo que actúe

dentro de los lineamientos jurídicos establecidos, que permitan una adecuada

regulación en estos sectores.

En este aspecto y para este primer año de actividades administrativas dentro

del Gobierno Municipal, la Coordinación de Regulación Comercial, Industrial y

de Servicios centró sus trabajos de acuerdo a las siguientes acciones:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Notificaciones de Empadronamiento a

Establecimientos Mercantiles

110

Cobro de licencias de Volanteo y

Perifoneo

104

Cobro de Anuncios Publicitarios 82

Reuniones con Líderes Comercio 12

Verificación de Edificios Públicos que

estén Libres de Comercio Ambulante

8

Verificación que los Comerciantes

cumplan el Artículo 182 del Bando

Municipal

12

Actualización del Padrón de

Comerciantes

1

Page 48: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

40 | P á g i n a

Verificación de Licencias y Permisos

Vigentes en Establecimientos

60

Actualización Padrón de Comercios con

ventas de bebidas alcohólicas al copeo

1

Autorización de Licencias a

Establecimientos Mercantiles

117

Expedición de Constancias de Alta al

Padrón Municipal de Comercio

20

Page 49: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

41 | P á g i n a

5 PILAR TRES: TERRITORIAL.

En este primer año de Gobierno, los resultados alcanzados por las diferentes

áreas que integran este Pilar, se traducen en la suma de esfuerzo y trabajo

compartido; debido a las características particulares que en éste se tratan.

El Desarrollo Urbano, la Movilidad y Transporte, los Servicios Públicos, el

Organismo Descentralizado del Agua, Medio Ambiente y Protección Civil; son

las dependencias municipales que a continuación presentan, sus resultados

obtenidos en este primer año de labores.

Page 50: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

42 | P á g i n a

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE

PILAR

Page 51: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

43 | P á g i n a

5.1 DESARROLLO URBANO.

Un eje importante para el desarrollo sostenible del territorio Municipal, es la

Planeación Urbana. Actualmente la complejidad del crecimiento poblacional

del Municipio, se debe a la instrumentación normativa urbana no actualizada,

que conlleva a asentamientos humanos, en lugares no aptos, que no permiten

obtener un desarrollo humano equitativo, incluyente y de calidad.

Con base a estas necesidades, la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal de

Teotihuacán, estableció para este año de trabajo y como punto de partida, la

instalación del Comité Municipal de Prevención y Control de Crecimiento

Urbano de Teotihuacán; órgano institucional que propone, analiza y permite

establecer acciones en pro del Desarrollo Urbano Municipal para los

teotihuacanos.

Así también se ejercieron las siguientes líneas:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Inspecciones Periódicas a Construcciones Nuevas o en Proceso

234

Procedimientos Administrativos de Ejecución

13

Licencias de Construcción 37 Licencias de Uso de Suelo 30

Cédulas Informativas de Zonificación 51 Licencias de Instalación de Anuncios

Publicitarios 5

Permisos de Ruptura de Pavimento (Guarniciones y Banquetas)

29

Licencias de Demolición 3 Constancias de Terminación de Obra 11

Constancias de Alineamiento y Número Oficial

21

Cabe mencionar que se han realizado encuentros de carácter intermunicipal;

como es el caso del Municipio de San Martín de las Pirámides, con la finalidad

Page 52: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

44 | P á g i n a

de dar solución a la delimitación territorial que ambos comparten, para un

beneficio en común.

5.2. TRANSPORTE Y MOVILIDAD.

La funcionalidad de un espacio geográfico en este caso el Municipio como

unidad territorial, debe existir el ordenamiento del transporte, y la movilidad de

éste, de forma integral y sostenible, sin excluir a un elemento primordial que

corresponde a los transeúntes.

En esta tesitura el Gobierno Municipal de Teotihuacán ha puesto en marcha la

operatividad de la Coordinación de Transporte y Vialidad; la cual ha

desempeñado trabajos en esta materia; los cuales se describen a continuación.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Reuniones con Líderes de Transporte 41 Colocación de Señalamientos Viales 30

Desahogo Vehicular en Vialidades Primarias

8

Reordenamiento del Transporte Público

5

Gestiones para la Modernización del Transporte Público

9

Supervisiones al Transporte Público Concesionado con base al Marco

Normativo correspondiente

60

5.3 SERVICIOS PÚBLICOS.

Uno de las áreas que tuvieron alta incidencia con la sociedad teotihuacana, fue

la Dirección de Servicios Públicos; por formar parte fundamental de las

obligaciones constitucionales que tiene todo gobierno municipal, establecido

Page 53: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

45 | P á g i n a

en nuestra Carta Magna; por lo que, en este Primer año de resultados, su actuar,

se enuncia por medio de los siguientes temas, que a continuación se describen:

ALUMBRADO PÚBLICO

ACCIONES REALIZADAS

TOTAL

BENEFICIADOS

Reparación de

Luminarias

1,197 Municipio de Teotihuacán

Con el mantenimiento, cambio y reparación de luminarias se logra beneficiar a 14,677 habitantes el cual cubre un 23 % de la población en general.

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

ACCIONES REALIZADAS

TOTAL

BENEFICIADOS

Recolección de Residuos

Sólidos (Comunidades)

312 Servicios Municipio de Teotihuacán

Recolección de Residuos

Sólidos de Instituciones

Públicas

835 Servicios Escuelas

En la recolección de residuos sólidos se recolectan 16,602 toneladas, logrando

beneficiar a 19 comunidades y 90 escuelas públicas teniendo un total de

50,852 habitantes beneficiarios el cual cubre un 80% de la población en

general.

Page 54: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

46 | P á g i n a

FAENAS COMUNITARIAS

ACCIONES REALIZADAS

TOTAL

BENEFICIADOS

Faenas de Limpieza a

Comunidades

312 Municipio de Teotihuacán

ESPACIOS RECREATIVOS, VERDES Y LIMPIOS

ACCIONES REALIZADAS

TOTAL

BENEFICIADOS

Mantenimiento a plazas

cívicas y Conservación a

Parques, Jardines y Áreas

Verdes

413 Municipio de Teotihuacán

Se realiza el mantenimiento constante a 10 plazas cívicas, 6 áreas recreativas y

8 jardines que son con los que cuenta el Municipio de Teotihuacán.

VACTOR

SERVICIOS REALIZADOS

TOTAL

BENEFICIADOS

Desazolve a Drenajes

Públicos, Fosas Sépticas

y Ríos

109 Municipio de Teotihuacán

Se apoya a 19 comunidades con el servicio del Vactor en fosas sépticas y

drenajes públicos, siendo beneficiados 5,000 habitantes.

Page 55: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

47 | P á g i n a

PROGRAMA DE LOGÍSTICA

ACCIONES REALIZADAS

TOTAL

BENEFICIADOS

Colocación de Audio y

Templete para Eventos

del Gobierno Municipal

159 Gobierno Municipal

Page 56: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

48 | P á g i n a

5.4 ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE TEOTIHUACÁN (ODEAPAST).

El Organismo Público Descentralizado Municipal, en su Primer año de

Gobierno, con la finalidad de garantizar a los Teotihuacanos el abasto de agua

potable, realizó una campaña de regularización, con descuentos del 50% en los

meses de Julio y Agosto del presente año.

Cabe mencionar que este organismo tuvo diversas acciones operativas, así

como la asistencia técnica, cambio de materiales eléctricos e hidráulicos, para

lograr un máximo aprovechamiento del uso y distribución del vital líquido;

trabajos que a continuación se enlistan:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Cloración de Volúmenes de Agua

Potable para Consumo de la Población

10

Suministro de Agua Potable por medio

de camiones (pipa)

180

Suministro de Agua Potable por

Tandeo

4

Movimiento de Válvulas para el

Suministro del Agua

365

Revisión a Infraestructura de Drenaje y

Alcantarillado

4

Mantenimiento a la Infraestructura

Hidráulica

300

Page 57: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

49 | P á g i n a

Verificación de las Válvulas de Control

de Conducción de Agua Potable

52

Supervisión de las Líneas de

Conducción y Distribución de Agua

12

Otra de las funciones que realiza el (ODEAPAST) es brindar el servicio a

comercios, con respecto a éstas se promovieron 3,600 notificaciones jurídicas,

8 asesorías de mediación y conciliación; y 36 inspecciones (verificación y

comprobación de obligaciones).

REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO Y SUSTITUCIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE BOMBEO Y ELÉCTRICO DEL POZO NÚMERO 230, ASÍ COMO EL

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO

Es de relevancia destacar que el H. Ayuntamiento mediante sesión ordinaria de

cabildo No. 21, de fecha 22 de mayo de 2019, autorizó la rehabilitación,

mantenimiento y sustitución del equipamiento de bombeo y eléctrico del pozo

número 230, así como el mantenimiento y rehabilitación de la fuente de

abastecimiento, para beneficio de 4,000 familias de las comunidades de San

Juan Evangelista, Puxtla, Ampliación Evangelista, Nueva Teotihuacán, Villas de

Teotihuacán y la Cabera Municipal, asignándose un monto de $1,165,569.00 (un

millón ciento sesenta y cinco mil quinientos sesenta y nueves pesos 00/100

M.N.). de recursos propios del Gobierno Municipal.

Page 58: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

50 | P á g i n a

5.5 MEDIO AMBIENTE.

Teotihuacán cuenta con una zona de la reserva federal “Sierra Patlachique”;

razón que, en este Primer año de Gobierno por medio de la Dirección de Medio

Ambiente del Municipio de Teotihuacán, se ejecutaron acciones ambientales,

en pro de los ciudadanos que habitamos en este Municipio.

La primera acción correspondió a: Pláticas “Cambio Climático” y Talleres

“¿Cómo Sembrar una Planta Suculenta?” y “Separación de Residuos Sólidos”;

temas relacionados con la Educación Ambiental, beneficiando directamente a

620 alumnos de nivel básico y medio superior.

Como segunda acción; se realizaron 11 Reforestaciones; que contribuyen a

disminuir los índices de contaminación, tanto de suelos, como de aire. Donde

se atendieron: Escuelas, Parques y Zonas Ejidales, logrando una plantación de

2,500 árboles de diversas especies (Fresnos, Truenos, Tejocote, Acacia Amarilla,

Capulines, etc.); así también se logró la plantación de 1,000 plantas de tipo

ornamental como: Dedo moro, Gozonias, Rayito de sol, etc.

En su tercera acción, se realizaron 6 Campañas de Limpieza; con la finalidad de

sensibilizar a los teotihuacanos con relación a la conservación y mejoramiento

sustentable del medio ambiente de nuestro municipio.

En cumplimiento a la normatividad ecológica establecida, a través de la

Dirección del Medio Ambiente; se atendieron 40 denuncias ambientales; esto

como parte de su cuarta acción.

También se expidieron 162 Vistos Buenos en beneficio a las actividades

comerciales e industriales de este Municipio; en función a las normatividades

ambientales establecidas por las dependencias gubernamentales; para la

prevención y manejo responsable de la emisión de contaminantes.

Con base a previa inspección y valoración de impacto ambiental, se otorgaron

115 permisos para poda, tala y derribo de árboles.

Page 59: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

51 | P á g i n a

5.6 PROTECCIÓN CIVIL.

El Sistema Municipal Protección civil es el medio por el cual proporcionamos la

protección y asistencia a los ciudadanos ante cualquier desastre, con el fin de

salvaguarda las vidas humanas, los bienes y el entorno en el que viven.

Para su buen funcionamiento y organización, se divide en 3 áreas

fundamentales de auxilio: Área de atención pre hospitalaria, servicio de

bomberos y Protección Civil en su faceta de prevención y normatividad.

En nuestro primer año de resultados, se han llevado a cabo diferentes acciones

que garantizan la seguridad de la población, coadyuvando las

responsabilidades y obligaciones de cada una de ellas.

Realizamos 136 verificaciones en establecimientos dentro del territorio

municipal, aplicando medidas de seguridad estructural en comercios, y

otras que beneficien la disminución de riesgos al interior y exterior de los

inmuebles, por medio de unidades móviles o semi fijas de inspección a

mediano y largo plazo.

Se llevaron a cabo 42 platicas de prevención en diferentes instituciones

educativas, como parte del Programa de Sistema Integral de los

Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes “SIPINNA”, además de la

conformación de brigadas de primeros auxilios, búsqueda y rescate,

evacuación de inmuebles, prevención y combate de incendios; con un

total de 9 planteles beneficiados y una población estudiantil de 202

personas.

Con el apoyo del Sistema de Protección Civil del Municipio de Atenco, se

realizó la campaña “No t quemes” de la fundación “Michou y Mau”, que

incluye la visita y exposición del Camión Museo Itinerante de Prevención

Page 60: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

52 | P á g i n a

de Quemaduras, que tiene como objetivo concientizar a la población

acerca del riesgo de accidentes en el hogar que puedan causar

quemaduras graves en los niños y niñas, con la participación aproximada

de 9408 personas.

Como área de atención y auxilio, la capacitación de los elementos de

Protección Civil es fundamental para el buen desempeño de sus

actividades, por lo que el personal está sujeto a una constante

capacitación en materia de prevención y seguridad, asistiendo de

manera regular a ciclos de cursos y conferencias en diferentes

instituciones gubernamentales, publicas y privadas. Al día de hoy, se

cuentan con más de 40 cursos de capacitación en materia de prevención

de incendios, quema de pirotecnia, evacuación aero médica, prevención

de desastres, atención pre hospitalaria, entre otros.

Como parte de las jornadas de prevención, la Coordinación de

Protección Civil realiza pláticas con Autoridades Auxiliares, con el

objetivo de brindar información y asesoría, en la práctica de actividades

tradicionales de las diferentes comunidades, como ferias patronales,

recorridos, peregrinaciones etcétera.

Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de

conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la

población y a la infraestructura en el sitio, pero también nos permiten

hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con

infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de

decisiones para la reducción de riesgos de desastres". Documento que se

elaboró, actualizó y entregó a la Coordinación General de Protección Civil

del Estado de México en tiempo y forma, para su evaluación y en su caso

aprobación.

Page 61: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

53 | P á g i n a

Resumen de Actividades:

ACCIONES REALIZADAS

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA /

BENEFICIARIOS

Acción Pre-hospitalaria y Prevención de Accidentes a la

Comunidad

2,037 Pacientes

Gestión de Camión Museo “No Te Quemes”

Michou Mau; para la Prevención de Accidentes y

Quemaduras en niños

2,971 Alumnos, Maestros y Padres de Familia

Verificación y Prevención de Riesgos

136 Negocios

Capacitación en Primeros Auxilios, Búsqueda y

Rescate, Prevención y Combate de Incendios.

10 Escuelas

Apoyos en Materia de Protección Civil

42 Instituciones Públicas

Page 62: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

54 | P á g i n a

6 PILAR CUATRO: SEGURIDAD.

El Gobierno Municipal de Teotihuacán llevó a cabo estrategias definidas, que

respondieran no sólo a las coyunturas sociales, sino a los retos en el corto y

mediano plazo en materia de seguridad. Las áreas que integran este pilar son:

Seguridad Pública, Mediación, Conciliación y Calificación; y Derechos Humanos.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE

PILAR

Page 63: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

55 | P á g i n a

6.1 SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL.

En este Primer año de gobierno enfrentamos grandes retos en materia de

seguridad. Para ello, se ha trabajado en varias vertientes, como fue: La

coordinación interinstitucional con autoridades de los tres ámbitos de

gobierno, creación de nuevas estructuras para el combate al delito, así como; la

prevención, disuasión y profesionalización de los elementos de seguridad

pública municipal.

Estamos ciertos de que la seguridad pública y la justicia penal constituyen un

macro sistema en el que interactúan los sistemas de seguridad preventiva,

procuración e impartición de justicia y ejecución de sanciones.

En este sentido se atendieron los siguientes temas:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Operativos: Mochila Segura, Pasajero Seguro y Operativos Coordinados

Intermunicipales

380

Rondines y Apoyos: (Todas las Comunidades), Ferias Culturales,

Patronales, a Ciclistas, Peregrinaciones, Eventos Deportivos y Apoyos a

Instituciones Educativas y Vialidades.

6,745

Búsqueda y Localización de Personas Extraviadas

17

Proximidad Social 33 Cursos de Capacitación y Pláticas sobre

la Prevención del Delito 6

Medidas de Protección y Custodias 264 Diligencias de Carácter Ministerial “Uso

de la Fuerza Púbica” 42

Puestas a Disposición: Faltas Administrativas al Bando Municipal

1,952

Puestas a Disposición: Por diferentes Delitos al Ministerio Público del Fuero

Común y/o Federal

92

Ordenamientos Ministeriales y Judiciales diversos (Entrega de

2,049

Page 64: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

56 | P á g i n a

Citatorios, Juicios de Amparo, Comparecencias, etc.)

Con esta serie de acciones, se logra que la ciudadanía en general se sienta más

segura y se logre el bienestar en la población, mencionando que uno de los

aspectos en donde pueden ser palpables las acciones de la Comisaría de

Seguridad Ciudadana de Teotihuacán, es que se redujo en un 26% el índice de

homicidios con respecto al 2018, como se muestra en la siguiente gráfica:

6.2 DEFENSORÍA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, en su artículo 6º del Reglamento

Interno, define a los Derechos Humanos como: “...los Derechos Humanos son los

inherentes a la naturaleza humana, sin los cuales no se puede vivir como ser

humano. En su aspecto positivo, son los que reconoce la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos y los que se recogen en los pactos, los

convenios, y los tratados internacionales suscritos y ratificados por México”.

En este municipio, para dar estricto cumplimiento a lo establecido por la Ley

en Materia, se han efectuado diversos trabajos, destacando las reuniones

interinstitucionales, como el caso de La Comisión de Derechos Humanos del

Homicidios

2019 2018

Page 65: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

57 | P á g i n a

Estado de México (CODHEM); y otras actividades que a continuación se

describen:

ACCIONES

REALIZADAS

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

/ BENEFICIARIOS

Capacitación en

Materia de

Derechos Humanos

2,318 Personas

Capacitación en

Coordinación con la

CODHEM

1,537 Personas

Promoción 1,777 Personas

Recepción y

Admisión de Quejas

12 Personas

Asesoría Jurídica 136 Personas

Supervisión a la

Comisaría de

Seguridad

Ciudadana

52 Visitas

Page 66: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

58 | P á g i n a

6.3 MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN.

En este Primer año de gestión, en el tema de procuración e impartición de la

Justicia, este Gobierno dio seguimiento, a los mecanismos alternativos para

generar soluciones de controversias en el ámbito de su competencia, y

conforme al marco jurídico que corresponde.

Cada uno de los procesos que se llevan a cabo con temas de mediación,

conciliación y calificación; tienen el carácter únicamente jurídico, con visión de

impartir justicia equitativa y contener conflictos de carácter jurídico en esta

instancia.

La Oficialía Mediadora, Calificadora y Conciliadora de este municipio realizó,

conforme a sus obligaciones y atribuciones, en este Primer año de Gobierno

diferentes acciones, que se muestran a continuación:

DESCRIPCIÓN DE

ACCIONES

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

Sanción a los Ciudadanos que Cometan Faltas al

Bando Municipal

Infracciones

2,050

Atención a Peticiones de la Ciudadanía

Peticiones 770

Emisión de Actas Informativas

Actas Informativas 1,620

Atención a Hechos de Tránsito

Percances 11

Conciliaciones Conciliaciones 215

Page 67: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

59 | P á g i n a

7 EJE TRANSVERSAL UNO: IGUALDAD DE GÉNERO

La Igualdad de Género es un principio constitucional donde se estipula que

hombres y mujeres son iguales ante la ley, como lo refiere nuestra Carta Magna.

En 1979 a través de la aprobación de la Convención para la Eliminación de todas

las Formas de Discriminación (CEDAW, por sus siglas en inglés); se sintetiza el

Conjunto de Derechos que los Estados deben garantizar a las mujeres en

materia civil, política, económica y social.

Con respecto a este contexto la transversalidad de este eje, permite tratar con

particularidad la Cultura de Igualdad y Prevención de la Violencia Contra las

Mujeres, tema que se presenta a continuación.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE EJE

TRANSVERSAL

Page 68: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

60 | P á g i n a

7.1 INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE TEOTIHUACÁN.

Sabemos bien que no basta decretar la igualdad en la Ley si en realidad no es

un hecho. La igualdad debe traducirse en oportunidades reales y efectivas, para

ir a la escuela, acceder a un trabajo, a servicios de salud y seguridad social;

competir por puestos o cargos de elección popular entre otros.

Para cumplir esta finalidad, este Gobierno Municipal por medio del Instituto

para la Protección de los Derechos de las Mujeres del Municipio de Teotihuacán,

enmarcó trabajos con mujeres, hombres y niños; para promover y difundir los

derechos de la mujer, así como su inclusión en la sociedad.

Una forma de inclusión de la mujer a la contribución económica familiar, se

materializó por medio de la gestión de 19 Cursos de Auto Empleo; los que,

permiten a sus beneficiarias adquirir conocimientos en algún arte u oficio. Entre

los cursos impartidos fueron: uñas gelish básico y avanzado, depilación de cejas,

colocación de pestañas, gelatina artística, automaquillaje, por mencionar

algunos; con un beneficio directo a 173 mujeres de este Municipio.

Como parte de la difusión a los Derechos de las Mujeres, se realizaron 6

Conferencias en 19 instituciones de educación pública; con temas como:

“Límites y Reglas para Padres”, “Auto Estima y Manejo de Emociones”,

“Paternidad Efectiva y Sobreprotección a los Hijos”, “Violencia de Género”,

“Resolver Conflictos de Manera Asertiva” y “Violencia Política y Red Naranja”.

También se otorgaron 276 Consultas Psicológicas, de las cuales 176 fueron para

mujeres, 78 a niños y 22 a hombres. Así como la atención de 180 personas con

asesorías jurídicas e informes generales.

En beneficio a la salud pública se realizaron 1,015 Revisiones Optométricas

Gratuitas en beneficio a dependencias educativas y personas de escasos

recursos económicos.

Page 69: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

61 | P á g i n a

En el marco para la Protección a los Derechos de la Mujer, el Municipio de

Teotihuacán fue escenario para la Celebración del “Día Internacional de la

Mujer” y el “Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer”; donde se

contó con un total de 253 servicios otorgados y 200 obsequios para personas

que participaron en este evento; así como 10 Eventos del “Día Naranja”.

Page 70: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

62 | P á g i n a

8 EJE TRANSVERSAL DOS: GOBIERNO MODERNO, CAPAZ Y RESPONSABLE.

Como parte de un gobierno eficiente municipal, este eje transversal, refleja el

trabajo de la administración pública central. La instrumentación administrativa

es preponderante para el ejercicio de la gestión pública; ya que ello permite

sistematizar los procesos que se traducen en valor público para los habitantes

de este Municipio.

En este sentido se derivaron los siguientes temas:

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE EJE

TRANSVERSAL

Page 71: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

63 | P á g i n a

8.1 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y LA COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

La administración y control eficiente de los recursos humanos, administrativos,

materiales y técnicos; así como vigilar el cumplimiento de las disposiciones

legales que regulan las relaciones de trabajo entre el ayuntamiento y los

trabajadores de la administración pública municipal, además de supervisar,

administrar y difundir entre las diversas áreas, las estrategias políticas y

procedimientos necesarios, a fin de mejorar el quehacer administrativo de las

dependencias y unidades administrativas; son parte fundamental de las

atribuciones del área de Administración, ya que con ellas se pretende revisar

permanentemente los sistemas, métodos y procesos de trabajo, que se

requieran para lograr la modernización administrativa, que responda

fehacientemente a criterios de calidad y promueva el desarrollo eficaz y

eficiente de los servidores públicos.

Por su parte la Coordinación de Recursos Humanos, logra exitosamente el

control de todo lo relacionado al capital humano con que cuenta la

administración del Gobierno Municipal, por lo que elaboró y actualiza

constantemente el catálogo de puestos; con la finalidad de mantener una

administración pública, eficaz y eficiente.

8.2 SECRETARÍA TÉCNICA.

Para este Primer año de actividades; se llevó a cabo la inscripción y

participación, en el programa “Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2019”,

a través del ayuntamiento, administración pública y organismos

descentralizados; en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo

y Desarrollo Institucional (INAFED); con el objeto de promover Gobiernos

Municipales eficaces y eficientes que generen soluciones a la ciudadanía.

Page 72: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

64 | P á g i n a

Dentro de las responsabilidades delegadas a esta dependencia general; se

realizaron 3 Foros de Consulta Ciudadana, con el objetivo de instrumentar el

Plan de Desarrollo Municipal de Teotihuacán de este Gobierno Municipal.

En este seguimiento, se elaboró el Plan de Desarrollo Municipal de Teotihuacán

2019-2021; logrando su aprobación y registro a través de la Secretaría de

Finanzas del Estado de México, inscribiéndose en la plataforma electrónica del

Registro Estatal para los Planes de Desarrollo Municipal del Estado de México;

que en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado

de México (COPLADEM) garantizan el estricto cumplimiento a la planeación

democrática municipal.

De acuerdo a lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de México y

sus Municipios; y su Reglamento, se realizó la Instalación del Comité de

Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de Teotihuacán.

También se llevó a cabo la Firma de Convenio por parte de este Gobierno

Municipal y el COPLADEM, con la finalidad de brindar la atención técnica, el

seguimiento y la evaluación a la planeación que contiene el documento rector

de este Gobierno.

Uno de los retos de esta área es mantener constante la capacitación y

profesionalización de los servidores públicos que conforman este Gobierno

Municipal; razón de ello se gestionaron 4 capacitaciones ante dependencias

Estatales y Federales.

A través de la coordinación interna administrativa y la capacitación por parte

del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), se instrumentó la

elaboración de 70 Manuales (Organización y Procedimientos); en beneficio de

los servidores de esta administración pública.

Page 73: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

65 | P á g i n a

8.3 SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO.

Dentro de las capacidades de acción gubernamental de la Secretaría del

Ayuntamiento; fue establecer la obligación que tienen los ciudadanos

Teotihuacanos que cumplen la mayoría de edad; en razón a lo que establece

nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; por lo que, en

este año de gobierno, se expidieron 400 cartillas de identidad militar para clase

2001 y remisos.

Como parte de sus funciones esta Secretaría expidió 4,106 documentos de

carácter público (Constancias de Domicilio, Residencia, Identidad, No

Afectación y No Registro).

Así también por medio de su asistencia y participación en la Sesiones Edilicias

del Ayuntamiento, se elaboraron 61 Actas de Sesión de Cabildo; con la finalidad

de conservar y resguardar los trabajos y acuerdos de este cuerpo edilicio.

Page 74: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

66 | P á g i n a

8.3.1 ARCHIVO MUNICIPAL.

En este Primer año de gobierno; el mantener la información clasificada y

actualizada son algunas de las funciones del Archivo Municipal. Para lograr

éstas se determinaron las siguientes actividades:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Cursos de Capacitación a las Áreas

Administrativas

104

Seguimiento y Vigilancia a las Áreas

Administrativas de su Archivo

52

Asistencia a Capacitaciones en Materia

Archivística

12

Limpieza y Conservación del Archivo de

Concentración e Histórico

100

Gestión para la Ampliación del Archivo

Municipal

1

Page 75: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

67 | P á g i n a

8.3.2 PATRIMONIO MUNICIPAL.

El objetivo que logró el área de Patrimonio Municipal; fue garantizar el registro,

uso y funcionamiento de bienes muebles e inmuebles; así como su valoración

en función a:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Levantamiento Físico de Bienes

Muebles e Inmuebles

2

Procedimiento de Alta de Bienes

Muebles

11

Etiquetado para la Identificación de los

Bienes Muebles

1,687

8.4 REGISTRO CIVIL.

En función a la satisfacción de una necesidad pública y dar certeza legal a la

identidad de los habitantes de este Municipio de manera permanente; la

Oficialía del Registro Civil de Teotihuacán; en este año de gobierno; efectuó los

siguientes trámites:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS Registro de Nacimientos 788

Reconocimientos 25 Matrimonios 217

Divorcios 58 Defunciones 129

TOTAL DE POBLACIÓN BENEFICIADA 1,217

Page 76: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

68 | P á g i n a

8.5 TRANSPARENCIA.

Garantizar el derecho fundamental del Acceso a la Información Pública, es una

obligación Constitucional; establecida en la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, referidos en el artículo 6o; y en el ordenamiento estatal en su

artículo 5o.

Con base a ello; a través de la Unidad de Transparencia de este Municipio; por

medio de la plataforma SAIMEX, se atendieron 114 Solicitudes de Información;

así como 104 Solicitudes para el Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición

de Datos Personales.

Las obligaciones comunes y específicas de transparencia, se garantizan a través

de la plataforma estatal (IPOMEX); que corresponde a la información pública

de oficio. En este año se realizaron 98 actualizaciones; de acuerdo, a las

fracciones establecidas, en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Estado de México y Municipios (LTAIPEMYM).

8.6 CONTRALORÍA.

La función de control interno es parte de las atribuciones de la Contraloría

Municipal; que establece los mecanismos adecuados para salvaguardar el

óptimo funcionamiento de la administración pública.

En este año de gobierno se atendieron 37 Denuncias Ciudadanas, 83 Actos de

Entrega Recepción, y la conformación de 18 Comités Ciudadanos de Control y

Vigilancia (COCICOVIS).

Además de impartir 58 capacitaciones internas, relacionadas a la Manifestación

de Bienes. También se menciona la asistencia del personal de esta contraloría

a 7 cursos como parte de su profesionalización pública.

Page 77: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

69 | P á g i n a

8.7 TESORERÍA.

La Hacienda Pública Municipal de Teotihuacán, ha llevado a cabo un gran

esfuerzo al afrontar los diversos retos en materia financiera, debido a que

nuestro principal objetivo ha sido establecer e implementar un marco de

organización de acciones relacionadas con la planeación económica del

municipio, desarrollando estrategias fiscales que permitan el uso razonable,

adecuado y transparente de los recursos públicos.

Este ideal ha sido considerado con el fin de impulsar con mayor esmero el

desarrollo económico y social de nuestro municipio, mediante la recaudación

de mayores ingresos y el correcto uso e inversión de los mismos.

En este sentido durante el ejercicio 2019, se han refrendado los esfuerzos que

permitan generar las condiciones de equilibrio financiero, encausados a

consolidar de forma concreta los objetivos proyectados desde el inicio de esta

administración, mediante el eficiente manejo del padrón municipal de

contribuyentes y con ello atenuar el rezago en el pago del impuesto predial

generando así, el incremento en la recaudación de recursos propios para

disminuir de forma considerable la dependencia de los recursos federales y

estatales.

Por otra parte, la reestructuración y coordinación llevada a cabo en conjunto

con todas y cada una de las unidades y áreas ejecutoras de esta Administración

municipal, ha dado como resultado la optimización y buen manejo de los

recursos económicos, reflejados en la solución a las demandas ciudadanas de

nuestro municipio, establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021.

Page 78: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

70 | P á g i n a

INGRESOS

En el marco de este informe de actividades se tiene a bien dar a conocer en

forma particular el avance en la ejecución del presupuesto de ingresos con

corte al 31 de septiembre de 2019, el cual se ha cumplido en un 86% debido a

que a la fecha del corte se ha recaudado un total de $151,447,946.29 (ciento

cincuenta y un millones, cuatrocientos cuarenta y siete mil, novecientos

cuarenta y seis 29/100 M.N.), en total a cada uno de los rubros enfocados a este

primer año de gestión.

Con la finalidad de apoyar la regularización fiscal de los contribuyentes, en la

segunda sesión de Cabildo de fecha siete de enero de 2019, se aprobó el

otorgamiento de beneficios fiscales en relación al impuesto del pago de Predial,

correspondiente del 34% de descuento a personas de escasos recursos, adultos

mayores y personas con capacidades diferentes, así mismo se autorizó la

bonificación en el impuesto predial de 8% en el mes de enero, 6% en el mes

de febrero y 4% en el mes de marzo por concepto del pago puntual del

impuesto Predial; adicionando un subsidio fiscal aplicado a los accesorios del

impuesto predial del 2014-2019, el cual durante el ejercicio fiscal 2019 será del

100%, en tal sentido durante este periodo, se ha atendido y beneficiado a 7 mil

575 contribuyentes con tiempos de respuesta mínimos.

Así mismo se está llevando a cabo la actualización al padrón de contribuyentes,

dado que se tiene un registro de 15 mil 609 ciudadanos potenciales

contribuyentes al erario público, de los cuales hasta el mes de septiembre de

2019 han cumplido sus obligaciones fiscales sobre el impuesto predial el 48%

del total de los contribuyentes.

Uno de los esfuerzos para el presente ejercicio en los ingresos municipales fue

sistematizar a través de medios informáticos y de tecnología actual, la mejora

en el cobro de los diferentes rubros de ingreso del municipio al implementar

Page 79: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

71 | P á g i n a

un sistema que agilice la impresión de órdenes de pago en donde su

elaboración dejó de ser manual para tramitarse a través de código QR, mismo

que esta unificado al cajero automático, implementado de igual forma en esta

administración 2019-2021 para realizar con mayor comodidad y rapidez el pago

de contribuciones por parte de la ciudadanía.

EGRESOS

En materia de Egresos el avance ha sido notablemente considerable ya que con

corte al 31 de septiembre de 2019 se tiene registrado un importe de $127,

497,950.22 (ciento veintisiete millones cuatrocientos noventa y siete mil

novecientos cincuenta pesos 22/100 M.N.), correspondiente a los rubros

considerados para este primer año de gestión.

RENDICIÓN DE CUENTAS A ENTIDADES FISCALIZABLES.

Cumpliendo con los términos y lineamientos establecidos por el Órgano

Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), se entregó en tiempo

y forma el presupuesto de egresos del municipio para el año 2019, resaltando

la optimización y racionalización de recursos, así mismo, se ha efectuado la

entrega cabal de los informes mensuales de Enero a Septiembre de 2019.

SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO-FINANCIERO (DEUDA PÚBLICA) En relación con la deuda Pública Municipal contraída por la Administración

2006-2009, se ha llevado el seguimiento del pago del crédito otorgado y

ejercido en 2008, efectuando el pago por $108,818.90 (ciento ocho mil

ochocientos dieciocho pesos 90/100 M.N.) por cada mes transcurrido.

Page 80: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

72 | P á g i n a

8.8 CATASTRO Y TENENCIA DE LA TIERRA.

La Coordinación de Catastro es la encargada de llevar a cabo la actualización

de los bienes inmuebles del territorio municipal a través de una ubicación y

registro oportuno de las propiedades de los ciudadanos, para ello y con el

compromiso de ofrecer un servicio de calidad esta administración adquirió un

equipo topográfico de precisión para el ofrecimiento y desarrollo de unos

servicios catastrales de excelencia, mismos que se reflejan en una certeza real

en el patrimonio de cada ciudadano.

Parte de las funciones del Catastro Municipal y Tenencia de la Tierra es la

captación de ingresos; en esta dinámica la coordinación fortalece su actuación

a través de:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Atención a Contribuyentes para el Pago

del Impuesto Predial

7,228

Información y Asesoría para el Trámite

de Clave Catastral

1,657

Certificación de Clave y Valor Catastral 524

Certificación de Plano Manzanero 85

Verificación de Linderos 160

Levantamientos Topográficos 19

Visitas Físicas 24

Page 81: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

73 | P á g i n a

8.9 UNIDAD DE INFORMACIÓN, PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN (UIPPE).

La Unidad de Información, Programación, Planeación y Evaluación Municipal,

es la encargada de crear la planeación estratégica a través de los planes de

trabajos expuestos por cada área, los cuales conforman e integran el Plan de

Desarrollo Municipal (PDM) de Teotihuacán de este Gobierno Municipal.

La metodología implementada para su elaboración es por medio de la

Metodología del Marco Lógico (MML), la cual permite garantizar resultados en

función al Presupuesto Basado para Resultados (PbR), con base a las metas

establecidas, implantando el seguimiento y evaluación de las políticas públicas

instrumentadas en el Plan de Desarrollo Municipal. Con la finalidad de generar

un valor público en los habitantes de Teotihuacán, es decir satisfacer las

diversas demandas que acontecen en este Municipio.

En este sentido, la UIPPE de Teotihuacán realizó las siguientes acciones:

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS Capacitar a las áreas Administrativas con Relación al Presupuesto Basado

para Resultados (PbR)

34

Integrar el (PbR) por Área Administrativa

1

Capacitar a las Áreas Administrativas para Formatos Trimestrales (PbR)

99

Integrar el (PbR) por Trimestre 3 Integrar el (PbR) por Trimestre, para Reconducción de Metas de las Áreas

Administrativas

3

Evaluación Semestral al Plan de Desarrollo Municipal (PDM)

1

Integración de Información Estadística Municipal para el (IGECEM)

correspondiente al año 2018

1

Page 82: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

74 | P á g i n a

9. EJE TRANSVERSAL TRES: TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN PARA EL BUEN GOBIERNO.

Hoy en día la acción gubernamental debe garantizar estrategias eficientes, en

la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s);

en la funcionalidad de satisfacer las necesidades de acceso a la información

pública de forma eficaz y de calidad, en garantía a la transparencia del ejercicio

público.

La coordinación interinstitucional de las políticas públicas y su articulación,

corresponden a la acción de un buen gobierno, en donde el sector privado y la

sociedad potencialicen esfuerzos, a través de la conectividad tecnológica con

la finalidad de consolidar un gobierno moderno.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) VINCULADOS A ESTE EJE

TRANSVERSAL

Page 83: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

75 | P á g i n a

9.1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´s).

Las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) son el conjunto de

herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y

almacenamiento digitalizado de la información.

En este sentido los avances tecnológicos resultarán fundamentales para

establecer un nuevo canal de comunicación, que fortalece la relación con la

sociedad civil y la confianza ciudadana. Con base a ello a través del Área de las

TIC´s Municipal, se realizaron las siguientes actividades:

DESCRIPCIÓN DE

ACTIVIDADES

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Mantenimientos a Equipos de Computo

100

Mantenimiento a Sistemas de Red

52

Mantenimiento a Sistemas de Comunicación

52

9.2 COMUNICACIÓN SOCIAL.

Para este Gobierno Municipal es fundamental mantener la comunicación con

la ciudadanía teotihuacana; esta puede ser de forma verbal o escrita; así

también por medios electrónicos (internet).

Garantizar una información clara, veraz y oportuna son labores que desempeña

el área de Comunicación Social de esta administración pública.

Con la finalidad de comunicar a la población en general, de los trabajos y

avances que se realizan en el quehacer gubernamental, se realizó lo siguiente:

Page 84: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

76 | P á g i n a

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

NÚMERO DE ACTIVIDADES

REALIZADAS

Coberturas a Eventos del Gobierno Municipal

420

Difusión de Actividades Gubernamentales (Ayuntamiento y

Dependencias Administrativas)

1,098

Elaboración de Elementos Publicitarios (Lonas, Banners, Reconocimientos, etc.)

500

Publicaciones Periodísticas (Medios Impresos)

11

Publicaciones a través de Redes Sociales (Actividades del Gobierno

Municipal)

8,027

Actualizaciones de Página Oficial a través de la WEB (Internet)

12

Page 85: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

77 | P á g i n a

10 OBRA PÚBLICA.

A través del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 de Teotihuacán; se tiene un

portafolio de proyectos de obra pública, mismos que corresponden a

compromisos de la campaña político electoral acontecido el año pasado.

Estas acciones son prioritarias para los habitantes de este Municipio, las cuales

garantizarán un crecimiento sustentable y sostenible de los teotihuacanos.

Estas obras se consolidarán por medio de la viabilidad técnica, social y

económica, con base a los diversos esquemas de financiamientos (tradicionales

o alternativos), que se pueden ejercer.

En este primer año de gestión, se realizaron diversas obras de infraestructura,

tanto educativa como social, beneficios directos que impulsan el desarrollo y

crecimiento social para la población de Teotihuacán.

Estas obras fueron las siguientes:

Page 86: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

78 | P á g i n a

10.1 OBRAS 2019

OBRAS

UBICACIÓN

FUENTES DE

FINANCIAMIENTO

POBLACIÓN

BENEFICIADA

MONTO

ASIGNADO

PAVIMENTACIÓN Y

CICLO VÍA DE CALLE EVA SAMANO 1er.

ETAPA

EVANGELISTA TEOTIHUACÁN

FEFOM

2,000

$3,498,655.97

CONSTRUCCIÓN DE TRINCHERA PARA

RELLENO SANITARIO, BASURERO MUNICIPAL

Y OBRAS COMPLEMENTARIAS

SAN AGUSTÍN ACTIPAC

FEFOM

56,000

$3,099,640.88

SUSTITUCIÓN Y CONEXIÓN DE

DRENAJE, CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS

COL. CENTRO

SAN JUAN TEOTIHUACÁN

FEFOM

5,000

$1,783,140.91

CONSTRUCCIÓN DE

GUARNICIONES Y BANQUETAS AV.

MÉXICO

SANTA MARÍA MAQUIXCO

FEFOM

5,000

$1,005,687.73

PAVIMENTACIÓN EN AV. MÉXICO (CAD. 0+000 A

0+400)

SANTA MARÍA

MAQUIXCO

FEFOM

25,000

$2,514,343.05

CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE

MÓDULOS DE SEGURIDAD (TECALLI)

TODO EL MUNICIPIO

FEFOM

56,000

$2,600,736.88

ILUMINACIÓN

MUNICIPAL (ADQUISICIÓN DE

LUMINARIAS URBANAS)

TODO EL

MUNICIPIO

FEFOM

56,000

$2,265,249.25

CONSTRUCCIÓN DE

GUARNICIONES Y BANQUETAS CALLE EL

SAPO

SANTA MARÍA MAQUIXCO

FISMDF

2,000

$759,511.30

Page 87: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

79 | P á g i n a

CONSTRUCCIÓN DE

PAVIMENTACIÓN CALLE PROLONGACIÓN NUEVO

MÉXICO

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISMDF

200

$951,773.92

CONSTRUCCIÓN DE

DRENAJE AV. MÉXICO

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISMDF

5,000

$2,225,180.86

CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE, EN CALLE

TEMELLÓN

COL. NUEVA

EVANGELISTA

FISMDF

300

$344,928.44

CONSTRUCCIÓN DE

DRENAJE, EN CALLE LA NOPALERA

COL. NUEVA

EVANGELISTA

FISMDF

180

$298,819.36

CONSTRUCCIÓN DE RED

DE AGUA POTABLE EN CALLE TEMELLÓN

COL. NUEVA

EVANGELISTA

FISMDF

300

$132,404.24

CONSTRUCCIÓN DE RED

DE AGUA POTABLE EN CALLE LA NOPALERA

COL. NUEVA

EVANGELISTA

FISMDF

180

$146,862.61

CONSTRUCCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN

CALLE BARRANQUILLA

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISMDF

300

$497,479.44

INTRODUCCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN CALLE LA PRESA

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISMDF

600

$746,586.79

CONSTRUCCIÓN DE

COMEDOR EN JARDÍN DE NIÑOS YOLOTZIN

SANTA MARÍA

MAQUIXCO

FISMDF

100

$1,099,326.52

CONSTRUCCIÓN DE

COMEDOR EN JARDÍN DE NIÑOS

SANTIAGO

ATLATONGO

FISMDF

152

$1,099,748.39

CONSTRUCCIÓN DE

COMEDOR EN ESCUELA SECUNDARIA CIPACTLI

SANTA MARÍA

MAQUIXCO

FISMDF

379

$1,095,471.04

Page 88: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

80 | P á g i n a

CONSTRUCCIÓN DE

COMEDOR EN JARDÍN DE NIÑOS

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISMDF

160

$1,098,997.91

CONSTRUCCIÓN DE CUARTO DORMITORIO

PRIMER SEMESTRE

ATLATONGO, MAQUIXCO,

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN Y EVANGELISTA

FISMDF

55

$1,369,034.39

CONSTRUCCIÓN DE

CUARTO DORMITORIO, OBRA NEGRA,

SEGUNDO SEMESTRE

ATLATONGO, MAQUIXCO,

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN Y EVANGELISTA

FISMDF

55

$1,369,262.84

CONSTRUCCIÓN DE

GUARNICIONES Y BANQUETAS CALLE

PRIMERA DE OCHUPANGO

SN. LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISMDF

200

$399,046.86

CONSTRUCCIÓN DE RED DE AGUA POTABLE, CALLE LOS REYES

SANTIAGO ATLATONGO

FISMDF

500

$398,474.57

CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL

CALLE DE LAS PALMAS (CAMINO A SAN

AGUSTÍN)

SANTA MARÍA MAQUIXCO

FISE

5,000

$685,198.96

CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE EN CALLE

BARRANQUILLA Y CALLE SANTA CRUZ

SAN LORENZO TLALMIMILOLP

AN

FISE

500

$1,314,662.48

INTRODUCCIÓN DE

ELECTRIFICACIÓN EN CALLE AZTECAS

SANTA MARÍA MAQUIXCO

FISE

200

$496,839.11

Page 89: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

81 | P á g i n a

CONSTRUCCIÓN DE

GUARNICIONES Y BANQUETAS EN CALLE

CAMINO A SAN MARCOS

SANTIAGO ATLATONGO

RECURSO PROPIO

1,000

$292,171.06

CONSTRUCCIÓN DE

TERRACERÍAS PARA PAVIMENTACIÓN EN AV.

MÉXICO (CAD 0+400 A 0+700)

SANTA MARÍA MAQUIXCO

RECURSO PROPIO

5,000

$1,885,711.36

OTROS APOYOS

OBRAS

UBICACIÓN

FUENTES DE FINANCIAMIENT

O

POBLACI

ÓN BENEFICI

ADA

MONTO ASIGNADO

LEVANTAMIENTO Y

COLOCACIÓN DE MALLA CICLÓNICA PARA CÁRCAMOS

ZACUALUCA Y SAN AGUSTÍN

ACTIPAC

RECURSO PROPIO

5,000

$175,789.62

COLOCACIÓN DE ADOQUÍN EN EL

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE

SANTA MARÍA COATLÁN,

CALLE ADOLFO LÓPEZ

MATEOS, CASA DE

CULTURA Y CALLE

CUAUHTÉMOC

RECURSO PROPIO

20,000

$19,840.00

CONSTRUCCIÓN DE

RAMPAS PARA DISCAPACIDAD EN

ESCUELA PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE

TEOTIHUACÁN

SAN JUAN

EVANGELISTA

RECURSO PROPIO

500

$45,000.00

CONSTRUCCIÓN DE

TOPES: CALLE JORGE JIMÉNEZ

CANTÚ

PUXTLA

RECURSO PROPIO

500

$6,950.00

Page 90: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

82 | P á g i n a

APOYO A

COORDINACIÓN DE TRANSPORTE Y VIALIDAD PARA

REUBICACIÓN DE SEÑALAMIENTOS

VIALES

SAN JUAN CENTRO

RECURSO PROPIO

10,000

$5,080.00

COMPROMISOS

OBRAS

UBICACIÓN

FUENTES DE

FINANCIAMIENTO

POBLACIÓN

BENEFICIADA

JORNADA DE

BALIZAMIENTO

TODO EL

MUNICIPIO

RECURSO PROPIO

56,000

REPARACIONES Y MANTENIMIENTO

A POZOS DE VISITA Y

DRENAJES:

CALLE VICTORIA SN JUAN; CALLE NICOLÁS BRAVO SN JUAN; CALLE

JUÁREZ SN LORENZO

TLALMIMILOLPAN; AV. IGNACIO

BETETA MAQUIXCO, AV.

HACIENDA MAQUIXCO, CRUZ

DE LA MISIÓN ESQUINA CON

CALLE CUAUHTÉMOC

RECURSO PROPIO

10,000

DONACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN,

LOSETA, ESTRUCTURA METÁLICA Y PINTURA A

ESCUELAS Y DELEGACIONES:

PREPARATORIA

ANEXA A LA NORMAL, JARDÍN

DE NIÑOS TLALMIMILOLPAN,

DELEGACIÓN PURIFICACIÓN,

ESCUELA TELESECUNDARIA

No. 220 "JUAN

RECURSO PROPIO

1,500

Page 91: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

83 | P á g i n a

JACOBO ROUSSEAU"

DESAZOLVE DE RÍOS SAN

SALVADOR Y SAN JUAN

ATLATONGO Y PURIFICACIÓN

RECURSO PROPIO

10,000

JORNADAS DE

BACHEO

TODO EL

MUNICIPIO

RECURSO PROPIO

57,000

11 GABINETE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE TEOTIHUACÁN 2019-2021.

NOMBRE

CARGO

1

LIC. ANA LIDIA SÁNCHEZ ARELLANO

SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO

2

MTRO. IRVING ALEJANDRO GALICIA ARTEAGA

CONTRALOR INTERNO MUNICIPAL

3

LIC. JOSÉ GUADALUPE CHÁVEZ CORNEJO

SECRETARIO PARTICULAR

4

C.P. DANIEL BENÍTEZ HERNÁNDEZ

SECRETARIO TÉCNICO

5

LIC. EN C. MARÍA ROSALBA QUINTANA VÁZQUEZ

TITULAR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN,

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

6

ING. HÉCTOR RAFAEL MUÑOZ SÁNCHEZ

COMISARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL

7 C. MARCO AARÓN ALVA VÁZQUEZ

COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL

8

C. ALICIA MARTÍNEZ MORALES

COORDINADORA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD

9 LIC. PATRICIO GUTIÉRREZ ORTIZ

TESORERO MUNICIPAL

10

ING. JAIR ANTONIO CHÁVEZ BRIONES

COORDINADOR DE CATASTRO Y TENENCIA DE LA TIERRA

Page 92: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

84 | P á g i n a

11

C. CHRISTIAN RAMÍREZ MORENO

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

12

LIC. MACIEL GARCÍA VARGAS

COORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS

13 C. JOSÉ SANTIAGO REYES GONZÁLEZ

COORDINADOR DE ADQUISICIONES

14

C. CHRISTIAN GALINDO QUIROGA

COORDINADOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

15 LIC. JUAN MIGUEL NIEVES OSORIO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO

16

LIC. JOSÉ EDUARDO GARCÍA GARCÍA

DIRECTOR DE GOBIERNO

17

C. CESÁREO CONSTANTINO GARCÍA MONTIEL

COORDINADOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

18

PROF. LORENZO R. ZARAZÚA GONZÁLEZ

COORDINADOR DE DESARROLLO METROPOLITANO

19

LIC. MARÍA NATIVIDAD SANTILLÁN MACÍAS

DIRECTORA DE DESARROLLO ECONÓMICO

20

C. NANCY ESPINOSA VÁZQUEZ

COORDINADORA GENERAL MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA

21 C. NORMA ANGÉLICA MORALES

PÉREZ COORDINADORA DE REGULACIÓN

COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

22 C. ELÍAS ARMANDO SARABIA

MARTÍNEZ

DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

23

C. GREGORIO ANDRADE GALICIA

DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS

24

MVZ. MIGUEL JESÚS GARCÍA ALONSO

COORDINADOR DE BIENESTAR ANIMAL

25

C. MIGUEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

COORDINADOR DE PARQUES, JARDINES Y PANTEONES

26 C. GUILLERMO NÚÑEZ DE CAZARES

MERA

COORDINADOR DE LOGÍSTICA

27

C. ABDÓN VARGAS VARGAS

COORDINADOR DE ALUMBRADO PÚBLICO

28 C. LEONOR ARREOLA GALINDO

DIRECTORA DE TURISMO

Page 93: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

85 | P á g i n a

29

LIC. ALINA DE JESÚS RIVAS CONTRERAS

COORDINADORA DE FOMENTO ARTESANAL

30

C. EMILIO GONZÁLEZ OCEJO

COORDINADOR DEL MUSEO COMUNITARIO QUETZALPAPÁLOTL

31 C. TOMÁS ALBERTO ORTEGA CORONA

COORDINADOR DE CASA DE CULTURA

32

LIC. ESTEFANNI NATALY SANDOVAL CORNEJO

DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE

33

C. JORGE VARGAS MARTÍNEZ

SUBDIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL Y EDUCACIÓN

34 C. GABRIELA HERRERA LÓPEZ

COORDINADORA DE GESTIÓN

MUNICIPAL

35 C. CARLOS ALBERTO ROSALES

SÁNCHEZ

COORDINADOR DE EDUCACIÓN

36

LIC. RONAL MORALES ZELLHUBER

ENCARGADO DE DESPACHO DE LA

OFICIALÍA MEDIADORA, CONCILIADORA Y CALIFICADORA

37 LIC. HUGO EDUARDO BUENDÍA

CAAMAÑO

TITULAR DE LA UNIDAD JURÍDICA Y CONSULTIVA

38

LIC. MARÍA GUADALUPE PEÑA RUBIO TITULAR DEL INSTITUTO DE LA MUJER (INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DE TEOTIHUACÁN)

39 C. MARCO ANTONIO MACÍAS DE LA O

TITULAR DE LA UNIDAD DE

TRANSPARENCIA

40

LIC. LESLIE ESTHER ROSAS HERRERA

COORDINADORA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

41

C. FORTINO CERVANTES HERNÁNDEZ

COORDINADOR DE FOMENTO AGROPECUARIO

42 C. LADISLAO FREGOSO LEDESMA

COORDINADOR DE CONTROL

VEHICULAR

43 C. CÉSAR IVÁN AVILÉS MARTÍNEZ COORDINADOR DE PATRIMONIO

MUNICIPAL

44

C. JOSÉ JUAN PIÑA GARCÍA

OFICIALÍA DE PARTES

45

LIC. BLANCA MAGNOLIA RIVAS ALBARRÁN

ARCHIVO MUNICIPAL

Page 94: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

86 | P á g i n a

46

C. ALFONSO HUMBERTO FAVILA SAAVEDRA

CRONISTA MUNICIPAL

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

1

LIC. CLAUDIA ARIADNA SERRALDE MORENO

PRESIDENTA HONORARIA DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO

INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TEOTIHUACÁN (DIF)

2 C. MARIBEL GARCÍA SÁNCHEZ

DIRECTORA GENERAL DEL ODEAPAST

3

LIC. DEMETRIO FABIÁN CAMPOS RAMÍREZ

TITULAR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE

TEOTIHUACÁN (IMCUFIDET)

4

C. GEOVANNY QUETZAL ROSALES VELÁZQUEZ

DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

DEPENDENCIAS AUTÓNOMAS

1

LIC. SANDRO DE TEOTIHUACÁN GARCÍA ARISTA

OFICIAL 01 DEL REGISTRO CIVIL DE TEOTIHUACÁN

2

MTRA. GABRIELA ALTAMIRANO ZAMBRANO

DEFENSORA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS

Page 95: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

87 | P á g i n a

12 GLOSARIO.

CDC: Centro de Desarrollo Comunitario.

CEDAW: Convención para la Eliminación de Todas las Formas de

Discriminación, por sus siglas en inglés.

COCICOVIS: Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia.

CODHEM: Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

COPLADEM: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

COPLADEMUN: Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal.

DIF: Sistema Municipal para el Desarrollo Integral Familiar.

IHAEM: Instituto Hacendario del Estado de México.

INEA: Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

IMCUFIDET: Instituto Municipal para la Cultura Física y el Deporte de

Teotihuacán.

IMEJ: Instituto Mexiquense de la Juventud.

IMJUVE: Instituto Municipal de la Juventud.

INAFED: Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Institucional.

IPOMEX: Sistema de Información Pública de Oficio del Estado de México.

LTAIPEMYM: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado

de México y Municipios.

MML: Metodología del Marco Lógico.

ODEAPAST: Organismo Público Descentralizado de Agua Potable,

Alcantarillado y Saneamiento de Teotihuacán.

Page 96: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

88 | P á g i n a

ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible.

OSFEM: Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

PbR: Presupuesto Basado para Resultados.

PDM: Plan de Desarrollo Municipal.

SAIMEX: Sistema de Acceso a la Información Mexiquense.

TIC´s: Tecnologías de la Información y Comunicación.

UIPPE: Unidad de Información, Programación, Planeación y Evaluación.

Page 97: Gaceta Municipal Teotihuacán Año 1, No. 48. 05/12/2019...municipio, lo que permitió la creación de una base de datos para su posterior revisión, evaluación y selección, beneficiando

89 | P á g i n a

Elaboración y Edición Grupo de Consultores Evolución Pública, en coordinación con la Secretaría Técnica y Comunicación Social del H.

Ayuntamiento de Teotihuacán.

Hecho en México

La reproducción total o parcial de este documento podrá efectuarse mediante la autorización expresa de la fuente dando el crédito correspondiente.