gabriela mistral madre de la patria

17
“Madres de la patria” Gabriela Mistral

Upload: marta-montecinos

Post on 01-Jul-2015

1.560 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: gabriela mistral madre de la patria

“Madres de la patria”

Gabriela Mistral

Page 2: gabriela mistral madre de la patria

Introducción

Elegimos a Gabriela Mistral como madre de la patria porque creemos que es una de las mujeres más influyentes dentro de la literatura Chilena y apreciamos mucho eso, a parte fue la primera persona en Latinoamérica en recibir un premio Nobel. Fue una mujer que luchó por los derechos de los niños y de las mujeres de la época, fue mas que una simple maestra de primaria, también fue diplomática y sus reformas educacionales fueron consideradas en el extranjero

Page 3: gabriela mistral madre de la patria

Primeros años de vida

• Gabriela Mistral fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena, nació el 7 de abril de 1889. Su verdadero nombre fue Lucila Godoy Alcayaga.

• Su infancia transcurrió en el Valle de Elqui, Montegrande.• Desde muy joven quiso ser educadora y más tarde, consiguió el titulo de magisterio en Los Ángeles.

Page 4: gabriela mistral madre de la patria

Primeros años de vida

• Tuvo una infancia muy difícil. Su padre la abandonó cuando tenía 3 años, desde ese momento tuvo que educarse solo con el esfuerzo de su madre, inspiración necesaria para destacar a la mujer en sus poemas.

• En el colegio la directora la acusó injustamente de robo, decidió educarse y ser autodidacta

Page 5: gabriela mistral madre de la patria

• A los 14 años enseñaba a leer a los obreros de su pueblo

• Toda su vida se dedicó a la educación• Trató de mejorarla a pesar de haber pocos

recursos • Pedro Aguirre Cerda la nombró directora del

liceo de niñas de punta arenas y del liceo de Temuco, incluso ayudó a Pablo Neruda

• Publica en diarios de santiago..sus escritos cruzan la frontera..y la invitan a México a emprender una reforma educacional

Page 6: gabriela mistral madre de la patria

Trayectoria literaria

• En 1914, obtuvo varios premios por su obralos "Sonetos de la Muerte", haciéndoseconocida a nivel nacional.• En 1922, publica "Desolación" y edita "Lecturaspara Mujeres".• En 1923, consiguió el títulode profesora de Castellano. • Posteriormente, en 1932,es nombrada Cónsul enGénova y después, enMadrid, cargo que ejercehasta 1935.

Page 7: gabriela mistral madre de la patria

Apegado a mí

Velloncito de mi carne, que en mi entraña yo tejí,

velloncito friolento, ¡duérmete apegado a mí!

La perdiz duerme en el trébol escuchándole latir:

no te turben mis alientos, ¡duérmete apegado a mí!

Hierbecita temblorosa asombrada de vivir,

no te sueltes de mi pecho: ¡duérmete apegado a mí!

Yo que todo lo he perdido ahora tiemblo de dormir. No resbales de mi brazo: ¡duérmete apegado a mí!

Page 8: gabriela mistral madre de la patria

Análisis

• Los temas que trata en este poema son la maternidad y el amor hacia un hijo. Este poema demuestra el lado

• tierno de la poetiza. Es donde da a conocer lo que ella siente por tener a un hijo apegado a ella, pero, a su vez

• demuestra el temor que siente de quedarse sola. En todo el poema

• denota una petición, pidiendo en cada estrofa lo que quiere y sigue repitiendo. Gabriela Mistral nunca tuvo

• hijos, pero si un sobrino al cual quiso como si hubiera sido suyo. El poema expresa como una madre pide a su

• hijo querido que no la deje sola. Aunque vaya pasando el tiempo cada vez, que se duerma muy cerca de ella.

Page 9: gabriela mistral madre de la patria

Sus últimos años• Alcanza renombre al recibir el

Premio Nobel de Literatura, en 1945 y seis años después el premio nacional de literatura.

Al volver a Chile es muy bien recibida

• En 1957 fallece en Long Island, Nueva York a causa de un cáncer de páncreas. Sus restos fueron sepultados en Montegrande, tierra que la vio nacer.

Page 10: gabriela mistral madre de la patria

Su influencia diplomática

• Reformuló la educación en México

• Fue cónsul en Italia, toda una hazaña para una mujer en ese tiempo

• Vivió en carne propia los hitos de la segunda guerra mundial

• Cedió los derechos de autor de su libro Tala a los niños víctimas de la guerra civil

• Tuvo que huir de Europa

Page 11: gabriela mistral madre de la patria

Premio Nobel de literatura

Page 12: gabriela mistral madre de la patria

Su cuestionada sexualidad

• Se dice que en el extranjero ella estuvo muy relacionada con Doris Dana quien era su fiel confidente, pero hasta la misma Gabriela Mistral se preocupó de desmentir estos dichos contra ella, pero no se descarta que Doris Dana haya sentido por ella más que una simple amistad

• Durante su vida ella tuvo 2 novios

Page 13: gabriela mistral madre de la patria

• El primero era Romelio,quien le prometió matrimonio al volver de un viaje, pero al volver la relación se rompió y luego el se suicidó. Gabriela sufrió mucho por su partida, hecho que la marcó y la llevó a escribir un famoso poema llamado Sonetos de la muerte por el cual fue premiada en nuestro país, y el segundo era un hombre de negocios pero nunca se conocieron, sólo se escribían

Page 14: gabriela mistral madre de la patria

Datos extras• Gabriela Mistral viajó mucho por el mundo, por lo cual

interactuó con gente que tenía cultura diferente a la nuestra, y adquirió una postura en la cual no hacía distinciones de clases entre la gente, ella veía a todas las personas como iguales

• Era tierna, austera, pacifista, antifascista, sencilla, sincera y sobre todo humana. Creía en la juventud y en el futuro de la sociedad que un día les pertenecería, por ello, dedicó su vida a señalar los defectos sociales y a proponer soluciones.

• Nunca utilizó joyas o adornos porque pensaba que la riqueza verdadera consistía en los valores éticos, espirituales e intelectuales de la persona

• Más de la mitad de su obra aún no ha sido publicada ya que cuando estaba en Estados Unidos las creaciones literarias que ella realizó quedaron en manos de su amiga Doris Dana y al morir ella fueron devueltos a Chile.

Page 15: gabriela mistral madre de la patria

Imágenes

Page 16: gabriela mistral madre de la patria

Conclusión• Podemos concluir diciendo que Gabriela Mistral no sólo se destacó

en la poesía, sino también como maestra y• diplomática. Su verdadera vocación era el magisterio, y es

importante decir que ella consideraba la poesía• como algo secundario. A pesar de que nunca recibió el apoyo que

ella esperaba de su país lo represento varias• veces, no sólo como diplomática, también como maestra de niños.

Gabriela Mistral es un ejemplo de• perseverancia y superación para todas las mujeres, ya que ella les

abrió puertas culturales y políticas a las• mujeres en su tiempo. Su vida nos dice que la vida está llena de

pruebas, dolores, tristezas y sufrimientos,• pero depende de cómo nosotros los afrontemos es que vamos a

aprender de ellos y poder ser mejores cada día.

Page 17: gabriela mistral madre de la patria

Conclusión 2• Gracias a este trabajo logramos valorar más a esta mujer tan

influyente como lo fue Gabriela Mistral, ésta mujer que defendió hasta el final los derechos de la gente y que a través de sus poesía logró transmitir emociones tan difíciles de explicar como lo son; el amor, el dolor y la muerte

• Definitivamente nadie es profeta en su tierra ,pero ella nunca se olvidó de sus raíces no cabe duda que será difícil ocupar su lugar

• Gabriela será para siempre el alma de Chile y Latinoamérica..hizo un gran peregrinaje desde la silla de una directora de colegio hasta la cumbre de la poesía mundial convirtiéndose en la primera ganadora del premio Nobel de literatura..atravesó 3 siglos; nació en el siglo XIX ,creé su obra en el siglo xx y ahora se proyecta en el siglo XXI porque si con los 379 poemas que se han publicado de ella es considerada como una de las grandes glorias mundiales de la literatura imaginen los que pasará cuando se publiquen los 410 poemas que actualmente no conocemos.