gabriel montoya equipo #4

Upload: gjmontoya

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    1/7

    EL PROYECTO DE

    INVESTIGACION.

    QUE ES UN PROYECTO

    Ahora es muy normal escuchar la

    palabra  proyecto. Se lo escuchamos a

    un arquitecto hablar del proyecto de un

    edifcio o a un empresario estudiar el

    proyecto de la ampliación de la

    empresa.

    El termino  proyecto solo signifca más

    que el planteamiento de algo. Como lo

    anterior se plantea la construcción de

    un edifcio o se plantea la ampliación

    de una empresa.

    Proyecto, se deriva de los verbos

    latinos Prolcere y Prolectare que

    signifca arrojar algo hacia adelante.

    Entonces proyecto signifca el

    pensamiento o el designio de haceralgo. Otro signifcado seria la

    organiación previa de todas las tareas

    y actividades necesarias para alcanar

    algo.

    En los signifcados de la palabra

    proyecto! por muy distintas que ellas

    sean! concuerdan los siguienteselementos estructurales básicos.

    ". El proyecto es el planteamiento de

    algo

    #. En el proyecto se indica y nos

    e$plican los conjuntos de acciones

    necesarias para alcanar unobjetivo espec%fco determinado.

    &. 'as acciones se planifcan en el

    proyecto dentro de ciertos

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    2/7

    parámetros de concepción! de

    tiempos y de recursos

    En una investigación cient%fca han

    de planearse detalladamente los

    aspectos t(cnicos! de

    administración y control. Es lo que

    se denomina formular un proyecto

    de investigación cientíca,  queconsiste en disponer

    cuidadosamente! en un

    documento escrito! las actividades

    que han de llevarse a cabo y las

    especifcaciones y parámetros de

    cada uno de ellas.

      )e primero! quien se dedica a

    concebir una investigación! o

    tambi(n podemos decir plantear y

    *ormular un proyecto! escribe un

    documento donde especifcamos

    los aspectos t(cnicos! los aspectos

    in*raestructurales que requiere

    para su investigación.

    'o que es evidente en cada

    planeación es que el investigador

    antes de emprender las acciones

    concretas! ha pensado y decidido

    previamente y de *orma cuidadosa

    que es lo que va a hacer y como lo

    va a hacer.

    )espu(s de esto se entra en una

    etapa de raciocinio o del trabajo

    de campo y de laboratorio! es la

    etapa de consecución!

    interpretación y análisis de la

    in*ormación.

    +inaliada esta etapa! el

    investigador se siente en la

    necesidad de comunicarle a sus

    colegas y a la población en

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    3/7

    general de su proyecto y sus

    hallagos.

    En relación con el planteamiento y

    la libertad de investigación ha

    e$istido y e$istirá controversia al

    tomar el t(rmino planteamiento!

    no en el sentido de una etapa del

    proceso de investigación! sino en

    determinadas pol%ticas de

    fnanciación de las actividades

    cient%fco,t(cnicas.

    En el sentido pol%tico del termino

    Planteamiento de la investigación

    ha e$istido y e$iste controversia

    sobre los siguientes dos puntos.

    a. 'a conveniencia de e$pedir

    normas que determinen las

    *ormas y los aspectos que debe

    contemplar la realiación de un

    proyecto de investigación y que

    debe contener la propuesta de

    investigación.

    b. 'a conveniencia oinconveniencia de determinar

    áreas prioritarias para realiar

    la investigación.

    En el punto -a la e$pedición de

    normas! simplemente

    re/e$ionemos que ellas son

    patrones de conducta o de

    procedimiento.

    En el caso del segundo punto

    -b la determinación de

    prioridades de investigación! se

    dice con raón! que todas las

    áreas de la cultura! la ciencia! lacultura! deben ser objetivo de

    investigación.

    En la investigación cient%fca el

    t(rmino  proyecto se refere

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    4/7

    estrictamente a la primera

    etapa del proceso

    administrativo! a la etapa deconcepción! planeamiento y

    *ormulación.

    'os aspectos de administración

    y control son aquellos que

    determinan el qu( y el cómo de

    algo.

    ELEMENTOS CIENTIFICO-

    TECNICOS DEL PROYECTO

    Si empeamos de los elementos

    defnitorios del concepto deinvestigación cient%fca

    encontramos que lo primero

    que tenemos que consignar en

    el documento del proyecto es

    que conocemos los

    antecedentes! el estado de

    cosas e$istente y porquedisponemos de ese

    conocimiento! somos

    conscientes de la e$istencia de

    un vac%o o de un problema a

    investigar. Esto signifca a partir

    del conocimiento disponible se

    evidencia la necesidad deresolver un problema.

    Como investigar no es hacer

    solamente una serie de pruebas

    y ensayos hasta hallar -de

    pronto una solución! sino que

    es un proceso racional y

    sistemático! deben precisarse laconcepción y estrategia que se

    van a seguir para hallar la

    solución. Es decir! que en tercer

    lugar se e$plica cuales son la

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    5/7

    concepción! las hipótesis y las

    variables que intervendrán en

    el trabajo.

    +inalmente! debe precisarse

    como se va a obtener! a tratar y

    analiar la in*ormación que se

    presume indispensable para

    solucionar el problema.

    ELEMENTOS DE ADMINISTRACION Y

    CONTROL DEL PROYECTO.

    )os son los elementos básicos de

    administración y control del proyecto0

    la elaboración de un cronograma de

    actividades y la elaboración de un

    presupuesto fnanciero.

    El cronograma de actividades!

    generalmente! es un cuadro por medio

    del cual precisamos la duración y el

    seguimiento o el orden que debe

    realiarse cada proyecto.

    El presupuesto no es más que la

    planeación de los costos del proyecto ydetallada por rubros tipos de gastos.

    En el caso de que haya más de una

    *uente de fnanciación! se indican

    además los rubros y cantidades que se

    solicitan a cada una de ellas.

    1ara poder elaborarlo es requisito

    *undamental que el investigador! sobre

    la base de los parámetros conceptuales

    previamente defnidos! detalle con

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    6/7

    precisión el plan de actividades a

    realiar.

    Ciertas personas! por diversas raones!

    no son partidarias de *ormular

    cronogramas y presupuestos! pues

    consideran que esto coartar%a la

    libertad de investigación. Cuando la

    investigación es un asunto

    estrictamente personal y aislado! estos

    elementos no son necesarios! aunque siconvenientes.

    'a *orma contemporánea de trabajar es

    por proyectos, dentro de parámetros de

    tiempo y de recursos per*ectamente

    defnidos.

    ELEMENTOS INFORMATIVOS DE LA

    INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL.

    Es evidente que al *ormular un

    proyecto correctamente! se estará en

    posibilidad de solucionarlo. 2odo

    proyecto tiene marcadas en s% mismos

    las caracter%sticas de las personas y de

    la institución que lo *ormularon.

    1recisamente en esta (poca de gran

    desarrollo tecnológico e industrial! elcual tambi(n se dan el espionaje y el

    plagio tecnológico! no es com3n que los

    proponentes de un proyecto revelan en

    el documento! por raones de

    seguridad! toda la in*ormación

    indispensable para su desarrollo! sino la

    estrictamente indispensable para la

    correspondiente elección de decisiones!como mencione en una de las

    *unciones del proyecto.

  • 8/15/2019 Gabriel Montoya Equipo #4

    7/7