g8b3c3.doc

6
7/23/2019 G8B3C3.doc http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 1/6 Plan de clase (1/3) Escuela: _________________________________Fecha:_________________ Profr. (a): ______________________________________________________ Curso: Matemáticas 8  Eje temático: FEyM Contenido: 8.3.3 Formulación de una regla que permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono. Intenciones didácticas: Que los alumnos encuentren la expresión general que relaciona el número de lados de un polígono convexo con el número de triángulos que contiene, al traar las diagonales desde un mismo v!rtice" Consina:  #rganiados en equipos, realicen las siguientes actividades" 1. $i%u&en un polígono convexo de cualquier número de lados 'uno di(erente cada integrante del equipo) y tracen las diagonales del polígono desde un mismo v!rtice" *Qu! (iguras se (orman al interior del polígono+   !. -ompleten la siguiente ta%la" Polígono Número de lados Cuántos triángulos hay triángulo cuadrilátero pentágono .exágono .eptágono octágono eneágono decágono /olígono de n lados Consideraciones "re#ias: Es pro%a%le que algunos alumnos tracen triángulos al realiar la primera actividad, así que se procurará que re(lexionen acerca del concepto de diagonal, para darse cuenta que en el triángulo no se pueden traar diagonales" 0am%i!n es importante se1alar que los polígonos no sean (orosamente regulares, pues la regla de los triángulos que se (orman al interior de la (igura se cumple para los polígonos regulares e irregulares" 2e espera que con el llenado de la ta%la los alumnos descu%ran la regularidad de que el

Upload: anahi-osuna

Post on 17-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: G8B3C3.doc

7/23/2019 G8B3C3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 1/6

Plan de clase (1/3)

Escuela: _________________________________Fecha:_________________Profr. (a): ______________________________________________________

Curso: Matemáticas 8   Eje temático: FEyM

Contenido: 8.3.3 Formulación de una regla que permita calcular la suma delos ángulos interiores de cualquier polígono.

Intenciones didácticas:Que los alumnos encuentren la expresión general que relaciona el número delados de un polígono convexo con el número de triángulos que contiene, altraar las diagonales desde un mismo v!rtice"

Consina: #rganiados en equipos, realicen las siguientes actividades"

1. $i%u&en un polígono convexo de cualquier número de lados 'uno di(erentecada integrante del equipo) y tracen las diagonales del polígono desde unmismo v!rtice" *Qu! (iguras se (orman al interior del polígono+  

!. -ompleten la siguiente ta%la"

PolígonoNúmerode lados

Cuántostriángulos

hay

triángulocuadrilátero

pentágono

.exágono

.eptágono

octágono

eneágono

decágono

/olígono den

lados

Consideraciones "re#ias: Es pro%a%le que algunos alumnos tracen triángulos al realiar la primeraactividad, así que se procurará que re(lexionen acerca del concepto dediagonal, para darse cuenta que en el triángulo no se pueden traar diagonales" 0am%i!n es importante se1alar que los polígonos no sean(orosamente regulares, pues la regla de los triángulos que se (orman al interior 

de la (igura se cumple para los polígonos regulares e irregulares" 2e esperaque con el llenado de la ta%la los alumnos descu%ran la regularidad de que el

Page 2: G8B3C3.doc

7/23/2019 G8B3C3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 2/6

número de triángulos que se (orman dentro del polígono es igual al número delados menos dos y que la puedan expresar alge%raicamente" Es pro%a%le que.aya necesidad de aclarar conceptos tales como polígono convexo, diagonal,ángulo" 

$%ser#aciones "osteriores:3" *-uáles (ueron los aspectos más exitosos de la sesión+

      

4" *-uáles cam%ios considera que de%en .acerse para me&orar el plan de clase+      

5" /or (avor, cali(ique el plan de clase con respecto a su claridad y (acilidad de usopara usted"

&u' til til *so limitado Po%re

Page 3: G8B3C3.doc

7/23/2019 G8B3C3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 3/6

Plan de clase (!/3)

Escuela:  Fecha:  Profr. (a). 

Curso: Matemáticas 8   Eje temático: FEyMContenido: 8.3.3 Formulación de una regla que permita calcular la suma de

los ángulos interiores de cualquier polígono.

Intenciones didácticas: Que los alumnos esta%lecan y &usti(iquen la (órmulapara o%tener la suma de los ángulos internos de cualquier polígono"

Consina: 6a siguiente ta%la es similar a la de la sesión anterior pero se leagregó una columna" #rganiados en equipos, anoten los datos que (altan"

Polígono Númerode lados

Cuántostriángulos hay

Suma de losángulos internos

del polígono

triángulo

cuadrilátero

pentágono

.exágono

.eptágono

octágono

eneágono

decágonoPolígono de n 

ladosn

*-uál es la expresión que permite calcular la suma de los ángulos interiores decualquier polígono+ 

Consideraciones "re#ias:Es pro%a%le que .aya necesidad de aclarar cuáles son los ángulos internos delos polígonos para completar la ta%la" 2e espera que los alumnos puedandescu%rir que la suma de los ángulos internos del polígono equivale a la sumade los ángulos internos de los triángulos que se (orman, de manera que, en unpolígono de n lados, se (orman n74 triángulos y la suma de los ángulos internoses n74 por 38 grados, es decir, 38 'n74)" 2i es necesario, .ay que apoyar alos alumnos a trav!s de preguntas para que lleguen a esta expresión, por e&emplo, *cuál es la relación entre el número de lados del polígono y el númerode triángulos que se (orman+ *-uánto suman los ángulos interiores decualquier triángulo+2e sugiere plantear como actividad complementaria 96a suma de los ángulos

interiores de un triangulo, en EM;0, M!xico, 2ep, 4, pp" <=, <>"

Page 4: G8B3C3.doc

7/23/2019 G8B3C3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 4/6

$%ser#aciones "osteriores:3" *-uáles (ueron los aspectos más exitosos de la sesión+

    

  

4" *-uáles cam%ios considera que de%en .acerse para me&orar el plan de clase+      

5" /or (avor, cali(ique el plan de clase con respecto a su claridad y (acilidad de usopara usted"

&u' til til *so limitado Po%re

Page 5: G8B3C3.doc

7/23/2019 G8B3C3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 5/6

Plan de clase (3/3)Escuela:  Fecha:  Profr. (a). 

Curso: Matemáticas 8   Eje temático: FEyM

Contenido: 8.3.3 Formulación de una regla que permita calcular la suma delos ángulos interiores de cualquier polígono.

Intenciones didácticas: ;pliquen la (órmula para calcular la suma de losángulos interiores de un polígono"

Consina: #rganiados en equipos, respondan las siguientes preguntas y &usti(iquen sus respuestas"

3" *-uánto mide cada ángulo interior de un dodecágono regular+ 

*/or qu!+ 

4" 2i la suma de los ángulos interiores de un polígono es igual a 3=4?,*-uántos lados tienen el polígono+ *-ómo se llama+ 

5" 6a siguiente (igura muestra una parte de un polígono regular" *$e qu!polígono se trata+ */or qu!+ 

<" En el centro de la plaa de mi pue%lo .ay un @iosco de (orma octagonaldonde se presentan artistas y diversos eventos" Quieren colocar en cadaesquina un adorno y para que la %ase del adorno quede &usta, necesitan sa%er 

cuánto miden los ángulos internos del piso del @iosco, que tiene (orma deoctágono"*-uál es la expresión que permite calcular la medida de un ángulo interno delpiso del @iosco+

3<°

3<°

3<°

Page 6: G8B3C3.doc

7/23/2019 G8B3C3.doc

http://slidepdf.com/reader/full/g8b3c3doc 6/6

Consideraciones "re#ias:Es necesario que se d! tiempo su(iciente para que los alumnos resuelvan cadapro%lema y para la puesta en común de cada uno de ellos, con el (in de que losestudiantes comuniquen los di(erentes procedimientos y resultados o%tenidos,así como los argumentos que respalden sus procedimientos" 2e puede cam%iar de (orma de @ioscoA pentágono, .exágono, .eptágono"

$%ser#aciones "osteriores:3" *-uáles (ueron los aspectos más exitosos de la sesión+

      

4" *-uáles cam%ios considera que de%en .acerse para me&orar el plan de clase+      

5" /or (avor, cali(ique el plan de clase con respecto a su claridad y (acilidad de usopara usted"

&u' til til *so limitado Po%re