documentg5

6
Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades. La toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia. TOMA DE DECISIONES

Upload: katherine-herrera

Post on 01-Jun-2015

99 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentG5

Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.

Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades. La toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia.

TOMA DE DECISIONES

Page 2: DocumentG5

Evaluación para tomar decisiones

La toma de decisiones es fruto del acto evaluador.

debe llevar una toma de decisiones para aquello que debe modificarse en el proceso de enseñanza -aprendizaje.

analizar críticamente la intervencióneducativa y tomar decisiones

Es un proceso para buscar información y llegar a una decisión sobre el alumno.

Es una reflexión un control de calidad, un análisis para la toma de decisiones.

Page 3: DocumentG5

Se evalúa

la programación del proceso de enseñanza.

la intervención del profesor como animador.

los recursos utilizados.

los espacios.

la distribución de alumnos.

los criterios e instrumentos de evaluación.

los tiempos previstos

Page 4: DocumentG5

QUIÉN TOMA LA DECISIÓN

Es deseable que quienes participen en la toma de una decisión

sean quienes procedan a implementarla, pero

también es posible que sean otros los que lo

realicen

Aquí es importante que exista una sintonía o

comprensión total sobre las decisiones en sí, las

razones que las motivan y sobre todo, debe existir el

compromiso de su implementación.

Es de desear que las personas que tiene en sus manos esa implementación estén involucradas desde el

principio en el proceso evaluador y no solo sea una

labor de uno o algunos docentes.

Así, es posible y no es raro que esa responsabilidad caiga en manos de otras personas: coordinadores,

directivos, promotores

Page 5: DocumentG5

¿EVALUAMOS LAS DECISIONES TOMADAS?

La evaluación supone un diálogo abierto.

por que busca

Comprender y mejorar la calidad del mismo.

Es un proceso de retroalimentación. que Puede ser

positivo o negativo.

Page 6: DocumentG5

Tomar decisiones que en última instancia reflejen nuestra cercanía con los fines u objetivos últimos de la educación.

Es importante que la toma de decisiones se haga desde y con las personas comprometidas con el proceso evaluador.

Evaluar para la toma de decisiones en el campo educativo es un compromiso con su implementación.

La toma de decisiones es producto de unareflexión.

Conclusiones: