g1 sistemas tecnologicos

8
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY Villavicencio – Meta AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GUIA DE APRENDIZAJE N°. 1 III PERIODO GRADO 7° TEMA: SISTEMAS TECNOLOGICOS DESEMPEÑOS: Interpreta la información acerca de los sistemas tecnológicos en relación a los medios de transporte utilizados por el hombre a través de la historia. Los sistemas tecnológicos son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones funcionales, son diseñados para lograr colectivamente un objetivo, tienen diferentes conceptos como la salud, el hábitat y la comunicación. Ejemplos: sistemas de transportes, sistemas de comunicación, sistemas de salud. A continuación analiza remos los sistemas tecnológicos relacionados con los medios de transportes: LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTES Desde tiempos antiguos el hombre ha viajado y llevado cargas por el mundo. En su afán de descubrir territorios ha usado varios tipos o medios de transportes para llegar a todas partes. Fueron motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos tipos de locomoción, aquí conocerás la historia de cada uno de ellos. LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Desde el primer momento de su existencia, el hombre camina y se desplaza, quiere ir cada vez más lejos, y para satisfacer estas ansias indudablemente debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos usados en forma de rodillos, pasando por la rueda, los barcos a vela y los aviones, el hombre fue creando los medios que le permitieron, por necesidad o curiosidad, transportarse de un lugar a otro. Fueron motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos medios de Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Docente Tecnología e Informática

Upload: claudia150499

Post on 20-Jun-2015

2.461 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: G1 sistemas tecnologicos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICAGUIA DE APRENDIZAJE N°. 1 III PERIODO GRADO 7°

TEMA: SISTEMAS TECNOLOGICOS

DESEMPEÑOS: Interpreta la información acerca de los sistemas tecnológicos en relación a los medios de transporte utilizados por el hombre a través de la historia.

Los sistemas tecnológicos son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones funcionales, son diseñados para lograr colectivamente un objetivo, tienen diferentes conceptos como la salud, el hábitat y la comunicación. Ejemplos: sistemas de transportes, sistemas de comunicación, sistemas de salud.

A continuación analiza remos los sistemas tecnológicos relacionados con los medios de transportes:

LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTES

Desde tiempos antiguos el hombre ha viajado y llevado cargas por el mundo. En su afán de descubrir territorios ha usado varios tipos o medios de transportes para llegar a todas partes.

Fueron motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos tipos de locomoción, aquí conocerás la historia de cada uno de ellos.

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Desde el primer momento de su existencia, el hombre camina y se desplaza, quiere ir cada vez más lejos, y para satisfacer estas ansias indudablemente debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos usados en forma de rodillos, pasando por la rueda, los barcos a vela y los aviones, el hombre fue creando los medios que le permitieron, por necesidad o curiosidad, transportarse de un lugar a otro.

Fueron motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos medios de transportes existentes, en este especial conocerás la historia de cada uno de ellos.

TRANSPORTE ACUÁTICO

A. Barcos a remo. B.  Barco a velas C.  Barcos a vapor. D.  Barcos a motor.

El transporte acuático comenzó su perfeccionamiento muy temprano en la historia por la necesidad de las poblaciones de concentrarse en las costas de ríos, lagos y mares.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERODocente Tecnología e Informática

Page 2: G1 sistemas tecnologicos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICALas primeras embarcaciones fueron sólo balsas y flotadores hasta que se inventó un tronco ahuecado ése fue el primer barco.

Los antiguos romanos, por ejemplo, utilizaban embarcaciones a vela equipadas con varios bancos de remos para transportar a sus ejércitos hasta Cartago y otros frentes de operaciones. La construcción de barcos y el aparejo y manipulación de las velas fueron mejorando con el tiempo. Estos cambios, junto con la incorporación de la brújula, hicieron posible la navegación en mar abierto sin avistar la costa.

TIPOS DE BARCOS.

Al igual que sucedía durante la edad antigua en el Mediterráneo y otras zonas del mundo, el hecho de que los asentamientos coloniales en América estuvieran establecidos, por lo general, en las costas, los ríos o los lagos, fue a causa y consecuencia de que las primeras rutas de transporte en las colonias fueran las vías fluviales naturales, y los modos más eficientes de viaje se realizaran por barco. En nuestros días, cuando sólo existen yates de recreo y de deporte, tenemos que conformarnos con las películas de cine para contemplar los grandes veleros que hasta principios de este siglo surcaban los mares. Durante los siglos XV y XVI los marineros de los países del oeste de Europa se dedicaron a explorar las costas de casi todo el mundo. En la actualidad hay muchos tipos de barcos y buques construidos con toda clase de materiales, desde juncos y cañas, pieles de animales, plástico, fibra de vidrio, hasta el hierro y el acero.

BARCO A REMO

El remo es una pala que se introduce en el agua y funciona como una palanca con un punto de apoyo en la borda. Aplicando una fuerza sobre un extremo se aprovecha la resistencia del agua para producir el deslizamiento de la nave. Los barcos a remo han sido usados como medio de transporte principalmente en la antigua Grecia, en el Imperio Romano y en el antiguo Egipto.

El remo ha sido un medio de propulsión que se ha utilizado por años mayoritariamente en el Mediterráneo por las condiciones climáticas y marítimas que se presentan en este mar cerrado, que cuenta con numerosos puertos de refugio y con un clima apacible. Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotante; posteriormente, los amarraron unos a otros con enredaderas, naciendo así la primera balsa. Estas embarcaciones primitivas eran movidas tanto con manos y pies como con tablas planas a manera de remo, además de unas largas varas con las cuales se impulsaban apoyándolas sobre el fondo de las aguas tranquilas. Otro tipo de embarcación primitiva fue la piragua, embarcación estrecha, fabricada generalmente de una sola pieza, que se impulsaba a remo o vela y que en muchos pueblos todavía se utiliza, principalmente para navegar en ríos y lagos. Los primeros en construir embarcaciones más estables fueron los habitantes de Oceanía; unían entre sí dos estrechos y largos botes mediante maderos transversales y lograban de este modo las grandes embarcaciones y canoas dobles que, a pesar de su frágil aspecto, resultaban muy estables para realizar la navegación.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERODocente Tecnología e Informática

Page 3: G1 sistemas tecnologicos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICABARCOS A MOTOR 

El desarrollo del motor de combustión interna a finales del siglo XIX, y en particular el desarrollo de los motores diesel, posibilitaron el diseño de plantas generadoras de potencia para buques que son mucho más útiles que las plantas de vapor convencionales. La utilización de máquinas avanzadas y eficaces resulta un factor de primer orden en la construcción naval, debido a que estos motores permiten al barco un menor consumo de combustible y el transporte de mayor volumen de carga. Las primeras motonaves, término genérico para referirse a los buques propulsados con diesel, fueron construidas en los primeros años del siglo XX; en contraste con modelos precedentes, eran más pequeños, pero en los años que siguieron a la Primera Guerra Mundial se construyeron un determinado número de grandes transatlánticos accionados a motor y operaron con gran éxito.

TRANSPORTE TERRESTRE

A.  Tracción animal B.  Bicicleta. C.  Motocicleta. D.  Automóvil.

F.  Ferrocarril. G. Locomoción colectiva.

El transporte terrestre es el medio de transporte que se realiza sobre o en la corteza terrestre. La mayoría de los transportes terrestres se realizan sobre ruedas.

En la actualidad se usan más que nada los transportes terrestres debido a que es más rápido viajar por las carreteras, pero al mismo tiempo contaminan. Los seres humanos los usamos para ir de un lado a otro mucho más rápido, sobre todo si es llevar productos de un lugar a otro. Antiguamente se usaba la bicicleta, con el tiempo la tecnología ha podido construir el auto y más tarde los trenes o el metro.

Animales como medio de transporte: Debido a que el hombre no tenía la suficiente fuerza para cargar y transportar alimentos o utensilios para ellos mismos se vio en la necesidad de domesticar a los animales. El perro fue el primer animal que domestico el hombre, después utilizo animales más grandes y fuertes para transportar cosas sumamente pesadas junto con el mismo hombre. Y así también ideo la forma de que solo transportaran cosas, sino que también aprovecharía el hombre como alimento, ya alimentándose de lo que los animales producían o matándolos para aprovechar así la carne y piel para diferentes usos.

Bicicleta: Se vio en la necesidad de transportarse el hombre individualmente y en 1818 Draisienne invento el antecedente de la bicicleta. Vehículo de dos ruedas, colocadas una delante de otra, con un asiento, manillar para conducir y pedales para propulsarlo. Además encontramos el monociclo y la motocicleta.

Motocicleta: Vehículo con 2, 3 y 4 rueda, autopropulsado, sin vía y a veces puede ser utilizado por 2 personas y ahora alcanzan una velocidad de 100 Km/Hora.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERODocente Tecnología e Informática

Page 4: G1 sistemas tecnologicos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICAEl automóvil: El hombre busco la manera de inventar un aparato que lo transportase rápida y cómodamente sin la necesidad de utilizar animales. En 1882, con el descubrimiento del petróleo, Gottlielo Damler descubrió que utilizando petróleo, podía impulsar un pistón más rápido, poco a poco fueron surgiendo más inventos con la aplicación del petróleo y buen acero barato que fue el que utilizo en su producción Henry Ford, con lo que se creó el automóvil. Las guerras desarrollaron nuevas clases de automóviles, tales como los tanques y autobuses. Después surgieron variedades de autos y hoy en día la industria automotriz es una de las grandes e importantes del mundo, se consideraban como un lujo y ahora se puede considerar que hoy en día el tener un auto no es un lujo, sino que es una necesidad.

Transportes urbanos: Ya a que en la actualidad hay demasiada población, las autoridades se vieron en la necesidad de crear el transporte urbano para el alto número de habitantes y también por la necesidad en que se ven obligados a recorrer distancias largas. Ya sea un autobús o una combi.

El metro: Ha sido un medio de transporte efectivo en las grandes ciudades ya que consume energía eléctrica, se encuentra establecido bajo tierra y el costo de mantenimiento es bajo y no contamina.

El tren bala: Podemos observar la evolución del ferrocarril que ha sido perfeccionado y que es más usual en Japón.

TRANSPORTE AÉREO

A.  Paracaídas. B.  Planeadores. C. Globo o aerostático y dirigible.

D.  Helicóptero. E.  Avión

Primeros Aviones: Uno de los sueños más viejos del hombre ha sido el de volar y es así como inicia una búsqueda constante para inventar aparatos que le permitan surcar los aires. Lilienthal, inspirándose en los pájaros, creo un planeador con línea aerodinámica que se utilizan en la actualidad para los mismos aviones. También Leonardo Da Vinci que fue precursor de la creación de aeronaves. El primer vuelo con motor fue realizado por los hermanos Orville y Wilbur Wright, el 17 de Diciembre de 1903 que duro solamente 12 segundos.

Globos Aerostáticos: En 1700 fue cuando se experimentó utilizando globos más ligeros que el aire y así se inventó el globo aerostático. Fue tanto el auge de los globos elevados por Hidrogeno que se creó un globo de pasajeros, pero a lo inseguro de este medio de transporte en la actualidad se utiliza como medio de diversión.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERODocente Tecnología e Informática

Page 5: G1 sistemas tecnologicos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICAAvión de Hélice y Helicóptero: Surgen en la primera guerra mundial, pero en la segunda guerra mundial es cuando se lleva a su límite a los aviones propulsados por hélice. Hoy en día ha sido suplantado por el avión propulsado por el motor de propulsión a chorro. El Helicóptero, alcanza su perfeccionamiento en la segunda guerra mundial, ahora sirve como eficaz medio de transporte y servicio en las grandes ciudades debido a que la mayoría de edificios y hoteles cuentan con ellos.

Aeronaves modernas: La Industria Aeronáutica, ha logrado alcanzar una relevancia importante debido a que se fabrican aviones tan rápidos como la velocidad de la luz, naves exploradoras del espacio, grandes naves para pasajeros que dan vuelta al mundo.

ACTIVIDAD PROPUESTA:

Realiza lectura de la presente guía de aprendizaje y responde:

1. Qué son los sistemas tecnológicos?2. Cuál es la razón principal de la creación de los sistemas de transporte?

3. En un esquema explica la clasificación de los medios de transporte.

4. Realiza un cuadro sinóptico explicando los medios de transporte acuático

5. Realiza un cuadro sinóptico explicando cada uno de los medios de transporte terrestre.

6. Explica cada uno de los medios de transporte aéreo.

7. Escribe por qué son importantes los medios de transporte para el hombre actual.

8. Escribe frases cortas en inglés utilizando los siguientes medios de trasporte:

a. Barco

b. Bicicleta

c. Motocicleta

d. Autómovil

e. Avión

f. Helicóptero

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERODocente Tecnología e Informática

Page 6: G1 sistemas tecnologicos

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICAg. Paracaídas

h. Tren

i. Canoa

j. Velero

9. Elabora una ficha informativa con cada uno de los anteriores medios de transporte en tu cuaderno con el dibujo, función y breve historia.

10.Elabora un trabajo con normas Icontec explicando cada uno de los medios de transporte.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERODocente Tecnología e Informática