futurismo

13
Vanguardia Literaria «Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad» Alumno: Junior Jak Casaan Jara Curso: Comunicación Profesor: Juan Vicente Días Colegio: I.E.P.V. Escuela de Talentos Callao Grado y sección: 5»B»

Upload: junior-casana-jara

Post on 30-Jul-2015

1.180 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Futurismo

VanguardiaLiteraria

«Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad» 

Alumno: Junior Jak Casaan JaraCurso: Comunicación

Profesor: Juan Vicente DíasColegio: I.E.P.V. Escuela de Talentos

CallaoGrado y sección: 5»B»

Page 2: Futurismo

Futurismo

Movimiento Artístico

definición

País de origen

Italia

Líder del movimiento

Filippo Tomasso Marinetti

característicasIdeas revolucionaria

s

Multiplicación de líneas y

detalles

exalta la velocidad

usa sonidos onomatopéy

icosgenerar ritmos

mediante formasColores

resplandecientes

Representantes

Umberto Boccioni

Carlo Carrá

Luigi RussoloGiacomo

Balla

Page 3: Futurismo

Poema FuturistaExplicación

Somera

AbrazarteCuando me dijeron que

te habías marchado Adonde no se vuelve

Lo primero que lamenté fue no haberte abrazado

más veces Muchas más

Muchas más veces muchas más

La muerte te llevó y me dejó

Tan solo Tan solo

Tan muerto yo también…

Reflexivo y nostálgico

Curiosidad por la otra vida

Vida después de la muerte

Sentimentalismo

Page 4: Futurismo

Cubismo

Surge por la necesidad de establecer la correspondencia lirica al hallazgo plastico

en

Surge con

Max Jacob

André Salmon

Cendrars

Maurice Raynal Gertrude Stein

Características

Eliminación de lo anecdótico y descriptivo.

 Fragmentarismo

Espontaneidad.

Se huye del intelectualismo.

Descomposición de la realidad y su observación desde diferentes perspectivas.

Representantes

Page 5: Futurismo

Nos habla de todas las

cosas que nos rodean …

Page 6: Futurismo

EL DADAÍSMO

-El Dadaísmo nació en Alemania y

Suiza.-Fue una tendencia

y/o movimiento artístico que surgió

en 1916.

La figura más representativa de este movimiento fue Tristan Tzara, su seudónimo era

Izara.

-HUGO BALL (ESCRITOR ALEMÁN)-JEAN ARP (ARTISTA ALSIACIANO)-KURT SCHWITTERS(PINTOR Y ESCRITOR ALEMÁN)-MARCEL DUCHAMP(ARTISTA)

-

DEFINICIÓN LÍDER DEL MOVIMIENTO REPRESENTANTES

Page 7: Futurismo

CA

RA

CTER

ÍSTIC

AS

• Estaban contra las convenciones de su época.

• Actitud de burla total y humor.

• Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor.

• Poesías ilógicas o de difícil comprensión. 

• Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía, destrucción, etc.

• Querían volver a la infancia.

PO

EM

A

EX

PLIC

AC

IÓN • El poema

dadaísta hace mención a un sueño, un pasado loco, un violador, una reina, a un cirujano y a la plastilina; en mi opinión todo esto involucraría un tema en sí que es lo inusual.

Page 8: Futurismo

Karl Jaspers

EXISTENCIALISMO

Una corriente filosófica que persigue el conocimiento de la realidad a través de

la propia existencia.

Surge en

Alemania

Jean Paul Sarte

Soren Kierkegaard

Martin Hedegger

Friedrich Nietzche

es

origen

Su líder

Sus representantes

Características

Reflexiona sobre el sentido de la

existencia

Tiene actitudes pesimistas

El mundo y las cosas son, pero solo existe el hombre

El hombre es libre

Su existencia e basa en su esencia

Page 9: Futurismo

FRAGMENTO Y

EXPLICACION

En este fragmento del existencialismo en la que Sartre nos muestra como el hombre que el hombre precede de la esencia, y

que si en un primer momento no es definible es porque el hombre empieza por no ser nada, hasta luego encontrar su identidad.

Page 10: Futurismo
Page 11: Futurismo

Poema y explicaciónEl poema tiene una forma

de Collage de periódicos, que rompe con la línea de diseños de un poema tradicional.

Según el contenido, trata de lo que es despreocuparse de las labores diarias. Además, expresan libertad y disfrute.

Se da el verso libre, por los cual no hay rimas o métrica especificada, ya que incluso algunos versos sólo son una palabra.

Page 12: Futurismo

MOVIMIENTO LITERARIO

impresionismo

Nacio en Francia a mitad del siglo XIX

desenmarañar la descripción del elemento escogido

Definicion

LIDER DEL MOVIMIENTO

los

EDMOND GONCOURT

JULES DE GOCOURT

REPRESENTANTES

Claude Monet (1840 - 1926)

Octave Mirbeau e

Marcel Prous

Chejov

CARACTERISTICAS

registrar primariamente las sensaciones

personajes en una serie de detalles, palabras, reacciones, gustos y preferencias

predominio de la sensación sobre la concepción razonada

la manera rápida, abocetada y sintética de describir y representar algo.

representar los objetos o las sensaciones a través de sus propias impresiones

Page 13: Futurismo

SIN embargo la idea está ahí,

atractiva e inalcanzable, como una

bella y malvada hada escondida

detrás de una nube. A zotas tu

pensamiento en dirección del rastro;

provocas el insomnio de manera que

las fiebres de la noche puedan atraer

algún descubrimiento feliz; te

concentras en un solo objeto y

estiras todas las cuerdas de tu

cerebro hasta el punto en que van a

reventar nada: esos son días

horribles para el hombre de

pensamiento e imaginación.

En el texto podemos

observar como el autor

describe cada parte de

su sentir y lo plasma en

las líneas nos muestra

como hace

comparaciones como:

Nos muestra como el

autor realiza un gran

esfuerzo en la obra , o

molas idean pueden llegar

e irse de un momento a

otro, la desesperación de

un autor por conseguir

un poco de inspiración

Edmo nd y Jules Go nco ur t ¨EL DIARIO¨

Tiene un lenguaje nostálgico pero a la vez es sencillo fácil de comprender podemos imaginar con los detalles que muestra el auto cada escena que nos muestra atraves de sus versos en forma de un relato largo es