futboll, atletismo, papifut

Upload: luigi-del-zid

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 FUTBOLL, ATLETISMO, PAPIFUT

    1/4

    ATLETISMO, FUTBOL Y PAPIFUT

    QUE ES EL ATLETISMO?

    En el griego encontramos el origen etimolgico del trmino atletismo. En

    concreto podemos determinar qe procede de atletes! qe "iene a de#inirse como

    $aqella persona qe compite en na pre%a determinada por n premio&. ' todo

    ello sin ol"idar tampoco qe dic(a pala%ra griega emana a s "e)! est* en

    relacin! del "oca%lo aet(os qe es sinnimo de es#er)o.

    El atletismo consiste en n deporte de competicin practicado +a sea

    indi"idalmente o en eqipo. Son n con,nto de pre%as qe re#le,an los

    mo"imientos natrales del ser (mano qe desde qe tiene so de ra)n los

    reali)a! como caminar! correr! lan)ar! etc. Las pre%as se di"iden en tres grandes

    grpos- las carreras + marc(a! saltos + lan)amientos.

    Es correcto decir qe el atletismo constit+e la #orma organi)ada m*s antiga

    de deporte. Los primeros en practicarlo #eron los griegos en la cele%racin de los

    egos Ol/mpicos! el primero de ellos en el a0o 112 A3! donde se incl/an

    lan)amientos del disco + la ,a%alina! carreras! saltos + lc(a li%re. 4osterior a los

    griegos! los romanos tam%in continaron clti"ando este deporte! sin em%argo el

    emperador Teodosio el a0o 567 a%oli los ,egos atlticos! qedando as/

    sspendidas las competencias drante oc(o siglos. 8o o%stante! +a en el siglo

    9I9! los ingleses retomaron este deporte! con"irtindose en el #a"orito! se

    #ormaron por primera "e) reniones atlticas ni"ersitarias! espec/#icamente deO:#ord + 3am%ridge. ;e esta manera toda Eropa + m*s tarde Amrica comen)

    a nirse a este deporte + en

  • 7/24/2019 FUTBOLL, ATLETISMO, PAPIFUT

    2/4

    El #>t%ol del ingls #oot%all@ es n deporteen el qe dos eqipos compestos

    por once ,gadores se en#rentan entre s/. 3ada eqipo! qe dispone de die)

    ,gadores qe se me"en por el campo + de n portero tam%in conocido como

    arqero o gardameta@! tratar* de lograr qe la pelota %aln@ ingrese en el arco

    porter/a@ del eqipo ri"al! respetando di"ersas reglas.

    Este deporte! qe en Espa0a tam%in reci%e el nom%re de %alompi + qe en

    los Estados Unidos se conoce como soccer! tiene como regla m*s importante qe

    los ,gadores! con la e:cepcin del arqero en s *rea! no peden tocar la pelota

    con las manos o los %ra)os.

    3ada "e) qe la pelota entra en el arco ri"al! se consige n gol na

    anotacin@. El eqipo ganador es el qe marca m*s goles en el tiempo

    reglamentario dos tiempos de 7 mintos@! anqe el empate la igaldad de

    goles@ es n resltado posi%le.

    El campo de ,ego en el #>t%ol es rectanglar + est* c%ierto de csped! por

    lo general natral. Los arcos se encentran a cada lado del campo! + cada eqipo

    de%e de#ender no + anotar (acer goles@ en el otro.

    http://definicion.de/deportehttp://definicion.de/deporte
  • 7/24/2019 FUTBOLL, ATLETISMO, PAPIFUT

    3/4

    QUE ES EL PAPIFUT?

    TAMBIE8 3O8O3I;O 3OMO C DUTBOL C O C 4A4I C A SE3AS

    El %a%+ #>t%ol es n deportederi"ado del #>t%ol de once ,gadores!similar al

    #>t%ol sala. La pala%ra %a%+ (ace re#erencia a algo peqe0o! qe en este caso

    tiene qe "er con el n>mero de ,gadores! el tama0o de la canc(a + del %aln. se

    destaca por ser n ,ego competiti"o! en donde la rapide) para lle"ar el %aln al

    *rea contraria es primordial.

    En el %a%+ #>t%ol se aplican las mismas reglas del #>t%olqe el reglamento

    DIDA + el International Doot%all Association Board! solamente con algnas

    modi#icaciones en las reglas

    aplicara en el %a%+ #>t%ol! la regla

  • 7/24/2019 FUTBOLL, ATLETISMO, PAPIFUT

    4/4

    HISTORIA DE SAN VALENTIN

    En la antiga oma se adora%an a nos n cando el emperador lo (a%/a

    pro(i%ido. El dirigente romano ten/a la creencia de

    qe los soldados casados no eran tan %enos +

    e#icientes como los solteros. 4orqe los casados

    qer/an "ol"er a casa + los otros no ten/an esa

    rgencia.

    Adem*s! en la antiga oma! el