fútbol-sala

1
Coordina: F.A. Anguís Textos: Marta Belver / César Piernavieja / EL MUNDO Este deporte nació en Brasil hacia 1930 y ha sido en los últimos años cuando ha experimentado un espectacular auge. Es heredero del fútbol de 11 jugadores, aunque por las diferentes opciones tácticas, técnicas y estratégicas que ofrece tiene carácter propio. También acusa la influencia del balonmano –por las dimensiones del terreno de juego–, del hockey sobre patines –por el peculiar sistema de rotaciones entre los compenentes del equipo– y del baloncesto –por su táctica de bloqueos–. Exige un gran degaste físico porque cada jugador ha de desempeñar tareas defensivas y de ataque. Se requiere también una excelente técnica individual, ya que las reducidas dimensiones del campo obligan a realizar numerosos regates en muy poco espacio. España es hoy una gran potencia mundial en este deporte, y nuestra liga nacional, una de las más importantes. En la selección española juega el brasileño nacionalizado Paulo Roberto, considerado el mejor jugador de fútbol sala del mundo. HISTORIA Y JUGADORES LA DEFENSA Hay tres tácticas defensivas básicas: defensa al hombre, cuyo objetivo es la contención del adversario; defensa en zona o libre, cuando cada jugador se ocupa de una zona determinada del terreno de juego; y defensa mixta o alternativa, si se cierra el medio campo propio dejando libertad de movimientos al rival en su cancha El objetivo del juego consiste en marcar el mayor número posible de goles en la portería del equipo contrario al tiempo que se defiende la portería propia. Para que un tanto pueda subir al marcador, el balón tiene que traspasar la línea de meta entre los postes y por debajo del larguero. La duración de un partido es de 40 minutos, divididos en dos períodos con un descanso de 10 minutos. Tras el intermedio, los equipos cambian de campo y el saque de salida lo efectúa un jugador del equipo contrario al que hizo el saque de comienzo. Su diferencia respecto al fútbol convencional radica en la menor dimensión del campo, lo que obliga a los jugadores a tener una excelente técnica personal además de una magnífica forma física. Un equipo se compone de cinco jugadores, de los cuales uno juega como guardameta. El número máximo de futbolistas inscritos en acta es de 12. Cada partido está dirigido por dos árbitros y un juez de mesa. El sistema de ataque más común es en forma de rombo, aunque tiene el riesgo de una defensa débil en caso de contraataque LA TACTICA EL CAMPO Está delimitado por líneas de una anchura de 8 cm. En la mitad y a lo ancho del terreno hay una línea de medio campo. El centro del campo se marca con un punto alrededor del cual hay un círculo de 3 m de radio Se permite solamente el uso de zapatillas de lona o de cuero blando, con suela de goma o de otro material similar. El empleo de calzado es obligatorio EL CALZADO FUTBOL SALA Pívot Cierre Portero Atacante izquierdo Atacante derecho El sistema de ataque más com es en forma de rombo, aunqu tiene el riesgo de una defens débil en caso de contraataqu LA TACTICA chura de 8 cm. En la y a lo ancho del terreno a línea de medio campo. ro del campo se marca punto alrededor del cual círculo de 3 m de radio Pívot Atacante Atacant 40m 2m 3m 6m 20m 6m 12m PUNTO DE PENALTI PUNTO DE DOBLE PENALTI 1m 2m desplazamiento del balón desplazamiento del jugador penetración hacia la portería bloqueo Tiene una circunferencia comprendida entre 61 y 63 cm y un peso de entre 410 y 430 gr. Dejándolo caer desde una altura de 2 m, no debe realizar ni menos de 3 botes ni más de 4. No puede ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro EL BALON

Upload: pedro-marquez

Post on 06-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

12m 40m 20m 3m 6m 2m 2m 6m 1m Se permite solamente el uso de zapatillas de lona o de cuero blando, con suela de goma o de otro material similar. El empleo de calzado es obligatorio Tiene una circunferencia comprendida entre 61 y 63 cm y un peso de entre 410 y 430 gr. Dejándolo caer desde una altura de 2 m, no debe realizar ni menos de 3 botes ni más de 4. No puede ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro Atacante derecho Atacante derecho Atacante izquierdo Portero

TRANSCRIPT

Page 1: Fútbol-Sala

Coordina: F.A. AnguísTextos: Marta Belver / César Piernavieja / EL MUNDO

Este deporte nació en Brasil hacia 1930 y ha sido en los últimosaños cuando ha experimentado un espectacular auge. Es herederodel fútbol de 11 jugadores, aunque por las diferentes opcionestácticas, técnicas y estratégicas que ofrece tiene carácter propio.También acusa la influencia del balonmano –por las dimensionesdel terreno de juego–, del hockey sobre patines –por el peculiarsistema de rotaciones entre los compenentes del equipo– y delbaloncesto –por su táctica de bloqueos–. Exige un gran degastefísico porque cada jugador ha de desempeñar tareas defensivasy de ataque. Se requiere también una excelente técnica individual,ya que las reducidas dimensiones del campo obligan a realizarnumerosos regates en muy poco espacio. España es hoy unagran potencia mundial en este deporte, y nuestra liga nacional,una de las más importantes. En la selección española juega elbrasileño nacionalizado Paulo Roberto, considerado el mejorjugador de fútbol sala del mundo.

H I S T O R I A Y J U G A D O R E S

L A D E F E N S AHay tres tácticas defensivas básicas: defensa al hombre, cuyo objetivo esla contención del adversario; defensa en zona o libre, cuando cada jugadorse ocupa de una zona determinada del terreno de juego; y defensa mixtao alternativa, si se cierra el medio campo propio dejando libertad demovimientos al rival en su cancha

El objetivo del juego consiste en marcar el mayor número posible de goles en la portería del equipocontrario al tiempo que se defiende la portería propia. Para que un tanto pueda subir al marcador,el balón tiene que traspasar la línea de meta entre los postes y por debajo del larguero. La duraciónde un partido es de 40 minutos, divididos en dos períodos con un descanso de 10 minutos. Tras elintermedio, los equipos cambian de campo y el saque de salida lo efectúa un jugador del equipocontrario al que hizo el saque de comienzo. Su diferencia respecto al fútbol convencional radica enla menor dimensión del campo, lo que obliga a los jugadores a tener una excelente técnica personalademás de una magnífica forma física. Un equipo se compone de cinco jugadores, de los cuales unojuega como guardameta. El número máximo de futbolistas inscritos en acta es de 12. Cada partidoestá dirigido por dos árbitros y un juez de mesa.

El sistema de ataque más comúnes en forma de rombo, aunquetiene el riesgo de una defensadébil en caso de contraataque

L A T A C T I C A

E L C A M P OEstá delimitado por líneas deuna anchura de 8 cm. En lamitad y a lo ancho del terrenohay una línea de medio campo.El centro del campo se marcacon un punto alrededor del cualhay un círculo de 3 m de radio

Se permite solamente eluso de zapatillas de lonao de cuero blando, consuela de goma o de otromaterial similar. Elempleo de calzado esobligatorio

E L C A L Z A D O

FUTBOLSALA

Pívot

Cierre

Portero

Atacanteizquierdo

Atacantederecho

El sistema de ataque más comúnes en forma de rombo, aunquetiene el riesgo de una defensadébil en caso de contraataque

L A T A C T I C A

Está delimitado por líneas deuna anchura de 8 cm. En lamitad y a lo ancho del terrenohay una línea de medio campo.El centro del campo se marcacon un punto alrededor del cualhay un círculo de 3 m de radio

Pívot

Atacanteizquierdo

Atacantederecho

40m

2m

3m

6m

20m

6m

12m

PUNTO DEPENALTI

PUNTO DEDOBLE PENALTI

1m

2m

desplazamiento del balóndesplazamiento del jugadorpenetración hacia la porteríabloqueo

62cm Ø

Tiene una circunferenciacomprendida entre 61 y 63 cm y unpeso de entre 410 y 430 gr.Dejándolo caer desde una altura de2 m, no debe realizar ni menos de3 botes ni más de 4. No puede sercambiado durante el partido sin laautorización del árbitro

E L B A L O N