fútbol

21
Colegio Mater Dolorosa Educación Física-Entrenamiento de la Aptitud Física Gerko Vergara G. Fútbol

Upload: gerko-vergara

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

material

TRANSCRIPT

Colegio Mater DolorosaEducacin Fsica-Entrenamiento de la Aptitud FsicaGerko Vergara G.

Ftbol

Nombre de alumnos: Gustavo Orellana Matas Soto Asignatura: Educacin Fsica Nombre Profesor: Gerko Vergara G. Curso: 4 Medio Fecha: 17/04/2015

ndice

Portada: 1 pgina ndice: 1 pginaDesarrollo 8 pginas:-Preguntas y respuestas-actividad fsica: 5 pginas Cualidades fsicas de un futbolistas: 1 pgina Msculos participantes del ftbol: 2 pginasConclusin: 1 pginaPlan de entrenamiento: 2 pginasBibliografa e imgenes: 1 pgina(imgenes van incluidas en todo el trabajo)

Introduccin

El ftbol es un deporte competitivo, sumamente popular, que se juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se mueven conduciendo una pelota de forma redonda, con los pies, dentro de un campo rectangular de juego, de medidas variables de aproximadamente cien metros de largo por 75 metros de ancho, de csped, natural o artificial, con dos arcos enfrentados, cada uno defendido por un arquero que debe impedir que el equipo contrario introduzca dentro de ese arco el baln. Si esto sucede el equipo que logra ingresar la pelota en el arco contrario anota un gol. Las manos solo se usan para hacer los saques de banda.

Si bien es un deporte tradicionalmente masculino, las mujeres han comenzado a practicarlo.Dentro de las posiciones de juego, adems del arquero existen los defensores, que se ubican en forma de arco, y cuya funcin es impedir que los rivales puedan hacerles gol.En el centro del campo de juego se ubica el centrocampista o jugador volante, que colabora con los delanteros o atacantes, que tienen la funcin de goleadores, acercndoles la pelota para hacer goles. El control del partido que dura dos tiempos de cuarenta y cinco minutos cada uno, entre los cuales existe un entretiempo de quince minutos, est a cargo de un rbitro.Copiado: http://deconceptos.com/ciencias-sociales/futbol

DesarrolloQu es el futbol?

Elftbol es undeportede equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno yrbitros que se ocupan de que lasreglas se cumplan correctamente. Se considera el deporte ms popular del mundo, pues lo practican unos 270millones de personas.

Cmo se juega?Se juega mediante unapelotaque se debe desplazar a travs del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ah su nombre). El objetivo es introducirla dentro delarcocontrario, accin que se denomina marcar ungol. El equipo que logre ms goles al cabo del partido, de una duracin de 90minutos, es el que resulta ganador del encuentro.

Dnde y cmo se juega?El terreno de juego es rectangular decsped naturaloartificial, con unarcoa cada lado del campo con lneas blancas demarcadas en distintas partes de la cancha. Se juega mediante unapelotaque se debe desplazar a travs del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y predominando los pies. El objetivo es introducirla dentro delarcocontrario para lograr marcar ungol. El equipo que logre ms goles en el partido es el que resulta ganador del encuentro.

Donde se cre?El juego moderno fue reinventado enInglaterratras la formacin de laFootball Association, cuyasreglasde1863son la base del deporte en la actualidad.Lacompeticin internacional de ftbolms prestigiosa es laCopa Mundial de Ftbol, organizada cada cuatro aos por la FIFA. Este evento es el ms famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, duplicando a las personas que ven los Juegos Olmpicos.

Cmo se conforman los equipos?Los equipos de futbol a lo largo de la historia y del mundo constan de 30 integrantes en el equipo 11 jugadores titulares y 7 suplentes y 12 que no son citados a los encuentros.

Se conforman por un arquero,es el jugador que tiene como objetivo principal evitar que lapelotaentre a su arco durante el partido.

El defensa es el jugador ubicado una lnea delante delporteroy una por detrs de losmediocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival.

El mediocampista es la persona que entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, y la creacin de jugadas para el juego ofensivo.

Y el delantero el ms cercano a la arco del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.

Actividad Fsica

El ftbol incluye unaactividad fsicamuy importante. Durante un partido de ftbol profesional el jugador recorre entre 12 y 15kilmetros. Tambin durante un partido de similares caractersticas, un futbolista pierde alrededor de 2 kg de lquidos, parte de los que son recuperados en el tiempo de descanso. En partidos que se juegan con altas temperaturas, losrbitrostienen el derecho de detener el encuentro para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten.El ftbol es uno de los deportes con mayor nmero de lesiones. Las lesiones ms comunes ocurren en lasrodillasy lostobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos. Las roturas demeniscosyligamentoscruzados junto a losdesgarros musculares, son lesiones habituales dentro del ftbol. Las probabilidades de lesin aumentan cuando el jugador no recibe una preparacin fsica adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de un preparador fsico que regule el tipo de ejercicio fsico, as como la duracin y regularidad del mismo. El trabajo del preparador fsico se debe complementar con una correctaalimentacin, donde tambin es recomendable la presencia de un profesional en la materia.

Cualidades fsicas de un futbolistaUn futbolista, como cualquier otro deportista, debe tener unas cualidades fsicas especiales, que dependen del tipo de esfuerzo que tiene que hacer en el juego.

Inteligencia, reflejosEl ftbol es un deporte que se juega cada vez a mayor velocidad. La agilidad mental y la inteligencia del jugador para valorar cada situacin y tomar decisiones son muy importantes.

FlexibilidadLos jugadores han de compaginar la fortaleza fsica con la flexibilidad. De hecho, es ms importante la agilidad y la fortaleza. Es importante tambin la habilidad en el cambio de ritmo y direccin en carrera.

Los msculosLa masa muscular determina tambin la resistencia a la fatiga. Un futbolista no debe desarrollar una gran masa muscular, pero esta tiene que mantenerse en perfectas condiciones y bien proporcionada al volumen corporal.

PotenciaEl ftbol es un deporte de mucho contacto, y la potencia resulta ms que importante tanto por la carrera como por el disparo o puerta.

EstaturaLa estatura media de los jugadores de ftbol vara de un pas a otro e, incluso, depende del puesto en el que juega. Los porteros y defensores suelen tener mayor envergadura. En cualquier caso, la estatura media se ha incrementado notablemente en los ltimos aos.

Las fibrasEl tipo de fibras determina la capacidad para realizar movimientos explosivos o bien la resistencia. Un lateral necesita ms fibra explosiva y un centrocampista ms fibra resistente que le permitan subir al ataque y bajar a la defensa continuamente.

Resistencia a los golpesYa que este deporte es de mucho contacto, las zonas que ms sufren son los ligamentos, las articulaciones y los tendones. Este tipo de lesiones pueden restar gran capacidad al jugador con efectos que se prolongan durante toda su vida deportiva.

Falto la definicin de las cualidades fsica

Msculos que intervienen en el ftbol

Plan de entrenamiento individualPrimera semana del entrenamientoLunesEstiramientos suaves para calentar un pocolos msculos 10Carrera continua: trote suave 10Ejercicios en esttico 20: skipping, talones atrs,saltos, cuclillas, pierna estirada arriba toca mano cambiada, etc.Carrera continua un poco ms intensa 10Finalizacin del entrenamiento, duracin de este:50

MartesEstiramientos, con gran amplitud articular, detodo el cuerpo 15Carrera continua 10Cargas: una pesa en cada tobillo de 1 kg encarrera continua 5Fartlek(combinando rectas con sprines, carrera ytrote de descanso) 15Carrera continua 20Estiramientos suaves para relajar los msculos10Finalizacin del entrenamiento, duracin de este: 60

MircolesEstiramientos, con gran amplitud articular, detodo el cuerpo 15Carrera continua 3x15Estiramientos suaves para relajar los msculos10Finalizacin del entrenamiento, duracin de este: 70

JuevesSesin de estiramientos para calentar losmsculos 10Calentamiento general de todas las partes delcuerpo 15Sesin de gimnasio: 5 sesiones de abdominales,flexiones y lumbares, cada sesin constar de60 en total 15Inicios con baln (pases, controles ylanzamientos) 30Estiramientos suaves para relajar los msculos10Finalizacin del entrenamiento, duracin de este: 80ViernesSesin de estiramientos para calentar losmsculos 15Carrera continua (75%) 15Realizacin de un circuito (hecho con picas,conos, aros, vallas, etc.) repeticin de este 3veces. 15Carrera subiendo y bajando cuestas 7 y cogerpotencia en las piernasCargas con el propio peso: carrerasCogiendo peso, ida y vuelta en 15metros(Por grupos) 8Estiramientos suaves para relajar los msculos10Finalizacin del entrenamiento, duracin de este: 70SbadoDescanso: duchas de agua fra, alternndolascon estiramientos para que los msculos noenfren demasiado, pero si lo justo pararelajarDuracin de 20Domingo DescansoDa libre, pasear, etc.Segunda semana del entrenamiento

ConclusinEn conclusin el ftbol es un deporte originado en Inglaterra, inducido luego por varios pases de todo el mundo y convirtiendo en el deporte rey de todos los tiempos.El ftbol constituye un deporte de Alto Rendimiento y a la vez un espectculo de masa que atrae a miles de aficionados.

La incorporacin de la prctica masiva del deporte por parte de nios, jvenes y veteranos, exigen a los profesionales de laculturafsica el estudio de la tcnica, la tcticaevoluciny desarrollo.

El ftbol es el deporte del presente y crecer a travs en el futuro, tambin es un agente deintegracinsocial. Est hecho para todo el mundo sin importar color, cultura o edad.

Copiado: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WtlhY9xmEsYJ:www.monografias.com/trabajos47/evolucion-futbol/evolucion-futbol2.shtml+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=cl

Por lo que podemos dejar en claro en que este deporte jams morir y que no solo se corre tras un baln, al otro lado est el trabajo fsico y la exigencia y dedicacin que hay que poner para poder lograr ser un deportista.Si bien no hay que serlo para poder disfrutar este lindo deporte, solo hay que disfrutar mientras se pueda.

Bibliografa http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol

http://barbadasbase.blogspot.com/2013/02/grafico-de-los-musculos-que-intervienen.html

http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/cualidades-de-un-jugador-de-futbol-123786.html

Portada: 0,4ptndice: 0,05pt (en el ndice no se indican las cantidades paginas, sino que se coloca en que pagina esta el contenido) Introduccin: 0pt. En su totalidad fue copiadaDesarrollo: 2,5 (ojo cuando presenten los ejercicios, averiguar bien que msculos trabajan en ese ejercicio especifico que uds seleccionaran)Conclusin: 0,4pt (la mayor parte fue copiada, falto opinin personal)Bibliografa e imgenes: 0,5ptFormato: 0,5 ptsNota: 4,4