furr!

20

Upload: miguel-buitrago

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

blitzen trapper song

TRANSCRIPT

FURR!

Universidad Nacional de ColombiaEscuela de Diseño gra�coBocetación e IlustraciónMiguel Buitrago, 331469

Teniendo como base una canción, el ejercicio propone diseñar a partir de esta, una imagen que sintetice o transmita el sentido de la canción y que sea usada como tatuaje.

Durante este proceso, se llevan a cabo varios pasos que serán explicados brevemente, solo para dar la idea de la línea que se sigue desde que una idea es pensada hasta el resultado �nal.

El proceso aquí expuesto, simplemente es uno de muchos que se pueden seguir y se puede variar dependiendo de las necesida-des del proyecto a realizar.

“Furr” hace referencia a la palabra fur, que signi�ca piel de animal o a pelaje, en este caso de wolves o lobos.

BLITZEN TRAPPER

Yeah, when I was only 17,I could hear the angels whisperingSo I droned into the words and wandered aimlessly aboutUntil I heard my mother shouting through the fogIt turned out to be the howling of a dogOr a wolf to be exact, the sound sent shivers down my backBut I was drawn into the pack and before longThey allowed me to join in and sing their songSo from the cli�s and highest hill, yeahWe would gladly get our �llHowling endlessly and shrilly at the dawnAnd I lost the taste for judging right from wrongFor my �esh had turned to fur, yeahAnd my thoughts, they surely wereTurned to instinct and obedience to God.

You can wear your furlike a river on �reBut you better be sureif you're makin' God a liarI'm a rattlesnake, Babe,I'm like fuel on �reSo if you're gonna' get made,Don't be afraid of what you've learned

Caratula de “Furr” album lanzado en 2008

Fragmento del videoclipmin 00:35

Fragmento del videoclipmin 02:16

Blitzen Trapper es una banda de alt-country proveniente de Portland, Oregón. In�uenciados principalmente por Beck, ésta joven banda que debutase en 2003, rápidamente se hizo de un importante lugar en la escena del country alternativo.

“Resultó ser el aullido de un perroo un lobo para ser exactos”

“Cuando de repente una chica (...) estaba escuchando los ángeles tal como yo lo hice”

“Y ahora mi furr se ha convertido en piel”

On the day that I turned 23,I was curled up underneath a dogwood treeWhen suddenly a girl with skin the color of a pearlShe wandered aimlessly, but she didn't seem to seeShe was listenin' for the angels just like meSo I stood and looked aboutI brushed the leaves o� of my snoutAnd then I heard my mother shouting through the treesYou should have seen that girl go shaky at the kneesSo I took her by the armWe settled down upon a farmAnd raised our children up as gently as you please.

And now my fur has turned to skinAnd I've been quickly ushered inTo a world that I confess I do not knowBut I still dream of running careless through the snowAn' through the howlin' winds that blow,Across the ancient distant �ow,It �ll our bodies up like water till we know.

Eric Earley (guitarra/vocal) Erik Menteer (guitarra/piano) Brian Adrian Koch (bateria) Michael VanPelt (bajo) Marty Marquis (guitarra/piano)

DOCUMENTACIÓNEl proceso de documentación es uno de los más importantes y decisivos, ya que es en este paso, es cuando se miran las primeras referencias que van a afectar el resto del proyecto.

Imagen tomada de www.deviantart.com

William Fitzsimmons

Luego de haber encontrado las frases o palabras clave para la realización de la imagen, se continúa con el proceso de documentación, es decir, buscar información pertinente que ayude a construir teniendo como referencia fuentes reales (aun si no se quiere un resultado realista) de esta manera se evitan incongruencias en el resultado �nal.

En este caso, la información requerida fueron fotografías, ya que la imagen va a contener personajes existentes (lobos y la imagen de un hombre).

PRIMEROS BOCETOS

Luego de la documentación, es muy importante “rayar”, de esta manera se logran los primeros esbozos de la forma de la imagen �nal . Es recomendable hacer muchos bocetos.

Detalle Boceto

Gracias a la fotografía es más fácil revisar la forma y la posición de lo que se pretende como resultado.

Boceto en donde se analizan algunos aspectos del segundo personaje que tendrá lugar en la imagen �nal.

Primer esbozo de lo que podría ser la síntesis de las formas ya revisadas, pensando además un espacio para la segunda imagen.

BOCETO FINAL

Lograr el boceto �nal es uno de los pasos próximos a culminar, tener un boceto bien logrado siempre facilita la tarea posterior.

Detalle Boceto �nal

Algo que se puede hacer es entintar el dibujo, siempre y cuando la imagen así lo requiera, con marcadores o tinta.

Cuando la forma se logra de�nir, es necesario redibujarla sobre una retícula, para corregir errores que a veces son difíciles de percibir.

Luego de los primeros apuntes, se puede empezar a lograr un mejor acercamiento a la síntesis que se quiere lograr.

DIGITALIZACIÓN (vectores)Cuando la imagen ya ha sido pensada y terminada en papel, se busca manera para digitalizarla y que de esa manera sus terminados sean mas perfectos, además de que su reproducción sea mucho mas fácil.

Para empezar, es necesario capturar la imagen, una manera es usar un escáner en donde la imagen pueda ser leída, sin embargo en este caso se opto por fotogra�ar el dibujo y trabajar sobre la fotografía.

El proceso de digitalización debe ser tan bien trabajado como el los pasos anteriores y aunque en el boceto se hayan tomado decisiones, es probable que digitalmente cambien algunas cosas.

Adobe Illustrator CS5, hace parte de la Master Collection de adobe, un conjunto de programas para diseñadores.

Con la herramienta pluma, se redibujan las curvas y las líneas del dibujo uniendo nodos y creando un trazado.

Cuando el trazado esta completo y se ha cerrado la �gura se escoge un color de relleno y de línea, si así la imagen lo necesita.

Luego de hacer el anterior proceso se obtiene una imagen en vectores.

Adobe Photoshop CS5, hace parte de la Master Collection de adobe, un conjunto de programas para diseñadores.

La imagen se coloca sobra la fotografía en la cual se va a editar el tatuaje.

Se coloca la capa en el modo, multiplicar y se ajusta la opacidad de esta.

Como �nalización se puede desenfocar la imagen para que los bordes no sean tan marcados.

Al oprimir ctrl + T activamos la opción transformar que en la parte superior muestra este icono muy útil.

DIGITALIZACIÓN (montaje)El montaje se va a usar en este caso para dar la apariencia de tatuaje, utilizando una fotografía en donde se facilite ver la parte del cuerpo que se quiere intervenir.

Adobe Photoshop es de los programas mas conocidos para hacer este tipo de montajes fotográ�cos, es importante entender que aunque la imagen ya esta terminada, este paso es decisivo ya que si no se hace un buen montaje, el resultado se vera poco real.