fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDA PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO QUINTO SEMESTRE JULIO ALFONSO MOCHA BONILLA Licenciado en Ciencias de la Educación Especialidad Cultura Física Magister: Cultura Física y Entrenamiento Deportivo AMBATO ECUADOR Marzo 2013 Agosto 2013

Upload: edisonjaramillop

Post on 01-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA

MODALIDA PRESENCIAL

MÓDULO FORMATIVO (Syllabus)

FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO

QUINTO SEMESTRE

JULIO ALFONSO MOCHA BONILLA Licenciado en Ciencias de la Educación

Especialidad Cultura Física Magister: Cultura Física y Entrenamiento Deportivo

AMBATO – ECUADOR

Marzo 2013 – Agosto 2013

Page 2: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

2

NOCIÓN BÁSICA

Encontrar un concepto claro sobre lo que significa los Fundamentos Técnicos del Baloncesto, es

un trabajo muy paciencioso y requiere mucha interpretación para luego plasmarlo a la práctica.

Dentro de los Fundamentos tenemos pases, lanzamientos, dribling, desplazamientos y jugadas

iniciales aplicadas a los fundamentos, esta actividad deportiva se complementa con la aplicación

del estudio y practica de los valores como ser humano, ser sociable, colaborador, y sobre todo ser

responsable ante la sociedad, que es quien juzga y decide qué calidad de profesionales somos; la

metodología que se aplicara es teórico-práctica, utilizando el método inductivo deductivo, es

decir, ir de lo fácil a lo más específico por tanto para este trabajo tomaremos en cuenta los

siguientes elementos: Conceptualizar de las técnicas del baloncesto, analizar la utilidad de cada

técnica del baloncesto, aplicar los fundamentos del baloncesto de acuerdo al desarrollo

individual y colectivo, seleccionar diversidad de fundamentos de juego con técnica y construir

nuevos modelos y ejercicios para aplicar los fundamentos técnicos de acuerdo a situaciones del

baloncesto.

Page 3: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

3

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Contenido Pág.

I. DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO ..................................................................................... 4

II. RUTA FORMATIVA: ....................................................................................................... 5

III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN: .............................................................................. 6

IV. PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN: ............................................................................ 8

V. GUÍAS INSTRUCCIONALES: .......................................................................................... 11

VI. MATERIA DE APOYO: ................................................................................................. 12

VII. VALIDACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO ............................................................... 13

Page 4: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

4

I. DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO

FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE BALONCESTO.

CÓDIGO: FCHE-CF-05 -06 (023760506) PRERREQUISITOS:

Fundamentos Técnicos Futbol

Cultura Física Adaptada

Desarrollo Capacidades Físicas.

Competencia Específica:

Desarrollar las habilidades en los fundamentos

técnicos de los deportes colectivos tanto para

ataque y defensa.

Créditos:

04

Semestre:

Quinto

Correquisitos:

Plan del Entrenamiento Deportivo

Prácticas profesionales I

Nivel de formación:

Terminal de tercer nivel

Horas de clase semanal: 04

Total de horas clase al semestre: 80 Total de Trabajo Autónomo: 80.

Nombre del docente: Julio Alfonso Mocha Bonilla

Título y Grado Académico: Licenciado en Ciencias de la Educación especialidad Cultura Física.

Magister en Cultura física y Entrenamiento Deportivo

Área Académica por Competencia Global: Especifica: Fundamentos Técnicos del

Baloncesto

Horario de atención: Viernes 16h00 a 18h00

Teléfonos: 032520565 – 0998501975

E-mail: [email protected]

Page 5: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

5

II. II RUTA FORMATIVA

ELEMENTOS DE COMPETENCIA A DESARROLLAR CON EL MÓDULO:- 1. Conceptualizar de las técnicas del baloncesto 2. Analizar la utilidad de cada técnica del baloncesto 3. Aplicar los fundamentos del baloncesto de acuerdo al desarrollo individual y

colectivo. 4. Seleccionar diversidad de fundamentos de juego con técnica. 5. Construir nuevos modelos y ejercicios para aplicar los fundamentos técnicos de

acuerdo a situaciones del baloncesto.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN DEL MÓDULO: La diferenciación en la práctica del deporte del Baloncesto en el sector rural, con el

Urbano.

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL MÓDULO: A través del modulo formativo y de contenidos se trabaja en los procesos

formativos del baloncesto encaminados hacia el desarrollo armónico del cuerpo y la recreación, en las escuelas rurales del cantón Ambato.

Nodo problematizador: Inadecuado conocimiento y práctica de los aspectos técnicos, tácticos, estratégicos y de reglamentaciones de los deportes colectivos, que dificultan la práctica de física de los mismos, por ende el desempeño eficiente del futuro profesional.

Descripción de la Competencia Específica: Desarrollar las habilidades en los fundamentos técnicos de los deportes colectivos tanto

para ataque y defensa.

Competencia Global: Aprovechar un conjunto de fundamentos (técnicos-tácticos-estratégicos y de reglamentaciones), para que a través de los proceso metodológicos de la enseñanza y el aprendizaje se pueda alcanzar un nivel de rendimiento adecuado en el aspecto biopsicosocial. Competencias Específicas que conforman la competencia global: Mejorar los sistemas tácticos y estrategias de los deportes colectivos adecuados para fortalecer el trabajo en conjunto. Respetar al adversario y al árbitro a través del conocimiento y aplicación del reglamento con técnicas de arbitraje para los deportes colectivos.

Módulos que conforman la Competencia Específica: Matrogimnasia y adulto mayor, Aplicación de Agentes Físicos, Prácticas Profesionales I, Planificación Curricular, Tácticas y Estrategias de Futbol, Fundamentos Técnicos de Baloncesto, Planificación de entrenamiento deportivo.

Page 6: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

6

III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN:

Enfoque didáctico general: Estrategia general Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Los ambientes de aprendizaje son: Coliseo y Canchas de la Universidad Técnica, salón de clase, donde se realizará el (ABP)

Elementos de Competencia

Contenidos cognoscitivos

Contenidos procedimentales

Contenidos Actitudinales

Estrategias Didácticas Específicas

Tiempo*

1. Conceptualizar de los fundamentos técnicos del baloncesto.

Fundamentos técnicos.

Realizar circuitos de técnicas del baloncesto.

Juegos de

comprobación

Demostrar interés y responsabilidad en el aula.

Ciclo experiencial: Experiencia Reflexión Conceptualización Aplicación práctica.

16

PRODUCTO: Ejecutar la práctica de los fundamentos básicos de baloncesto.

2. Analizar la utilidad de cada fundamento del baloncesto.

Sistematización de las técnicas del baloncesto.

Técnicas de juego – acciones de juego.

Combinación de los gestos motores.

Comparar las técnicas, utilizadas.

Utilizar el vocabulario para expresar en forma oral y escritos términos especiales del baloncesto.

Demostrar entusiasmo para participar.

Exposición problémica: Determinación del

problema / encuadre del problema.

Procedimientos para resolver el problema.

Encontrar soluciones.

16

PRODUCTO: Realiza salidas y paradas con cambio de dirección, en forma individual y colectiva.

Page 7: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

7

Elementos de

Competencia

Contenidos

cognoscitivos

Contenidos

procedimentales*

Contenidos

Actitudinales

Estrategias Didácticas

Específicas*

Tiempo*

3. Aplicar los fundamentos del baloncesto de acuerdo al desarrollo individual y colectivo.

Posiciones fundamentales. Del baloncesto.

Describir el tipo de táctica y estrategia a utilizar en un juego.

Exponer rutinas de ejercicios y deportes.

Valora el desempeño de los demás.

Aprecia la importancia de los temas.

Análisis: Determinar los límites

del objeto a analizar. Determinar los

criterios de descomposición.

Estudiar cada parte.

16

PRODUCTO: Agarre y manejo correcto del balón, aplicando cambios de dirección.

4. Seleccionar diversidad de fundamentos de juego con técnica.

Ataques y defensas.

Drible

Interpretar y analizar el reglamento oficial.

Estudiar ejemplo de casos arbitrales.

Valorar la propia opinión y la de los demás.

Búsqueda parcial: Determinar el

problema. Organizar la

búsqueda de solución.

Exponer los elementos contradictorios que no resuelven el problema.

16

PRODUCTO: Realiza la defensa básica, y posición básica de lanzamiento.

5. Construir nuevos modelos y ejercicios para aplicar los fundamentos técnicos de acuerdo a situaciones del baloncesto.

Técnicas De Piernas.

Filtradas Amagues

Realizar descripciones de vecindarios de su ciudad para dar direcciones precisas.

Elaborar anuncios.

Demuestra una actitud sensible ante personas que piden direcciones y manifiesta cortesía.

Ciclo experiencial: Experiencia. Reflexión. Conceptualización Aplicación práctica.

16

PRODUCTO FINAL: Ejecuta cada uno de los desplazamientos defensivos y de zona; y los fundamentos técnicos en su totalidad.

Page 8: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

8

IV. PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN:

Escala de valoración (Nivel ponderado de aspiración) Nivel Teórico Práctico innovador: 9.0 a 10.0 Acreditable- Muy Satisfactorio

Nivel Teórico Práctico experto: 8.0 a 8.9 Acreditable- Satisfactorio Nivel Teórico Práctico básico: 7.0 a 7.9 Acreditable- Aceptable

Nivel Teórico avanzado (análisis crítico) : 5.5 a 6.9 No Acreditable Nivel Teórico básico (comprensión): < a 5.5 No Acreditable

Competencia Específica a desarrollar a través del módulo: Desarrollar las habilidades en los fundamentos técnicos de los deportes

colectivos tanto para ataque y defensa.

Nº ELEMENTO INDICADORES DE LOGRO

1 Conceptualizar de los fundamentos técnicos del baloncesto.

Escoge contenidos sobre fundamentos a enseñar Diferencia ejercicios con y sin balón, individual y colectivo

2 Analizar la utilidad de cada fundamento del baloncesto. Selecciona ejercicios de acuerdo a su complejidad y avance

3 Aplicar los fundamentos del baloncesto de acuerdo al desarrollo individual y colectivo.

Realiza repeticiones progresivas para facilitar el aprendizaje de los fundamentos técnicos.

Realizar metodológicamente los gestos técnicos de cada fundamento

4 Seleccionar diversidad de fundamentos de juego con técnica.

Delinea combinaciones con los fundamentos técnicos Adecua combinaciones con los fundamentos técnicos

5 Construir nuevos modelos y ejercicios para aplicar los fundamentos técnicos de acuerdo a situaciones del baloncesto.

Estructura series combinadas con los fundamentos técnicos Diferencia el grado de dificultad en la práctica de los

diferentes fundamentos

Page 9: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

9

PROCESO DE VALORACIÓN Competencia a desarrollar a través del módulo: Desarrollar las habilidades en los fundamentos técnicos de los deportes colectivos tanto para ataque y defensa.

Aplicación de la Auto-evaluación, co-evaluación, hetero-evaluación a partir de evidencias, con el empleo de técnicas e instrumentos de valoración de las competencias.

Elementos del módulo

Evaluación Diagnóstica

Evaluación formativa Evaluación de Desempeño

Producto Sustentación

1. Conceptualizar de los fundamentos técnicos del baloncesto.

Conceptualización de las técnicas de la defensa personal

Desarrolla principios de colaboración entre compañeros.

Conoce las tácticas y estrategias básicas para el juego del baloncesto

Ordenador gráfico

Técnicas e instrumentos:

Observación Registro

Encuesta Cuestionario

Entrevista Preguntas

Observación Registro

2. Analizar la utilidad de cada fundamento del baloncesto.

Analiza la utilidad de cada técnica de la defensa personal

Adquiere conocimientos teóricos de los gestos motores del baloncesto

Analiza la utilidad de cada táctica y estrategia de juego

Videos Fotos Informes

Técnicas e instrumentos:

Observación Registro

Encuesta cuestionario

Entrevista Preguntas

Observación Registro

3. Aplicar los fundamentos del baloncesto de acuerdo al desarrollo individual y colectivo.

Aplica la técnica, táctica y estrategias de acuerdo al desarrollo colectivo e individual

Ejecuta las técnicas básicas del baloncesto

Aplica la táctica y estrategias de acuerdo al desarrollo colectivo e individual

Videos Fotos

Informes

Técnicas e instrumentos:

Encuesta Cuestionario

Observación Registro

Entrevista Preguntas

Pruebas Cuestionario

Page 10: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

10

Elementos del módulo

Evaluación Diagnóstica

Evaluación formativa Evaluación de Desempeño

Producto Sustentación

4. Seleccionar diversidad de fundamentos de juego con técnica.

Selecciona diversidad de combinaciones de juego con técnica, táctica y estrategia

Dirige la ejecución de los gestos motores del baloncesto l.

Selecciona diversidad de combinaciones de juego con táctica y estrategia

Videos Fotos Informes

Técnicas e instrumentos:

Observación Registro

Encuesta cuestionario

Pruebas Cuestionario

Observación Escala

5. Construir nuevos modelos y ejercicios para aplicar los fundamentos técnicos de acuerdo a situaciones del baloncesto.

Construir nuevos modelos de estrategia y táctica de acuerdo a situaciones de juego.

Corrige errores en la ejecución de los gestos motores y los perfecciona.

Construir nuevos modelos de estrategia y táctica de acuerdo a situaciones de juego

Videos Fotos Informes

Técnicas e instrumentos:

Observación Guía de observación

Encuesta cuestionario

Entrevista preguntas

Test Observación

Page 11: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

11

V. GUÍAS INSTRUCCIONALES

Competencia a desarrollar a través del módulo: Desarrollar las habilidades en los fundamentos técnicos de los deportes colectivos tanto para ataque y defensa.

ELEMENTOS INSTRUCCIONES RECURSOS PRODUCTO

1. Conceptualizar de los fundamentos técnicos del baloncesto.

Realice ordenadores gráficos sobre las técnicas, tácticas estrategias del baloncesto.

Haga preguntas pidiendo opiniones.

Libro de texto. Material de escritorio. Internet.

Practica y ejecución de los fundamentos básicos del baloncesto

2. Analizar la utilidad de cada fundamento del baloncesto.

Diagrame cada un a de las técnicas, tácticas y estrategias del baloncesto.

Describa en forma escrita cada una de las técnicas, tácticas y estrategias del baloncesto.

Libro de contenidos Internet Material didáctico

Realiza salidas y paradas con cambio de dirección, en forma individual y colectiva.

3. Aplicar los fundamentos del baloncesto de acuerdo al desarrollo individual y colectivo.

Utilice gráficamente cada una de las técnicas, tácticas y estrategias del baloncesto.

Conforme grupos de trabajo para la práctica de lo aprendido.

Libro de contenidos Internet Material didáctico

Agarre y manejo correcto del balón, aplicando cambios de dirección.

4. Seleccionar diversidad de fundamentos de juego con técnica.

Observe videos y obtenga combinación de juagadas.

Determine una estadística de uso de técnicas, tácticas y estrategias del baloncesto.

Libro de contenidos Internet Material didáctico

Realiza la defensa básica y posición básica de lanzamiento.

5. Construir nuevos modelos y ejercicios para aplicar los fundamentos técnicos de acuerdo a situaciones de juego.

Grafique nuevas formas de tácticas del baloncesto.

Libro de contenidos Internet Material didáctico

Ejecuta cada uno de los desplazamientos defensivos y de zona, y los fundamentos en su totalidad.

Page 12: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

12

VI. MATERIA DE APOYO:

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA:

ABENDAÑO O. Rita M.Y. MINUJIN A. 1985 Metodología de los circuitos ¿Cómo soy

y como quiero ser? Folleto, ICCP, Octubre. Circuito de desarrollo de capacidades

físicas.

ALCAREZ de VAYAS, R.M. 1997 Hacia una escuela de excelencia. Cuba Editorial

Académica

REGLAMENTO DE BALONCESTO, 2010 Federación Ecuatoriana de Baloncesto FIBA

MATERIALES COMPLEMENTARIOS:

Libro de contenidos

Internet

Material didáctico

Videos de partidos

Page 13: fundamentostecnicosbaloncesto.pdf

13

VII. VALIDACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO

Fecha de elaboración: 01 de marzo del 2013

Mg. Julio Alfonso Mocha Bonilla DOCENTE PLANIFICADOR UTA

Fecha de aprobación:

Dr. Mg. Ángel Sailema Torres Dra. Mg. Marlene Barquín Y.

Coordinador de Área Coordinadora de Carrera

Evaluador de Módulo Aval del Módulo

Ing. Wilma Gavilánes López

Subdecana Facultad

Visto Bueno