fundamentos visuales i-silabo (04.03.15)

5
SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la Unidad : Fundamentos Visuales I Código de la Unidad : 303210220151 Carrera Profesional : Diseño gráfico y publicidad Digital Módulo : I Semestre de estudio : I Créditos : 4 Horas Totales : 144 h Periodo : 2015-1 Docente(s) : Correo electrónico : @avansys.edu.pe, 2. SUMILLA DE LA UNIDAD La unidad didáctica es de naturaleza teórico-práctico. El estudiante desarrolla los fundamentos de las artes plásticas, en proyectos individuales y grupales, que lo apoyarán en su trayectoria como diseñador gráfico. En la misma línea se revisarán los siguientes temas: elementos del diseño en color y texturas, composición, uso de perspectiva y sistema axonométrico. 3. MARCO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR Competencia General de la Carrera Crear y desarrollar el diseño de mensajes gráficos y de publicidad digital para su realización en piezas impresas o en

Upload: jafet-botton-arbanil

Post on 16-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

SILABO DE FUNDAMENTOS VISUALES

TRANSCRIPT

SLABO DE LA UNIDAD DIDCTICA

INFORMACIN GENERAL

Nombre de la Unidad :Fundamentos Visuales ICdigo de la Unidad:303210220151Carrera Profesional : Diseo grfico y publicidad Digital Mdulo:I Semestre de estudio:I Crditos:4Horas Totales:144 hPeriodo : 2015-1Docente(s) :Correo electrnico : @avansys.edu.pe, SUMILLA DE LA UNIDAD

La unidad didctica es de naturaleza terico-prctico. El estudiante desarrolla los fundamentos de las artes plsticas, en proyectos individuales y grupales, que lo apoyarn en su trayectoria como diseador grfico. En la misma lnea se revisarn los siguientes temas: elementos del diseo en color y texturas, composicin, uso de perspectiva y sistema axonomtrico.

MARCO DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR

Competencia General de la CarreraCrear y desarrollar el diseo de mensajes grficos y de publicidad digital para su realizacin en piezas impresas o en audiovisuales, supervisando la produccin de manera que se ajuste a los requerimientos del cliente y a los criterios tcnicos establecidos.

Unidad de competencia del Mdulo a la que pertenece la unidad didctica:UC N1 Realizar la campaa publicitaria determinando los elementos necesarios para cumplir con los requerimientos del trabajo encomendado.

LOGRO DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACINLogro de aprendizajeCriterios de evaluacin

Al finalizar la unidad didctica, el estudiante aplica las tcnicas del diseo bidimensional para elaborar un proyecto de ilustracin publicitaria con originalidad y precisin tcnica. C1. Aplica la tcnica de relieve, collage y color en diseos manuales interpretando conceptos grficos.C2. Aplica tcnicas de composicin en la elaboracin de diseos fsicos y digitales, teniendo en cuanta el balance y armona en los diseos.C3. Aplica la tcnica de la perspectiva axonomtrica en la construccin de objetos funcionales. C4. Desarrolla un proyecto de ilustracin publicitaria aplicando las tcnicas bidimensionales.

ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizajeLogro de la unidad de aprendizajeTemarioDuracin

1.-Los elementos del diseo en color y texturasAl finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante aplica la tcnica de relieve, collage y color en diseos manuales interpretando conceptos grficos.

Los elementos del diseo y su valor significativo. Organizacin del espacio. Equilibrio Fundamentos del Color. Las armonas cromticas. Psicologa del color.Fundamentos de la Textura7 Sesiones

2.-ComposicinAl finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante aplica las tcnicas de composicin en la elaboracin de diseos fsicos y digitales, teniendo en cuenta el balance y armona en los diseos. Composicin Informal y efectos de movimiento. Interrelacin de formas y significancia.5 Sesiones

3. La perspectiva. Sistema axonomtrico

Al finalizar la unidad de aprendizaje, el estudiante aplica la tcnica de la perspectiva axonomtrica en la construccin de objetos funcionales.

El sistema axonomtricoLas normas. Clases CaractersticasSistemas axonomtricos. Maquetas: Construcciones y proyecciones volumtricas bsicas. Diseo bidimensional.6 Sesiones

METODOLOGAAl ser una unidad que imparte teora y prctica, es necesaria la participacin activa de los estudiantes a travs de la experimentacin de diversas tcnicas y el uso de materiales que permiten el desarrollo de proyectos visuales relacionados con el diseo grfico editorial e ilustracin, a travs del trabajo individual, cuyo resultado lo presentar de forma expositiva y/o escrita. SISTEMA DE EVALUACIN

La frmula de la evaluacin final del curso se compone de la siguiente manera:CriterioSesionesPesoEvidencia de evaluacin

C123715%E1: Diseo de un producto grfico en collage. (30%)E2: Diseo de una composicin de crculo cromtico, escalas de grises y matices tierra. (30%)E3: Diseo de una imagen grfica en texturas. (40%)

C29111220%E1: Diseo de ilustracin. (20%)E2: Ilustraciones promocionales para un producto. (50%)E3:1er Avance de Proyecto (30%)

C3141625%E1: Diseo y armado de un exhibidor. (75%)E2: 2do Avance de Proyecto (25%)

C417-1840%E1: Presentacin y sustentacin de proyecto integrado.100%

En la evaluacin del aprendizaje de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mnimo aprobatorio es 13 (trece). En todos los casos la fraccin 0,5 o ms se considera como una unidad al favor del estudiante para la obtencin del promedio final.

BIBLIOGRAFA

Pawlik, J. (1996) Teora del color. Espaa: Paids Ibrica Snchez. E. (2013). Conceptos Bsicos de Composicin y perspectiva. Espaa: Parramn. Sanz, J. C. & Gallego, R. (2001) Diccionario Akal del color. Espaa: AKAL Wong, W. (1991) Fundamentos Visuales. Espaa: Planeta. Wong, W. (1992) Principios del diseo en color. Espaa: Gustavo GiliWong, W. (1995). Fundamentos del Diseo Bi- y Tri-dimensional. Espaa: Gustavo Gili.