fundamentos de seguridad industrial

5
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Consecuencia de los accidentes La lesión es una de las consecuencias posibles de los accidentes. Resulta que el accidente es un hecho y como tal tiene una serie de consecuencias. Las consecuencias de los accidentes pueden ser: La lesión o el daño de las personas, la perdida de tiempo y el daño al equipo. Decimos “puede ser” y no “son”, porque puede haber un accidente sin que se produzcan estas consecuencias. Así en el caso de la persona que resbala en la cáscara de plátano lo más probable es que no exista ninguna de las tres consecuencias: lesiones, muchas veces graves; daños a los autos o equipos, y pérdida importante de tiempo de los lesionados y otras personas. Consecuencias indirectas de los accidentes El problema de las lesiones no solo termina con la lesión. Hay una serie de consecuencias indirectas. Consecuencias para los lesionados x Reducción de los ingresos. Aunque el seguro cubre la mayor parte de los gastos, el accidentado no podrá hacer trabajos extras ni fuera ni dentro del hogar. x Desorganización de las actividades fuera del hogar. Muchas veces se pasan agradables momentos con los amigos, los que nos e pueden realizar si la persona esta lesionada. x Desorden de la vida familiar. La persona accidentada muchas veces se molesta al sentirse que no puede colaborar con todas sus fuerzas. x Desconfianza en si mismo. El que se accidento puede preguntarse con ju7sta razon: ¿Por qué no puede repetirse el accidente? Click to buy NOW! P D F - X C h a n g e w w w . d o c u - t r a c k . c o m Click to buy NOW! P D F - X C h a n g e w w w . d o c u - t r a c k . c o m

Upload: susy-perez

Post on 26-Jun-2015

4.901 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

Fundamentos de Seguridad Industrial

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de seguridad industrial

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Consecuencia de los accidentes

La lesión es una de las consecuencias posibles de los accidentes. Resulta que el accidente esun hecho y como tal tiene una serie de consecuencias. Las consecuencias de los accidentespueden ser: La lesión o el daño de las personas, la perdida de tiempo y el daño al equipo.Decimos “puede ser” y no “son”, porque puede haber un accidente sin que se produzcanestas consecuencias. Así en el caso de la persona que resbala en la cáscara de plátano lomás probable es que no exista ninguna de las tres consecuencias: lesiones, muchas vecesgraves; daños a los autos o equipos, y pérdida importante de tiempo de los lesionados yotras personas.

Consecuencias indirectas de los accidentes

El problema de las lesiones no solo termina con la lesión. Hay una serie de consecuenciasindirectas.

Consecuencias para los lesionados

Reducción de los ingresos. Aunque el seguro cubre la mayor parte de los gastos, elaccidentado no podrá hacer trabajos extras ni fuera ni dentro del hogar.Desorganización de las actividades fuera del hogar. Muchas veces se pasanagradables momentos con los amigos, los que nos e pueden realizar si la personaesta lesionada.Desorden de la vida familiar. La persona accidentada muchas veces se molesta alsentirse que no puede colaborar con todas sus fuerzas.Desconfianza en si mismo. El que se accidento puede preguntarse con ju7sta razon:¿Por qué no puede repetirse el accidente?

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 2: Fundamentos de seguridad industrial

Consecuencias para la empresa

Además de las consecuencias para los lesionados, también se producenconsecuencias graves para la empresa: pagos extraordinarios, falta de ánimo de lostrabajadores, sobretiempos y muchos otros que hacen subir el costo no asegurado dela empresa.

Costos de los accidentes

Para dar una idea grafica de lo que verdaderamente significa los accidentes como los costospara la sociedad, se suele representar los costos como un témpano de hielo. La partesuperior, la que esta a la vista, serian los costos de la empresa cubre por obligación con elseguro (costos directos). La masa inferior, mucho más grande, estaría bajo la superficie.(Costos indirectos).Esto, que a primera vista parece exagerado, no lo es tanto, pues los accidentes son unproblema mucho mayor de lo que aparece en la superficie.

Causas de los accidentes

Hasta aquí hemos estado examinando el hecho del accidente y las consecuencias que tiene,principalmente desde el lado humano. Sin embargo, desde el punto de vista de laprevención, que es el que nos interesa, debemos preguntarnos por las causas de losaccidentes. Ya en la primera sesión se dijo que los accidentes tenían causas bien definidas.Esas causas pueden corregirse antes de que se produzcan los accidentes.

Hay dos grandes causas de los accidentes; el hombre y el medio ambiente.Por un lado tenemos que el hambre causara accidentes cuando lleva a cabo accionesinseguras. Por otro lado tenesmo el ambiente que causara accidentes cuando existanacciones inseguras.

Simultaneidad de causas

Es normal que en un accidente encontremos no solo una, si no varias causasactuándola mismo tiempo.Esta situación general de causas de accidentes podemos dibujarla así:

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 3: Fundamentos de seguridad industrial

Causas humanas

Examinemos cada una de las causas por separado. Veamos primero las causas humanas, lasacciones inseguras. ¿Qué son las acciones inseguras? ¿Son violaciones a las reglas onormas o son algo más general?

Acciones inseguras

Las acciones inseguras se definen como cualquier acción (cosas que se hacen) o falta deacción (cosas que no se hacen) que puede llevar a un accidente.Vemos que se trata de acciones comunes. Muchas veces las hacemos sin pensar en quepueden llevarnos a un accidente.Cada acción insegura tiene una explicación. Hay algo que lleva a la persona a cometer esaacción insegura. A ese algo ira dirigida principalmente la acción de prevención. A esefactor que explica las acciones inseguras lo llamamos factor personal.

Factor personal

Los factores personales pueden dividirse en tres grandes tipos:

La falta de conocimientoLas actitudes indebidasLa incapacidad física o mental

Falta de conocimiento

La falta de conocimiento o de habilidad se produce cuando a la persona no se le haenseñado o no ha practicado lo suficiente.

Actitudes indebidas (motivación)

Las actitudes indebidas se producen cuando la persona trata de ahorrar tiempo, de evitaresfuerzos, de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. En resumen,cuando su actitud hacia su propia seguridad y la de los demás no es positiva.

Incapacidad física

La incapacidad física o mental se produce cuando por diversas circunstancias la persona seha visto disminuida su capacidad física o mental .Ejemplo: no escucha bien.El control de estos factores personales puede hacer por: entrenamiento, controles médicos yotras practicas de buena administración.

Causas del ambiente

A las causas del ambiente las hemos llamado condiciones inseguras.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 4: Fundamentos de seguridad industrial

Condiciones inseguras

Las condiciones inseguras se definen como cualquier condición del ambiente que puedecontribuir a un accidente.Tal como en las condiciones inseguras existían factores personales que las hacían aparecer,en las condiciones inseguras existen orígenes que las hacen aparecer.

Orígenes

Las causas orígenes de las condiciones inseguras pueden dividirse en:

Desgaste normal de las instalaciones y equiposAbuso por parte de los usuariosDiseño inadecuadoMantenimiento inadecuado.

Desgaste normal

El desgaste normal es un proceso natural a todo equipo o material. El uso y el tiempo loproducen. Llega un momento en el que dice desgaste se convierte en una condicióninsegura. Antes de que se produzca ese momento debe actuarse para evitar el riesgo.

Abuso por parte de los usuarios

Muchas veces encontramos que herramientas y equipos buenos se usan para otros fines(destornilladores como palancas, p. ej.). Ello echa a perder las herramientas, causandocondiciones inseguras.

Diseño inadecuado

Por otra, parte podemos encontrar que las instalaciones no siempre han considerado laseguridad de su operación. Ello es origen de condiciones inseguras. Dentro del diseñodebemos incluir la falta de detalles para la compra, lo que también puede considerarcondiciones inseguras.

Mantenimiento inadecuado

También la inadecuada manutención es fuente de condiciones inseguras. El no reemplazode equipos viejos, la falta de repuesto y tantos otros factores están influyendo para que lostrabajadores resulten expuestos a riesgos de trabajo.La prevención de las condiciones inseguras, para ser efectiva, exigirá que ataquemos estascausas.En ambas definiciones (la de acciones inseguras y la de condiciones inseguras) se dijo queeran hechos que…”pueden llevar a un accidente”. Esto significa que ambas pueden existirsin que se produzca un accidente. Eso es verdad: ambas pueden producirse sin seaabsolutamente necesaria la ocurrencia del accidente. Ello dependerá del grado de riesgo de

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 5: Fundamentos de seguridad industrial

las acciones y condiciones. Habrá algunas de mayor riesgo, y la posibilidad de accidenteserá mayor. Habrá otras de menor riesgo, en la que la posibilidad será lejana.Cuando muchas acciones y condiciones inseguras existen sin controlarse, el ánimo de lostrabajadores se ve deteriorado, y a la larga se producen mas accidentes. Por ello esimportante tomar conciencia de que es necesario esforzarse para lograr la eliminación detodas las acciones y condiciones inseguras.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com